Bueno, hay un hilo por ahí rulando de un par de eolianos preguntando en general por reflex de entrada, y como creo que voy a tener bastante tiempo, voy a hacer un repasillo a cómo está el mercado actualmente. El hilo es este:
hilo_quiero-comprarme-una-camara-reflex_1715516Por supuesto, como siempre, se admiten comentarios y sugerencias. Tampoco quiero explayarme demasiado, solo unos comentarios, al fin y al cabo, toda la información está a un google de distancia.
Canon:Canon es la marca nº1, con permiso de Nikon, en fotografía. En la gama "media" tenemos la 550D y la 600D. Depende de dónde mireis, la diferencia entre ellas oscila entre los 50 y los 100 euros. Montan el mismo sensor, y las diferencias no son excesivamente grandes. La 600D monta pantalla abatible y tiene mejores característica en cuanto a video. El resto de mejoras son, a mi entender, menores.
Sensiblemente más económica, tenemos la 1100D, que es la cámara de iniciación de canon. Sus características técnicas son inferiores a sus hermanas mayores, pero en su conjunto es una gran cámara reflex.
Si no eres de las personas que se ponen nerviosas porque su cámara ya está dos generaciones por detrás, y tu presupuesto está muy muy ajustado, la 1100D está a un precio muy competitivo y es una cámara muy equilibrada. Si puedes gastar un poco más, la 550D es una cámara muy completa. Si te gusta estar a la última, o te interesan mucho las mejoras de la 600D, a por ella.
En cuanto a objetivos canon, el standart del kit es el 18-55 IS. (Equivalente a zoom 3x). Recordad que en las Canon, la estabilización de imagen se monta en los objetivos, no en el cuerpo de la cámara, así que os recomiendo que si os decidís por canon, la compreis con objetivos IS.
Nikon:Nikon es también una referencia en fotografía. En su gama media tenemos la Nikon D5100, que es una cámara muy muy completa. Técnicamente está al nivel de la 600D y todos los usuarios de esta cámara que conozco están muy muy contentos con ella. De hecho, si mi corazoncito (y mis objetivos) no fuera "canonista" y tuviera que comprar cámara ahora mismo, probablemente optara por ella. Personalmente diría que la 600D está ligeramente por delante en video, y la D5100 en imagen fija. Pero ambas son buenísimas cámaras.
En el escalón básico de la gama, teneis la D3100, el equivalente a la 1100D de canon. Con unas características técnicas similares a estas, grandes mejores con respecto a su versión anterior, la D3000, y muy equilibrada en prestaciones también, aunque algo más cara que la Canon 1100D.
Con respecto a los objetivos, os recuerdo tambien que la cámara no tiene estabilizador, son los objetivos, Marcados con las siglas VR.
Si teneis más dudas sobre las nikon, preguntad en este hilo, que hay gente mucho más puesta que yo en esta marca que seguro os resolverá las dudas.
Sony:Actualmente, el gran outsider en el mundo reflex. Sony sabe que parte en desventaja con respecto a las dos grandes, y apuesta por una tecnología diferente, y, a diferencia de otras gamas de la marca, a un precio muy competitivo.
Su estrella en las cámaras de gama media es la Alpha 55. Como he dicho, monta una tecnología diferente al resto de reflex, y el que probablemente es el mejor sensor de imagen APS-c hasta la fecha, que también monta la nikon D7000 (Fuera de nuestro presupuesto). Unas características técnicas muy buenas, un gran video, GPS... y poco que envidiar a las dos grandes.
Como os lo diría yo... comparar la Alpha 55 con la Nikon 5100 y la Canon 600D es como comparar un Passat con todos los extras a un A4 o un BMW serie 3 pelados de opciones. ¿Que os comprariais?....
La "desventaja" de Sony ante Canon o Nikon es que estas dos últimas tienen un parque de objetivos y accesorios enorme, y, al tener muchísimos usuarios, un mercado de segunda mano muy dinámico. Sony tiene menos variedad de objetivos (Aunque más que suficientes para un aficionado), y menos aficionados "hard", que cambien habitualmente de material.
Recordaros que las Sony montan el estabilizador de imagen en el cuerpo de la cámara, y por tanto, no es necesario que los objetivos sean estabilizados para disfrutar de esta tecnología.
Pentax:Pentax es una gran olvidada en el mercado actual de las reflex para aficionado. Para los no entendidos, no tiene la imagen de marca de las anteriores, sin embargo, es una empresa con gran solera en esto de la fotografía. No en vano, ellos inventaron el sistema de pentaprisma que montan las reflex profesionales, de ahí su nombre...
La gama de Pentax es un poco curiosa, porque no marca claramente la distancia entre gama media y básica. El equivalente a las A55, D5100 o 600D sería la Pentax K-x. No conozco demasiado esta cámara, y tengo la duda de si monta o no el mismo sensor (Con menos Mpíxeles) que la Sony A55. Si os interesa, debereis buscar vosotros mismos más información.
Pero en realidad, donde reside la peculiaridad de la gama Pentax, es en su hermana "pequeña", la pentax K-r. En realidad, no es de una gama inferior, es una generación más antigua. Si la comparamos con las anteriores generaciones de las "grandes", como la 550D o la D5000, es una cámara que, aunque tal vez no resistiera un enfrentamiento directo, podía dar mucha mucha guerra. Pero... ojo... por su precio actual, tenemos que situarla en el rango de las reflex básicas, compitiendo con la 1100D, la D3100 y la A33... y en comparación con estas, es una seria candidata. Como os lo diría yo.... es como si fuera una repetidora de curso. Antes no destacaba demasiado, pero ahora, con amiguitas más pequeñas, se ha convertido en la lider de la clase.
¿Y entonces, porque no se venden como rosquillas?. Bueno, todos sabemos cómo es un poco esto de la tecnología. ¿Porque el audi A4 de la anterior generación se veía en todas partes y ahora es dificil ver por ahí un Seat Exeo?.
Pues eso. Si lo que quieres es una muy buena cámara de fotos, y te da igual cómo avance la tecnología porque no te piensas cambiar de cámara hasta que casque, esta es tu cámara.
Otro "problema" de Pentax es que le pasa como a Sony. Su parque de objetivos y accesorios es más limitado (Sobrado para un aficionado), y sus usuarios, menos.
Otros:Si, hay más marcas con cámaras reflex, pero o bien han dejado de luchar en ese mercado, como Olympus, que con su sensor más pequeño no podía competir con las APS-c pero se sacó de la manga montarlo en las PEN y ha rebentado el mercado, o bien otros como Samsung, Leica, Sigma y otros, que por unas razones u otras, ya no voy a repasar....
Conclusión:Como le suelo decir a mucha gente que pasa por aquí con la misma duda que vosotros, tampoco os calenteis mucho la cabeza. Todas las cámaras que hemos mencionado son muy buenas. Depende de vuestro presupuesto y de vuestras necesidades personales elegir la más adecuada.
Una recomendación que suelo hacer, ya que el mundo reflex es un mundo carísimo, es, que si teneis a vuestro alrededor gente con una reflex y un buen equipo (Sobre todo objetivos), y os los puede prestar, compreis esa misma marca. Muchas veces compramos objetivos muy específicos como macros, grandes angulares o grandes teleobjetivos para momentos muy concretos, y el resto del tiempo montamos el de siempre. Una buena opción es que os lo presten.
Y poco más... pedir perdón por el ladrillaco y a la gente que sabe tanto o más que yo sobre este tema y no les dejo ni hablar
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)
, y ya que esto más que un post parece un informe, acabaré por recomendaros el cursillo de siempre, que parece que me lleve comisión, pero yo aprendí muchas cosas con él, y por eso me gusta recomendarlo.
http://www.thewebfoto.comEspero que os sirva.
Melandryu escribió:Buenas.
escribo en este hilo por primera vez para ver si me podeis aconsejar una camara compacta decente , que acabo de ser tio y quiero una buena camara para sacarle fotos a la niña
El presupuesto entorno a los 150/170€.
Gracias de antemano!
Saludos
Ahora te contesto a tí también si me quedan fuerzas Melandryu... y si no me quedan o tienes prisa, te hago un resumen. Canon IXUS 115 HS.