GXY escribió:no se si contracomentar sobre "lo que le falta a linux".
hablare claro, no quiero linchamientos basados en "estas viendo tu lado parcial de la historia y no tienes razon" por parte de algunos participantes de este subforo. ya me paso una vez, y no estoy nada convencido de que se pueda tener una discusion sobre este tema con ciertas personas de un modo objetivo.
Si que se puede... "dilo" y ya está: Le Falta esto, esto y esto otro y aquello de más allá. Ha de mejorar en eso, esto y ... y fallá aquí, ahí y allí. Y con datos técnicos reales si puede ser. Y cómo lo podríamos arreglar, ya sería la pera. ¿Linchamientos? más de los que sufrimos los linuxeros, sin casi ni abrir la boca, tranquilo que no creo que tengas. Además, vuelvo a decir... si hay algo más detras, no sólo te escucharemos, si no que utilizaremos esa experiencia para hacerlo mejor. Y si realmente no son verdad, o son totalmente subjetivos lo diremos... y te diremos porqué.
Lo que comentas de "estas viendo tu lado parcial"... es exáctamente lo que se nos dice a nosotros contínuamente, y como somos "menos", pues ya directamente se nos priva de razón alguna. Damos motivos razonados, con ejemplos, con casos prácticos... y se nos priva de cualquier razón simplemente porque al usar linux ya "somos parciales y poco objetivos". Yo uso Windows cada puto día. Tengo conocimientos avanzados de administración y desarrollo para esta plataforma. Y desde hace bastantes años. Descubrí Linux relativamente bastante más tarde que Windows, y he intentado alcanzar los mismos conocimientos en esta otra plataforma. Y sin embargo me siguen diciendo que "sólo veo Linux". Soy el primero que les ve sus defectos y virtudes (como creo que muchos abréis leido en mis post, en ambos casos), a ambas plataformas. La virtud más grande que tiene Linux es la libertad. La única virtud, después de muchos años, que le he encontrado a windows es que como la utiliza "todo el mundo", "todo" el software sale para este. Pero te acabas dando cuenta de que no es así: aparece "todo" el software que la gente conoce y que te obligan a usar porque no ven más allá. El que realmente me importa para desempeñar mi trabajo profesional (dos o tres programas) los puedo encontrar en otras plataformas (privativas, pero más cercanas a la filosofía OpenSource) o los puedo intentar "emular" o "ejecutar" de alguna manera. Y si no, lástima, deberé seguir utilizando Windows hasta que encuentre alternativa. Antes creía que "instalar" las cosas haciendo doble click, siguiente, siguiente, eran un adelante... y es una inseguridad, práctico si sabes lo que haces y que origen tiene ese programa... pero inseguro para el resto del mundo; ¿Que tiene drivers? Claro, tiene los pactos con las empresas y "el mogollón" de usuarios; ¿Que tiene los juegos? lo mismo que el anterior... todas las ventajas que antes veía, se fueron caiendo una a una, hasta no quedar ninguna que me diga "puedo sacrificar 'ratos' de libertad para usar xXxXx".
¿Odio Microsoft? creo que no han hecho las cosas bien desde el principio: filosofía, forma de actuar delante en el mercado internacional, empezaron programando con el ojete, patentes de software, blah. Pero sin embargo, a no ser que empiecen a hacer como siempre (comprar todas las empresas que colaboran con la competencia para así dejarles en bragas... que creo que ya hacen) creo que como empresa de videojuegos no está del todo mal. Creo que como empresa de servicios podría tener futuro, si dejan de actuar "fuera de la ley". ¿Odio Windows? he crecido con el (y su abuelo mierdoso: DOS), he aprendido muchas cosas... que podría haber aprendido perfectamente con otros sistemas que nunca pude a conocer porque la empresa que llevaba estos últimos no me dejaron. Sin embargo, no lo odio, simplemente: no le conviene a nadie. Y menos Vista. Son declaraciones de intenciones en cuanto a intento de "controlar" lo que el usuario hace... y lo que no hace. Por no hablar que es la misma mierda que el XP con otra cara y un par de arreglos. ¿Que funciona mejor? Seguro, sólo faltaría. Pero ya no es ni un 30% de lo que prometieron: "no funcionará ningún malware de la generación anterior", funciona más del un tercio de todo el malware existente, y eso es mucho; "sistema de ficheros revolucionario", no hay tu tía; "Compatibilidad total", empiezan a salir aplicaciones que o directamente no van, o no van "tan bien"; "DirectX 10", no saldrá para XP, así que todos los jugones en breve a Vista; "Aero", consume recursos y necesita un una tarjeta "suficiente"... ¿Pero no era para todo lo contrario, para ser más ligero y consumir menos? Porque vamos, Beryl y Aiglx a parte de hacerme efectos especiales me han liberado la CPU de cálculos gráficos... y con un portatil OpenGL 1.3 (un ordenador que ahora tiene 6 años!), que según parece si tienes OpenGL 1.5 es que no sólo puedes hacer lo mismo que en Vista, si no que lo puedes hacer con tecnología existente (y sin cambiarte de PC!); "Halo 2, only for Vista" jajajajaa, en el 2003 tenía sentido... pero un juego de hace casi 3 años, para una consola ya marchita pida el "nuevo y revolucionario sistema", ya es la monda; "No harán falta SPs", pues ya están preparando el SP1; "DRM" por todos lados; "innumerables innovaciones", e intentos de patente de cosas que ya existían hace años en otras plataformas; "es más bonito", eso sí que es un dato relativo, en mi caso... al principio pensaba que sí sería así, pero luego he visto que es un intento de ir de modernos y futuristas, que les ha salido rana; "mejoras en la seguridad", ¿el nuevo programa-killer-antivirus? ¿han mejorado el Firewall? ¿Han mejorado...? claro, mejoras y más mejoras, es muy fácil decir que mejoras unos productos que ya eran deficientes cuando salieron ¿Estrategia mercantil? porque, funcionar funcionaban... si los han mejorado ya deben ser... la leche... ¿no? pues así funciona la "publicidad". Si hace falta, luego sigo... pero creo que es suficiente.
¿Realmente nos vamos a fiar de una "empresa" que nos ha vendido la moto durante tantos años? Si fuera porque he comprobado que ha vuelto a ser así, quizás le daba otra oportunidad, si no me lo pensara mucho... pero me parece que no voy apoder "dar oportunidades" y que me lo voy a tener que tragar doblado, como con cada versión.
En cuanto a las aplicaciones, y en concreto el Messenger... estamos en un país de pandereta y peineta no me extraña que la gente "necesite" los giños y demás chorradas o no puedan vivir. Una cosa es que se usen, pero otra es que la gente no pueda utilizar Gaim o aMsn porque no lo tiene. De hecho, yo vivo más tranquilo desde que uso Gaim para todos mis contactos... y no tengo "labios gigantes besucones" que aparecen en mi pantalla cada dos por tre porque una admiradora me los envía (nenas, autografos y fotos luego). Pero es así, aquí estamos en la cabeza de los politonos y chorradas varias, no me extraña que la gente necesite en "MSNMessengerÚltimaVersión", que la licencia da ganas de cortarte las venas, da igual... Ojo, este comentario ha sido en exclusiva sobre el Messenger, que manda güevos leer que la gente "necesita" las chorradas que lleva. Porque son eso "adornos sonoros y gráficos"... si fueran necesarios para la comunicación o para el trabajo diário, no diría nada. Como por ejemplo el tema de la videoconferencia o las charlas de Voz. Quizás AMSN debiera implementar mejor este apartado (porque ya lo hace, aunque quizás no del todo bien). Gaim estaría bien que lo hiciera mediante algún plugin sencillo de instalar, porque como no todos los contactos son del Messenger (yo tengo de Yahoo, Jabber y Gmail, además de MSN), no usarán el mismo protocolo, y prefiero que los desarrolladores hagan un buen programa de mensajería instantanea y que otros dediquen esfuerzos en añadirle videoconferencias. Este tema si que es importante, en el caso del MSN, quiero decir. Los guiños no. ¿Que deberían implementarlos? (pudiendo desactivarlos) claro, pero no es prioridad (Quizas con un plugin... pero no gastaría recursos en ello).
me conformo con señalar que la opinion no solo es mia, hay mas gente que la comparte.
Y eso te dá, ¿más o menos razón? Porque suena a típico tópico "Entonces, ¿Por qué lo usa todo el mundo?". También hay mucha, mucha gente que piensa de otra manera. El problema es que hay mucha otra gente que ni piensa ni se plantea hacerlo...
¿Que hay gente que piensa como tú? Bien, perfecto, normal... ¿Eso te da derecho a anular lo que decimos otros? No creo que quieras decir eso, pero huele hasta aquí que es un intento de escudación. A mi me han dicho "eres un radical porque no das tu brazo a torcer"... coño, ¿y tú? ("tú", como personificación dramática de la escena), si yo no doy mi brazo a torcer, porque creo lo que digo, lo he comprobado y doy argumentos, ejemplos y... si quieres demostraciones prácticas de lo que digo... ¿Que narices es aquella persona que se cree en posesión de la verdad porque simplemente otros piensan como el? Es más, por lo general sin "pruebas", ni demostraciones, ni nada... la demostración más grande es alegar que "soys unos radicales" y "otros piensan como yo", y punto.
Recuerdo una discusión sobre si "recomendar" (porque no obligamos como obliga una madre a tragarse la papilla a su hijo neonato haciendole el avioncito (cuando no sabe que es un avioncito), sólo recomendamos) OpenOffice.org era lo mismo que usar Office porque "obligas" a la gente a usar algo. Nada, no había nada que hacer: ni que al ser un formato abierto en breve aparecerían programas que lo pudieran usar y así habría variedad (oh! ya hay más de 3 programas que lo usan), ni que al ser multiplataforma no nos veríamos obligados a utilizar su plataforma si no queremos o a hacer "malas artes" (¿me voy a comprar el Office para hacer un trabajo en grupo?), ni que podemos generar PDFs sin nada más, ni que... nada, no sirve nada. Ni razonar, ni dar ejemplos... y al oir la palabra filosofía a la gente ya le entra sarpullidos (¿asignatura suspendida en la secundaria?) y te señala con el dedo y empieza a gritar como un Ultracuerpo... porque al final los "Ultracuerpos" eran los predominates en la tierra, y tú eras la minoría equivocada, ¿quien tiene derecho a subsistir? ¿pueden convivir?
Saludos.