FlexStrike, el stick de lucha inalámbrico de Sony, detalla sus características

Benzo
0 0 20
Noticias » Consolas
El stick de lucha inalámbrico que Sony presentó durante el último State of Play ya tiene nombre y nuevos detalles sobre sus características. El periférico ha sido bautizado como FlexStrike y su lanzamiento está previsto para el 2026. El precio aún no se conoce. Por lo pronto, FlexStrike se podrá ver durante la EVO 2025 que del 1 al 3 de agosto se celebra en Las Vegas.

FlexStrike es el primer el primer stick de combate inalámbrico diseñado por Sony y puede ser usado tanto en PlayStation 5 como en PC a través de una conexión con cable USB-C o inalámbrica con PlayStation Link, una tecnología de latencia ultrabaja. El periférico cuenta con botones mecánicos, compuertas de limitador intercambiables (cuadrado, círculo y octágono) y un diseño que promete ser ergonómico y duradero. Tanto las compuertas de limitador como el adaptador inalámbrico de USB PlayStation Link se pueden guardar dentro del propio dispositivo. Respecto a la la batería, es recargable y está integrada.

El FlexStrike tiene una base antideslizante texturizada que reduce el deslizamiento tanto en el escritorio como en el regazo.

El FlexStrike cuenta con los botones del mando DualSense incluido el panel táctil, y permite al usuario personalizar algunas funciones, como cambiar las entradas direccionales con el interruptor de modo palanca o bloquear la disposición para evitar cambios accidentales durante un combate usando el botón de bloqueo. Además, el stick de lucha se puede conectar simultáneamente a unos auriculares compatibles con PlayStation Link a través del adaptador. En PS5 es posible conectar hasta dos sticks simultáneamente con un solo adaptador y mantener conectado un mando DualSense de forma inalámbrica.

No sabemos el precio que tendrá el FlexStrike cuando se ponga a la venta en 2026, pero sí que se despachará junto a un estuche de transporte tipo bandolera que se describe como "elegante y resistente".

La apuesta de Sony por el género de los juegos de lucha es firme. No solo se trata de lanzar un stick inalámbrico. La compañía japonesa compró la Evolution Championship Series (EVO), el mayor evento de esports centrado en los juegos de lucha, y ahora tiene en camino Marvel Tōkon: Fighting Souls, un juego desarrollado por Arc System Works que estará disponible en 2026 para PS5 y PC. Este título de lucha debutará en la EVO 2025 con una demo que permitirá construir un equipo de cuatro personajes a elegir entre Capitán América, Iron Man, Tormenta, Star Lord, Ms. Marvel y Doctor Doom.

20 comentarios
  1. No soy fan para nada de este tipo de juegos pero este por menos de 200 euros igual me lo pilló porque esteticamente tiene una pinta brutal, tanto el stick como el Tokon.
  2. En serio que para ser inalámbrico hay que conectarle un aparato a la ps5 para que se conecte? O sino con cable. Dentro de poco tendrán que sacar Ps5ProPlus con el conector PlayStation Link interno
  3. Sinceramente, me parece más interesante la mochila que el mando arcade ese
  4. Yo creo que se va más allá de los 200€. Sin interés para mí, apenas lo usaría.
  5. No se supone que los pros juegan con cable porque eso reduce el input lag y es algo super importante para el género fighting?
  6. Qué guapo!
  7. RafaEMEU escribió:No se supone que los pros juegan con cable porque eso reduce el input lag y es algo super importante para el género fighting?

    Tb se puede conectar por cable y funciona en un pc
  8. He visto sticks feos y este.
  9. 600€.

    Me gusta .....pero me esperaré el clon chino.
  10. Pues esta guapo, pero barato seguro no va a ser
Ver más comentarios »