The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Encuesta
Una vez completado el juego, ¿Qué valoración le darías?
74%
303
20%
82
4%
16
3%
11
Hay 412 votos.
elfanny escribió:Me lo acabo de pillar para seguirlo según termine BotW...
Y a este meterle 600 horas XD XD XD


Es mejor jugarlos más espaciados a ser posible.

Tears recicla el mapa de Breath, por lo que si lo tienes muy reciente te sabes los lugares de memoria.
elfanny escribió:Me lo acabo de pillar para seguirlo según termine BotW...
Y a este meterle 600 horas XD XD XD


Yo no lo haría.
@Iklander Sí claro unos límites tuvieron que imponer obviamente.

Pues el abismo este que estuve escalando no es para nada fácil ya que llegado a una altura unos -300 msnm como sabéis los que habéis jugado que aparece una especie de niebla de color entre azulada y amarillenta que a mi me impidió ver bien por la montaña que estaba escalando, sumado a la oscuridad, la imposibilidad al estar enganchado en la ladera de poder lanzar semillas luminosas, y también sumado a que es el único abismo que no hay aura maligna, esta aura con su tono característico emite una especie de luminiscencia que deja ver algo más y te puedes ubicar mejor en el abismo, no ha sido nada fácil, luego cuando llegas a tierra firme, esa parte es una especie de vaguada en pendiente, que no hay nada firme y la parte final cuesta 1 montón, cerca de salir por el poco hueco que hay, el juego se puso a cargar unos 15 segundos aproximadamente, 2 veces lo hizo porque me caí a la 1a.

Hay otros Abismos que me los he subido la mitad con algo volador y la otra mitad escalando y me daba igual el daño por aura maligna al estar cerca de la superficie se quitan los corazones rotos, pero me costaron mucho menos que dicho abismo anteriormente.

En fin, anécdotas de las muchísimas que cada uno tendrá en su/s partida/s. Desde luego el juego tiene para dar y tomar durante siglos como mínimo.

¡AH! Una cosa que me fastidia bastante es que hay varios por ahí por yt que no les mola tanto el juego porque como se dedican al casi 100% a jugar con glitches y bugarros y como la mayoría los han eliminado pues eso, que no les mola tanto, pues que queréis que les diga hijos míos, a mí personalmente jugar con errores es cargarse la experiencia de juego y casi engañarte a ti mismo, a ver, entiendo que los que son jugadores profesionales de Speeedruns vale que hagan eso pero fuera de eso no lo concibo !oiga!, ala nos vemos, yo sigo con la Leyenda de la Zerda jarghhhg....
elfanny escribió:Me lo acabo de pillar para seguirlo según termine BotW...
Y a este meterle 600 horas XD XD XD


Yo hice eso y fue claramente un error. Jugarlos seguidos te va a acentuar muchísimo la sensación de repetición
@pantxo

El tema es que en BotW estoy prácticamente yendo a por la principal. Tengo la sensación de estar dejando más de medio juego abandonado. Ya volveré a el.
Donde querría meterle bien de horas, es a este nuevo (haciendo secundarias e intentar completarlo). Para no jugarlo desfasado( como me esta pasando en BotW)
elfanny escribió:@pantxo

El tema es que en BotW estoy prácticamente yendo a por la principal. Tengo la sensación de estar dejando más de medio juego abandonado. Ya volveré a el.
Donde querría meterle bien de horas, es a este nuevo (haciendo secundarias e intentar completarlo). Para no jugarlo desfasado( como me esta pasando en BotW)


No será porque no te hayan avisado XD
@Arkziel cierto.. XD XD
Uno, que es cabezón... XD
[beer]
elfanny escribió:@Arkziel cierto.. XD XD
Uno, que es cabezón... XD
[beer]


Tú piensa que es por tu bien, cuando tanta gente te aconseja lo mismo por algo será [beer]

Yo lo que haría es reventar BoTW y disfrutarlo al máximo, métele las horas que te de la gana, tremendo juegazo. Luego deja pasar el tiempo antes de jugar a ToTK (otro juegazo de la hostia), pero jugarlos de seguido lo veo saturación, más que nada por tener el mismo mapa y reciclar muchos elementos. No es lo mismo que pasarte los Dark Souls seguidos, que al menos el mapa cambia.

No va a estar "desfasado" porque el año que viene el juego tenga 2 años.
Es como si no recomiendas a alguien jugar a estas alturas a Elden Ring por ser un juego de 2022, no tendría sentido.

Juegos de semejante calibre no se "desfasan" en unos pocos años.
El único problema que le veo de jugarlos muy seguidos, coincidiendo un poco con lo que han comentado otros foreros, es como los juegues. Quiero decir, BOTW es una aventura muy clásica, te mueves con lo que tienes y un río o una montaña pueden suponer un obstáculo importante. El juego te da ciertas herramientas (cruzar un río con cubitos de hielo) pero van a ser más o menos las mismas siempre.

Por poner un ejemplo, en BOTW para subir a un pico muy alto (sin glitches ni cosas raras) tenías dos opciones básicas. Subirla escalando confiando en la estamina o elevarte usando un poder y ya según lo alta que fuera, continuar escalando o no. Y en algunas buscar un sendero más accesible.
En TOTK puedes escalar, atarte un cobete a un escudo, hacerte un globo, usar resortes, montarte un trampolín (que esto en BOTW lo podías hacer pero era más difícil), ir a una isla celeste y caer desde arriba, hacer una fogata y tirar unas piñas, etc. Hay otras pero las considero más lentas, tipo bloques que flotan. Y estoy obviando la infiltración.

Entonces que pasa, si juegas a ambos muy seguido y la forma de jugar pues no la cambias, lo lógico es que superes los obstáculos de una forma muy parecida y no veas progreso ninguno o muy poquito. Porque al principio no tienes todas las herramientas zonnan a tu disposición, como si pasaba en BOTW que salías de la meseta full equip.
La gracia es ver todo el terreno de TOTK como un parque de atracciones gigante, y si te apetece te das el lujazo, te haces un vehículo y te la recorres porque puedes. O pillas en una isla un planeador y hasta donde llegue, llegaste. La cuestión es aprovechar lo que tienes y sacarle rendimiento, porque conforme pasa la aventura va a ir a más y las posibilidades se van ampliando. Si no lo aprovechas es muy probable que veas que estás haciendo lo mismo que en BOTW pero un mapa ligeramente cambiado. Y yo eso lo he visto en gente.
@Arkziel lo estudiaré XD XD seguro tienes razón.

@Iklander Tu teoría, tiene sentido. La forma de jugar... posiblemente, no la cambiaría...

Buenoooo, de momento voy a ver si acabo la historia principal de BotW y luego a ver que me pide el cuerpo.
Además estoy en PS5 dando a Hades [360º]

Mil gracias por los consejos! [beer] [beer]
Una duda de una secundaria

hay una gente en tiendas de acampada que estan malitos y quieren comer la receta de la princesa, que lleva: carne de caza, arroz de hyrule y la halita esa. Vale, pues echo en la perola las cosas, me sale un arroz con carne y no les vale. Que dice uno algo asi como: a quien se le ocurre usar carne de monstruo o algo asi. Pero coño, si toda la carne es de bichos que he cazado, que le pasa?
darkokus escribió:Una duda de una secundaria

hay una gente en tiendas de acampada que estan malitos y quieren comer la receta de la princesa, que lleva: carne de caza, arroz de hyrule y la halita esa. Vale, pues echo en la perola las cosas, me sale un arroz con carne y no les vale. Que dice uno algo asi como: a quien se le ocurre usar carne de monstruo o algo asi. Pero coño, si toda la carne es de bichos que he cazado, que le pasa?


Caza otra cosa que no sean monstruos
@darkokus
Hice esa misión hace poco, solo tienes 3 ingredientes que son los que has dicho. Los bichos no son los ciervos, jabalíes, zorros, etc, son los insectos o los monstruos. Dicho esto, yo lo que hice fue hacer el arroz ese y dárselo a uno, la misión la inicia el pájaro del periódico. Si has hecho la misión sin hablar antes con el pájaro periolisto ve a la gaceta, una posta enfrente del poblado orni y allí se iniciará todo. Si has hecho eso, has cocinado bien lo que has dicho y aun así la misión te da error, pues ni idea.
Llevo 8 días jugando según mi perfil de Switch y le he metido casi la mitad de horas que le meti a BoW en total.

Comienzas muy lento, con poca estamina y pocos corazones. Me hice 16 santuarios y le metí 4 de resistencia de golpe, no veas como cambia el juego cuando puedes usar la paravela casi hasta el final, cuando puedes huir de los bichos sin problema o cuando cruzar un rio no es problema. Pero sin duda lo mejor es ver una montaña rocosa y saber que la subes si o si. Y con todo eso las atalayas caen como moscas y los santuarios tb.

No estoy usando los objetos de construcción para nada. Los coches (con ruedas) no tengo motor, los avioncitos no se si necesito algo extra que haga que se mueva porque con turbinas no se mueve del sitio y los cohetes he visto 2 justitos. Cuando veo caer un trozo de piedra me lanzo siempre a por ellos para subir. Supongo que me estoy perdiendo gran parte de la magia del juego pero todo eso me recuerda mucho a Banjo y Kazoe (xbox360) y odié construir vehiculos y usarlos.

El subterráneo me tuvo bastante entretenido corriendo a oscuras por no se donde hasta que ves una raiz iluminada a lo lejos. Casi de casualidad me encontré con "la habilidad de los planos hechos" yendo a oscuras. Supongo que habrá muchas más cosas que encontrar en el subterraneo.

Sigo con 4 corazones jugando a lo Dark Souls, cuando viene un enemigo salgo corriendo o lo esquivo. Por ahora prefiero mucho más explorar sin limites que los combates.

Y ya por último, si llega a salir ToK de primeras, sin BoT, hablariamos del juego definitivo sin duda, es mucho mejor que su predecesor pero claro, recorrer nuevamente el mapa hace que se pierda bastante la magia.
A ver si alguno me echa un cable con una duda. Tengo a un colega de vacas por Japón, y le he pedido si me podía pillar el juego allí, pero estoy en la duda de si el cartucho del juego incluye el castellano o por el contrario, la versión japonesa no tiene los idiomas europeos.
Gracias!!
Misstic escribió:A ver si alguno me echa un cable con una duda. Tengo a un colega de vacas por Japón, y le he pedido si me podía pillar el juego allí, pero estoy en la duda de si el cartucho del juego incluye el castellano o por el contrario, la versión japonesa no tiene los idiomas europeos.
Gracias!!

Creo que sí, que el juego coge el idioma de la consola aunque venga de Japón [oki]
Misstic escribió:A ver si alguno me echa un cable con una duda. Tengo a un colega de vacas por Japón, y le he pedido si me podía pillar el juego allí, pero estoy en la duda de si el cartucho del juego incluye el castellano o por el contrario, la versión japonesa no tiene los idiomas europeos.
Gracias!!

Yo compré la versión digital japonesa y tiene castellano. Es la misma versión para todo el mundo, solo cambia la carátula.
@stan_the_man Hay un tremendo trucaso para los aeroplanos, para usarlos aunque no haya pistas de esas ni nada que indique que puedas usarlos bien. Tiene bastantes usos (como mandar un kolog mochilero de paseo). Paso a spoilers.

Usa la ultramano, eleva el aeroplano a máxima altura en un saliente, que tenga espacio luego al caer para planear. Posa el aeroplano en la superficie, usa retroceso y cuando esté en ese punto alto sin nada debajo, pulsa otra vez para dejar de usar ese poder. El aeroplano se deslizará en el aire, puedes subirte a él y hace uso de esto.


Ah, no hay motor, el motor es la batería zonnan que empiezas con poca pero se puede ampliar.
Cuando salió, no consiguió engancharme porque sentía que no igualaba a BotW. Hace una semana, me he puesto tranquilamente, a mi ritmo, sin las prisas del "nuevo lanzamiento" y, sinceramente, me está gustando mucho. No voy con afán completista, sino de pasármelo bien haciendo cosas y saltándome otras.

Y aunque siga pensando que no es tan mágico, ahora sí: me está gustando mucho.
u5u4r10 escribió:Cuando salió, no consiguió engancharme porque sentía que no igualaba a BotW. Hace una semana, me he puesto tranquilamente, a mi ritmo, sin las prisas del "nuevo lanzamiento" y, sinceramente, me está gustando mucho. No voy con afán completista, sino de pasármelo bien haciendo cosas y saltándome otras.

Y aunque siga pensando que no es tan mágico, ahora sí: me está gustando mucho.


Me pasó un poco lo mismo:

La primera vuelta me dejo un sabor agridulce, seguramente víctima de mis propias expectativas....y hace unas semanas lo he terminado por segunda vez, disfrutándolo más en esta ocasión.
Tengo una pregunta: ¿Qué cosas consideráis importantes completar en el ToK?

Por ejemplo:
- Las lagrimas de recuerdo
- Los santuarios / atalayas
- Las 4 historias "voluntarias": los zoras...
- Los Kologs
- Armaduras
- Otros...

No estoy acostumbrado a los juegos de mundo abierto y es que es un no parar: sigues ir a X sitio para la misión y te sale una secundaria, aparece un jeroglífico cerca, un santuario o la atalaya parece que no está lejos. Súmale que ves una plataforma rara en el cielo que seguro que tiene algo o que encuentras un mapa donde encontrar algo en el subterraneo. Me abruma tanta cosa que hacer.

Por ahora completar el máximo de resistencia y unos 10 corazones. Las historías de las lágrimas me parecen importantes y, como no, completar las atalayas y las 4 misiones. Esta vez creo que disfrutare explorando, en BotW me agobié mucho con el mapa tan grande y vacio.
@stan_the_man Como decía un amigo con ese tipo de juegos grandes que te dejan libre, a veces pensaba que estaba trabajando para el juego y no se divertía. Con lo cual voy a intentar centrarme en lo "práctico".

- Los recuerdos. Son fáciles y desbloquean una secuencia final en los créditos igual que en BOTW.
- Las armaduras, pero no todas. Mejorarlas a nivel 4 requiere mucho farmeo ingrato, por ejemplo, las colas de lizalfos son chungas de conseguir y te piden muchas. Y hay muchos trajes "verdes" que hacen lo mismo y requieren que pases noches farmeando fragmentos de estrella. También hacen falta bastante rupias.
Yo priorizo traje sheikah, fiera deidad, zonnanio y el de planear. Todos requieren farmeo pero es menos injusto que el de conseguir colas de cualquier lizalfos. Para el de zonnanio por ejemplo necesitas cuernos de varios golem y una vez los encuentras, estos te lo sueltan. No es como la cola.
Y si tuviera que ser más práctico aún, fiera deidad para pegar duro y punto. El resto es más para movilidad, pero si no vas a estar decenas de horas no te aportan gran cosa.
- Cuevas y pozos. Las cuevas si te dan pereza hay unos cerezos rosas en varias zonas, sueltas una manzana ahí y te las señalan. Y si quieres hacerlas todas, puedes, y si solo quieres hacer muchas está bien también. Las cuevas son interesantes porque suele haber materiales que luego puedes vender y en algunas hay prendas de ropa útiles. Los pozos ya dan más pereza, aunque hay más de uno con sorpresa.
- Los kologs, solo hasta que la alforja esté llena, unos 400 y algo. Después la utilidad que le veo es marcar en la zona que estoy explorando que he visto un kolog, así se que por ahí ya he estado. Nunca he hecho todos, estoy enfermo pero no tanto.
- La batería zonnan. No hace falta tenerla llena, a veces los dispositivos zonnan se esfuman antes de que se agote. Pero si es interesante meterle más, luego con las esferas ya haces.

El resto que has dicho ya lo considero desarrollo normal, por ejemplo desbloquear las atalayas es fácil, yo lo haría. O lo de seguir la historia, lo mismo.
Hay una cosa que no has mencionado que son las misiones, hay de 3 tipos. Las heroicas desbloquean santuarios, las secundarias te dan una recompensa X (donde X suele ser rupias o cualquier chorrada) y luego están las aventuras secundarias. La mayoría te van a dar rupias y algunas pocas tienen como premio armas especiales o algún traje. Esto ya tienes que identificar donde puede estar el premio gordo y si te interesa o no. Y el tiempo que requiere realizarlas.
@Iklander

Sería importante subir al nivel 2 al menos el de escalada que es muy importante con lo abrupto que es todo Hyrule, incluido el subsuelo que tiene pendientes aún más abruptas que la superficie y más planas es decir, en vertical recta.

Las colas de los lagartajos cuestan muchísimo de conseguir, ya lo dije es el material con más bajo % del juego.

Yo en mi flamante partida priorice siempre la resistencia y hasta que no llegue al máximo no pase a por los contenedores de corazón por lo cual me metí en pocos fregados y contiendas, sobre todo ciertos sub-jefes extremadamente muy peligrosos.

Pues me quedan 13 misiones secundarias, y bastantes carteles, y 400 y pico semillas de los pesaditos de los bosques perdidos.... esto me lo tomaré con más calma aunque creo que me está pareciendo un poquitico + fácil que en BOTW.
Creo que me pasé un 70% del juego llevando el traje para planear [qmparto] La movilidad aérea y pasarte por el forro el daño de caída, compensa de sobra la baja defensa, que al final importa un pedo en este juego.
Pues cualquier centamierda del subsuelo te revienta de un golpe como lleves pocos corazones y poca defensa, a no ser que ya tengas experiencia lidiando con ellos y les hagas guardias y evasiones perfectas.
Por no hablar de que abajo hay centaleones acorazados, y otros enemigos también pero no tan peligrosos.

Para vivir una experiencia normal sin exprimir el juego ni un poco, cualquier consejo de farmeo/preparación es innecesario, porque el autolevel ya se ajusta a lo que haces y si no haces mucho, es moderado. El juego como han dicho no es difícil, mas si vienes de BOTW. Y cualquier enemigo es esquivable, salvo que te acerques demasiado que en ese caso te perseguirá solo un poco.
Voy a comentar algo a modo de curiosidad, por si alguien se ve en mi situación con la secundaria de la gente a la que le tienes que hacer la receta de la princesa Zelda del arroz, la halita y la carne de caza

Cuando me apareció esta misión, tenia todos los ingredientes, pero parece ser que no era válida la receta porque la carne era de monstruo, ok, tire la carne de caza que tenia y me dedique a cazar, pues bien, me dio el mismo problema: un zorro, un jabali, un ciervo, siempre me decian que era carne de monstruo, así que pasé de la misión y la di por perdida.

Pues bien, llego a un campamento de boboklins de esos, y tenian una caja llena de carne, me da por probar, y vaya, me la dio por buena, lo cuento por si a alguien le pasa lo mismo
darkokus escribió:Voy a comentar algo a modo de curiosidad, por si alguien se ve en mi situación con la secundaria de la gente a la que le tienes que hacer la receta de la princesa Zelda del arroz, la halita y la carne de caza

Cuando me apareció esta misión, tenia todos los ingredientes, pero parece ser que no era válida la receta porque la carne era de monstruo, ok, tire la carne de caza que tenia y me dedique a cazar, pues bien, me dio el mismo problema: un zorro, un jabali, un ciervo, siempre me decian que era carne de monstruo, así que pasé de la misión y la di por perdida.

Pues bien, llego a un campamento de boboklins de esos, y tenian una caja llena de carne, me da por probar, y vaya, me la dio por buena, lo cuento por si a alguien le pasa lo mismo


Yo la hice con carne normal que tenía a mano... no tuve este problema. ¿Quizás era un bug lo tuyo?
Como encontrais las piezas de ropa sin que sea viendo guías?

Encontre la pechera del bárbaro, pero ni idea dónde encontrar el casco y los pantalones.

Luego tengo X marcadas en el subsuelo pero me cuestan la vida llegar, con montañas infranqueables,

A día de hoy, mato centaleones normales bastante bien. No me matan.

No se si es completamente necesario encontrar todas las piezas de ropa.
Blaster85 escribió:Como encontrais las piezas de ropa sin que sea viendo guías?

Encontre la pechera del bárbaro, pero ni idea dónde encontrar el casco y los pantalones.

Luego tengo X marcadas en el subsuelo pero me cuestan la vida llegar, con montañas infranqueables,

A día de hoy, mato centaleones normales bastante bien. No me matan.

No se si es completamente necesario encontrar todas las piezas de ropa.


No es necesario encontrar todas las piezas de ropa, las puedes encontrar en cuevas o las de los "otros Link" en el subsuelo. Para encontrar cuevas que no hayas visitado te recomiendo poner en el sensor al fantasmo. Algunas se pueden comprar como las ropas orni.
@Blaster85 Por casualidad, explorando. Las cuevas con prendas de ropa tienen en la entrada (normalmente, o sino un poco más adelante) una especie de banderines. Si tiene esos banderines colgando es que dentro hay premio. En general los trajes que encuentras en las cuevas están algo desperdigados. Con lo cual depende por donde explores tardarás más o menos en hallar el que te interese.
Iklander escribió:@Blaster85 Por casualidad, explorando. Las cuevas con prendas de ropa tienen en la entrada (normalmente, o sino un poco más adelante) una especie de banderines. Si tiene esos banderines colgando es que dentro hay premio. En general los trajes que encuentras en las cuevas están algo desperdigados. Con lo cual depende por donde explores tardarás más o menos en hallar el que te interese.


Gracias, si en el subsuelo encontré el gorro del link del Wind waker.

Creo que iré por el conjunto de fiera deidad que ya tengo la misión iniciada.

Pero dudo que encuentre más,

Un saludo.
Kafkan5 escribió:
darkokus escribió:Voy a comentar algo a modo de curiosidad, por si alguien se ve en mi situación con la secundaria de la gente a la que le tienes que hacer la receta de la princesa Zelda del arroz, la halita y la carne de caza

Cuando me apareció esta misión, tenia todos los ingredientes, pero parece ser que no era válida la receta porque la carne era de monstruo, ok, tire la carne de caza que tenia y me dedique a cazar, pues bien, me dio el mismo problema: un zorro, un jabali, un ciervo, siempre me decian que era carne de monstruo, así que pasé de la misión y la di por perdida.

Pues bien, llego a un campamento de boboklins de esos, y tenian una caja llena de carne, me da por probar, y vaya, me la dio por buena, lo cuento por si a alguien le pasa lo mismo


Yo la hice con carne normal que tenía a mano... no tuve este problema. ¿Quizás era un bug lo tuyo?


Pues seguramente tio, y es que me he vuelto loco!
Blaster85 escribió:
Iklander escribió:@Blaster85 Por casualidad, explorando. Las cuevas con prendas de ropa tienen en la entrada (normalmente, o sino un poco más adelante) una especie de banderines. Si tiene esos banderines colgando es que dentro hay premio. En general los trajes que encuentras en las cuevas están algo desperdigados. Con lo cual depende por donde explores tardarás más o menos en hallar el que te interese.


Gracias, si en el subsuelo encontré el gorro del link del Wind waker.

Creo que iré por el conjunto de fiera deidad que ya tengo la misión iniciada.

Pero dudo que encuentre más,

Un saludo.


Ves explorando e irás encontrando cosas poco a poco.

En las X del subsuelo siempre habrá alguna pieza de equipo.

Solo tienes 2 opciones: o vas explorando o miras guía... las únicas que te salen en alguna misión son la Fiera Deidad y diría que 3 del ladrón ese que no recuerdo el nombre.

Pero a no ser que te haga ilusión algún outfit concreto... puedes pasarte el juego con cualquiera. Hay algunos útiles como el de escalada, planeador, zora... pero no son imprescindibles. Yo tuve suerte y encontré el de escalada entero relativamente pronto y me hice el 90% de mi partida con él. Y el planeador para volar un poco jeje.
Espero poder empezarlo hoy!
Ganazaaas! [sati] [beer]
Pensaba que iba bien hasta que he encontrado un Centaleón Blanco en las montañas de Geruido que me mata de un golpe y tendré unos 20 corazones.....
A ver si me podeis aclarar:
- ¿Los vehiculos que me encuentro ya montados puedo memorizarlos?
- ¿si me encuentro piezas sueltas como un ventilador puedo guardarlo?
@stan_the_man Hay una habilidad para memorizar construcciones, hay esquemas que te dan la opción de crearlos, etc. No se si la tienes, pero eso existe. Y puedes guardar hasta 8 favs, es muy útil.

Dicho esto.
No, si te encuentras un vehículo ya construido no puedes memorizarlo. A no ser que le pongas tu algo, que entonces creo que si. Lo hice con un bloque flotante que me encontré, le puse un foco y lo memoricé. Y con esa habilidad puedo crear bloques baratos que iluminan. También lo hice con un bloque gigante de esos que hay en la isla del tutorial, pero esos son muy caros. Prueba a ver.

No, las piezas sueltas no se guardan. Las que si se guardan son las cápsulas zonnan que tienen dentro turbinas o lo que sea, en el inventario. Lo que puedes hacer con las piezas sueltas es unirlas a algún arma o escudo si te interesan. Es una forma de no gastar. Además se reponen, es decir, si encuentras un sitio con dos cohetes y vuelves en un tiempo, habrá dos cohetes aunque los hubieras usado antes.
stan_the_man escribió:A ver si me podeis aclarar:
- ¿Los vehiculos que me encuentro ya montados puedo memorizarlos?
- ¿si me encuentro piezas sueltas como un ventilador puedo guardarlo?


Hay una habilidad para memorizar construcciones? y dónde está? [+risas]

Las piezas sueltas que te encuentras son para usarlas insitu, no se pueden guardar.
@Blaster85 Te lo digo en dos spoilers, en el primero la localización global y en el segundo la exacta por si te da pereza buscar.

Está en el subsuelo.


Debajo del Templo del Tiempo en la meseta de los albores (donde empezaba BOTW). Es una explanada elevada al sur del fuerte vigía. Hay 3 abismos, un par de ellos relativamente cerca del sitio.
Iklander escribió:@Blaster85 Te lo digo en dos spoilers, en el primero la localización global y en el segundo la exacta por si te da pereza buscar.

Está en el subsuelo.


Debajo del Templo del Tiempo en la meseta de los albores (donde empezaba BOTW). Es una explanada elevada al sur del fuerte vigía. Hay 3 abismos, un par de ellos relativamente cerca del sitio.


Gracias, pero a estas alturas de la película. Voy camino del 4 sabio dudo que lo necesite ya. El subsuelo lo tengo muy olvidado.

Por ejemplo, para refinar el cristal, solo puedes coger de 10 en 10 no? lo que el robot te deja en la mesa hasta que reponga no?
@Blaster85 Bueno, hay más sitios donde conseguir cristal, especialmente abajo.
Debajo de los grandes asentamientos tipo Aldea Arkadia, Hatelia, etc hay una gran mina abandonada.
Blaster85 escribió:
Iklander escribió:@Blaster85 Te lo digo en dos spoilers, en el primero la localización global y en el segundo la exacta por si te da pereza buscar.

Está en el subsuelo.


Debajo del Templo del Tiempo en la meseta de los albores (donde empezaba BOTW). Es una explanada elevada al sur del fuerte vigía. Hay 3 abismos, un par de ellos relativamente cerca del sitio.


Gracias, pero a estas alturas de la película. Voy camino del 4 sabio dudo que lo necesite ya. El subsuelo lo tengo muy olvidado.

Por ejemplo, para refinar el cristal, solo puedes coger de 10 en 10 no? lo que el robot te deja en la mesa hasta que reponga no?


Y es lo mejor que puedes hacer, olvidar el subsuelo porque acaba cansando y, por ende, condiciona la diversión. Que todo el entorno sea tan homogéneo y sea tan tedioso por la oscuridad, se acaba cargando lo mierdosa que es la exploración en contraste con la superficie.

La verdad que, por querer hacerlo más grande, han perjudicado la calidad general del juego. Todo ese tiempo y recursos para programar el subsuelo podría haberse utilizado para implementar otras cosas.
Blaster85 escribió:
Iklander escribió:@Blaster85 Te lo digo en dos spoilers, en el primero la localización global y en el segundo la exacta por si te da pereza buscar.

Está en el subsuelo.


Debajo del Templo del Tiempo en la meseta de los albores (donde empezaba BOTW). Es una explanada elevada al sur del fuerte vigía. Hay 3 abismos, un par de ellos relativamente cerca del sitio.


Gracias, pero a estas alturas de la película. Voy camino del 4 sabio dudo que lo necesite ya. El subsuelo lo tengo muy olvidado.

Por ejemplo, para refinar el cristal, solo puedes coger de 10 en 10 no? lo que el robot te deja en la mesa hasta que reponga no?

No xD. Olvidar el subsuelo significa eso, que no vas a tener baterías ni cosas de calidad de vida como el autobuild (aunque es obligatorio al final para pasarse el juego).
Intenté ir bajo las grandes ciudades, pero están como rodeadas de montañas infinitas que llegan al techo y no logro llegar. Es que es inmenso, es como otro juego extra.
Blaster85 escribió:Intenté ir bajo las grandes ciudades, pero están como rodeadas de montañas infinitas que llegan al techo y no logro llegar. Es que es inmenso, es como otro juego extra.


Si no recuerdo mal, las montañas infranqueables son las zonas de agua de la superficie.
Mondie!! He llegado en un minuto así a la mina de Hatelia, siguiendo los caminos de la superficie ignorando las zonas de agua.

Gracias!
Ayer no tuve mucho tiempo... y la intro dura mucho... primeros pasos... hasta dejar abierto el "tutorial" para los primeros santuarios. [beer]
17188 respuestas
1340, 341, 342, 343, 344