lovechii5 escribió:¿Alguien tiene instalado owncloud con nginx en Arch?
Por algun motivo solo puedo entrar via web y no tengo ni idea de que pasa...


lovechii5 escribió:Estoy pensando en comprarme uno de estos: http://global.shuttle.com/news/products ... uctId=1929 Alguien tiene experiencia?
Basicamente es para poner owncloud. Ahora lo tengo en una raspi, y aunque no va mal del todo, se arrastra depende de con que cosas xD
<<PoRtNoY>> escribió:lovechii5 escribió:Estoy pensando en comprarme uno de estos: http://global.shuttle.com/news/products ... uctId=1929 Alguien tiene experiencia?
Basicamente es para poner owncloud. Ahora lo tengo en una raspi, y aunque no va mal del todo, se arrastra depende de con que cosas xD
No sé por qué precio anda pero yo por 199€ siempre recomiendo el HP Proliant
Aprovecho para comentaros que he instalado un servidor VPN, he utilizado pptp, que me pareció muy sencillo de instalar y ya me funciona.
Lo único ahora veo que la mayoría optáis por OpenVPN, no sé si es porque es mucho más seguro o porque es mejor o cuales son los motivos. Creéis que conviene que cambie mi instalación para poner OpenVPN o para un uso personal es suficiente con pptp?
lovechii5 escribió:<<PoRtNoY>> escribió:lovechii5 escribió:Estoy pensando en comprarme uno de estos: http://global.shuttle.com/news/products ... uctId=1929 Alguien tiene experiencia?
Basicamente es para poner owncloud. Ahora lo tengo en una raspi, y aunque no va mal del todo, se arrastra depende de con que cosas xD
No sé por qué precio anda pero yo por 199€ siempre recomiendo el HP Proliant
Aprovecho para comentaros que he instalado un servidor VPN, he utilizado pptp, que me pareció muy sencillo de instalar y ya me funciona.
Lo único ahora veo que la mayoría optáis por OpenVPN, no sé si es porque es mucho más seguro o porque es mejor o cuales son los motivos. Creéis que conviene que cambie mi instalación para poner OpenVPN o para un uso personal es suficiente con pptp?
Yo tengo en una raspi pptp, por lo mismo que ti, por facilidad. Pero gracias a @amchacon descubrí que era MUY inseguro. Básicamente microsoft no ha hecho nada por su seguridad y el protocolo tiene varios agujeros que son fáciles de aprovechar y no solo interceptar la conexiones sino que entrar en tu red. Si tienes tiempo, pasate a openVPN.
El HP Proliant no es un server con todas las letras O.o ?
<<PoRtNoY>> escribió:lovechii5 escribió:<<PoRtNoY>> escribió:No sé por qué precio anda pero yo por 199€ siempre recomiendo el HP Proliant
Aprovecho para comentaros que he instalado un servidor VPN, he utilizado pptp, que me pareció muy sencillo de instalar y ya me funciona.
Lo único ahora veo que la mayoría optáis por OpenVPN, no sé si es porque es mucho más seguro o porque es mejor o cuales son los motivos. Creéis que conviene que cambie mi instalación para poner OpenVPN o para un uso personal es suficiente con pptp?
Yo tengo en una raspi pptp, por lo mismo que ti, por facilidad. Pero gracias a @amchacon descubrí que era MUY inseguro. Básicamente microsoft no ha hecho nada por su seguridad y el protocolo tiene varios agujeros que son fáciles de aprovechar y no solo interceptar la conexiones sino que entrar en tu red. Si tienes tiempo, pasate a openVPN.
El HP Proliant no es un server con todas las letras O.o ?
Pues echaré un ojo a OpenVPN, a ver si me apaño instalándolo. Acabo de poner en marcha pptp y ahora me da un poco de pereza cambiar pero bueno, todo sea por el bien de la seguridad.
El Proliant sí, es un server con todas las letras, pero ese es el objetivo no? Yo lo tengo con Linux Mint, lo utilizo para descargas con Transmission Remote, Plex, Kodi, Subsonic...
No sé si es eso lo que buscas o buscas otro tipo de equipo
lovechii5 escribió:Hombre busco una cosa que consuma muy poco y me haga todo eso. Un server suelen tener consumos altos y lo que proponía tiene un consumo bajisimo, dentro de tener algo medio decente.
lovechii5 escribió:¿ De que consumos estamos hablando ?
Algun lkink ?
. Ademas de la comodida de poderle poner 4 discos duros de serie y con algun ajuste hasta 8
.karl_kox escribió:@<<PoRtNoY>> Échale un vistazo a mi post, dejé un script para instalar fácilmente OpenVPN. Además puedes editarlo y ver como se instala.
Script OPENVPN
karl_kox escribió:Si, ejecuta el script y el te irá pidiendo los datos de configuración. Para crear mas certificados para otros dispositivos o personas a las que quieras dar acceso lo ejecutas de nuevo y te dará la opción.
Si lo editas puedes ver el proceso completo, se entiende más o menos bien sin ser un experto en scripting, de hecho yo aproveché para traducirlo al castellano para pasarlo a un familiar.
Y si, yo lo tengo instalado y también en un MINT![]()
Saludos!
verdezito escribió:Instaláis o configuráis algo para la seguridad o lo dejáis todo tal cual viene?
) verdezito escribió:Una consulta, que veo que cada ves más gente tiene su propio servidor y rara vez se saca el tema.
Creo que es sencillo el tener el servidor bien aprovechado: que si samba para compartir las cosas de los discos duros, que si almacenamiento de datos y fotos desde cualquier ordenador o móvil, servidor de páginas web, algún que otro juego...
Lo de que no se habla mucho es del tema de la seguridad...cómo os apañais vosotros? Me da un pánico tremendo el tener las páginas web, las fotos personales y mis datos en el mismo lado.
Instaláis o configuráis algo para la seguridad o lo dejáis todo tal cual viene?
cmarbur escribió:Yo llevo un lío gigante en la cabeza.
Quiero montar algo tipo NAS para guardar las pelis/series, y ya puestos descargar torrents y posiblemente montar un owncloud, probar virtualización y otras cosas.
Me tira mucho el Proliant G8 por su reducido tamaño y sus 4 discos, pero realmente para mí lo ideal sería que el mismo server fuera el HTPC que hiciera de reproductor, por lo que casi lo descarto porque no tiene HDMI ni SPDIF y porque en este caso lo tendría que poner en el salón y para eso no me gusta.
Como alternativa para esto había pensado usar una placa con disipación pasiva (J1900, N3150 o N3700) en una caja chula de formato HiFi como el equipo de música. Pero claro, aquí no encuentro ninguna caja asequible con ese formato en la que quepan 3 o 4 discos, y tampoco un software así tipo FreeNAS que también pueda reproducir los vídeos (no entiendo como no hay ninguna distro destinada a HTPC+NAS todo en la misma máquina). Además me gustaría poder usar Skype para hablar con la familia, con lo que casi seguro tendría que usar windows y a la porra con el resto de software. (Me faltaría estudiar el Ubuntu Server).
El Proliant lo tendría que poner en otra habitación que tengo de despacho y en el salón usar el que tengo ahora, también un celeron T1610 pero de 55w, aunque sin disipación pasiva. Supondría más consumo, pues serían dos máquinas a la vez.
Me da un poco de miedo el Proliant, pues llevo tiempo estudiándolo y he leído muchas quejas sobre el ruido del ventilador cuando se usan los discos en modo AHCI sin usar la controladora B120i que lleva. ¿Sabéis si esto ya está resuelto? También he leído problemas con los USB3 y que el SSD que se pone en la toma SATA independiente del ODD no se puede usar como disco de arranque. ¿Eso es así? También me preocupa que si se jode algo, como el ventilador, es propietario y no se pueda cambiar a un precio asequible. Y también que el consumo, aunque sea reducido, seguro que es mayor que un J1900 y a la larga...
Vaya chapa os he soltado para ser mi primer post. A ver que me decís.
Saludos.
). Owncloud ya te lo instalarias por tu cuenta y otras cosillas también.cmarbur escribió:Realmente creo que este hilo es más apropiado, pues la funcionalidad principal que me interesa es la de NAS, aunque si puede además hacer de HTPC sería ideal.
No sabía que Skype funcionaba en Linux. Lo miraré. También lo de Kodi. Juntarlo todo puede ser lo ideal. Me interesa la funcionalidad de NAS 24/7 y de vez en cuando arrancar el entorno gráfico (o el Kodi si va solo) y/o el Skype.
Lo que me preocupa es comprarme el Proliant y tener que devolverlo porque estos temas del ruido del ventilador no estén resueltos.
Al Proliant se le puede poner una gráfica de bajo perfil con HDMI, pero necesitaría SPDIF para conectarlo al HiFi con cable óptico. Igual hay algo por USB, no he mirado.
El Proliant sería sólo como NAS en el despacho. Para NAS+HTPC sería una placa con J1900 o parecido y una caja chula con soporte para 3 o 4 discos de 3.5". Al final sería un servidor un poco especialito.
Gracias.
karl_kox escribió:Dejo este script que he encontrado para instalar y configurar rápidamente una VPN con openvpnopenvpn-install-master.zip
amchacon escribió:Ssh debería estar capado en los servidores (autentificación en dos pasos, certificados digitales, lista blanca de IPS, etc...).

Newton escribió:amchacon escribió:Ssh debería estar capado en los servidores (autentificación en dos pasos, certificados digitales, lista blanca de IPS, etc...).
@verdezito
Recomendable también NO utilizar los puertos por defecto, el número de ataques por fuerza bruta baja considerablemente
Dos enlaces interesantes para securizar SSH:
http://rm-rf.es/como-securizar-un-servidor-ssh/
http://www.hackplayers.com/2014/01/secu ... noico.html
lovechii5 escribió:Estaria bien comprarlo con otros sistemas xD

ELIASES2 escribió:Hola a todos, tengo un ordenador montando freenas desde hace un año aproximadamente. Todo funcionaba perfectamente estable y sin fallos, hasta que se han empezado a fastidiar los discos duros. Tengo 3 discos de 2 Tb en raid 5, de la marca Seagate. Al año, se me rompio 1, al mes siguiente, otro, y ahora se ha vuelto a romper el primero que cambié, 4 meses a durado. En total 3 discos duros en un año (todos cambiados en garantia).
Mi duda es si es por culpa de la configuracion, o si son malos estos discos, si alguine conoce un poco el sistema Freenas y me puede aconsejar, se lo agradeceria mucho.
Un saludo.
Doggab escribió:ELIASES2 escribió:Hola a todos, tengo un ordenador montando freenas desde hace un año aproximadamente. Todo funcionaba perfectamente estable y sin fallos, hasta que se han empezado a fastidiar los discos duros. Tengo 3 discos de 2 Tb en raid 5, de la marca Seagate. Al año, se me rompio 1, al mes siguiente, otro, y ahora se ha vuelto a romper el primero que cambié, 4 meses a durado. En total 3 discos duros en un año (todos cambiados en garantia).
Mi duda es si es por culpa de la configuracion, o si son malos estos discos, si alguine conoce un poco el sistema Freenas y me puede aconsejar, se lo agradeceria mucho.
Un saludo.
Con leer SEAGATE, ya me has dicho todo.
En mi caso yo perdí 4 discos duros gracias a la gran "calidad" de estos y en mucho menos tiempo que lo que te ha pasado a ti, imagínate.
Huye de esa marca como de la peste... hasta incluso western digital está cayendo en picado. La marca Seagate dejó de hacer buenos discos duros hace mas de 15 años, Tengo uno de 1 GB (sí, sí, 1GB) casi 20 años de uso y aún funciona y ahora es una marca cutre de discos duros.
También tengo un raptor de western digital, 6 años ininterrumpidos con los cabezales casi en la vida final y ni un solo sector defectuoso
Te aconsejo Toshiba o HGST, eso sí, prepárate a soltar dinero.
Con respecto a la configuración del freenas... no creo que tengas que cambiar nada.