› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Jarod escribió:Intenta que sean ellos los que lo admitan y quizá, si te lo pueden capar a 6mb en central, pues oye, mejor 6mb sin cortes que 20mb que no te aguantan ni media hora ¿no?.
jonkoman escribió:P.D He mirado en los foros de ADSLZone de Jazztel y le pasa a más gente aqui
LadyStarlight escribió:Puedo configurar el DC para que sólo tenga unas pocas conexiones simultáneas, pero con la mula no puedo hacer eso, sólo puedo limitar la velocidad.
Maestro Yoda escribió:Para nada. Hay una serie de parámetros, como el número máximo de fuentes por archivo, número máximo de conexiones pendientes de resolver, y número máximo de conexiones a resolver simultáneamente que son perfectamente configurables.
Me extraña que sea eso. Ya soy capaz de predecir aproximadamente los cortes. Si pongo todo a tope (mula, DC con un 20 uploads (hoy los usuarios de DC están de suerte conmigo)), en una hora consigo la desconexión.ReinRaus escribió:que pasa cuando muchos de esos grifos están abiertos? pues que a ti te llega poca agua, o lo que es lo mismo: se produce un corte porque no llega conexion.
En principio no, a menos que vivir cerca del Guadalquivir sea considerado vivir en una zona con humedad.ReinRaus escribió:AHH, otra cosa... hay humedad en las paredes o estas en una zona con humedad?
LadyStarlight escribió:La maniobra Corte Inglés ha sido realizada, he probado con un router Inves y tengo los mismos cortes. Pero me sorprendería que estuvieran tirando mi conexión a drede, porque entonces no se habrían molestado en mandar un técnico a mi casa, que le cuesta el dinero a jazztel y no a mí.
LadyStarlight escribió:La verdad es que lo he mirado poco, pero de todas formas eso no resolvería el problema.
Llevo toda la mañana probando cosas y leyendo foros. Cada vez tengo más claro que el problema es del router, que no aguanta la caña que le doy. Aunque algo ha debido de hacer el cambio de PTR porque ahora es algo más soportable que antes.
En ADSLZone hay un tío (sólo uno) que dice que después de probar con tres routers Comtrend diferentes al final se compró otro de otra marca y se le ha solucionado el problema.
Los demás, o no lo han resuelto, o se les calentaba el router (no es mi caso, es el modelo refrigerado y además estoy vigilando desde hace rato la SNR y apenas cambia), o son cortes debidos a un problema en la central, pero eso afecta por lo que yo sé sólo a gente de Madrid y Barcelona.
LadyStarlight escribió:La verdad es que es una pena, porque la velocidad que coge la línea es realmente buena. Ya no quiero volver al mega de Telefónica. Pero tampoco saco provecho de una conexión que se cae varias veces al día. La verdad es que no sé qué hacer, porque lo que estoy viendo es que no van a saber arreglarlo.
Ya está olvidado, ha quedado clarísimo que no es del router.zibergazte escribió:vamos a ver... olvida el router...
zibergazte escribió:puedes mirar los valores de conexion que te da el router?
Esto no sé dónde se mira. A decir verdad, no sé ni lo que es.zibergazte escribió:relative capacity occupation: 65%
¿Te refieres a esto?zibergazte escribió:noise margin downstream: 21.5 db
Output Power (dBm): 0.0zibergazte escribió:output power upstream: 12.5 dbm
zibergazte escribió:attenuation downstream: 32.0 db
¿Sirve lo que he puesto?zibergazte escribió:segun el ruido que tengas... podemos ver si viene de ahi el tema...
Eso he hecho (ya encontré cómozibergazte escribió:... luego viene lo de la mula... que acentua tu problema... pero que no es el que lo genera... si el router tiene un firm cutrillo puede que se sature por el numero de conexiones simultaneas... baja las conexiones en la mula..
Jeje, no sé yo, no sé yo si dejarte... No, en serio, te lo agradezco, pero creo que de momento sé hacerlo yo.zibergazte escribió:sino te aclaras... me puedo conectar un dia a tu PC y via telnet o web mirar el router.. peor ahora ando liado..
LadyStarlight escribió:Det, no me cuadra esa explicación: si la máquina tira a los usuarios ellos deberían saberlo, y no se gastarían el dinero en mandarme un técnico a mi casa. El técnico es de una subcontrata, y pasa después factura a jazztel.
¿Es posible que la máquina tire a los usuarios que más molestos resulten y a los demás los deje en paz?
LadyStarlight escribió:¿Te refieres a esto?
SNR Margin (dB): 8.9
Suele estar en torno a 9.6-10 dB.
Det_W.Somerset escribió:MY, la cosa es, que ellos a lo mejor no tienen problema en que te bajes un archivo a 20 megas por segundo. El problema viene cuando uno abre constantemente cientos de conexiones tcp por segundo. Eso crea un tráfico en exceso enorme, mucho mayor que el tráfico de datos en sí. Si encima la línea es antigua (muchas líneas no soportan los 20 megas por segundo), como tcp es un protocolo con control de errores y retransmisión, puedes estar obligando a la central a reenvios constantes, precisamente más importantes cuanto más le exijas referente al número de conexiones por segundo.
Det_W.Somerset escribió:Ya os comento que yo creo que es un cúmulo de cosas, lo primero, que la red está infradimensionada, lo segundo que la conexión física normalmente no es tan buena como para soportar esos 20 megas/sg y obligas a tcp a reenvíos constantes. Y aunque esto ya sea aventurar un poco, a mí me parecen 9 dBm de relación señal-ruido un poco escasos, aunque claro, tendría que ver el manual del router para saber hasta cuánto acepta sin problemas.
Maestro Yoda escribió:Pues sí. El problema de los p2p es que requieren conexiones fiables, y para eso hace falta usar TCP, que como sabrás es un protocolo fiable pero muy costoso, hacen falta varias comunicaciones para establecer la conexión. Si pudiera usarse solamente UDP, que es más ligerito... Pero claro, con UDP no tienes garantizado casi nada.
Maestro Yoda escribió:
Pero eso no quita la incongruencia que te he comentado antes: los ISP saben que mucha gente se pone banda ancha para ponerse ante todo un programa p2p, y aún así se meten al fregao con un material que no da abasto ni a la de tres.
Maestro Yoda escribió:Pues imagina si es difícil. La constelación de codificación de señal para 56k ya es alucinante (en su día hubo quien se rió al pensar que el cable telefónico iba a soportar ese ancho de banda), así que el ADSL y sus sucesores ni te cuento. Antes o después el cable telefónico tendrá que ser sustituído, no se podrá aumentar indefinidamente su capacidad. Pero entonces tropezamos con el problema de siempre: los ISP no invierten una porquería.
zibergazte escribió:Lady... como leas a estos 2 te vas a aburrir un huevo... xD
se me ha olvidado comentarte antes... en casa tienes un splitter? o el ADSL2 va bien con microfiltros?
agurex
zibergazte escribió:Lady... como leas a estos 2 te vas a aburrir un huevo... xD
PD: Mamón.
No está muy lejos, creo que a unos 800-900 m.zibergazte escribió:a cuanto estas de la central de telefonica?
A saber qué intenciones llevaszibergazte escribió:lo de conectarme.. tranquila... que solo era para ayudar..![]()
Sí, 20/1. Y eso mismo digo yo.zibergazte escribió:pero me da que es mas algo de tu linea en concreto... teneis 20/1 no? pues supongo que la mayoria lo usara con los p2p... y no veo que caigan todos...
El edificio es bastante nuevo.zibergazte escribió:lo interesante es saber con ese ruido.. lo cerca que estas de la central y si tu edificio es muy viejo (por el cable de tfno que tengas desde la calle a tu casa)
El splitter me lo puso mi suegro, la verdad es que no sé por qué pero a él le va bien, y además tengo colocados los microfiltros, aunque supongo que están de sobra, pero si algún día quito el splitter ya están puestos. De todas formas ya digo que una noche probé a poner el módem a la salida del PTR, sin splitter ni teléfonos, y tuve un corte a las cinco de la mañana.He leido que tienes un PTR y un splitter. Fuera lo correcto es tener solo una de las dos cosas
Precisamente la llamada que me han hecho esta noche del ST iba orientada a esto. Yo no he visto la luz de ADSL parpadear, el corte dura tan poco que hasta hace unos días no había visto ni la luz de alarma porque no me da tiempo, en realidad la vi por casualidad.El corte de sincronismo sabras que se produce cuando la luz de adsl se apague y se ponga a parpadear durante unos 30 segundos hasta que vuelves a coger señal y a navegar. El microcorte se detecta porque suele ser mucho mas breve.
jazztel me dice todo lo contrario: ellos no garantizan el correcto funcionamiento si no hay PTR.En el punto mas cercano posible a la entrada de la linea desde la calle, o en su defecto desde la caja interior de la comunidad instalar un splitter, y solo mun splitter, es decir quitar el PTR.
El splitter tiene una entrada donde conectaras la linea telefonica entrante, y dos salidas, una para voz donde se conectaran todos los tlf de la casa (no haran falta entonces microfiltros) y la otra para ADSL. Seria altamente recomendable que el cable que va de la salida del ADSL hacia el router estuviese libre de empalmes,y fuese lo mas nuevo posible. Es vital que no pase demasiado cerca de ningun cajetin de la electricidad, y que al graparlo por la pared no se pellizque.
¿Esto de verdad que se hace? ¿Es costoso en tiempo o dinero?Si sigue pasando exige a tu operadora que tramiten a Telefonica una orden de cambio del par de la central telefonica a tu domicilio.
¿Qué es el DSLAM?Si asi tampoco se soluciona, exige que cambien el Dslam qeu te da servicio (bueno antes de hacer esto reza 15 padrenuestros y ten mucha fe).
Pero entonces tropezamos con el problema de siempre: los ISP no invierten una porquería.
RadiKl-Z.... eres tecnico de telefonica? creo que eres el segundo que conozco que sabe algo de esto... xD sabes lo que es el DHCP?
juas escribió:bueno, la pregunta no va dirigida a mi, tampoco soy técnico de telefónica pero bueno, intentaré contestar lo mejor posible xD
A grosso modo DHCP es un protocolo para la asignación automática de los parámetros de la red (IP, puerta de enlace, DNS's etc) los cable modem de las cableras suelen usarlo para suministrarte una IP pública variable (más bien te dan hasta 3, pero bueno, creo que se me entiendeDD), los router ADSL también suelen tener la opción de habilitarlo, así dejas en windows los parámetros de IP, dns, gateway etc... en automático y el DHCP se dedica a asignar a tus equipos los datos.
Personalmente me gusta más asignar manualmente las IP's, DHCP suele ser bastante gilipollas para ciertas cosas como las impresoras de red, que interesa que tengan una IP estática siempre.
Ya lo había visto, y pasé una temporada convencida de que era mi problema. Ya comenté antes que he llegado incluso a averiguar que el nº de incidencia masiva es el 238019 y que se puede llamar al ST preguntando por ella. Pero me han dicho que las centrales afectadas no están en Sevilla, luego quedaría descartado.juas escribió:Cuando se te corta la conexión pierdes la sincronía?, si no es así puede ser que sea un problema de PPP
http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=885124
Ahi tienes más información sobre los cortes de PPP, si se te va la sincronía seguramente será otra cosa...
¿Cómo se hace eso? Si te refieres a deshabilitar la ADSL2+ ya lo probé por consejo de uno de los del ST y tampoco funcionó.juas escribió: Ahora que se me ocurre, puede ser que al sincronizar tengas los valores de SNR taaaaaaan ajustados que en cuanto hay una pequeñísima variación se cae... tendrías que forzar la sincro a T1.413 o GMDT eso si, si sincronizas a más de 8 Mb en ADSL2+ te caparás a 8 Mb... pero por lo menos así seguramente no se caiga.
Mejor no lo tiro, antes de que me cambiaran el PTR tener el módem me salvó de la locura. Será lento y malo (que lo es) pero al menos no se me corta cada cuarto de hora.juas escribió:El modem Sagem fast 1200 es una basura, en cuanto se calienta un poquito empieza a colgarse... sincroniza bastante más bajo que los límites de la línea etc. puedes tirarlo tranquilamente teniendo el Comtrend
LadyStarlight escribió:De todas maneras, una pregunta: ¿sería lo mismo conectar un cable en la salida de prueba del PTR y de ahí al splitter?
Bueno, el splitter no lo han puesto ellos, pero da igual, no afecta.RadiKl-Z escribió:Eso de que no te dicen que sin el PTR no te garantizan..... es falso, es más el splitter y el PTR no deben estar nunca juntos en una instalacion.
Teniendo en cuenta que me han cambiado el PTR, supongo que esa posiblidad también quedaría descartada.RadiKl-Z escribió:No exactamente, de hecho el PTR no deja de ser "algo" insertado entre la entrada y el Splitter y no se sabe exactamente si puede tener algun tipo de problema o no.
LadyStarlight escribió:He puesto una mula a descargar cosas variopintas con muchas fuentes, y aunque la cosa estaba un poco más estable, seguía habiendo cortes.
MORPHEUX escribió:Vamos, que te has bajado porno
Au7nque llego muy tarde, yo como dices veo fallo del ISP
LadyStarlight escribió:Pues sí, he buscado "XXX" con un mínimo de 150 MB y he bajado el resultado que más fuentes tenía. Espero que al final se casen.
Pero además he puesto cosas variopintas, con muchas fuentes, a ver qué pasaba, y la verdad es que se comporta de manera diferente que con las cosas que yo descargo normalmente.
Si lograra configurar la mula para que no hubiera tantos cortes me iría mucho mejor.
Por cierto que ya he preguntado por el ADSL 2+ con Telefónica, para que sepáis cuánto cuesta ponerse 10 Mb. Alta 138 € (incluye instalación y router). Es caro, pero luego está muy bien porque cuesta 50 € al mes pero hasta final de año sólo 39,90 €, igual que si tuvieras 1 Mb. Sin compromiso de permanencia ni límite de descarga.
El alta de línea es gratis hasta el 31 de julio si se hace por Internet.
Me lo estoy pensando.
MORPHEUX escribió:Jodo, y donde hay info de eso, que entre pagar los 40 de ahora, por un mega, y pagar 50 por 10 creo que no hay color.
Tienes el link o algo que no lo veo?
LadyStarlight escribió:En la web encuentras lo del alta de línea gratis, lo de los 50 € y la promoción de los 40 hasta final de año te informan en el 1004. Pregunta por las promociones de ADSL2+.
Maestro Yoda, es que yo lo tengo claro, sabía que lo de jazztel era una lotería pero contaba con volver a Telefónica si algo no iba bien, porque en mi zona en 11 días tienes línea nueva con ADSL.
El resto de las opciones ni me las planteo. Y eso que estuve dos años con la ADSL de ya.com y me fue muy bien, pero sé que tuve suerte y en aquel momento me daba igual porque fue mi primera ADSL. Lo malo es cuando ya lo has probado, que no quieres volver a ver los 56 k ni en la peor de tus pesadillas.