› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gaiden escribió:Es que libertad de expresión y mentir no tiene nada que ver. Mentir es mentir, y no puede acogerse a la libertad de expresión.
Si intereconomía (por ejemplo) informara de una manera lo más aséptica posible sobre el 15M, y luego en tiempo de OPINION quiere decir un contertulio que el piensa que eso está lleno de anarquistas, pues muy bien, eso es libertad de expresión.
Pero decir esas cosas como si fueran información, es mentir.
Apliquese a ¿Todos? los medios, de cualquier color.
Y si, deberían ser controlados y de manera muy fuerte, dado el poder que tienen, si sale el imbécil ese que salió diciendo que la gente de Sol había estado en contacto con ETA y recibido cursos de la kale borroka, pues se le pide que lo demuestre, y si no lo puede demostrar se le quita la licencia a la radio 3 meses y se inhabilita a los periodistas otros tantos. Verás que rápido se acababan las manipulaciones.
Don_Boqueronnn escribió:Opción 2 más votada:
Los medios de difusión deberían ser controlados para evitar que den información falsa o manipulada
¿controlada por quién?...la libertad de expresión debe estar garantizada, no te pueden imponer lo que es una información falsa o manipulada o lo que es una información veraz, para eso que quiten todas las cadenas y que pongan solo una, si encima te van de controlar la información y las noticias que tienes que dar que no afecten al controlador. Apaga y vamonos, que cada uno vea y juzgue donde mienten, que parece que somos niños y por la tele todo lo que se muestre tiene que ser verdad, si nada de lo que sale en la tele es verdad, nada, venga hombre que somos ya mayorcetes para éste tipo de utopias nazis d represión de medios. Que parece que algunos acaban de descubrir que la tele no dice la verdad. Por favor.
Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen los derechos:
1.
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
2.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
3.
A la libertad de cátedra.
4.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Bou escribió:Creo que la encuesta está mal planteada, confunde libertad de expresión con libertad de información. Son dos conceptos distintos.
Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?
Don_Boqueronnn escribió:Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?
Claro que lo podrías decir pero eso entra en conflicto con otros valores o derechos, "principio de daño", "principio de delito", delito por injurias, dignidad personal, en fin ya sabes te meto un puro por via legal que te caes patas abajo.
Javiguti escribió:Don_Boqueronnn escribió:Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?
Claro que lo podrías decir pero eso entra en conflicto con otros valores o derechos, "principio de daño", "principio de delito", delito por injurias, dignidad personal, en fin ya sabes te meto un puro por via legal que te caes patas abajo.
Si está mal que se mienta sobre ti, ¿por qué no está mal que se mienta sobre otros, para mal o para bien? ¿o para asociaciones, grupos y demás? ¿por qué no se debe aplicar el mismo rasero sobre TODAS las mentiras? ¿para eso ya no hay libertad de expresión? ¿qué tal el derecho a información veraz como análogo a tu derecho a la dignidad? A mí me parece que ambos pueden y deben coexistir. ¿Tú no lo crees?
Gaiden escribió:Es que libertad de expresión y mentir no tiene nada que ver. Mentir es mentir, y no puede acogerse a la libertad de expresión.
Si intereconomía (por ejemplo) informara de una manera lo más aséptica posible sobre el 15M, y luego en tiempo de OPINION quiere decir un contertulio que el piensa que eso está lleno de anarquistas, pues muy bien, eso es libertad de expresión.
Pero decir esas cosas como si fueran información, es mentir.
Apliquese a ¿Todos? los medios, de cualquier color.
Y si, deberían ser controlados y de manera muy fuerte, dado el poder que tienen, si sale el imbécil ese que salió diciendo que la gente de Sol había estado en contacto con ETA y recibido cursos de la kale borroka, pues se le pide que lo demuestre, y si no lo puede demostrar se le quita la licencia a la radio 3 meses y se inhabilita a los periodistas otros tantos. Verás que rápido se acababan las manipulaciones.
Enanon escribió:a mi me molaria puntualizar que lo de las opiniones tampoco es asi.
Yo no puedo opinar que 2+2 es 5, que la tierra es plana y que el color del cielo es verde.
toda opinion es valida? NO.
balansat escribió:Enanon escribió:a mi me molaria puntualizar que lo de las opiniones tampoco es asi.
Yo no puedo opinar que 2+2 es 5, que la tierra es plana y que el color del cielo es verde.
toda opinion es valida? NO.
Te equivocas, toda opinión es válida... otra cosa es que sea cierto o no.
Y referente al tema... veo que la opción más votada es la de que debería haber un organismo que controlase si la información es veraz, pero estamos en las mismas de siempre. Quizás desde un punto de vista una cosa puede ser cierta y desde otro no... ¿Quién controla al que controla a los informadores?
Y repito lo de siempre, no existen medios de información públicos y medios privados, existen medios públicos y medios concertados... con todo lo que eso supone.
La libertad de expresión debe ser absoluta, sea cierta o no. Burro será el que se crea todo lo que le digan y no contraste información.
Ojalá existiera algo que pudiera controlar esas cosas, pero la verdad absoluta no existe.