Cuando supe que ONO había sido comprado por Vodafone solo exclamé... "oooh, noo!!".
Vale, después de esta parida solo tengo que decir que la verdad es que no me gustó nada la idea. Vodafone no se puede decir que luzca por calidad que se diga, nada que ver con ONO. Siempre que he tenido ONO no he tenido ningún tipo de problema con ellos, mientras que con Vodafone de todo tipo, al menos, le ha pasado más a mi marido, y no está nada contento con ellos.
De hecho, en dónde trabaja tiene cobertura con ONO porque usaba la línea de Timofónica (ejem, Telefónica), además de que antes cuando estaba con Vodafone allí en dónde trabaja no tiene apenas cobertura, por no decir ninguna. Mal vamos a ir.
Poderoso es don dinero. Creo que a ONO no le hacía nada de falta fusionarse con los rojiños, la calidad que tienen y el servicio es magnífico, no decir ya la pasta que se ganan gracias a los clientes satisfechos, mientras que Vodafone que yo sepa la calidad es menor y hay bastante gente descontenta que se va más a menudo que con los de ONO. Pero claro, el dinero es el dinero.
Espero que de verdad no baje la calidad con esto, pero ya me veo que mi marido no tendrá cobertura en su trabajo ni para estar en contacto con los compañeros de curro ni para hablar conmigo cuando sea necesario... en fin.
@koonner yo he empezado a sufrir fallos en mi televisión de ONO, cuelgues, cuando entro a videoclub se queda 24 horas intentando entrar, caídas muy rápidas de internet que raras veces noto (pero si pongo el GW2 se nota de sobra), y bueno, la cobertura de los teléfonos móviles si que ha comenzado a fallar un pelín... pensé que sería cosa solo de la zona dónde trabaja mi marido estos días, pero resulta que no. Así que ya se empieza a notar, y ya sé porque ahora ONO me falla después de casi todo un año sin ningún fallo (y tras haberlo tenido años con mis padres, nada como estas últimas brechas que está teniendo).