Nintendo recurre a Samsung para fabricar el chip de Switch 2

Benzo
0 0 47
Noticias » Consolas
Nintendo ha elegido a Samsung para fabricar el procesador personalizado de Switch 2, según informa Bloomberg. Esta alianza entre la compañía japonesa y la coreana tiene como principal objetivo lograr poner al mercado 20 millones de unidades para marzo de 2026. Se trata de un número superior a los 15 millones de Switch 2 que Nintendo prevé colocar durante el primer año, una cifra que a pesar de que supondría un lanzamiento récord se considera conservadora.

Que Nintendo haya puesto su mirada en Samsung y sus fundiciones de semiconductores es una victoria notable para la compañía coreana, que desde hace años intenta competir con Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), líder indiscutible del sector por su capacidad de fabricación y tecnología de vanguardia. Lograr el contrato para fabricar el principal chip de uno de los dispositivos que más se venderá en los próximos años no solo contribuirá a las arcas de la compañía, impulsará su negocio y ocupará las fundiciones, sino que también es una señal para decirle a todo el mundo que hay vida más allá de TSMC.

Samsung está fabricando el chip personalizado que usa Switch 2 siguiendo un proceso de 8 nanómetros. Se trata de un procesador basado en el Nvidia T239 que suma 1.536 núcleos CUDA y una velocidad máxima de 1,7 GHz, aunque lo habitual es que vaya a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil. El ritmo de producción de Samsung debería ser lo suficientemente rápido como para que Nintendo pueda distribuir 20 millones de unidades a marzo de 2026. La producción incluso podría aumentar, aunque esto también dependerá de la capacidad de los ensambladores de hardware como Foxconn.

Nintendo encuentra en Samsung un socio conocido, ya le suministra chips de memoria y pantallas, así como una compañía ávida por fabricar chips para terceros, una actividad que aspira a convertirse en una importante fuente de ingresos para el conglomerado coreano. No es una misión sencilla, sino que se lo digan a Intel. En este sector quien manda con mano de hierro es TSMC, que gracias a clientes como Apple, AMD, Qualcomm o Nvidia siempre tiene ocupadas las líneas de fabricación de los más avanzados. Actualmente todos luchan para asegurar la capacidad de producción del nodo de 2 nm.

Para Nintendo, una de las ventajas de elegir Samsung es que tiene menos competencia a la hora de encontrar hueco en la línea de producción. Además, se trata de una compañía con la que ya tiene relación y cuya alianza se podría ampliar en el futuro. Si dentro de unos años existe una Switch 2 OLED, Samsung también podría ser el proveedor de esos paneles. Sin embargo, por ahora toca centrarse en el chip de Switch 2 y la misión es fabricar es fabricar 20 millones de consolas para poder cubrir la demanda del primer año sin problemas de suministro.
47 comentarios
  1. Es como que no les quedaba otra opción…
  2. De hecho, una de las cosas que comentaba The Japan Times, es que han elegido esta fundición y este proceso de fabricación porque era el unico que les garantizaba los 20 millones durante los primeros meses y poder aumentar esa cifra si fuera necesario.

    Cualquier otra opción dificultaría la disponibilidad y probablemente no sería viable a 450$ de PVP, y menos viendo al precio al que están sacando la consola de las aduanas de Vietnam.
  3. Bueno, es la única compañía que puede ofrecerle lo que pide Nintendo. Sin más, contratos con fabricantes, no lo veo como noticia de portada, la verdad.
  4. En 3-4 años modelo con mejor proceso de fabricación, ergo más autonomía/eficiencia, y de regalo, pantalla OLED.
  5. El chip de la Switch 2 tiene una GPU derivada de Nvidia Ampere (Series 3000). Ese diseño se fabricaba en Samsung y cambiar de proceso sale bastante caro. Posiblemente la elección de GPU fuera dada por el momento y la fábrica que dispusiera de alto volumen libre, y no al revés.
  6. A ver si me lo aclaraus porqye no lo entiendo,en esta frase escrita de la noticia:
    "una velocidad máxima de 1,7 GHz, aunque lo habitual es que vaya a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil."
    Lo lógico no sería a 998Mhz en modo portátil y 1.101Mhz en modo dock,por rendimiento y consumo de batería?
    Saludos
  7. Se está hablando mucho de los 1-1.1 Ghz y yo no me lo creo. Es increíblemente difícil hacer funcionar un juego a 60 fps con esas velocidades de CPU, incluso teniendo muchos núcleos, incluso teniendo mucho ancho de banda de memoria, incluso con una GPU más potente. Si esas velocidades de CPU son reales, los juegos en Swtich 2 no van a poder tener muchas más cosas que los de Switch. Tendrán mejores post procesos, pero no más elementos en pantalla y más cosas moviéndose.
  8. paxama escribió:A ver si me lo aclaraus porqye no lo entiendo,en esta frase escrita de la noticia:
    "una velocidad máxima de 1,7 GHz, aunque lo habitual es que vaya a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil."
    Lo lógico no sería a 998Mhz en modo portátil y 1.101Mhz en modo dock,por rendimiento y consumo de batería?
    Saludos


    Esas cifras son oficiales, escuché algo sobre que los 1.101 Mhz sería el pico de la CPU en modo portátil durante las pantallas de carga (que apaga la GPU para con esa diferencia de temperatura poder "overclockear" la CPU para poder cargar más rápido las diferentes pantallas de los juegos).

    Pero como no tengo ni warra sobre esto no sé si estoy diciendo una burrada [qmparto]


    @Hide_to A cuanto está saliendo de Taiwan? Se saben los precios de China? Hay mucha diferencia??
  9. Madafack escribió:
    paxama escribió:A ver si me lo aclaraus porqye no lo entiendo,en esta frase escrita de la noticia:
    "una velocidad máxima de 1,7 GHz, aunque lo habitual es que vaya a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil."
    Lo lógico no sería a 998Mhz en modo portátil y 1.101Mhz en modo dock,por rendimiento y consumo de batería?
    Saludos


    Esas cifras son oficiales, escuché algo sobre que los 1.101 Mhz sería el pico de la CPU en modo portátil durante las pantallas de carga (que apaga la GPU para con esa diferencia de temperatura poder "overclockear" la CPU para poder cargar más rápido las diferentes pantallas de los juegos).

    Pero como no tengo ni warra sobre esto no sé si estoy diciendo una burrada [qmparto]


    @Hide_to A cuanto está saliendo de Taiwan? Se saben los precios de China? Hay mucha diferencia??


    No, las specs oficiales están aquí: https://www.nintendo.com/us/gaming-syst ... Zdqfta4anW

    y no dice nada de la velocidad de CPU. Esas specs que circulan por internet vienen de Digital Foundry y ya se han equivocado otras veces. Obviamente pueden tener una fuente fiable y que sean correctas, pero para mi va a ser un bajón si son reales (aparte de lo que ya he dicho antes que conllevaría en cuanto a la calidad de los juegos si son ciertas).
  10. Balrog14 escribió:Se está hablando mucho de los 1-1.1 Ghz y yo no me lo creo. Es increíblemente difícil hacer funcionar un juego a 60 fps con esas velocidades de CPU, incluso teniendo muchos núcleos, incluso teniendo mucho ancho de banda de memoria, incluso con una GPU más potente. Si esas velocidades de CPU son reales, los juegos en Swtich 2 no van a poder tener muchas más cosas que los de Switch. Tendrán mejores post procesos, pero no más elementos en pantalla y más cosas moviéndose.


    No subestimes La CPU armv8 cortex 78c es mucho más potente que los Cortex a57 sin contar que tienes más nucleos disponible
    Solo en IPC en monohilo se dobla en rendimiento un 50% más rápido
    Y En multihilo su rendimiento es hasta un 10x su rendimiento.
    Sin entrar en instruciones nuevas que tiene la iSA armv8.2 y armv8.4-A que soportará el nuevo soc.
    instrucciones LSE atomics LDADD, STADD, CAS, SWP.. mucho más eficientes que las versiones LDREX/STREX del antiguo Cortex a57
    Soporte nativo sha1, sha2 y sha3.
    soporte nativo de operaciones FP16 ( FADD (half), FMUL (half))
    soporte int8/int16 SDOT, UDOT útil para mejorar la IA en juegos.

    Por lo que podrían añadir y duplicar personajes en pantalla sin mucho problema sin ir más lejos el Mario kart world tiene 24 conductores eso sería inviable para los nucleos de la primera nintendo switch por ejemplo.

    O en juegos donde haya mayor tráfico o npcs configurables en cinemáticas será más fácilmente meter mayor carga sostenida que en la primera nintendos switch
    El salto es considerable.
Ver más comentarios »