Huawei desvela un delgado portátil 3K con marcos ínfimos y nuevas tabletas

Alejo I
10 19 27
Noticias » Tecnología
Huawei ha decidido pasar de refilón por el Mobile World Congress. Su nuevo contendiente al trono de los smartphones, el P20, será desvelado en un evento exclusivo el próximo 27 de marzo, de forma que el gigante chino ha tomado la curiosa decisión de plantarse en la mayor feria de telefonía del mundo sin un solo móvil nuevo. Lo cual no quiere decir que haya ido a Barcelona con las manos vacías.

A falta de teléfonos, Huawei ha renovado su gama de ordenadores portátiles con el debut del MateBook X Pro. La compañía, que no es precisamente conocida por sus ordenadores, busca afianzar su posición en este segmento de la mano de un Ultrabook de 13,9 pulgadas y pantalla 3K caracterizado por la delgadez de sus marcos y algunas soluciones bastante peculiares.


Dotado con una pantalla LTPS de 3000 x 2000 píxeles de resolución (3:2), este equipo posee un grosor de 14,6 mm y un peso de 1,33 kg. En este chasis embute procesadores Core i5-8250U o i7-8550U, hasta 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

Cabe señalar que el equipo posee una tarjeta dedicada a pesar de su reducido perfil, concretamente una Nvidia GeForce MX150 con 2 GB. No es una GTX, pero podría ser suficiente si se quiere jugar a viejas glorias más que con los últimos lanzamientos.



Un detalle realmente curioso es que el portátil equipa la webcam en el teclado. Los marcos de la pantalla son tan finos que Huawei ha optado por separar este elemento utilizando un diseño abatible, al que se suma un botón de encendido con lector de huellas dactilares. El puerto USB-C permite la carga del equipo, y en lo tocante a la autonomía Huawei señala una duración de 12 a 15 horas dependiendo del uso.

Nuevas tabletas Huawei MediaPad M5

Por otro lado Huawei ha renovado su gama de tabletaas con las nuevas MediaPad M5. Disponibles en versiones de 8,4 y 10,8 pulgadas, estos dispositivos Android cuentan con pantallas cubiertas por cristal 2.5D, siendo la última de estas un dispositivo con ciertas ambiciones creativas gracias a su compatibilidad con el lápiz digital de la firma.


El MediaPad M5 10.8 estará disponible en versiones convencional y Pro. Ambas cuentan con un procesador Kirin 960 (exactamente igual que el Huawei P10), así como 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, con una versión más asequible de 32 GB en el caso del modelo base. La resolución de las pantallas es de 2560 x 1600 píxeles.

Solo el modelo Pro es compatible con el lápiz Huawei M-Pen, brindando 4.096 niveles de presión para trabajar con los habituales programas de diseño gráfico disponibles en Android. Ambas versiones cuentan con un sistema basado en pogo pins para conectar un teclado externo e incluyen una barra de tareas especial para mejorar la productividad cuando el tableta se usa en modo panorámico.



En cuanto al benjamín de la familia, el MediaPad M5 8.4 es a efectos prácticos una versión encogida del MediaPad M5 10.8, conservando RAM, almacenamiento y hasta resolución, pero en un formato sensiblemente más manejable al descender el tamaño de su pantalla a 8,4 pulgadas. Una vez más, Android 8.0 viene instalado de serie.

Según ha señalado Huawei, el MateBook X Pro saldrá a la venta en España a partir del segundo trimestre de 2018, mientras que sus MediaPad M5 comenzarán a llegar a partir del 26 de febrero, con la variante Pro aterrizando en mayo. Las tarifas serán las siguientes:

27 comentarios
  1. Todo genial hasta que llegan los precios [boing] [boing] [boing]
  2. Muy caro para ser algo chino de esas características.
  3. Pintaba de lujo, hasta ver los precios...
  4. Qué pelicula mas chula!, cuando se estrena?
  5. biziraun escribió:Todo genial hasta que llegan los precios [boing] [boing] [boing]


    Totalmente de acuerdo es mas yo casi casi que esos precio los dividía entre 2 (700-800€ es el precio lógico de un chisme de estos)

    Saludos
  6. Joe con los precios de Huawei, ni que llevaran una manzana en el chasis [+risas]

    Y una vez pasadas las bromas, la verdad es que la pantalla sin marcos tiene una pinta increíble y seguro que el I+D para lograrlo vale lo que piden.

    Pero para el común de los usuarios creo que se han pasado con el precio, porque por un detalle "poco funcional", no te puedes subir tanto a la parra con los precios (y más cuando hay portátiles con iguales características y estética similar por menos XD).


    Salu2
  7. Vaya, un Xiaomi MI Notebook Air 13 por el doble de precio. ¿Y así es como quieren comenzar a afianzar su posición en el mercado de los ultrabooks?
  8. Joder... Vaya locura de precios. Las tablets carísimas, larga vida a mi Nvidia Shield.
  9. Ismsanmar escribió:Vaya, un Xiaomi MI Notebook Air 13 por el doble de precio. ¿Y así es como quieren comenzar a afianzar su posición en el mercado de los ultrabooks?


    Igualito vamos, la batería del notebook air 13 dura 4/5 horas, luego te pasas por telegram y ves todos los problemas, primera remesa con pegamento de mala calidad que blanquea la pantalla, ahora vienen muchos con fallos en el ventilador. Todo esto sin garantía ninguna.
  10. Madre que precios
Ver más comentarios »