› Foros › Off-Topic › Miscelánea
, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Cozumel escribió:Mentira.
Evidentemente, no has ido a un colegio privado.
Cozumel escribió:¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?
100%
¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?
Cozumel escribió:Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.
ANTONIOND escribió: Y eso pasa en pública y más aun en privada (como van a regañar al hijo de quien les paga...)
paliyoes escribió:Claro, por eso tienen un porcentaje tan alto de aprobados en selectividad, porque se quitaban de en medio a "los casos imposibles" y los "torpes".
paliyoes escribió:Cozumel escribió:Mentira.
Evidentemente, no has ido a un colegio privado.
A uno concertado hasta 4º de ESO y a uno público hasta selectividad.Cozumel escribió:¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?
100%
¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?
Normal, en los colegios privados sueles quitarte "la morralla" que sólo está hasta los 16 años dando por culo, lo que no significa que los que aprueben selectividad sean mejores estudiantes que los que fueron a un instituto público.Cozumel escribió:Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.
Claro, por eso tienen un porcentaje tan alto de aprobados en selectividad, porque se quitaban de en medio a "los casos imposibles" y los "torpes".
Rojos saludos.
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.
Rojos saludos.
skelzer escribió:paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.
Rojos saludos.
¿Y qué autoridad pueden tener en uno público?
skelzer escribió:¿Y qué autoridad pueden tener en uno público?
Cozumel escribió:Según tu opinión, a mismo profesor, funciona igual una clase con 30 alumnos aplicados, que una clase en la que existen 3 alumnos aplicados y 27 kinkis que sólo están ahí sentados porque no tienen edad legal para estar en otro sitio.
Evidentemente, es un argumento sin ningún tipo de consistencia.
Cozumel escribió:Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Mentira.
Evidentemente, no has ido a un colegio privado (o al menos, a un buen colegio privado).
¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?
100%
¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?
Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.
Tony Skyrunner escribió: sin necesidad de expulsar a alguien medio año por faltar a clase tres días -una burrada que te has inventado, evidentemente-
Cozumel escribió:Tony Skyrunner escribió: sin necesidad de expulsar a alguien medio año por faltar a clase tres días -una burrada que te has inventado, evidentemente-
No me lo he inventado.
De hecho conozco bien los hechos porque la chica acababa de empezar a salir con el que entonces era mi mejor amigo.
Hasta recuerdo que los padres fueron al centro para hablar con el Director y ni con ésas.
Tres faltas sin justificar, a la calle.
También te reconozco que me pareció excesivo, pero así fué como sucedió.
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.
Rojos saludos.
darkrocket escribió:Me gustaría saber los porcentajes de aprobados en selectividad de institutos privados y públicos.
darkrocket escribió:Me gustaría saber los porcentajes de aprobados en selectividad de institutos privados y públicos.
Cozumel escribió:Las respuestas son:
- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.
- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.
Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.
Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.
Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.
Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master
jagpgj escribió:Ambos. La calidad no tiene que ver con ser un colegio público o privado, sino con el entorno que tenga el colegio y el interés/talento de los profesores del mismo. En Badajoz ha habido colegios privados mucho mejores que públicos, y otros privados que daban asco que eran los típicos de pagar= aprobado.
En resumen, que el hecho de ser público o privado no es un aspecto determinante para ser mejor o peor colegio.
skelzer escribió:ANTONIOND escribió: Y eso pasa en pública y más aun en privada (como van a regañar al hijo de quien les paga...)
¿Has estado en alguno privado? Porque eso que dices no ocurre.
Tony Skyrunner escribió:sator23, toda la razón. El ritmo de la clase depende en gran medida del profesor, sí, pero también de las características del alumnado. Es lógico, por otra parte.
P.D.: Contéstame a lo de anoche o al menos reconoce que no es tanto como lo pintas, que a ti también hay que irte detrás de vez en cuando...Cozumel escribió:Las respuestas son:
- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.
- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.
Gracias por responder. Y por confirmar lo que ya sospechaba, claro.
Supongo que en tus coles privados te enseñaron a mentir muy bien. Lo que no te explicaron es que debías tener cuidado con no mentir a gente con buena memoria:Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.
Para ser tus amados profesores de cole privado, me extraña que hables tan mal de ellos.Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master
Todo eso sacado de este hilo, que siempre recordaré porque escribías todas las profesiones en minúsculas salvo la tuyaxD: hilo_profesorado-en-huelga_1675125
http://www.youtube.com/watch?v=0VuIShM5kAQ
Hale, hasta más ver.
Cozumel escribió:Tony Skyrunner escribió:sator23, toda la razón. El ritmo de la clase depende en gran medida del profesor, sí, pero también de las características del alumnado. Es lógico, por otra parte.
P.D.: Contéstame a lo de anoche o al menos reconoce que no es tanto como lo pintas, que a ti también hay que irte detrás de vez en cuando...Cozumel escribió:Las respuestas son:
- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.
- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.
Gracias por responder. Y por confirmar lo que ya sospechaba, claro.
Supongo que en tus coles privados te enseñaron a mentir muy bien. Lo que no te explicaron es que debías tener cuidado con no mentir a gente con buena memoria:Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.
Para ser tus amados profesores de cole privado, me extraña que hables tan mal de ellos.Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master
Todo eso sacado de este hilo, que siempre recordaré porque escribías todas las profesiones en minúsculas salvo la tuyaxD: hilo_profesorado-en-huelga_1675125
http://www.youtube.com/watch?v=0VuIShM5kAQ
Hale, hasta más ver.
Has cortado y editado las frases como a tí te ha parecido. Te pongo una de ellas completa:
Como se decía en mi Facultad, "se metieron a profesores porque no valían para trabajar".
¿A qué profesores atribuyo la frase?, ¿a los de mi colegio privado ó a los de mi Universidad pública?
¿Por qué eliminas el comienzo de la frase al citarme? No hace falta que respondas, ya lo hago yo. Es un triste intento de conseguir un owned.
Incluso cuando copias mi última respuesta, evitas reseñar en negrita algo muy importante: Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica.
Cuando criticaba a los profesores en el hilo que indicas, no incluía a los docentes que pertenecían al clero, porque ellos sí que impartían las clases con vocación y no por un sueldo, como sí ocurría con los externos, que en muchas ocasiones dejaban mucho que desear, en mi colegio y en muchos otros.
El único mentiroso, eres tú y haces algo peor que ser un mentiroso, ser mezquino, porque editas y cortas las frases de los demás para que tengan un sentido que te convenga.
Tony Skyrunner escribió:Jajaja, pensaba que te ibas a esforzar más, pero parece que te encanta que te dejen en evidencia. Lo de la negrita me ha matado; a lo mejor en tu cole privado no te enseñaron a subrayar. Pues nada, sigo.
Si no mientes ahora, mentiste en el anterior hilo. Aunque lo más seguro es que lo hagas en ambos; lo que pasa es que eres un troll con estilo y te crees que la gente no se va a dar cuenta. Si alguien abre un hilo sobre los profesores de la pública y te pasas el hilo diciendo que son unos vagos con sus 18 horitas de clase -es decir, la carga lectiva que había en los institutos públicos-, no puedes ir cambiando la versión cada cinco minutos. Primero dices que no valen para trabajar (y evidentemente te refieres a toda tu etapa educativa, a no ser que te hayas tirado 17 años en la universidad). Luego aquí dices que los del colegio fueron excelentes. Cuando te pillan dices que no, que los excelentes del colegio solo eran los del clero.
No esperaba que me fuera a tronchar en un hilo como este, pero continúa, por favor.
Cozumel escribió:Tony Skyrunner escribió:Jajaja, pensaba que te ibas a esforzar más, pero parece que te encanta que te dejen en evidencia. Lo de la negrita me ha matado; a lo mejor en tu cole privado no te enseñaron a subrayar. Pues nada, sigo.
Si no mientes ahora, mentiste en el anterior hilo. Aunque lo más seguro es que lo hagas en ambos; lo que pasa es que eres un troll con estilo y te crees que la gente no se va a dar cuenta. Si alguien abre un hilo sobre los profesores de la pública y te pasas el hilo diciendo que son unos vagos con sus 18 horitas de clase -es decir, la carga lectiva que había en los institutos públicos-, no puedes ir cambiando la versión cada cinco minutos. Primero dices que no valen para trabajar (y evidentemente te refieres a toda tu etapa educativa, a no ser que te hayas tirado 17 años en la universidad). Luego aquí dices que los del colegio fueron excelentes. Cuando te pillan dices que no, que los excelentes del colegio solo eran los del clero.
No esperaba que me fuera a tronchar en un hilo como este, pero continúa, por favor.
Te acabas de retratar tú solo.
Al sarcasmo sólo recurren las personas arrinconadas a las que se les han acabado los argumentos.
Como no voy a perder más tiempo con tus ridículos intentos de llevar esta discusión general al terreno personal, concluiré invitando a quien tenga dudas sobre mis argumentos y tu mezquindad que lean mi respuesta anterior.
No voy a repetirme, sobre una aclaración que ha quedado suficientemente justificada, sólo porque estés sin argumentos después de que hayas quedado retratado, recortando mis comentarios en tus citas en un vano intento de dejarme en evidencia.
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .
aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .
This.hal9000 escribió:Depende de que público y depende de que privado, el mismo centro según en que década puede ser bueno o malo
paliyoes escribió:¿Vamos, que el privado es mejor porque a los niños los hace más irresponsables respecto a su propio futuro académico?
todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.