Sí, voy a explicarlo un poco mejor.
Los Windows con núcleo NT versiones 3, 4 y 5 (El Windows XP, por coger un ejemplo), usan un sistema de instalación basado efectivamente en dos partes: Una de modo texto que instala el modo gráfico de instalación y luego, tras el reinicio, la segunda parte en modo gráfico la cual termina de instalar el sistema. El origen de los archivos es directamente el CD (carpeta \i386, \amd64, \ia64 o la referente al tipo de procesador) donde está todo el núcleo de Windows comprimido a base de archivos con extensión .XX_ (.ex_, .tx_, .dl_, etc.) Estos archivos se descomprimen mediante el uso de la herramienta
expand.exe y siguiendo las instrucciones pautadas por el archivo
TXTSETUP.SIF según el proceso de instalación.
A partir de Windows Vista, los Windows más modernos (NT 6 y 10: Vista, 7, 8, 8.1 y 10) usan otro sistema de instalación basado en imágenes del sistema. En lugar de almacenar todo el núcleo a base de archivos sueltos en el DVD, lo almacenan dentro de un enorme archivo de varios GiB de tamaño llamado
install.wim (o
install.esd en el caso de una compresión aun mayor) para facilitar la modificación y la distribución del sistema. Es más que un archivo comprimido, pues optimiza el espacio, guarda permisos y demás metadatos.
El proceso de instalación también se ha modificado y ahora utiliza un entorno llamado
Windows PE (abreviatura de
Preinstalation Environment), el cual contiene un núcleo mínimo de Windows que se carga íntegramente en memoria. En el caso de la instalación, el DVD inicia el WinPE almacenado en el archivo
boot.wim en la carpeta
\sources, el cual carga el programa
Setup.exe, el cual a su vez se encarga, mediante el uso de la herramienta
dism.exe, en aplicar la imágen del sistema contenida en
sources\install.wim.
Puedes trabajar con este formato de imagen o con el sistema de preinstalación (WinPE) mediante las utilidades gratuítas que ofrece microsoft en sus
Assesment and Deployment Kit. Incluso el 7-Zip permite ver el contenido de estos archivos.
Y ahora, tras el tochaco y respondiendo a la pregunta original. Si el medio falla, está rallado, y no se puede leer un archivo, en el caso del XP el fallo se concretará en un archivo; en el caso de un Vista o superior, si el archivo dañado es el
boot.wim, el entorno de instalación no iniciará, y si es el
install.wim, la instalación fallará completamente porque la integridad de estos archivos está comprometida.
Referencias para informar:
Archivos WIM:
https://technet.microsoft.com/es-es/lib ... 10%29.aspxWindows PE:
https://technet.microsoft.com/es-es/lib ... 10%29.aspxWindows ADK:
https://www.microsoft.com/es-es/downloa ... x?id=39982No discutáis anda...