¿Colegio público o privado?

1, 2, 3, 4
colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.
Por experiencia propia el nivel es superior en el privado, ahora, tu verás si compensa. Los concertados también tienen un buen nivel. Los públicos de mi zona no es que tengan mal nivel, es que no se puede dar clase, la gente sabe que no los pueden echar de allí y se aprovecha. Pero obviamente te hablo de mi zona, lo cual no quiere decir que en la tuya pase lo mismo.

, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.

Jodó, que de tópicos falsos y sin fundamento.


Saludos
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.


Por eso están los concertados, que no son caros, tienen un sistema edúcativo muy eficiente pero sobre todo porque no parecen una oficina de la ONU como los son los públicos [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Sobre lo de pagar al tutor mejor no comento nada. Tu mismo ya te dejas en completa evidencia.
Desde mi experiencia:
He estado en colegio e institutos publicos... y universidad privada....
Respuesta -> privada sin dudarlo, al menos desde el instituto... porque madre mia que basura mi instituto no se preocupaban una mierda de los alumnos, apenas tenias trato con los profesores, los cuales iba a "trabajar" y listo salvo honrrosas excepciones... La universidad privada para mi, un sueño, hablas de tu a tu con los profesores, siempre los tienes ahi para lo que sea, tienes la oportunidad de compartir mesa con ellos, cualquiera de ellos te tutoriza y se preocupa por tu formación, siempre están disponibles incluso en fin de semana.
Mi conclusión: NO HAY COLOR
La mujer de un amigo mio trabaja de profesora de música en una academia. Como alumnos tiene a unos niños que van a una escuela privada, en especial al Colegio Internacional Europa (Si alguien es de Sevilla, sabe que este colegio privado es de los mas caros y de mas alto "standing"). Este colegio tiene música como clase obligatoria (y pagada a parte, claro esta).

Bien, pues la mujer de mi amigo, impartiendo musica a unos alumnos de ese colegio los puso a practicar con el piano. Cuando uno de los niños le dice:

Alumno: -Anda que bien! un teclado de verdad!
Mujer mi amigo: -Es que en el colegio no tenéis piano? (sabiendo que pertenecen al colegio Europa)
A: -No, alli tenemos un teclado dibujado en un papel
Mma: - [flipa]
Yo he estado en uno concertado y lo tengo clarísimo, ni pública ni privada. Mis hijos irán a un concertado sí o sí.

Contaré mi experiencia personal y diré que estuve en uno concertado desde 2º de parbulitos hasta 4º d ESO. Y TODO son ventajas. Pero sobretodo el ambiente familiar que se respira en ellos. A los profesores los conoces desde que tiene 6 años, están bien preparados y no están tan quemados como en una pública, no tienen tantas clases y pueden prepararlas mejor. Tienen más tiempo para conocer a los alumnos (unos yo estuve en el mismo centro 12 años) saben de que pie cojea cada alumno, como motivarle y como sancionarle. A los padres también se les conoce con los años por lo que se crea un clima de confianza para hablar de los hijos.

Y ya no digamos la confianza con los alumnos, en mi caso, sabían si algo te pasaba simplemente al mirarte la cara. Y luego la predisposición que tienen, están siempre ahí para lo que quisiera. Incluso después de haber acabado la ESO y cambiarse de centro, si te los encontrabas y le comentabas que tenías alguna dificultad en bachiller, no tenían problemas en buscar un hueco para explicarte las dudas, aun sin ser ya alumno suyo.

Fui un alumno con muy buenas notas hata 4º de ESO.

Llegué en bachiller a uno público y todo cambió. No diré que la culpa de que yo repitiera 1º fuera del colegio, jamás. Ya era yo mayorcito como para saber si quería estudiar o no, pero si en el concertado te veían que tenías un pequeño bajón se reunían contigo e intentaban solucionarlo, te daban clases particulares si necesitabas recuperar tiempo perdido. En el instituto público si no aparecías 3 días por clase nadie se preocupaba de tí. En el concertado que estuve si a primera no ibas, en el descanso para la 2º clase llamaban a los padres para ver que ha ocurrido.

En mi caso, el cambio fue brutal. Y eso que fui a un público con buena fama, pero ahí te arriesgas a que el profesor sea bueno o malo. No es mentira si digo que había un profesor que llegaba mínimo una vez a la semana mamao. Otro que no aparecía durante una semana y el instituto no sabía nada. Eso sí, otros profesores magníficos no solo a nivel docente, si no como persona.

Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.


Te habrás quedado agusto soltando semejante soplapollez. Mi prima ha ido a uno privado toda su vida, con mi misma edad, y tiene más conocimientos que yo. Ahora mi primo ha acabado la carrera hace dos años en ICADE y está trabajando en Deloitte cobrando 2 mil pavos en su primer año. Decir que la privada es cuanto puedes pagar al tutor, ya sea primaria, secundaria, bachiller o universidad es desconocimiento absoluto.
¿Vamos, que el privado es mejor porque a los niños los hace más irresponsables respecto a su propio futuro académico?

Rojos saludos.
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.


Mentira.

Evidentemente, no has ido a un colegio privado (o al menos, a un buen colegio privado).

¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?

100%

¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?

Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.
Cozumel escribió:Mentira.

Evidentemente, no has ido a un colegio privado.


A uno concertado hasta 4º de ESO y a uno público hasta selectividad.

Cozumel escribió:¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?

100%

¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?


Normal, en los colegios privados sueles quitarte "la morralla" que sólo está hasta los 16 años dando por culo, lo que no significa que los que aprueben selectividad sean mejores estudiantes que los que fueron a un instituto público.

Cozumel escribió:Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.


Claro, por eso tienen un porcentaje tan alto de aprobados en selectividad, porque se quitaban de en medio a "los casos imposibles" y los "torpes".

Rojos saludos.
ANTONIOND escribió: Y eso pasa en pública y más aun en privada (como van a regañar al hijo de quien les paga...)



¿Has estado en alguno privado? Porque eso que dices no ocurre.
paliyoes escribió:Claro, por eso tienen un porcentaje tan alto de aprobados en selectividad, porque se quitaban de en medio a "los casos imposibles" y los "torpes".


Y que son los que retrasan las clases. Porque, por lo general, nadie tiene una gran dificultad en sacarse la ESO. Si dan problemas es simplemente porque no le sale de los cojones estudiar. Así que si yo pago para que mi hijo aprenda, espero que no haya nadie al lado que le esté dando por culo.

Si voy a uno público me tengo que joder, si pago no.
paliyoes escribió:
Cozumel escribió:Mentira.

Evidentemente, no has ido a un colegio privado.


A uno concertado hasta 4º de ESO y a uno público hasta selectividad.

Cozumel escribió:¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?

100%

¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?


Normal, en los colegios privados sueles quitarte "la morralla" que sólo está hasta los 16 años dando por culo, lo que no significa que los que aprueben selectividad sean mejores estudiantes que los que fueron a un instituto público.

Cozumel escribió:Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.


Claro, por eso tienen un porcentaje tan alto de aprobados en selectividad, porque se quitaban de en medio a "los casos imposibles" y los "torpes".

Rojos saludos.


Completamente de acuerdo.

Pero al no tener ni casos imposibles, ni torpes, ni vagos, ni alumnos conflictivos, el ritmo de la clase no se retrasa y puedes prestar durante todo el año una enseñanza de mucha más calidad que en un aula donde tienes que parar cada dos por tres porque la gente se aburre, está molestando y encima incordia sistemáticamente a los alumnos que sí tienen interés en estudiar.

En mi colegio no se increpaba, molestaba, ni perseguía a los alumnos que mejores notas sacaban, los llamados empollones, sino que se les tomaba como ejemplo.

Personalmente y basándome en mi experiencia personal, quiero que mi hijo estudie en un centro donde no se permita estar a estudiantes con bajo perfil académico ó mal comportamiento.

De nada servirían mi esfuerzos por educarle si cuando llega a clase está rodeado de alumnos que, por simple cuestión ley, tienen el derecho y la obligación de ocupar una silla, aunque sólo la usen para molestar a los demás antes, durante y después de clase.
El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Rojos saludos.
Yo he sido toda mi vida de pública, me he cruzado con diversos piezas y actuales delincuentes [+risas] , con profesores que aún recuerdo y con profesores que mejor olvidar cuanto antes, y con todo creo que no he salido mal.
Creo que se posee una imagen muy desvirtuada de la pública en cuanto a atención por parte del profesorado o de que eso es una jungla llena de malhechores que van a corromper a tu hijo. Yo lo único que he visto es que el que se corrompe es porque quiere en la mayoría de casos, y que la convivencia con estos es de dos días ( ya que se presentan y no vuelven a aparecer más).
Mi novia de hecho era de concertado y he conocido a compañeros suyos que madre mía... [sonrisa] Cualquiera diría eso de los valores y demás. Hay kinkis en todos lados y estúpidos por todas partes.

Y dado que se está discutiendo básicamente privada-pública, he de decir también por experiencia personal que a las personas que conozco de privado (a través de terceros) son en su amplia mayoría un eslabón perdido entre el homo erectus y el neanderthalensis. Todos de mente totalmente cerrada y rancia, con unos aires de superioridad vomitivos y despreciando a todo lo que no es como ellos. Y lo sé de primera mano.

Todo de mi experiencia personal, claro
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Rojos saludos.



¿Y qué autoridad pueden tener en uno público?
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Rojos saludos.


Según tu opinión, a mismo profesor, funciona igual una clase con 30 alumnos aplicados, que una clase en la que existen 3 alumnos aplicados y 27 kinkis que sólo están ahí sentados porque no tienen edad legal para estar en otro sitio.

Evidentemente, es un argumento sin ningún tipo de consistencia.
skelzer escribió:
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Rojos saludos.



¿Y qué autoridad pueden tener en uno público?

Hay profesores que se hacen respetar totalmente y sin necesidad de grandes aspavientos. Buenos profesores.
Algunos plantéis una clase de pública como si fuera un campo de guerra o algo [carcajad]
skelzer escribió:¿Y qué autoridad pueden tener en uno público?


Legalmente, incluso más que en uno privado/concertado. Y en cuanto a autoridad, me refiero más bien a transmitir "quién manda" en la clase.

Cozumel escribió:Según tu opinión, a mismo profesor, funciona igual una clase con 30 alumnos aplicados, que una clase en la que existen 3 alumnos aplicados y 27 kinkis que sólo están ahí sentados porque no tienen edad legal para estar en otro sitio.

Evidentemente, es un argumento sin ningún tipo de consistencia.


En los colegios/institutos públicos no se dan situaciones de 27 kinkis y 2 alumnos aplicados/normales, quitando en barrios de extrema probreza, pero incluso en esos casos, lo que ocurre es que los kinkis, acaban por no ir, pero vamos, tu mismo.

Rojos saludos.
Cozumel escribió:
Nojiit escribió:colegios publicos por Dios, los privados solo son para los tipicos ricachones de papa, aparte que la enseñanda ahí da asco, y simplemente está basada en cuanto puedes pagarle a tu tutor para que te suba la nota, la publica es mejor mil veces.


Mentira.

Evidentemente, no has ido a un colegio privado (o al menos, a un buen colegio privado).

¿Sabes cuál es la tasa de aprobados que tenía mi centro en la selectividad?

100%

¿Puedes explicarme cómo conseguíamos todos los alumnos sacar buenas notas en la selectividad si durante el año nos regalaban las calificaciones y no nos obligaban a esforzarnos?

Precisamente porque hacían todo lo contrario. A una amiga mía la echaron a los 6 meses del COU por faltar 3 días a clase y a los alumnos con peores notas y comportamiento no les dejaban matricularse en BUP al terminar la EGB. Dos amigos míos tuvieron que buscarse otro centro donde estudiar el BUP porque los consideraban "manzanas podridas" y, con mejores palabras, pero así se lo explicaban a sus propios padres al acabar octavo de EGB.

Yo estudié en un público de un pueblo cualquiera y su tasa siempre era de 100% sin necesidad de expulsar a alguien medio año por faltar a clase tres días -una burrada que te has inventado, evidentemente-. ¿Cuánto tiempo estuviste en ese excelente cole privado? ¿Qué tal eran tus profesores?

En lo que sí estoy parcialmente de acuerdo es en que, a igual competencia del profesorado, se pueden obtener mejores resultados con grupos más reducidos y homogéneos de gente cuya situación familiar es la mar de estupenda. Pero muchos estáis generalizando demasiado y os creéis que en los todos los privados te regalan las notas y en todos los públicos tienes alumnos de los que salen en Callejeros Bakalaeros. Y no.
Creo que tampoco hay que ser tan categóricos con tener ya premeditado el llevar a tus hijos a público o privado. Si cerca de tu zona hay un colegio público con muy buena fama (o incluso con algún premio de reconocimiento de su calidad), yo iría a ese probablemente antes que a uno privado. Pero si hay otro privado con buena fama y que por lo que sea te convence más, pues adelante.

A mí el tema de que en los privados hay un mejor ambiente, falta de familias desestructuradas como han dicho por allí (uy si, como si en casa de los ricos no cocieran habas...), etc etc, me parecen argumentos trasnochados [carcajad] La verdad que el buen ambiente en gran parte depende de la suerte que toque a tu crío en ese año determinado en esa clase y, por supuesto, evitando colegios con gentuza. Aquí alguno seguro que defiende a muerte convivir con veintemil culturas y credos, pero eso tiene un límite. Si la clase está compuesta en su mayoría por gente sin saber el idioma, navajeros y demás, olvídate de recibir una buena educación.

Un aspecto que no está mal de ir a colegios privados/concertados es que, generalmente, conoces más a círculos de gente con determinado nivel cultural-económico. Sonará elitista y tal, pero eso llegado a un futuro no muy lejano puede ayudar en determinadas ocasiones (más en este país de enchufismo). Además, las pijas van mejorando con la edad, al revés que las poligoneras [poraki]
(no me funcionan los acentos).

Yo de pequeño fui a la privada,porque mis padres querian una buena educacion para mi,tambien para mi hermana...asi no encontrariamos tanta "chusma",nos enseñarian mejor,los profesores eran "mejores" que los de las publicas,etc.

La verdad es que fue una grandisima puta mierda.Los profes eran entre mediocres y normales,pero si que os reconozco que en 8 años que estuve en toda la E.G.B hubo 5 que me marcaron y fueron muy buenos tanto por su nivel de conocimiento y como seres humanos.

Los compañeros?Hombre chusma hay en todas partes y locos tambien.A mi,como ya he contado en otras ocasiones,me toco estar en la misma clase que niños psicoticos y psicopatas(si,los niños psicopatas existen) y bueno,cierto es que para la mayoria fue una mala experiencia,yo aunque vi cosas horrendas tambien aprendi cosas de las situaciones adversas.Y una niña psicotica tambien,estabamos en 4ºde EGB y ya sufria de alucinaciones visuales.Aquello si que me impacto.Volviendo al hilo en si y lo que estais diciendo,pues no puedo opinar de la publica porque solo fui alli a los 16,cuando en casa pude plantar cara y decidir por mi mismo.Tanto fue,que fui a la escuela nocturna y trabaja de dia.Aquello me curtio y me hizo crecer.En la escuela nocturna,un 70% era gente irresponsable,un 20% eran lo peor(gitanos,skinheads y otro tipo de fauna) y un 10% ibamos a estudiar y a rendir.

En la privada gitanos,skins y chiflados tambien habia pero menos.En la publica encontre mas,normal por otro lado.

Ah otro dato curioso,en la privada existe lo de "te doy X euros(pesetas en mi tiempo) y el niño pasa.Ok?-Ok,no hay problema".

Y dos personas con dislexia al terminar el bachillerato y hacer la sele igual.Una la pasaron 2º porque era totalmente incapaz de aprobar historia y ingles.Y la aprobaron.Papa y mama dieron X euros al instituto y la niña fue a la selectividad.En la selectividad,otra morterada para que le pusieran un 4,2(que entonces hacia media con la nota del bachiller).El otro caso era un chico,que era TODO VOLUNTAD.Aprobo el bachillerato con muchisima ayuda de los profesores(no pagaron sus padres) y fue a la sele y queria ser maestro y necesitaba nota media.Un 6,1 para serlo.Y saco una nota media que le daba de media un 6,12.Coincidencia,suerte?Claro que no,mama puso la pasta.
El ultimo que os comento era un chico sociopata.Papa y mama tenian un dineral gracias a papa.Le quedaron 4 en junio y magicamente paso de curso con 0.

Y esto que os cuento es tal que asi.Y supongo que habra muchisimos casos mas y mas si hablamos de gente rica.

Y ahora que soy profe no puedo opinar,porque trabajo en el campo de la educacion especial(trastornos del aprendizaje,superdotacion,aspergers)pero por lo que veo,la cosa esta mas desmadrada que antes.Pero que bastante mas.

Yo en mi vida llevare si tengo hijos,estos a la concertada o privada.Si uno quiere aprender,aprende donde sea y es cierto que hay mas fauna salvaje en los publicos y todo eso,pero si hay demasiada basura en la clase en la que mis hijos van o por ende,en todo ese colegio,lo saco y lo matriculo en otro.Antes se hacia y se podia hacer y hoy tambien.

Por supuesto,en el caso de que tocaran a mis hijos o les maltrataran psicologicamente ya intervendria yo directamente en la cuestion.

Y no tendrian tiempo ni a correr,ni chillar ni a pedir ayuda.

Aqui en españa cuando yo estudiaba el nivel era tirando a patetico(a mi querian avanzarme un curso y la otra opcion era irme a vivir con mi tia en san francisco pero no lo hice por X motivos) y hoy en dia lo es aun mas.

Y claro que desde hace 7 u 8 años el 95% de la gente que va a la sele aprueba.Asi mas se matriculaban en carreras(que no han encontrado trabajo ni tenian tanta salida ni podia haber tanto licenciado para las plazas que hay en españa) y el estado recaudaba mas.

Por supuesto que muchos aprobasteis la sele,la orden era pasar a mogollon de gente.Cuando yo la hice,en el 99,el 70% de los que van hoy en dia y aprueban no la sacaban os lo aseguro.Los examenes eran mucho mas dificiles,si te equivocabas en mates,ingles o biologia daba igual.Respuesta que no estaba bien toda ella,incorrecta.No habia vuelta de hoja.Daba igual que solo te hubieses equivocado en un termino en 10 lineas de respuesta,si te habias confundido adios y muy buenas.Y en historia,igual te equivocabas en un año en un periodo que tenias que explicar quiza no te ponian un 0 en esa respuesta pero te ponian la mitad aunque todo estuviese perfecto.

Que si defiendo eso que se hacia?Claro que no.

En general y para terminar,la educacion en españa es nefasta.Y los mas inteligentes lo notan los que mas(los que no han podido estudiar fuera).
Tony Skyrunner escribió: sin necesidad de expulsar a alguien medio año por faltar a clase tres días -una burrada que te has inventado, evidentemente-


No me lo he inventado.

De hecho conozco bien los hechos porque la chica acababa de empezar a salir con el que entonces era mi mejor amigo.

Hasta recuerdo que los padres fueron al centro para hablar con el Director y ni con ésas.

Tres faltas sin justificar, a la calle.

También te reconozco que me pareció excesivo, pero así fué como sucedió.
Cozumel escribió:
Tony Skyrunner escribió: sin necesidad de expulsar a alguien medio año por faltar a clase tres días -una burrada que te has inventado, evidentemente-


No me lo he inventado.

De hecho conozco bien los hechos porque la chica acababa de empezar a salir con el que entonces era mi mejor amigo.

Hasta recuerdo que los padres fueron al centro para hablar con el Director y ni con ésas.

Tres faltas sin justificar, a la calle.

También te reconozco que me pareció excesivo, pero así fué como sucedió.

Supongo que tendré que creerte :-|. Ahora contéstame a las dos preguntas que te he hecho, si no es mucha molestia.
Yo he estudiado toda mi vida en un público (excepto la universidad y no porque quisiera sino porque mis padres me obligaron a ir a la privada de mi ciudad en vez de a la pública de otra) y no creo que mi educación esté por debajo de la de la gente de la universidad privada.
paliyoes escribió:El ritmo de clase de un privado y un público, depende más del profesor, que de los "elementos" en clase, todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Rojos saludos.


No, paliyoes, eso no es así.

El problema no es tener 25, 30 o 50 alumnos, el problema es que siempre hay un porcentaje (más grande o más pequeño) de niños con problemas de tipo académico o comportamental graves que lastran el ritmo de la clase.

Este año en mi clase tenía 25 alumnos, de entre los cuales había 20 niñ@s excelentes y capaces que estaban calladitos y se quedaban embobados ante mis explicaciones, 2 niñ@s incapaces de seguir el ritmo, otros 2 con problemas serios de trastornos de conducta y/o algún tipo de trastorno mental y otro tan lamentable que no merece la pena ni comentarlo.

¿Es culpa mía no poder controlar a un niño hiperactivo? ¿Y a una cuya madre le dice que no me tiene que hacer caso en nada?

Supongo que en la ESO estos problemas se agravarán, sobre todo si no son tratados a tiempo, aunque eso es algo que ya descubriré por mí mismo si algún día doy clase en esa etapa...
Las respuestas son:

- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.

- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.
Me gustaría saber los porcentajes de aprobados en selectividad de institutos privados y públicos.
darkrocket escribió:Me gustaría saber los porcentajes de aprobados en selectividad de institutos privados y públicos.


El de mi centro privado ya lo he dicho, todos aprobábamos.

Y no era fruto de la casualidad, sino de una criba que comenzaba con el paso de los 13 a 14 años.
darkrocket escribió:Me gustaría saber los porcentajes de aprobados en selectividad de institutos privados y públicos.

En el colegio de mi novia (privado del opus) no dejaban que aquellos alumnos que pudieran no aprobar selectividad se presentaran a la primera convocatoria para que ellos pudieran seguir haciendo la publicidad de 100% de aprobados en selectividad.
Ambos. La calidad no tiene que ver con ser un colegio público o privado, sino con el entorno que tenga el colegio y el interés/talento de los profesores del mismo. En Badajoz ha habido colegios privados mucho mejores que públicos, y otros privados que daban asco que eran los típicos de pagar= aprobado.
En resumen, que el hecho de ser público o privado no es un aspecto determinante para ser mejor o peor colegio.
sator23, toda la razón. El ritmo de la clase depende en gran medida del profesor, sí, pero también de las características del alumnado. Es lógico, por otra parte.

P.D.: Contéstame a lo de anoche o al menos reconoce que no es tanto como lo pintas, que a ti también hay que irte detrás de vez en cuando...

Cozumel escribió:Las respuestas son:

- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.

- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.

Gracias por responder. Y por confirmar lo que ya sospechaba, claro XD .

Supongo que en tus coles privados te enseñaron a mentir muy bien. Lo que no te explicaron es que debías tener cuidado con no mentir a gente con buena memoria:

Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.


Para ser tus amados profesores de cole privado, me extraña que hables tan mal de ellos.

Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.


Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.


Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master


Todo eso sacado de este hilo, que siempre recordaré porque escribías todas las profesiones en minúsculas salvo la tuya XD xD: hilo_profesorado-en-huelga_1675125

http://www.youtube.com/watch?v=0VuIShM5kAQ

Hale, hasta más ver.
Lol...pensaba que Tony era un personaje afable que hacía bromas irónicas, pero se ve que cuando le tocan la fibra también es un reparte owneds.

jagpgj escribió:Ambos. La calidad no tiene que ver con ser un colegio público o privado, sino con el entorno que tenga el colegio y el interés/talento de los profesores del mismo. En Badajoz ha habido colegios privados mucho mejores que públicos, y otros privados que daban asco que eran los típicos de pagar= aprobado.
En resumen, que el hecho de ser público o privado no es un aspecto determinante para ser mejor o peor colegio.


Efectivamente, caballero. Yo creo que ya se puede ir cerrando el hilo XD
skelzer escribió:
ANTONIOND escribió: Y eso pasa en pública y más aun en privada (como van a regañar al hijo de quien les paga...)



¿Has estado en alguno privado? Porque eso que dices no ocurre.

Hombre, regañar a quien te da el sueldo siempre es mas incómodo que a alguien que no, ¿me lo vas a negar?
yo fui a concertado, nivel medio, como anécdota, uno de los alumnos de mi cole entro en el bachillerato de excelencia del san mateo (Madrid, antes vivía ahí)
Tony Skyrunner escribió:sator23, toda la razón. El ritmo de la clase depende en gran medida del profesor, sí, pero también de las características del alumnado. Es lógico, por otra parte.

P.D.: Contéstame a lo de anoche o al menos reconoce que no es tanto como lo pintas, que a ti también hay que irte detrás de vez en cuando...

Cozumel escribió:Las respuestas son:

- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.

- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.

Gracias por responder. Y por confirmar lo que ya sospechaba, claro XD .

Supongo que en tus coles privados te enseñaron a mentir muy bien. Lo que no te explicaron es que debías tener cuidado con no mentir a gente con buena memoria:

Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.


Para ser tus amados profesores de cole privado, me extraña que hables tan mal de ellos.

Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.


Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.


Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master


Todo eso sacado de este hilo, que siempre recordaré porque escribías todas las profesiones en minúsculas salvo la tuya XD xD: hilo_profesorado-en-huelga_1675125

http://www.youtube.com/watch?v=0VuIShM5kAQ

Hale, hasta más ver.


Has cortado y editado las frases como a tí te ha parecido. Te pongo una de ellas completa:

Como se decía en mi Facultad, "se metieron a profesores porque no valían para trabajar".

¿A qué profesores atribuyo la frase?, ¿a los de mi colegio privado ó a los de mi Universidad pública?

¿Por qué eliminas el comienzo de la frase al citarme? No hace falta que respondas, ya lo hago yo. Es un triste intento de conseguir un owned.

Incluso cuando copias mi última respuesta, evitas reseñar en negrita algo muy importante: Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica.

Cuando criticaba a los profesores en el hilo que indicas, no incluía a los docentes que pertenecían al clero, porque ellos sí que impartían las clases con vocación y no por un sueldo, como sí ocurría con los externos, que en muchas ocasiones dejaban mucho que desear, en mi colegio y en muchos otros.

El único mentiroso, eres tú y haces algo peor que ser un mentiroso, ser mezquino, porque editas y cortas las frases de los demás para que tengan un sentido que te convenga.

Has intentado hacer una buena jugada, pero al final el gol te lo has metido en propia puerta por querer pasarte de listo.

Imagen

Mejor suerte la próxima vez.
La situacion,sinceramente,es:preocupante y sobretodo caotica a nivel economico-social.
Cozumel escribió:
Tony Skyrunner escribió:sator23, toda la razón. El ritmo de la clase depende en gran medida del profesor, sí, pero también de las características del alumnado. Es lógico, por otra parte.

P.D.: Contéstame a lo de anoche o al menos reconoce que no es tanto como lo pintas, que a ti también hay que irte detrás de vez en cuando...

Cozumel escribió:Las respuestas son:

- Sólo he estudiado en colegio privado y católico, tanto EGB como BUP y COU. Mi conocimiento de la enseñanza pública se basa principalmente en la experiencia de mi novia y su hermano, que estudiaron allí y en las diferencias que apreciaba cuando jugábamos contra equipos de otros colegios.

- La calidad de los profesores era excelente. Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica. Mi profesor de matemáticas, por ejemplo, era Catedrático y una persona muy respetada académicamente en su sector. Si daba clase en BUP y no en la Facultad era porque pensaba que aportaba mayor valor añadido educando a estudiantes de 14 años que enseñando a universitarios de 20 años.

Gracias por responder. Y por confirmar lo que ya sospechaba, claro XD .

Supongo que en tus coles privados te enseñaron a mentir muy bien. Lo que no te explicaron es que debías tener cuidado con no mentir a gente con buena memoria:

Cozumel escribió:Los he sufrido durante 13 años de colegio e instituto más 4 años de carrera y lo que hacen es:
- Impartir 18 horas lectivas con desgana y sin motivación docente,
- Preparar las clases con los apuntes del año anterior ó simplemente leyendo el libro en clase,
- Corregir los exámenes a medias con su mujer para terminar antes y,
- Cuando están en una Universidad, explotar sus horas de investigación en largas conversaciones de cafetería con sus compañeros de Departamento.


Para ser tus amados profesores de cole privado, me extraña que hables tan mal de ellos.

Cozumel escribió:Se metieron a profesores porque no valían para trabajar.


Cozumel escribió:Mi apreciación sobre los profesores se basan en 17 años de experiencia personal con ellos.


Cozumel escribió:Los únicos docentes que se ganaron mi respeto durante mis años de estudio fueron los ponentes que tuve en el Master


Todo eso sacado de este hilo, que siempre recordaré porque escribías todas las profesiones en minúsculas salvo la tuya XD xD: hilo_profesorado-en-huelga_1675125

http://www.youtube.com/watch?v=0VuIShM5kAQ

Hale, hasta más ver.


Has cortado y editado las frases como a tí te ha parecido. Te pongo una de ellas completa:

Como se decía en mi Facultad, "se metieron a profesores porque no valían para trabajar".

¿A qué profesores atribuyo la frase?, ¿a los de mi colegio privado ó a los de mi Universidad pública?

¿Por qué eliminas el comienzo de la frase al citarme? No hace falta que respondas, ya lo hago yo. Es un triste intento de conseguir un owned.

Incluso cuando copias mi última respuesta, evitas reseñar en negrita algo muy importante: Un aspecto que muchas personas no conocen es que en el clero existen formadores con amplia experiencia académica.

Cuando criticaba a los profesores en el hilo que indicas, no incluía a los docentes que pertenecían al clero, porque ellos sí que impartían las clases con vocación y no por un sueldo, como sí ocurría con los externos, que en muchas ocasiones dejaban mucho que desear, en mi colegio y en muchos otros.

El único mentiroso, eres tú y haces algo peor que ser un mentiroso, ser mezquino, porque editas y cortas las frases de los demás para que tengan un sentido que te convenga.

Jajaja, pensaba que te ibas a esforzar más, pero parece que te encanta que te dejen en evidencia. Lo de la negrita me ha matado; a lo mejor en tu cole privado no te enseñaron a subrayar XD. Pues nada, sigo.

Si no mientes ahora, mentiste en el anterior hilo. Aunque lo más seguro es que lo hagas en ambos; lo que pasa es que eres un troll con estilo y te crees que la gente no se va a dar cuenta. Si alguien abre un hilo sobre los profesores de la pública y te pasas el hilo diciendo que son unos vagos con sus 18 horitas de clase -es decir, la carga lectiva que había en los institutos públicos-, no puedes ir cambiando la versión cada cinco minutos. Primero dices que no valen para trabajar (y evidentemente te refieres a toda tu etapa educativa, a no ser que te hayas tirado 17 años en la universidad). Luego aquí dices que los del colegio fueron excelentes. Cuando te pillan dices que no, que los excelentes del colegio solo eran los del clero.

No esperaba que me fuera a tronchar en un hilo como este, pero continúa, por favor.
La verdad es que lo de bachillerato en privados o concertados es una estupidez mayúscula. ¿Cuánta morralla llega a bachillerato?, prácticamente ninguna.
No sé muy bien que decirte.

Yo pasé 1 año (el primero y el ultimo,by the way,que sablada,por dios) en una Uni privada de pago estudiando "Turismo" (elegi mal la carrera y la uni,menos mal que corte el rollo pronto) y la pila vagos y holgazanes que no saben hacer la o como un canuto estaban ahí.

No te digo más: Desde 1º de Turismo,nos hacian examenes por parte de la Comunidad Autonoma para acreditar un nivel B1 de inglés (b1,que ni siquiera es el "bueno") y a dia de hoy,y en 3º de Turismo,aquellos compañeros siguen sin poder sacarse el B1 de inglés. Y eso estudiando Turismo...

En mi caso,me quedo con las publicas,se que peor que lo que he visto en la Uni Privada no me lo encontraré.
Una escuela pública es igual de válida que una privada. Tal como han dicho ahí arriba, todo depende del grado de profesionalidad y habilidad que tengan los profesores de esa escuela en cuestión. No digo que en una escuela pública o privada determinada tengan "mejores o peores profesores", sinó que puede darse el caso de que haya uno o 2 profesores que no desempeñen bien su trabajo, aunque en la gran mayoría de los casos no durarán mucho en sus puestos (más que nada por las quejas de los padres).

En resumidas cuentas, si tienes dinero, puedes pagar por la privada. Si tu presupuesto es normal, opta por la pública, a fin de cuentas los conocimientos que se enseñarán en un lugar y otro son los mismos. Es absurdo pensar que te enseñarán la teoría de la relatividad de una forma diferente al estar en un colegio privado.

Un saludo.
Tony Skyrunner escribió:Jajaja, pensaba que te ibas a esforzar más, pero parece que te encanta que te dejen en evidencia. Lo de la negrita me ha matado; a lo mejor en tu cole privado no te enseñaron a subrayar XD. Pues nada, sigo.

Si no mientes ahora, mentiste en el anterior hilo. Aunque lo más seguro es que lo hagas en ambos; lo que pasa es que eres un troll con estilo y te crees que la gente no se va a dar cuenta. Si alguien abre un hilo sobre los profesores de la pública y te pasas el hilo diciendo que son unos vagos con sus 18 horitas de clase -es decir, la carga lectiva que había en los institutos públicos-, no puedes ir cambiando la versión cada cinco minutos. Primero dices que no valen para trabajar (y evidentemente te refieres a toda tu etapa educativa, a no ser que te hayas tirado 17 años en la universidad). Luego aquí dices que los del colegio fueron excelentes. Cuando te pillan dices que no, que los excelentes del colegio solo eran los del clero.

No esperaba que me fuera a tronchar en un hilo como este, pero continúa, por favor.


Te acabas de retratar tú solo.

Al sarcasmo sólo recurren las personas arrinconadas a las que se les han acabado los argumentos.

Como no voy a perder más tiempo con tus ridículos intentos de llevar esta discusión general al terreno personal, concluiré invitando a quien tenga dudas sobre mis argumentos y tu mezquindad que lean mi respuesta anterior.

No voy a repetirme, sobre una aclaración que ha quedado suficientemente justificada, sólo porque estés sin argumentos después de que hayas quedado retratado, recortando mis comentarios en tus citas en un vano intento de dejarme en evidencia.
En mi opinion para educacion obligatoria la mejor se da en concertados y privados. Lo se por que he pasado por los 3 y se lo que se cuece en cada uno.

En instituto no se cual es pero, por que instituto publico te encuentras los mejores profesores o los peores. En el privado inflan las notas y no enseñan nada como metodo de estudio que no sea estudiar mas de un tema.

Universidad claramente me quedo con la publica por que por lo menos en mi universidad me he encontrado los verdaderos profesionales de la educacion. Personas dedicadas a transmitirte los conocimientos y disfrutan con ello.
La pública es la realidad.

Ayer fue yo lloré despidiendo a mi clase, y luego por la tarde los padres se portaron muchísimo en la fiesta. Nudo en la garganta todo el día. XD
Cozumel escribió:
Tony Skyrunner escribió:Jajaja, pensaba que te ibas a esforzar más, pero parece que te encanta que te dejen en evidencia. Lo de la negrita me ha matado; a lo mejor en tu cole privado no te enseñaron a subrayar XD. Pues nada, sigo.

Si no mientes ahora, mentiste en el anterior hilo. Aunque lo más seguro es que lo hagas en ambos; lo que pasa es que eres un troll con estilo y te crees que la gente no se va a dar cuenta. Si alguien abre un hilo sobre los profesores de la pública y te pasas el hilo diciendo que son unos vagos con sus 18 horitas de clase -es decir, la carga lectiva que había en los institutos públicos-, no puedes ir cambiando la versión cada cinco minutos. Primero dices que no valen para trabajar (y evidentemente te refieres a toda tu etapa educativa, a no ser que te hayas tirado 17 años en la universidad). Luego aquí dices que los del colegio fueron excelentes. Cuando te pillan dices que no, que los excelentes del colegio solo eran los del clero.

No esperaba que me fuera a tronchar en un hilo como este, pero continúa, por favor.


Te acabas de retratar tú solo.

Al sarcasmo sólo recurren las personas arrinconadas a las que se les han acabado los argumentos.

Como no voy a perder más tiempo con tus ridículos intentos de llevar esta discusión general al terreno personal, concluiré invitando a quien tenga dudas sobre mis argumentos y tu mezquindad que lean mi respuesta anterior.

No voy a repetirme, sobre una aclaración que ha quedado suficientemente justificada, sólo porque estés sin argumentos después de que hayas quedado retratado, recortando mis comentarios en tus citas en un vano intento de dejarme en evidencia.

Sarcasmo es lo que uso en el 99% de mis posts en EOL, pero no para resaltar todas tus incongruencias.

Total, al final lo único que me ha quedado es que los profesores que trabajan para cobrar -válgame Dios-, incluidos los de la privada, son unos vagos sin vocación. Evidentemente ya no hay discusión posible. Que cada uno lea nuestra discusión y saque sus propias conclusiones (que básicamente serán "me importa un bledo", pero yo me he quedado de lo más a gusto).
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .


Curioso yo pienso lo mismo que tu pero refiriéndome a la publica que creo que es mejor.
Bueno, yo llevo toda la vida en colegios públicos, desde que tenia 3 años hasta ahora que tengo 17 y acabo de terminar segundo de bachillerato y hacer selectividad y desde mi punto de vista la decisión de mis padres de llevarme a uno publico a sido la mejor decisión de toda sus vidas.

Lo primero que quiero desmentir es que en un colegio/instituto publico los profesores estén distanciados de ti, voy ha hablar de los últimos años porque son los que tengo mas claros. Al terminar la ESO me cambie de instituto porque el mio no tenia bachillerato y me fui a otro que esta en el centro de mi ciudad. Muchos habéis comentado que al pasar a bachillerato los profesores de la publica pasaban de vosotros y tal, pues yo te diré que en mi caso, siendo de instituto publico de toda la vida, no he notado cambio entre bachillerato y cursos inferiores, los profesores siempre estaban ahí, les echaban una mano a alumnos a los que no les iba del todo bien en las asignaturas, etc... Incluso ha habido ocasiones en la que hemos quedado por la tarde con un profesor en el mismo instituto días antes del examen para dar clases de repaso, REPITO, en el tiempo libre del profesor este se ofrece para echarnos una mano. Y eso no es todo, ahora que hemos acabado el curso estos profesores no han dejado de existir y ya esta sino que hemos quedado varias veces con ellos, incluso la profesora de Alemán (SI, tenemos ALEMÁN en un instituto publico, ademas de ser BILINGUE de frances) nos ha invitado a su casa a una cena Alemana. Esta misma profesora es la que me ha motivado tanto con el idioma que ha hecho que este mismo verano me vaya tres semanas a Berlin.

Después, en cuanto a la gente. En mi instituto hay personas de todo tipo, de todo tipo. Me refiero en cuanto a todos los países pero también en cuanto a estilos y tal. Hay rockeros, frikis, pijos, etc... Y sabéis que es lo mejor, todo el mundo se junta con todos y no hay malos rollos de ningún tipo, de hecho en estos dos años de instituto no ha habido ni una sola pelea en el centro, ni una.

En cuanto a privados y concertados como no he estado en ninguno no puedo dar una opinión directa pero si he conocido a gente de mi clase que en la ESO y en el colegio han estado en un concertado y son unos niños chicos, tienen la mentalidad de niño de cuatro años y son unos intolerantes de cuidado, cada vez que los escucho hablar... Son unos antiguos, homofobos, racistas, etc... así que si estos son los valores que se enseñan fuera de la publica (sobre todo en colegios religiosos) me parece que no es una alternativa buena para los niños.

En conclusión creo que la enseñanza publica es de mucha mas calidad que la privada y concertada y desde mi punto de vista, todas esas criticas que le achacáis a los colegios públicos no son para nada verdad. De hecho tengo un ejemplo mas directo de profesor, mi tía, que es profesora de lengua en un instituto publico y no he visto persona que se preocupe mas por sus alumnos y porque aprendan de verdad. Y en general todos los profesores de la publica son así. Así que sin duda, bajo mi punto de vista la mejor escuela es la escuela publica.

Saludos.
Depende de que público y depende de que privado, el mismo centro según en que década puede ser bueno o malo
hal9000 escribió:Depende de que público y depende de que privado, el mismo centro según en que década puede ser bueno o malo
This.

Yo fui a un instituto público y toda la gente de que entró conmigo a estudiar bachiller y se presentó a la PAU aprobó, estamos hablando de unos 80-100 alumnos aproximadamente.

Tuve profesores muy buenos y profesores muy malos. Por ejemplo en física raro era el alumno de mi instituto que aprobaba esa asignatura en la PAU, sin embargo, en un centro cercano, todos los alumnos sacaron sobresaliente (excepto uno).

También me sé de gente que fue a la privada y sacó bachiller porque llevaba pagando toda la vida al centro privado y prometieron no presentarse a la PAU (la suspenderían seguro), eso en mi instituto es impensable que suceda.

El debate sobre qué es mejor es absurdo, depende del centro, depende de los profesores y depende del año. Hay institutos buenos, tanto públicos como privados. Hay institutos malos, tanto públicos como privados.

Lo que no me parece absurdo son las subvenciones a la privada: Cada euro en educación destinado en la privada es un euro en educación menos destinado en la pública, quien quiera una educación elitista que la pague.
paliyoes escribió:¿Vamos, que el privado es mejor porque a los niños los hace más irresponsables respecto a su propio futuro académico?

¿Por? En todo caso al revés.

todo es cuestión de la autoridad que tenga el profesor.

Y ese es el problema, ¿de qué sirve meterle 50 partes a un alumno si luego no influyen en nada?

Los alumnos lo saben y se aprovechan, riéndose del profesor. Eso en el privado no pasa.


Saludos
La escuela pública es plural, la privada me parece totalmente sesgada a los intereses del colegio o instituto de turno.
179 respuestas
1, 2, 3, 4