Publicada la versión 2.81
alfax escribió:Estwald, por favor, explica un poco más acerca del sector ese, ya que yo al menos había creado varias isos con la herramienta presente en 2.80, son muchas !
- Se podría reparar todo desde el propio archivo iso, o debido al problema ese se han perdido datos ?
- Podrías facilitar alguna pequeña utilidad para chequear los archivos ISO y tener la seguridad de que no están afectadas por el problema ese del sector ?
saludos
Vamos a ver, el fallo detectado en MGS4 no tiene que producirse en otros juegos. Es más, la ISO "mala" de MGS4, la extraje, la monte con genps3iso y funcionó y de hecho, es la base que he usado para trabajar. El problema, no es por qu ehaya algún fichero corrupto o algo así, es del "interprete" de la PS3, que al detectar ese sector de más, genera o bien un error por estar todo ese campo a 0, si se intentan listar los juegos o bien un fichero sin nombre, sin longitud, etc, que acaba provocando el error dentro de ESE juego (con otros juegos lo normal es que no exista ese sector o si existe, que no pase nada incluso enlas mismas circunstancias)
Si, poder podría hacer una herramienta que detectara y corrigiera el problema, pero no la voy a hacer por que no la considero necesaria por un hecho puntual con un juego y de todas formas, yo ya he avisado que mantengáis copias de vuestros ficheros (pero en este caso, la ISO es recuperable, pues el fallo si se produce, es de interpretación en la PS3)
Por cierto y esto va para todos: no penséis que las herramientas de otros están libres de bugs. Por ejemplo, en el caso de MGS me he encontrado que en una carpeta, genps3iso creaba una entrada que es la misma carpeta

(vamos, imaginad que entráis en el directorio "pepito" y al listar, te sale dentro un directorio "pepito" que se apunta a si mismo... es decir, que podéis caer en un bucle infinito al extraer...). En el caso que nos ocupa, las entradas de directorio generalmente, tienen bastante espacio vacío pues el tamaño de directorio se muestra en múltiplos de 2048, pero hay una regla que consiste en que si una entrada de directorio no cabe dentro de un sector, se deja el hueco y se escribe en el siguiente sector.
Pues bien, es en ese momento donde discrepa el intérprete de PS3 al parecer, pues no ignora el contenido de ese nuevo sector si lo encuentra con longitud 0 (precisamente, yo puse la posibilidad de añadir ese sector extra por que no estoy seguro si el interprete podría detectar que no había espacio suficiente para esa entrada y buscar otra, provocando un problema ahí)
emulation escribió:yo no te he propuesto, yo he preguntado si querias ver los fuentes de esas otras personas pero si no quieres no hay problema. porque quien sabe y se te paso algo xD
No he visto los fuentes de esas personas entre otras razones, por que yo no tengo que saber que existen, ni se han molestado en hacerme llegar sus fuentes (nadie les pone una pistola en el pecho, pero se supone que es lo que tendrían que hacer, para que yo pudiera ver sus cambios e incorporarlos si los considero conveniente a la versión oficial. De hecho, he estado en su página oficial y no te puedes bajar los fuentes a menos que te registres... por lo que no están comunicando el código fuente por una vía "legal". Pero bueno, que a estas alturas me la suda todo ya: que hagan lo que les de la gana
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
).
Pero la cuestión de fondo con webman es que sigue siendo un intruso dentro de Iris Manager y hace las cosas de manera diferente... por lo que la solución no es que Iris lo haga a su manera, si no que o bien uses Iris Manager o bien uses Webman (pero no los dos a la vez)
No he mirado los fuentes de Webman al detalle (solo miré que coño hacía con lo de las temperaturas, pues chafa hasta sm.self

. De hecho, por cosas como esta, he renunciado a mejorar el Core en algún aspecto ya: es mejor dejar las cosas como están), pero que yo sepa, Deank, o bien usa su propio mini payload de redirección en ausencia de Cobra o bien usa las funciones de redirección de Cobra. Nosotros usamos la redirección de syscall 8 que bajo Cobra creo que es lo mismo, pues Cobra intercepta una serie de llamadas de nuestra syscall 8 (a fin de cuentas, Cobra usa la syscall 8 tambien), pero Mamba y los otros CFW necesitan de la syscall 8 para trabajar.
Lo que no voy a hacer a estas alturas, es cambiar todos mis métodos solamente por que hay una aplicación-plugin que se comporta como una garrapata, al estar enquistada en el sistema de tal forma, que ni siquiera la puedo liberar sin que ocasione un pete. Si alguien quiere usar Iris de esa forma, que se busque la vida, pero el problema está en querer ejecutar Iris Manager con algo que no debería estar ahí, no al revés.
Saludos