Debate sobre Wii U

superfenix2020 escribió:
Johny27 escribió:Ya, pero es que el usuario de toda la vida de nintendo ha demostrado que no es rentable, ese es el problema.

yo soy usuario de Nintendo "de toda la vida" y no estoy contento con la nueva Nintendo.

Nintendo no empezó con la Wii.

Pero tú sí tienes capacidad de crítica.
Mi crítica es que cada nintendero y persona habrá disfrutado más con unas sobremesas de Nintendo u otras. Desde luego yo con las que mejor me lo he pasado han sido la NES , SNES , y Wii.

No soy igualmente crítico por no hacer las mismas críticas que otros ?? Pues no lo entiendo. Las críticas de cada uno dependerán de los gustos y preferencias de cada uno.

La WiiU es pronto para juzgarla , así que la juzgaré cuando termine su ciclo de vida. Ni antes de Wii era todo bueno , ni a partir de Wii es todo malo. Eso es ser crítico.

Lo que no voy a hacer es estar todos los días diciendo que WiiU y sus juegos son una mierda , porque a mi son cosas que me están gustando. Y dando una mala imagen a algo que a mi me gusta , solo para parecerle crítico a ... quién ?? A alguien que le gusta más otra cosa y no comparte los mismos gustos y preferencias que yo ??

Pues va a ser que no ...

Saludos !! ;)
Johny27 escribió:
MistGun escribió:Ay jhony jhony jhony... por qué le buscas los 3 pies al gato siempre, tío? Es que a mi me da igual lo que quiera el usuario medio, yo quiero que Nintendo satisfaga primero a su usuario de toda la vida.

Ya, pero es que el usuario de toda la vida de nintendo ha demostrado que no es rentable, ese es el problema.


Eso es mi problema?

Yo también soy usuario de toda la vida, mi primera consola fue la NES, Game Gear, luego SNES, luego PSX, Dreamcast, PS2, CUBE, DS, Wii, ps3 y 3DS, y el PC siempre ha andado por ahí.

Cuando se dice que Nintendo es diferente, a que nos referimos? A que ha sacado WiiMariconadas? Vale, pero también ha sacado los Mario Galaxy, que se comen a mi ver al 64 y Sunshine (a mi ver y al ver de la crítica mundial), y ha sido la época del infame Iwata. Han retomado los Marios 2D que tampoco se vieron ni en cube ni 64, DKC, más de lo mismo, metroid 2d, igual, y han creado nuevas ips.

La pega? Que han sacado consolas no adaptadas a la tecnología punta de la fecha de release. Esa es la única pega que tiene todo el mundo, incluido yo. Pero desde luego para mi no es lo peor ni mucho menos.

Lo que pasa que deberíamos partir del punto que no admite nadie: que aquí lo que importa es el salto gráfico de generación en generación y que este sea lo más puntero posible. Que nos llenen los ojos de eyecandy. Vale, mu bien, pero comprended que hay gente que el eyecandy pues ya lo tenemos muy al día con el PC y lo que queremos son cosas que diviertan sobre todo.

Que síiii, que puede haber juegos con buenos gráficos y divertidos... pero bueno, al menos yo conozco más juegos con gráficos antiguos y divertidos. Solo los Bioshock 1 e Infinite, MGS4. Skyrim y poco más me han parecido juegos con gráficos dignos y realmente divertidos y memorables, y no será porque no me he pasado juegos en PS3 y PC, que en la primera un colega me deja todo lo que quiera y más, y la segunda es para ver mi lista de juegos de Steam. A día de hoy me lo paso mejor jugando al UMH3, juegos de la Wii con mi novia, o al Left 4 dead 2 en PC (con sus gráficos de ppio de generación), que al Battlefield 3, o cualquier eyecandy que me pongáis. O por ej. Xenoblade me pareció con sus gráficos desfasados el mejor jrpg años luz por delante de cualquiera con gráficos actuales...

En fin, que no me quiero ir por las ramas.

Me parece de mal gusto, Johny, que cuando estás a favor de los argumentos de alguien digas que tiene capacidad crítica y el resto no. Es bastante triste eso. Basicamente es --> tú tienes capacidad crítica por que pensamos igual, ergo, yo tengo capacidad crítica. Vosotros a los que replico no. Sois zombis nintenderos que compran cualquier mierda.

Un poquito de por favor.

Que después os quejáis de acusaros de trolling.

Finalmente, quiero recordar una vez más que fueron los usuarios los que le dieron la bofetada a Nintendo con GameCube, y no al revés. Si te dejan en la cuneta, tocará cambiar de estrategia, no? Lo peor que le podría pasar al usuario ahora mismo es que WiiU vendiera sin nada. Me alegra que no venda, porque eso hace que Nintendo se tenga que poner las pilas.

Que sacan un Mario, y vende... entonces se está recompensando a Nintendo. El dia que dejen de vender los Marios os aseguro que empezarán a comerse el tarro, pero si sacan nuevas ips y venden regular, y sacan Marios y venden millonadas... el mercado está hablandoles y diciendoles: dame Marios!!!
MistGun escribió:
Que sacan un Mario, y vende... entonces se está recompensando a Nintendo. El dia que dejen de vender los Marios os aseguro que empezarán a comerse el tarro, pero si sacan nuevas ips y venden regular, y sacan Marios y venden millonadas... el mercado está hablandoles y diciendoles: dame Marios!!!



Más claro el agua.
Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?
Me da que después de lo visto, mucha gente que estaba guardando dinero para comprar la XOne acabarán gastándose el dinero en una Wii U. Y me gustaría pensar que no, pero creo que Sony no se va a desviar mucho de la estrategia de M$. Aunque sería muy inteligente por su parte, hacer todo lo contrario que ha hecho M$.
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?


Por lo que he leido del tema por ahi con la infraestructura que tenemos en la mayoria de España eso a dia de hoy es una quimera.
Imaginate que a los datos que envia y recibe la consola ya de por si al jugar online tuviesemos que sumarle los datos de subida y bajada del cloud famoso.
Lo dicho, tal vez en otros paises que tengan lineas con una subida y latencia decentes.....
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?


Pero para wiiU, en general, o como y la fuente?

Hombre, no veo eso yo demasiado claro... eso le daría un toque "streaming" ya que mandarías cálculos a la nube, y esta te los devolvería más rápido o menos según el ancho de banda, lo cual implicaría un thread (hilo) de ejecución aparte, ya que los datos que procesa la consola no pueden depender de los que procedan de la nube. Además, también habría de dejar un tramo de ram reservada para ello. Para cargar más rápido escenarios en tiempo real, y demás cosillas así puede estar bien, pero está limitado por el ancho de banda de internet... Las lineas de 500 mb de ancho de banda pueden dar mucho de sí (peticiones pequeñas, respuestas enormes).
Por lo que he leido en un post de Vandal, alguien de AMD contó algo que tienen en mente Sony, Microsoft y Nintendo, pero que puede beneficiar a Nintendo mas que a nadie, por como esta montada Wii U.

La idea que tienen todos, en un futuro a medio plazo, es el juego en la nube, pero no procesarlo todo en la nube como hacen OnLive o Gaikai. Lo que pretenden es descargar tarea de la GPU en la nube.

Por lo que contó, toda la gama Radeon, incluida la que lleva Wii U, traen esa función de serie y la idea es descargar en la nube las funciones que no son criticas, por ejemplo los scores, texturas de elementos lejanos o fuera del campo de visión, etc.

Con este proceso, Xbox One y PS4 ganarían muy poco, principalmente porque tienen CPU's multinucleo y bastante mas potentes que la de Wii U, pero Wii U si podría dar un salto cualitativo importante.

Según dijo, en las pruebas que ellos hacen con PC, los ordenadores mas beneficiados por esta tecnología, no son los de gama alta, son los de gama media.

Como contrapartida, los juegos que usen esa función, requieren que la consola esté siempre conectada a Internet, pero no requiere una "super linea" como OnLive o Gaikai y puede ser una manera de aumentar la vida de la consola.

También dijo, que cree que Microsoft hablará de ello para Xbox One en el E3.
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?

Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.

En serio, dejaos de pajas mentales y de buscar la "salvación" en la nube. NO ampliará capacidades técnicas de ninguna manera. Si es que solo hay que saber cómo funciona un juego a la hora de ejecutarlo para ver que es absurdo (como ven todos los expertos a quienes se les pregunta).
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?

Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.

Pues yo creo que irealizable no es, ya lo hace la wii u con el propio mando, seria cambiar wii u, por Servidor y mando por wii u.
Ojo, no digo que se vaya a hacer seguro, digo que se podria hacer.
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?

Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.


De irrealizable nada. Leete los post de arribas. Es realizable completamente mientras te dediques a unos esquemas concretos de ejecución y no te salgas de ahí.
MistGun escribió:
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?

Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.


De irrealizable nada. Leete los post de arribas. Es realizable completamente mientras te dediques a unos esquemas concretos de ejecución y no te salgas de ahí.

Irrealizable en la práctica. Nada más que pensar en que los datos tienen que generarse, ir, procesarse, volver, ejecutarse en menos de 33ms te hace ver lo absurdo de la teoría. Como ya he dicho para cálculos que no sean en tiempo real es perfectamente factible (estrategia, ajedrez, simulaciones complejas no interactivas), pero para lo que es jugar NO.

Aparte es que implicaría la obligatoriedad de estar siempre online.
Johny27 escribió:Irrealizable en la práctica. Nada más que pensar en que los datos tienen que generarse, ir, procesarse, volver, ejecutarse en menos de 33ms te hace ver lo absurdo de la teoría. Como ya he dicho para cálculos que no sean en tiempo real es perfectamente factible (estrategia, ajedrez, simulaciones complejas no interactivas), pero para lo que es jugar NO.

Pues no lo veo absurdo para nada, es mas segun rumores EA ya esta de lleno con el tema.
PD Es mas, en pc ya hay algo similar que se llama Onlive.
MistGun escribió:
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:Cambiando un poco de tercio, he leido algo interesante, pero no se si seria posible, se trataria de que la nube procesara parte de los calculos que debiera hacer el procesador, alguien sabe algo del tema?

Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.


De irrealizable nada. Leete los post de arribas. Es realizable completamente mientras te dediques a unos esquemas concretos de ejecución y no te salgas de ahí.

Pero entonces eso requeriría el always online, algo que ha sido duramente criticado en one.
Si ahora lo meten todas, la one tomaria oxigeno.

Ademas el ancho de banda es muy bajo para tanto calculo. con una conexion de 30 megas en realidad solo bajas algo menos de 4 megas por segundo.

En 4 megas no puede meter tanto calculo.
peloconcelo escribió:
Johny27 escribió:Irrealizable en la práctica. Nada más que pensar en que los datos tienen que generarse, ir, procesarse, volver, ejecutarse en menos de 33ms te hace ver lo absurdo de la teoría. Como ya he dicho para cálculos que no sean en tiempo real es perfectamente factible (estrategia, ajedrez, simulaciones complejas no interactivas), pero para lo que es jugar NO.

Pues no lo veo absurdo para nada, es mas segun rumores EA ya esta de lleno con el tema.

No lo ves absurdo porque, y perdona que sea así de directo, no sabes cómo se procesa un juego.
Johny27 escribió:
MistGun escribió:
Johny27 escribió:Irrealizable e irrelevante. Solo es factible para cálculos que no sean en un sistema en tiempo real. Si tus acciones pueden afectar esos cálculos no es factible. Humo made in MS, y nada más.


De irrealizable nada. Leete los post de arribas. Es realizable completamente mientras te dediques a unos esquemas concretos de ejecución y no te salgas de ahí.

Irrealizable en la práctica. Nada más que pensar en que los datos tienen que generarse, ir, procesarse, volver, ejecutarse en menos de 33ms te hace ver lo absurdo de la teoría. Como ya he dicho para cálculos que no sean en tiempo real es perfectamente factible (estrategia, ajedrez, simulaciones complejas no interactivas), pero para lo que es jugar NO.


Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.

jas1, yo creo que se está hablando de esto en general de la tecnología, ahora mismo no se está polemizando de si va para wii, para waa, o para x1...
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:
Johny27 escribió:Irrealizable en la práctica. Nada más que pensar en que los datos tienen que generarse, ir, procesarse, volver, ejecutarse en menos de 33ms te hace ver lo absurdo de la teoría. Como ya he dicho para cálculos que no sean en tiempo real es perfectamente factible (estrategia, ajedrez, simulaciones complejas no interactivas), pero para lo que es jugar NO.

Pues no lo veo absurdo para nada, es mas segun rumores EA ya esta de lleno con el tema.

No lo ves absurdo porque, y perdona que sea así de directo, no sabes cómo se procesa un juego.

Y tu si? venga, a faltar a tu padre.
El ancho de banda de cualquier consola es muy superior a 4 megas por segundo, estamos hablando de gigas por segundo!!!!

Y las conexiones solo dan como mucho unos 10 megas por segundo (una conexion de 100 megas).

Usando capacidad online par procesar la mejora obtenida no mejoraría el juego ni 1 fps.
Haya paz , quizá el compañero , no ve probable lo de computación en la nube , y lo soltó así [oki]

El ancho de banda de cualquier consola es muy superior a 4 megas por segundo, estamos hablando de gigas por segundo!!!!

Y las conexiones solo dan como mucho unos 10 megas por segundo (una conexion de 100 megas).

Usando capacidad online par procesar la mejora obtenida no mejoraría el juego ni 1 fps.


Acuérdate de la presentación de ONE y de que aspectos que demanden menos capacidad de proceso se ejecuten en la nube , también se podrían transferir datos de la nube a la consola comprimidos
para algo será la cajita...

además yo entendí que hacían hincapié en que no serían necesarias revisiones de hardware o generaciones
para una mejor experiencia

también mencionaron hardware más fiable dentro de ese contexto , y "consola" menos ruidosa que 360

a mí me suena realmente todo esto a que quieren implantar juegos por streaming , tipo Onlive , Gaikai
MistGun escribió:Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.

Coño, lo que de toda la puta vida se llaman scripts. Eso ni es proceso en la nube ni es una mierda. Otra cosa es que me digas que en los servidores se cambiarán dichos scripts periódicamente para generar aleatoriedad en los resultados. Ahí vale, pero vender eso como aumento de potencia de cálculo es absurdo cuando menos.

Vamos, se están descojonando los expertos por todo el mundo como para que encimas deis alas a las gilipolleces que soltó MS.

peloconcelo escribió:
No lo ves absurdo porque, y perdona que sea así de directo, no sabes cómo se procesa un juego.

Y tu si? venga, a faltar a tu padre.

Decir que no sabes sobre algo no es faltar, pero ya veo el nivel de la discusión donde o se aceptan todas las tonterías que se les ocurra a la gente por muy imposibles que sean o ya es "faltar" al respeto.

No responderé más.
Johny27 escribió:
MistGun escribió:Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.

Coño, lo que de toda la puta vida se llaman scripts. Eso ni es proceso en la nube ni es una mierda. Otra cosa es que me digas que en los servidores se cambiarán dichos scripts periódicamente para generar aleatoriedad en los resultados. Ahí vale, pero vender eso como aumento de potencia de cálculo es absurdo cuando menos.

Vamos, se están descojonando los expertos por todo el mundo como para que encimas deis alas a las gilipolleces que soltó MS.

peloconcelo escribió:
No lo ves absurdo porque, y perdona que sea así de directo, no sabes cómo se procesa un juego.

Y tu si? venga, a faltar a tu padre.

Decir que no sabes sobre algo no es faltar, pero ya veo el nivel de la discusión donde o se aceptan todas las tonterías que se les ocurra a la gente por muy imposibles que sean o ya es "faltar" al respeto.

No responderé más.

Ya, es mejor tachar de ignorante a alguien por que no opina igual que tu.
MistGun escribió:Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.
Pero online es inviable, imagínate que tienes que cargar 512 megas de texturas.

a 10 megas por segundo de conexión (con una conexión de 100 megas que no es comun) tardarías 51 segundos.

En un juego como skyrin que vas precargando escenarios conforme avanzas, la precarga de texturas podria tardar minutos. cada x metros deberías esperarte un minuto mínimo mientras se carga online.
jas1 escribió:
MistGun escribió:Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.
Pero online es inviable, imagínate que tienes que cargar 512 megas de texturas.

a 10 megas por segundo de conexión (con una conexión de 100 megas que no es comun) tardarías 51 segundos.


Xbox Live se renueva en Xbox One: 300.000 servidores y sincronización en la nube


http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Azure
peloconcelo escribió:Ya, es mejor tachar de ignorante a alguien por que no opina igual que tu.

No, por no opinar igual no, por demostrar que no sabe del tema. Yo no te he dicho que seas ignorante (que además no es malo ser ignorante, todos lo somos en muchos temas), sino que el darle creencia a éstas tonterías que soltó MS es evidencia de que la gente no sabe cómo se procesan los juegos.

Es como si me dices que 2+2 son 5, yo te digo que no sabes de sumas, y te ofendes. Pues oye, no des como posible cosas que no sabes si lo son. Pregunta, trata de averiguarlo, pero no afirmes si no lo sabes. Pero si afirmas que es real cuando cualquiera sabe que no, entonces no te extrañes que te digan que no sabes del tema.


Por cierto, es tontería mirar cuanto se puede transferir por segundo cuando los cálculos se hacen cada frame, no cada segundo. Y con ésto si dejo de responder sobre el tema de la nube. Es tan absurdo HOY EN DÍA que no merece más atención que el blast processing o el celulino.
josemayuste escribió:
jas1 escribió:
MistGun escribió:Que no cojones XD! Son datos precalculados que se pueden usar en procesos posteriores. Por ej. lo que dicen de cargar texturas más rapidamente. Hay un montonazo de procesos que se pueden ejecutar en otro hilo, devolviendo resultados y guardándolos en memoria para cuando llegue el momento usarlos. Procesos que no requieren de ejecución inmediata. Ej: juego pasillero: la consola se ocupa full de lo que ves, la nube va precargando lo que viene delante porque vas a pasar por ahí sí o sí. Por tanto cuando estés ahí, la consola se está ahorrando calculos que puede dedicar a otra cosa.
Pero online es inviable, imagínate que tienes que cargar 512 megas de texturas.

a 10 megas por segundo de conexión (con una conexión de 100 megas que no es comun) tardarías 51 segundos.


Xbox Live se renueva en Xbox One: 300.000 servidores y sincronización en la nube


http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Azure


No confundáis juego online que solo envía coordenadas, es decir paquetes de unos cuantos kbyte con procesar online en la nube. Cuando juegas online TU equipo es el que hace TODOS los cálculos, los servidores colo comparten información muy básica.

Aqui se esta hablando de la posibilidad de que online se aumente la potencia de la cpu, que no es lo mismo.

Ademas por muchos servidores que pongan el problema lo tienes tu en casa, y es tu conexion. Ese es el limite, no los servidores. Una conexion de 30 megas (tipica en españa) bajas a 4 megas por segundo.
jas1 escribió:
josemayuste escribió:
Xbox Live se renueva en Xbox One: 300.000 servidores y sincronización en la nube


http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Azure


No confundáis juego online que solo envía coordenadas, es decir paquetes de unos cuantos kbyte con procesar online en la nube. Cuando juegas online TU equipo es el que hace TODOS los cálculos, los servidores colo comparten información muy básica.

Aqui se esta hablando de la posibilidad de que online se aumente la potencia de la cpu, que no es lo mismo.


Pero estáis cegaos o qué? :-?

La Xbox One está diseñada para mejorar con el tiempo gracias a la computación en la nube. La consola tendrá la capacidad de comunicarse con los servidores en la nube para aumentar el potencial computacional del sistema. Un director de desarrollo de Xbox, Boyd Multerer, comentó sobre la relación.
Johny27 escribió:
peloconcelo escribió:Ya, es mejor tachar de ignorante a alguien por que no opina igual que tu.

No, por no opinar igual no, por demostrar que no sabe del tema. Yo no te he dicho que seas ignorante (que además no es malo ser ignorante, todos lo somos en muchos temas), sino que el darle creencia a éstas tonterías que soltó MS es evidencia de que la gente no sabe cómo se procesan los juegos.

Es como si me dices que 2+2 son 5, yo te digo que no sabes de sumas, y te ofendes. Pues oye, no des como posible cosas que no sabes si lo son. Pregunta, trata de averiguarlo, pero no afirmes si no lo sabes. Pero si afirmas que es real cuando cualquiera sabe que no, entonces no te extrañes que te digan que no sabes del tema.


Por cierto, es tontería mirar cuanto se puede transferir por segundo cuando los cálculos se hacen cada frame, no cada segundo.

El tema es que no solo es de microsoft, son varias empresas que estan hablando del tema. Soni por ejemplo comento algo llamado Gaikal o algo asi, en pc tambien con Onlive.
Yo solo digo que es posible, puede que tengamos que esperar 1 o 2 o tal vez 5 años, pero se dice que las graficas de las 3 next gen son compatibles co eso.
josemayuste escribió:Pero estáis cegaos o qué? :-?
estare ciego pero ya me explicaras como metes calculos complejos en una conexion de 4 megas por segundo. es decir como el servidor calcula y esos calculos te los envia en paquetes de 4 megas por segundo. Cuando el ancho de banda de una consola es de gigas por segundo.

peloconcelo escribió:El tema es que no solo es de microsoft, son varias empresas que estan hablando del tema. Soni por ejemplo comento algo llamado Gaikal o algo asi, en pc tambien con Onlive.
Yo solo digo que es posible, puede que tengamos que esperar 1 o 2 o tal vez 5 años, pero se dice que las graficas de las 3 next gen son compatibles co eso.
los sistemas como onlive o gaikal no ayudan a tu equipo, son los servidores lo que hacen todos los cálculos y a ti te envía solo stream de video.

El stream de video SI es posible con una conexion de 30 megas (4 megas por segundo de descarga real)

De todas formas no tiene sentido explicar nada en este hilo.
Gaikai y onlive no es lo mismo que se está proponiendo aquí, ni por asomo.
jas1 escribió:
josemayuste escribió:Pero estáis cegaos o qué? :-?
estare ciego pero ya me explicaras como metes calculos complejos en una conexion de 4 megas por segundo. es decir como el servidor calcula y esos calculos te los envia en paquetes des lo 4 megas por segundo.


Pues progresivamente tío , quizá no lo hagan de inicio eso está más que claro porque aún no hay infraestructura para ello , pero 300.000 servidores no van a desaparecer de la noche al día

acuérdate de los DLC´s horse armor de Oblivion , y mira dónde estamos ahora...
josemayuste escribió:
jas1 escribió:
josemayuste escribió:Pero estáis cegaos o qué? :-?
estare ciego pero ya me explicaras como metes calculos complejos en una conexion de 4 megas por segundo. es decir como el servidor calcula y esos calculos te los envia en paquetes des lo 4 megas por segundo.


Pues progresivamente tío , quizá no lo hagan de inicio eso está más que claro porque aún no hay infraestructura para ello , pero 300.000 servidores no van a desaparecer de la noche al día

acuérdate de los DLC´s horse armor de Oblivion , y mira dónde estamos ahora...
¿Cuando habrá esa capacidad?

la wiiu segun la tabla que circula por este mismo hilo, tiene una ancho de banda de 66 gigas por segundo.

Supongamos que queremos aumentarle un 50% esa capacidad , resultaria que online hay que hacer los cálculos para 33 gigas por segundo y esos cálculos enviarlos a la wiiu claro.

¿cuando vamos a tener conexiones de 33 gigas por segundo? eso seria una conexion de mas de 200 gigas!!!! si a dia de hoy una conexion de 100 megas es un lujo!!!!
jas1 escribió:
josemayuste escribió:Pues progresivamente tío , quizá no lo hagan de inicio eso está más que claro porque aún no hay infraestructura para ello , pero 300.000 servidores no van a desaparecer de la noche al día

acuérdate de los DLC´s horse armor de Oblivion , y mira dónde estamos ahora...
¿Cuando habrá esa capacidad?

la wiiu segun la tabla que circula por este mismo hilo, tiene una ancho de banda de 66 gigas por segundo.

Supongamos que queremos aumentarle un 50% esa capacidad , resultaria que online hay que hacer los cálculos para 33 gigas por segundo y esos cálculos enviarlos a la wiiu claro.

¿cuando vamos a tener conexiones de 33 gigas por segundo? eso seria una conexion de mas de 200 gigas!!!! si a dia de hoy una conexion de 100 megas es un lujo!!!!


Mi portátil no es una maravilla y sin tener ni pajolera idea de datos técnicos , me ejecuta Onlive sin Lag
con una conexión de 20 megas tercermundista [sonrisa]
Claro, pero de nuevo digo que onlive no es de lo que se habla aqui. Os seguís emperrando con la transferencia cuando el problema es la sincronización y la latencia.
josemayuste escribió:Mi portátil no es una maravilla y sin tener ni pajolera idea de datos técnicos , me ejecuta Onlive sin Lag
con una conexión de 20 megas tercermundista [sonrisa]
¿Sabes lo que es onlive y como funciona?

lo he puesto arriba!!!!

onlive e sun sistema en el que tu equipo NO PROCESA ABSOLUTAMENTE NADA y son los servidores los que procesan TODO, y a ti te envia simplemente stream de video (como youtube). Y tu simplemente le envias coordenadas de lo que hagas con el mando.

NO tiene absolutamente nada que ver con lo que se esta hablando aqui.

Nada!!!!

El sistema onlive NO ha mejorado ABSOLUTAMENTE NADA tu equipo, simplemente tu equipo esta retransmitiendo.

Vamos onlive a grandes rasgos funciona igual que el mando de la wiiu.

¿Quien hace los cálculos en la wiiu el mando y la consola o solo la consola y el mando simplemente decodifica el video? Ha mejorado por eso la potencia del mando de wiiu? a que no!!!!
jas1 sé perfectamente que Onlive es un servicio de juegos por streaming , que lo ejecuta hasta una tostadora

ahora dime tú a qué te suena ésto:

"Las capacidades de computación de estas plataformas, y de la transferencia de velocidad de datos que podemos alcanzar ahora básicamente elimina cualquier noción de división de los requisitos del sistema para nuestros motores de juegos", señala.


el chip gordo , claramente!

jas1 escribió:¿Quien hace los cálculos en la wiiu el mando y la consola o solo la consola y el mando simplemente decodifica el video? Ha mejorado por eso la potencia del mando de wiiu? a que no!!!!


Wii U ejecuta el juego en el hardware , pero a que lleva un SoC que se dedica exclusivamente a aligerar la carga anulándola por completo e incorporando funciones al juego en tiempo real sin lag en absoluto ?
Suena a que una cosa es juegos en la nube y otra ampliar capacidades técnicas con el procesado en la nube. Si es que vale con solo saber la diferencia entre uno y otro.
josemayuste escribió:jas1 sé perfectamente que Onlive es un servicio de juegos por streaming , que lo ejecuta hasta una tostadora

ahora dime tú a qué te suena ésto:

"Las capacidades de computación de estas plataformas, y de la transferencia de velocidad de datos que podemos alcanzar ahora básicamente elimina cualquier noción de división de los requisitos del sistema para nuestros motores de juegos", señala.
¿a que me suena eso? pues te esta diciendo que las consolas al ser mas potentes que las anteriores eliminan los limites que habia antes!!! esa frase la has sacado de contexto, ¿donde se habla de online en esa frase?

yo lo veo claro te estan diciendo que por su capacidad tecnicas las nuevas consolas con sus nuevos anchos de banda (locales) mejoraran lo visto hasta ahora.

Esta hablando de la potencia de las consolas!!!!! No de computacion en la nube!!!!

Cuando habla de trasferencia de velocidad no habla de online, habla del bus y del ancho de banda de las nuevas consolas. que es muy superior a las anteriores.

esas declaraciones estan sacadas de esto:

El director de tecnología de Electronic Arts, Rajat Teneja, ha afirmado que hay un gran salto en las nuevas consolas de Sony y Microsoft con respecto a las actuales de ambas compañías.

Teneja asegura que "estas arquitecturas están una generación por delante del PC de gama más alta del mercado. Nuestras pruebas únicamente en rendimiento de vídeo y audio son entre 8 y 10 veces superiores a la de la actual generación".

"Las capacidades de computación de estas plataformas, y de la transferencia de velocidad de datos que podemos alcanzar ahora básicamente elimina cualquier noción de división de los requisitos del sistema para nuestros motores de juegos", señala.

Alaba también las posibilidades de juego cruzado, destacando que "ya hemos empezado a ver exemplos de verdadero juego cruzado. Sony mostró la posibilidad a través de su funcionalidad de juego en la nube de disfrutar de grandes títulos de consola en su portátil Vita".
donde se esta hablando de computacion en la nube?

http://www.vandal.net/noticia/135063805 ... alta-gama/
Mi opinión es lo de menos , tenéis cientos de encuestas sobre lo encantados que estamos todos con la next gen
si queréis seguir chateando tenemos el irc de EOL para no seguir desviando el hilo

http://eolchat.herokuapp.com/

realmente me interesan más opiniones más allá de la mía [oki]
josemayuste escribió:Mi opinión es lo de menos , tenéis cientos de encuestas sobre lo encantados que estamos todos con la next gen
¿y?

¿que tiene que ver las encuestas con lo que se esta aquí hablando?

josemayuste escribió:Wii U ejecuta el juego en el hardware , pero a que lleva un SoC que se dedica exclusivamente a aligerar la carga anulándola por completo e incorporando funciones al juego en tiempo real sin lag en absoluto ?
en el hardware de la consola o del mando?

te lo digo porque onlive funciona igual, tu pc es como el mando de la wiiu y los servidores serian la wiiu en si.

A la hora de hacer calculo el mando ayuda en algo? no, por tanto no se trata de computación compartida ni se ha mejorado la potencia del mando en ningún momento.

hay programacion compratida entre wiiu y no mando?

no el mando lleva un chip decodificador de video. porque es lo que recibe: video.

Igual que onlive, por tanto eso no es mejorar la cpu de nada simplemente es un evidio de video online que acepta que envies la infomacion del mando para mover al personajes. Pero eso no es mejorar nada ni apoyarse en la nube para mejorar el procesador.
Por un lado, os estais desviando mil del tema, ya que todo esto viene de declaraciones en la presentacion de juan, en la que dicen que tiene tropecientos transistores en la cpu y que no se olvides los transistores de la nube, que con el tiempo se apoyara mas en el cloud processing etc.

Pero mirando el tema, lo estais poniendo como si fuera a tomar parte en el renderizado de los frames, y de aquellas declaraciones se pueden deducir muchas cosas, una podria ser esa, pero hay mil opciones mas. Podria estar hablando de creacion de mundos persistentes, calculados en el grid y que el resultado de esos calculos se las descargara la maquina para despues procesarlas. No tiene porque ser tan realtime, puede ser que cargue cosas en el loading y en base a eso despues la consola las renderize sobre su gpu.

En lo referente a crear los frames en base a procesado en la nube, me parece una sandez, inviable hoy en dia mas que por bw, por el lag que tendriamos, los frames tienen que generarse rapido y todo ese flujo de informacion no es muy viable para ello.

Pero todo ese grid se puede usar para otras cosas, mucho mas viables, y que pueden dar juego mas alla de los graficos. Puedes crear mundos persistentes, o mejorar las IAs en base a las experiencias de juego de la gente, que los enemigos aprendan de las tacticas de los users a nivel mundial, que el accidente que ha tenido Johnny27 en su partida de NFS cree un cierre de carreteras en la partida que jas1 juega en su casita media hora despues..., incluso interacciones mas cercanas.

Todo eso es muy viable, y Ubisoft por ejemplo ya ha dicho que ellos lo ven como el futuro, en cuanto a interaccion y creacion de contenidos por parte de los usuarios, y no mediante editores precisamente.

Yo veo mucho mas factible algo por el estilo, y opino que se refieren a ese tipo de cosas.

Saludos,
Zokormazo escribió:Por un lado, os estais desviando mil del tema, ya que todo esto viene de declaraciones en la presentacion de juan, en la que dicen que tiene tropecientos transistores en la cpu y que no se olvides los transistores de la nube, que con el tiempo se apoyara mas en el cloud processing etc.

Pero mirando el tema, lo estais poniendo como si fuera a tomar parte en el renderizado de los frames, y de aquellas declaraciones se pueden deducir muchas cosas, una podria ser esa, pero hay mil opciones mas. Podria estar hablando de creacion de mundos persistentes, calculados en el grid y que el resultado de esos calculos se las descargara la maquina para despues procesarlas. No tiene porque ser tan realtime, puede ser que cargue cosas en el loading y en base a eso despues la consola las renderize sobre su gpu.

En lo referente a crear los frames en base a procesado en la nube, me parece una sandez, inviable hoy en dia mas que por bw, por el lag que tendriamos, los frames tienen que generarse rapido y todo ese flujo de informacion no es muy viable para ello.

Pero todo ese grid se puede usar para otras cosas, mucho mas viables, y que pueden dar juego mas alla de los graficos. Puedes crear mundos persistentes, o mejorar las IAs en base a las experiencias de juego de la gente, que los enemigos aprendan de las tacticas de los users a nivel mundial, que el accidente que ha tenido Johnny27 en su partida de NFS cree un cierre de carreteras en la partida que jas1 juega en su casita media hora despues..., incluso interacciones mas cercanas.

Todo eso es muy viable, y Ubisoft por ejemplo ya ha dicho que ellos lo ven como el futuro, en cuanto a interaccion y creacion de contenidos por parte de los usuarios, y no mediante editores precisamente.

Yo veo mucho mas factible algo por el estilo, y opino que se refieren a ese tipo de cosas.

Saludos,
Efectivamente parece que las cosas irian mas por ahí que por aumentar la capacidad tecnica de la consola.

Cuando han dicho de aumentar la capacidad no se estarían refiriendo a capacidad técnica sino a capacidades como sinónimo de poder hacer mas cosas como las que estas diciendo tu.
Zokormazo escribió:Por un lado, os estais desviando mil del tema, ya que todo esto viene de declaraciones en la presentacion de juan, en la que dicen que tiene tropecientos transistores en la cpu y que no se olvides los transistores de la nube, que con el tiempo se apoyara mas en el cloud processing etc.

Pero mirando el tema, lo estais poniendo como si fuera a tomar parte en el renderizado de los frames, y de aquellas declaraciones se pueden deducir muchas cosas, una podria ser esa, pero hay mil opciones mas. Podria estar hablando de creacion de mundos persistentes, calculados en el grid y que el resultado de esos calculos se las descargara la maquina para despues procesarlas. No tiene porque ser tan realtime, puede ser que cargue cosas en el loading y en base a eso despues la consola las renderize sobre su gpu.

En lo referente a crear los frames en base a procesado en la nube, me parece una sandez, inviable hoy en dia mas que por bw, por el lag que tendriamos, los frames tienen que generarse rapido y todo ese flujo de informacion no es muy viable para ello.

Pero todo ese grid se puede usar para otras cosas, mucho mas viables, y que pueden dar juego mas alla de los graficos. Puedes crear mundos persistentes, o mejorar las IAs en base a las experiencias de juego de la gente, que los enemigos aprendan de las tacticas de los users a nivel mundial, que el accidente que ha tenido Johnny27 en su partida de NFS cree un cierre de carreteras en la partida que jas1 juega en su casita media hora despues..., incluso interacciones mas cercanas.

Todo eso es muy viable, y Ubisoft por ejemplo ya ha dicho que ellos lo ven como el futuro, en cuanto a interaccion y creacion de contenidos por parte de los usuarios, y no mediante editores precisamente.

Yo veo mucho mas factible algo por el estilo, y opino que se refieren a ese tipo de cosas.

Saludos,

Es justo la interpretación a hacer. Todo lo que has mencionado es muy factible (y deseable). Las pajas mentales de aumentar flops no.
jas1 escribió:
josemayuste escribió:Wii U ejecuta el juego en el hardware , pero a que lleva un SoC que se dedica exclusivamente a aligerar la carga anulándola por completo e incorporando funciones al juego en tiempo real sin lag en absoluto ?
en el hardware de la consola o del mando?

te lo digo porque onlive funciona igual, tu pc es como el mando de la wiiu y los servidores serian la wiiu en si.

A la hora de hacer calculo el mando ayuda en algo? no, por tanto no se trata de computación compartida ni se ha mejorado la potencia del mando en ningún momento.

hay programacion compratida entre wiiu y no mando?

no el mando lleva un chip decodificador de video. porque es lo que recibe: video.

Igual que onlive, por tanto eso no es mejorar la cpu de nada simplemente es un evidio de video online que acepta que envies la infomacion del mando para mover al personajes. Pero eso no es mejorar nada ni apoyarse en la nube para mejorar el procesador.


Creo que no me expliqué bien , hablo de si es posible alojar ciertos cálculos en la nube , que en un principio sean cosas anecdóticas como lo que comentó Zokormazo , y con el tiempo se pase a la computación en la nube y a no necesitar nuevo hardware

de inicio está claro que no , en un futuro? no sé

los DLC´s tuvieron buena acogida y ahora ya vamos por micropagos en CoD

no sé si me explico...
josemayuste escribió:
jas1 escribió:
josemayuste escribió:Wii U ejecuta el juego en el hardware , pero a que lleva un SoC que se dedica exclusivamente a aligerar la carga anulándola por completo e incorporando funciones al juego en tiempo real sin lag en absoluto ?
en el hardware de la consola o del mando?

te lo digo porque onlive funciona igual, tu pc es como el mando de la wiiu y los servidores serian la wiiu en si.

A la hora de hacer calculo el mando ayuda en algo? no, por tanto no se trata de computación compartida ni se ha mejorado la potencia del mando en ningún momento.

hay programacion compratida entre wiiu y no mando?

no el mando lleva un chip decodificador de video. porque es lo que recibe: video.

Igual que onlive, por tanto eso no es mejorar la cpu de nada simplemente es un evidio de video online que acepta que envies la infomacion del mando para mover al personajes. Pero eso no es mejorar nada ni apoyarse en la nube para mejorar el procesador.


Creo que no me expliqué bien , hablo de si es posible alojar ciertos cálculos en la nube , que en un principio sean cosas anecdóticas como lo que comentó Zokormazo , y con el tiempo se pase a la computación en la nube y a no necesitar nuevo hardware

de inicio está claro que no , en un futuro? no sé

los DLC´s tuvieron buena acogida y ahora ya vamos por micropagos en CoD

no sé si me explico...


Pero es que eso ya existe y se llama onlive.

Si onlive triunfase no haría falta nuevo hardware.

La cuestion es que aqui se estaba hablando de que gracias a computacion en la nube se podria aumentar la cpu de las consolas y eso es lo que se ha negado, no de que exista computación en la nube.

En el futuro triunfara algo similar a onlive? puede ser.
Aumentar cpu no, pero poder disfrutar de entornos que nuestra consola no es capaz de generar ni jarto grifa si. Vamos, el juego completo en si, tendria mas computacion de la que es capaz de sostener nuestra maquina.

Pero lo estais planteando como un mero boost de specs, y no van por ahi los tiros. Toda la experiencia se veria modifciada en ese apoyo. Si en GTA 7 no hay policias en tu entorno porque CrazyJapan este en otra zona del mapeado y todos los recursos policiales estan alla...

No estamos hablando de solo mejoras en el procesado, sino en contenido generado realtime por los usuarios y que ese contenido implique modificaciones en la experiencia jugable de otros jugadores. Todo esto va mas alla de "mejorar specs". Tendriamos escenarios dinamicos que nuestras consolas no podrian generar, pero no solo eso, el impacto de un jugador se notaria en otros juegos, tendriamos contenido aleatorio de una forma que hasta ahora no la hemos conocido.

Esto no vendra de un dia a otro, al principio no sera tan salvaje, pero con el tiempo... ya se vera.
Pues es una idea cojonuda para el futuro del juego online.
jas1 escribió:Pero es que eso ya existe y se llama onlive.

Si onlive triunfase no haría falta nuevo hardware.

La cuestion es que aqui se estaba hablando de que gracias a computacion en la nube se podria aumentar la cpu de las consolas y eso es lo que se ha negado, no de que exista computación en la nube.

En el futuro triunfara algo similar a onlive? puede ser.


Pues a eso me refiero , a que visto cómo están enfocando One , parece más un receptor de TV por cable

que en principio soporte formato físico y se apoye en computación en la nube para cuatro tonterías sociales
para apoyar el Always-online que haga chillar como nenas a los cuatro fanboys de turno y terminen eliminando formato físico y migrando a juegos por streaming cuando la peña lo termine de flipar con JUAN [sonrisa]
Don_Boqueronnn escribió:Pues es una idea cojonuda para el futuro del juego online.


eh, no digo que vaya a ser tal cual eh, ni que vaya a ser de un dia a otro, pero viendo mas declaracion de la industria, suena a que van los tiros por ahi.

Hace ya un par de meses ya dijo ubi por ejemplo que ven muchisimas posibilidades al usar contenido generado por usuarios para enriquece sus juegos, WatchDogs ya han dicho que tendra features del pelo en la campaña de soleo si es que estas conectado (aunque sera jugable sin conexion) y en la misma Wii U ya ha hecho un cutre experimento: Los graffitis de las paredes de Zombie U. Al fin y al cabo es lo mismo, pero en plan test xD
Si es que todo eso es lo que debería pasar, pero vender eso como aumento de potencia es un poquito tendencioso, que luego la gente se lo cree.
10592 respuestas