Lil escribió:Kimoteff escribió:Y para ellos tiene gracia venirse aquí sólo para estar de fiesta por dos principales motivos:
1.- En la mayoría de ciudades europeas los bares te los encuentras cerrados ya a las 10 u 11 de la noche, aquí en España algunos se quedan abiertos hasta las 3-4 de la madrugada.
2.- Allí te cobran 6 o 7 libras por un botellín de cerveza, aquí el mismo lo puedes encontrar por 2€ o 3€, y con los sueldos que se gastan allí más barato todavía.
Es decir, que yo me fuera de fiesta a Londres tiene poco sentido... Sí, tengo la experiencia de haber salido de fiesta en otra ciudad pero bueno, ya ves, saldría perdiendo incluso... Que un londinense se venga de fiesta a Barcelona sí que tiene sentido, encuentra algo tirado de precio y bares y discotecas abiertos hasta horas en las que en su ciudad serían impensables.

Tu no has estado en Londres jamas, verdad? O igual yo vivo en un Londres alternativo donde llego a casa a las 6 de la mañana si me apetece (y porque paso de after partys) y donde no he pagado 6 libras por un botellin en mi vida.
Yo tambien me he quedado muerta con lo del ejemplo del baño
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
No tiene ningun sentido comparar TU baño con un monumento. Y si, por mucho que te empeñes en que todo el dinero va a las manos de 4, el turismo en cierto modo te da de comer. Pero tu sabes en que pais vives y lo imprescindible que ha sido y es el turismo para España?
¿Te importaría explicarme de qué forma a mí, un chaval que ni trabaja en nada relacionado con la hostelería ni el comercio ni es político ni tiene a nadie de su familia así me da de comer el turismo?
Y sí, sí que he estado varias veces en Londres, y tengo un amigo viviendo allí desde hace tres años que corrobora lo que digo. ¿En mi opinión personal? Pues recuerdo estar en un bar del centro y que me cobraran 5'50 libras por un botellín de cerveza (más de 6€ creo según la conversión, y era cerveza normalucha y corriente, tampoco es que me pidiera cerveza de lujo) y que a las 9:30 de la noche nos desalojaran a todos porque ya iban a cerrar.
Y ya he explicado porque el ejemplo del lavabo vale, que no es porque sea mío como propiedad... Si no lo has querido leer o lo has leído y no te ha dado la gana de entenderlo no es mi culpa, sinceramente.
Patchanka escribió:Considerando que reclamas de los turistas que sólo van a por la fiesta y borrachera y dices que lo que quieres es "turismo de calidad, de museos y tal", pero también reclamas de los turistas que iban a ver la Sagrada Família (que pasa, es que esos iban a emborracharse en la Sagrada Família?), creo que el que no tiene ni pajolera eres tú.
O mejor sí, lo que quieres es una ciudad sólo para ti. Lo siento, tío, pero Barcelona no va a dejar de ser un destino turístico simplemente porque tu madre ha gastado media hora en comprar el periódico (lo que, por cierto, me parece una trola tremenda; el quiosco estaba a 30 metros y ha gastado 30 minutos en ir y volver? que hacían los guiris, se ponían aposta delante de tu madre para no dejarla pasar?)
¿Has estado algún día de diario (de lunes a viernes) a las 10:30 de la mañana o por ahí en la calle Marina de Barcelona en la zona cercana a La Sagrada Familia? Pues muchísimas veces te la encuentras así:

Y todo son guiris que esperan bajarse o subirse a algún autobús (que esa es otra, la acera la ocupan guiris, pero la carretera también está ocupada por autobuses), porque ya te digo yo que la gente que trabaja y/o vive en esa zona de la calle no da para hacer que se ponga así.
Patchanka escribió:"Pueden ir a donde sea, PERO NO CERCA DE MI CASA."
O sea, me quejo del TibiDabo, de la Sagrada Familia, de las Ramblas, del Raval, de la Barceloneta, de la playa, etc.. ¿Y aún así dices que sólo digo que no pueden estar cerca de mi casa? Para empezar nunca he dicho en qué parte de Barcelona vivo, que yo sepa, y segundo.. ¿Tú sabes lo lejos que quedan muchas de esas zonas unas de las otras? Sí, las Ramblas están cerca del Raval y en la Barceloneta por ejemplo hay playa... ¿Pero sabes lo lejos que queda La Sangrada Familia del TibiDabo?
En fin, yo no sé para qué me molesto en explicarme si luego va a venir el troll de turno a inventarse lo que digo.
EduAAA escribió:Aqui solo pueden opinar los que sean de Barcelona o te den la razon? Si no te sirve la solucion de irte de alli a una ciudad mas tranquila que propones ?
Turismo de calidad pero luego dices que te molestan los que van a ver los monumentos porque tardas mucho en ir a comprar el pan o el periodico... interesante.
Dificil solucion si no quieres irte pero tampoco quieres que vayan extranjeros a tu ciudad... Les prohibes la entrada o les prohibes beber o ir a monumentos?
PD: O te vas tu o se van ellos, pero ambos sabemos que ellos no se van a ir asi que... ya sabemos que es lo que te queda. Una pena.
No, no sólo pueden discutir conmigo los que me den la razón o vivan en Barcelona, de hecho ni siquiera se trata de poder discutir conmigo o no, así que te lo explicaré de forma que lo entiendas, a ver si por una vez me lees y entiendes lo que realmente quiero decir:
Sólo tienen derecho a opinar los que estén informados. Pero no sólo en este tema, sino en todos. Como ya he dicho tú no me verás opinando sobre si los londinenses pagan muchos o pocos impuestos porque no vivo allí y ni siquiera me he informado por Internet o por donde sea... Pero aquí estás tú, opinando sobre la situación de Barcelona cuando ni vives en Barcelona ni te has informado sobre ésta. Yo no puedo meterme en un post oficial de Pokémon a decir que Pokémon es una mierda si en mi puta vida he jugado a Pokémon, como comprenderás...
Y no les prohíbo la entrada, le pido a mi ayuntamiento que los controle. Por ejemplo, están son algunas medidas de las que yo propondría:
1.- Para empezar, dejar de publicitar mi ciudad como destino para el turismo de borrachera. Como ya digo, si unos jóvenes visitan la ciudad durante una semana y alguna noche les apetece ir a desfasar a una discoteca pues que lo hagan, ningún problema, todo correcto. Pero todas estas ofertas que hay de: "Cógete un vuelo que te deja en Barcelona un sábado por la tarde y te vas el domingo por la tarde" sólo para que salgan a despendolarse y demás no, fuera, para eso que se queden en su ciudad, que a gente que viene en ese plan que ya se cuecen a alcohol en el mismo avión y ya se sabe que vienen a lo que vienen que no, que se les prohíba entrar en la ciudad, y a las discotecas, bares, compañías de vuelos, etc... Que se les prohíba hacer ofertas de ese tipo. Y por supuesto mayor control y mayor sanciones para esa gente que alquila o realquila habitaciones de su casa sin ningún derecho para atraer a este tipo de turismo.
2.- Si por capacidad y horarios y demás La Sagrada Familia puede ser sólo visitada por 1.000 personas al día (digo gente en general, no sólo turistas, y los números me los invento, pero bueno, para el ejemplo sirven) pues que metan mossos y no dejen que se llene la calle con 10.00 turistas que saben que no van a poder entrar, que están allí aglomerándose en cantidades industriales cuando la mayoría se van a quedar fuera... Que se distribuyan, que paseen por otras partes de la ciudad y oye, si hoy no has podido entrar en La Sagrada Familia mala suerte, prueba a ver mañana.
Con un par de medidas así bien hechas y bien aplicadas la situación de la ciudad mejoraría mucho.