By Panake:
Roma. Gran ciudad. Si algún día tuviera que vivir en una gran ciudad, me gustaría que fuera Roma (o Barcelona).
Ateos como yo, contrarios a una Iglesia hipócrita, saldreís de Roma maldiciendo al Santo Padre y todas sus posesiones, a la vez que os ireis con la boca abierta asombrados por los tesoros que tienen allí metidos. La Ciudad y los Museos Vaticanos, la Plaza de San Pedro; no he visto en mi vida tanta opulencia. Aparte de hacer una cola interminable y tener que pasar un montón de controles y rigurosas normas (sobre todo en el vestir y tal), es alucinante todo aquello. Después de un recorrido larguísimo por una serie de salas con pinturas, tapices (hay unos que te pongas donde te pongas, "te siguen con la mirada"), estatuas y demás, llegas a la Capilla Sixtina, una maravilla.
Y después llegas a la Basílica de San Pedro. Todo cubierto de oro, según me contaron, hay una estatua que sostiene un cetro de oro que mide ¡6 metros!. Desde el suelo no se aprecia, pero es que aquello es altísimo. También tienen a un papa embalsamado (creo que Juan XXIII) y muchos otros allí enterrados.
Según se entra por la Plaza de San Pedro, el cetro (o espada, no recuerdo bien) de oro de 6 metros queda a la izquierda. A la derecha esta la Piedad, (¿de Miguel Angel también?) y más adelante el papa embalsamado.
La Plaza de San Pedro es eso, una plaza (enorme), rodeada por columnas que estan llenas de estatuas. Lo teneis más que visto cuando lo del Papa.
Pero para mi el verdadero encanto de Roma esta al otro lado del río Tevere. Todos los restos del Imperio romano: el Colisseo (completamente asombroso, sobre todo de noche), el circo Massimo, el Foro romano, la columna de Trajano, el Pantheon. No te puedes ir de Roma sin ir a la Fontana Di Trevi y echar una moneda (es inútil, no da suerte ni nada, pero es la costumbre), pasar por la Plaza de Venecia, Plaza España (que son muchas escaleras donde se junta un montón de gente y donde pilla cerca la embajada española), Plaza Navona, el castillo de S. Angelo y un montón de edificios más.
By MaxVB
Cosas que ver:
-El Coliseo
-La Piazza Navona
-Los museos vaticanos (hay que estar en la cola a las 7 de la mañana como muy tarde o estáis jodidos). Abren a eso de las 9. Te puedes pasar una semana mirando cosas, así que preparad un itinerario "rápido" (que será como mínimo de 3 horas) y no os olvidéis de ver la Capilla Sixtina.
-La basílica (es parte de El Vaticano) y está a la salida de la Capilla Sixtina (simplificando mucho)
-El Panteón de Agripa
-La Piazza del Popolo
-La Piazza de España
-La ¿Piazza de la Republica? Una muy grande con un gran edificio neoclásico con estatuas y tal smile_[+risas]
-La Fontana de Trevi
-El puente que lleva al Castelo Sant'Ángelo (que ahora no recuerdo cómo se llamaba). El castillo tiene buena pinta, pero no llegamos a entrar hasta dentro
-En los paseos del Tíber de noche suele haber puestos de comida, libros, masaje, actuaciones, etc con ilumincación. Es muy bonito. Al menos en Agosto lo tienen.
-La zona de ruinas clásicas
-Millones de cosas más que ahora no recuerdo (todavía estoy medio dormido zzz) entre las que hay muchas que no tuve tiempo de ver o no pude (por culpa del concierto de Bryan Adams y Billy Joel cerraron el Coliseo, aunque a cambio estuvimos de concierto gratis)
Las catacumbas de Santa Domitila (dicen que las demás son iguales) me decpcionaron mucho, pero como curiosidad puede estar bien.
Nosotros estuvimos en el hotel Pinetta Palace. No es ninguna maravilla, pero puede hacer un apaño. No te puedo decir precios pues fui en viaje organizado.
Se puede comer maravillosamente por poco dinero si se tiene vista y suerte. Por ejemplo, los restaurantes de la zona del Coliseo eran carísimos, pero hay uno 50 m más allá llamado La Naumachiae (o algo así) en el que comimos 5 hasta hartarnos por 11€ cada uno y allí entraban 3€ de propina. Si quieres rebusco la dirección exacta, que la tengo marcada en un callejero.
Lo mismo es aplicable a todo. Las tiendas de primera línea son carísimas. Si te vas a callejas o tiendas más alejadas del turismo, cuesta todo la mitad.
Cerca de la Fontana de Trevi hay una heladería llamada... DIOSSS ...¡ahora no me sale! Se me ha borrado de la mente el nombre. Joder, si era en castellano (o eso creo) ¿La isla? ¿La bahía?. El caso es que TODOS los helados son deliciosos y no muy caros. Si os atrevéis a comer helado en diciembre, claro. A ver si luego edito y os digo el nombre.
El tráfico en Roma es bastante caótico, así que olvidaos de alquilar un coche. Además, si no os asusta caminar, se puede llegar a todos lados andando en 15 minutos (a los sitios contiguos, me refiero). También hay metro y autobuses.
Recomendaciones: Vigilad las carteras, cámaras y similares, que hay mucho mangante, llevad siempre una botellita de agua (la podréis rellenar en cualquiera de las múltiples fuentes) y...¡follad con condón!
Otro consejo: Recomiendo hacer dos visitas a los mismos lugares. Una de día y otra con iluminación nocturna. Es como si visitases lugares completamente distintos en algunos casos. Aprended a hacer fotos de noche con trípode o dejando la cámara apoyada en algún lado con el temporizador y os saldrán fotos únicas.
He posteado esto para hacerlo mas general este hilo y asi no haya varias informaciones en distintos sitios