

hal9000 escribió:@naikon Eso son pistas corroídas, hay y un hilo sobre el tema. hilo_solucion-a-las-pistas-corroidas-en-la-xbox_1928839
De venta en cualquier chino
hal9000 escribió:Son micro cortes en alguna o algunas pistas, se ven muy bien con una lupa "cuenta hilos"De venta en cualquier chino
Dante_Sparta16 escribió:Hay alguna forma de evitar que en una XBOX v 1.6 pase esto? Lo curioso es que supuestamente este condensador sirve para guardar fecha y hora pero en mi XBOX no lo hace sera porque tiene chip fisico EVOX.
naikon escribió:Dante_Sparta16 escribió:Hay alguna forma de evitar que en una XBOX v 1.6 pase esto? Lo curioso es que supuestamente este condensador sirve para guardar fecha y hora pero en mi XBOX no lo hace sera porque tiene chip fisico EVOX.
¿sabes que en la 1.6 esta en otro sitio y es de otro color no? y que si se quita la maquina no funciona creo recordar haber leido, si se estropea ahi que cambiarlo
Dante_Sparta16 escribió:naikon escribió:Dante_Sparta16 escribió:Hay alguna forma de evitar que en una XBOX v 1.6 pase esto? Lo curioso es que supuestamente este condensador sirve para guardar fecha y hora pero en mi XBOX no lo hace sera porque tiene chip fisico EVOX.
¿sabes que en la 1.6 esta en otro sitio y es de otro color no? y que si se quita "el condensador",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, la maquina no funciona creo recordar haber leido, si se estropea ahi que cambiarlo
Cambiar la consola o el condensador?
mydok escribió:hal9000 escribió:Bueno, eso ya va al gusto del consumidor, ya veras que pesa, no lo parece pero pesa y soldarla solo de una patilla me parece arriesgado, en caso de golpe en la xbox, puede arrancar la pista.
Tengo por ahí las baterías, compré 5 y no he puesto ni una.
He comprado una pila de 80mAh. Ya han llegado los condensadores de Aliexpress. Cuando tenga la pila la intento poner y a ver como queda, si no, condensador al canto. Mando fotos del resultado para el que le interese, pero la pila también viene de chinalandia así que hasta el próximo mes, imagino que nada.
También, estoy hablando con un conocido que hizo el tutorial para reemplazar la batería de Dreamcast por una Pila, a ver si pudiera hacerse lo mismo con la Xbox sin mucho esfuerzo, porque el tutorial que he visto, a parte de estar en alemán, hace un tocho de modificación.

hal9000 escribió:El tuto de poner la pila tiene algún lustro ya y está en el Índice de tutoriales.
Estas fotos no son miás

hal9000 escribió:Espero que esto te ayude, tenía escrito un tocho, pero no se como narices he cerrado el navegador y lo he perdido.
Tuto del 2004 de poner la pila hilo_desconecto-mi-xbox-por-semanas-y-no-se-desajusta-la-hora-y-fecha_299403
Fotos de ese tuto http://imgur.com/a/siEan
La diferencia del primero al segundo del 2004, es que en el primero han incluido también el condensador, personalmente prefiero la versión del 2004 sin condensador.
hal9000 escribió:Tengo 5 baterías de 80ma desde hace casi un año y aun no he colocado ni una. Falta de ganas diría yo. El día que la ponga, si es que la pongo, serás el segundo enterarte.
hal9000 escribió:Me estás picando @Kasios, lo mas sencillo para fijar la pila o batería es buscar un hueco en la placa base y pegarla con una pistola de cola caliente, de las mal llamadas "de silicona", después es cuestión de soldar unos hilillos.
EDIT
Ahora falta que funcione...
hal9000 escribió:El negativo del condensador es masa, por lo cual se puede usar cualquier otro punto que sea masa y venga mas a mano. En esa placa el condensador revento e hizo su trabaja, se comió el circuito impreso por la parte superior y solo queda el metalizado del orificio y la pista inferior. La verdad es que no me apetecía nada de nada desmontar la placa, dicho esto:
NO funciona, la tensión es insuficiente para recargar la batería, peroooooo todo tiene remedio y hoy haré unas pruebas para cargarla desde otro punto, los componentes a añadir son un vulgar diodo 1N4148 y una o dos resistencias, las cuales tengo que calcular y probar el valor idóneo.
La idea es recargar la batería desde o bien desde un puerto USB, cosa que tendría el problema que solo se cargase cuando está en marcha la XBOX o desde algún punto que aun estando apagada tenga +5V o mejor +3,3V
Eso sería lo ideo.
Otra opción es poner el portapilas con una pila CR3032, salvo que el conjunto se puede poner por el exterior de la caja en parte trasera, de forma que si hay que cambiar la pila se puede hacer sin desmontar nada.
Hice cálculos teóricos y la pila me sale que como mucho mucho mucho podría durar 8 meses con la XBOX desenchufada, con la batería bastante menos, puedes que 3 meses.

hal9000 escribió:http://i1038.photobucket.com/albums/a461/autosteve/XBMC%20Forums/XboxPSPinouts.jpg
Es cuestión se sacar tensión del conector de alimentación, hay pines que incluso con la XBOX apagada dan tensión, si no recuerdo mal los de +3,3V. Es cuestión de meter el tester y medir esas tomas y ver cual de esos pines de 3,3V está activo todo el rato.
No es necesario soldar el cable al conector, hay varias técnicas mas o menos artesanales, cuando lo tenga paso fotos y datos.










hal9000 escribió:Si si, la batería esta conectada a los +3,3V que son constantes, no varían si esta en marcha o apagada
Al final he probado con una resistencia de 270Ω, tengo algunas fotillos mas.
Voy a montar otro tinglado en una v1.1 que tengo por aquí
juer muy bueno,
naikon escribió:hal9000 escribió:Si si, la batería esta conectada a los +3,3V que son constantes, no varían si esta en marcha o apagada
Al final he probado con una resistencia de 270Ω, tengo algunas fotillos mas.
Voy a montar otro tinglado en una v1.1 que tengo por aquí
![]()
juer muy bueno,
Kasios escribió:naikon escribió:hal9000 escribió:Si si, la batería esta conectada a los +3,3V que son constantes, no varían si esta en marcha o apagada
Al final he probado con una resistencia de 270Ω, tengo algunas fotillos mas.
Voy a montar otro tinglado en una v1.1 que tengo por aquí
![]()
juer muy bueno,
Tu no estabas baneado?
Miguex79 escribió:Buenas!
Aprovecho el hilo para relatar mi experiencia.
Mi Xbox lleva funcionando sin problemas desde hace muchos años. La tenía muerta de risa, y he querido darle una segunda vidilla. Cuando me puse con ella, funcionaba sin problema, pero a la hora de emular, algunos emuladores iban un pelín acelerados y la mayoría presentaba un delay con el mando, pequeño, pero muy molesto.
Total, que pensé que después de tantos años, me saldría a cuenta instalarle un 'sistema operativo' actualizado, y emuladores más recientes, y quizá esos problemas se resolverían solos. Así que me puse a leer, ya que no recordaba NADA de como iba el asunto.
En mi búsqueda me tropecé con este hilo. Me volví loco para averiguar la versión de la consola (el post tutorial no recogía mi número de serie, me tuve que leer todas las páginas del hilo, a ver si alguien estaba en mi misma situación, y tuve suerte) y también para asegurarme de qué condensador era (aquí no hay fotos de placas 1.4).
Una vez localizado, y estando más o menos seguro de cuál era, tuve que desmontar todo para poder desoldarlo, ya que tirando, como sugerían por aquí, no parecía que fuese a salir sin hacer un destrozo. Debo aclarar que el condensador no tenía mal aspecto en absoluto, pero pensé que simplemente, había tenido suerte y / o poco uso. Después de quitarlo, pude apreciar que había daños mínimos en la placa, y restos de pcb en las patillas del condensador (lo siento, no tengo permisos para insertar imágenes).
Lugar de ubicación del condensador en la placa 1.4:
http://m22i.imgup.net/Placa0eb4.jpg
El condensador extirpado:
http://m61i.imgup.net/Condensado5c76.jpg
No estoy seguro de si he hecho bien o no... Por ahora la consola parece funcionar. No me he puesto a probarla un poco más a fondo, ya que aún intento averiguar como conectarla al pc para acceder al disco duro, antes de proceder a instalar. No termino de dar con la tecla, y los tutoriales no me están terminando de servir.
Supongo que en breve abriré un post pidiendo ayuda!
naikon escribió:a simple vista siempre parece que no tiene nada je, luego lo quitas y ves los agujeros comidos,
respecto a conectarla al pc, yo pillaria el borg disk de hal9000 y inslatalaria, luego vas a configuracion y mira la ip de la consola, conecta el cable al rooter primero claro je, una vez tengas la ip, solo te queda conectar con flashxp mismo,
cuando conectes , solo es buscar la carpeta emuladores, si tienes por ejemplo el coinops masive pillado de la red , borra los que tienes viejos y metes ese, son unos 80gb por lo menos, no preguntes sobre esta version porque al traer roms no esta permitida en eol, un saludo

tuskador escribió:Gracias por el rápido desarchivado![]()
Hoy he estado revisando este hilo y otros en inglé que me he encontrado por la Internet esa, y me he decidido a abrir la Xbox y solucionar el asunto de raíz, antes de que me dé problemas.
Al abrirla, no tenía muy claro cual era la versión. Tras un poco de buscar, he concluido que es una 1.4 ó 1.5 (chip gráfico FOCUS).
Tras una detallada inspección, todos los condensadores están intactos. Ni hinchados, ni supurando, vamos que está todo de 10.
Al dilema: al parecer, las 1.6 vienen con el condensador dorado que no chorrea, y el cual no se debe quitar. El problema es que la mía, aún siendo una 1.4 ó 1.5, tiene el condensador dorado (en el sitio donde otras tienen el de la muerte).
Como soy de la mentalidad de "si no está roto, no lo arregles", me he decidido a dejarla tal cual. Pero de todos modos quería mostrar el condensador dorado antes de cerrar la xbox, ya que me extraña que esté ahí en esta versión. Y, no sé, a lo mejor me recomendáis quitarlo igualmente.
imagen link: https://www.dropbox.com/s/gs9s2j1parm5c ... .jpeg?dl=0
Edito para añadir: como medida preventiva, ¿tendría sentido aislar la zona alrededor del condensador usando una pistola de pegamento caliente, para evitar que si algún día cae ácido no me corroa la placa? Lo pregunto con toda la buena intención.
hal9000 escribió:Si el condensador es dorado, aun siendo una 1.4 / 1.5 no es necesario cambiarlo. Microsoft a partir de un determinado momento, cambió de proveedor de ese condensador, las últimas tiradas de v1.4 / 1.5 ya lo llevaban, pero también te las puedes encontrar con el negro, el cual es malo por el tema del chorreo.
Las v1.6, esas todas lo llevan dorado.
), cual es mi sorpresa que aun siendo una 1.4 el condensador era dorado. Si te hubiese leído antes tal vez lo dejaba en la mobo pero en mi mente solo pensaba.
"




Dene escribió:He llegado aquí de casualidad y ya me he puesto nervioso. Voy a abrir la mía
Dene escribió:Hay tuto para abrirla?
Dene escribió:@XEstebanEdgeX
Si complicado no es, solo que a simple vista no vi los tornillos. Ya he visto que están escondidos bajo las gomas y pegatinas de la base de la carcasa. Voy a ver si la mía por numero de serie se salva y tiene el condensador dorado y me ahorro dejarla marcada.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
DDD). Esta es la info que me da el bios checker:CHIP TYPE: MODCHIP (or unknown HomeBrew)
512k BIOSES:
1.Bios - UNKNOWN (240981501)
2.Bios - UNKNOWN (240981501)
256k BIOSES:
1.Bios - UNKNOWN (2008334644)
1.Bios - UNKNOWN (2008334644)
1.Bios - UNKNOWN (2008334644)
1.Bios - UNKNOWN (2008334644)
BIOS in memory: Unknown or Software Exploit (1522881125)
CHIP TYPE: MODCHIP (or unknown HomeBrew)
Using Genuine BIOS - Xecuter2 4981.06