EOL Eraser's F1 Trivia #0 - Ranking

Hola!

Como veo que cada vez hay más aficionado a la F1 por estos lares, se me ha ocurrido hacer un trivial de F1.

Las reglas serían las siguientes:

* Este juego consiste en acertar una pregunta sobre el mundo de la F1.
* Sólo una respuesta por post
* Si en 48h no hay ganador, se dará una pista. Se añadirá una pista cada 24h. En el post de la pista, copiar la pregunta original y las anteriores pistas.
* Sólo una respuesta por pista
* No se puede editar el post.
* Al empezar el juego se debe mandar la solución al responsable: eoleraserf1@gmail.com, indicando en el asunto del mail "EOL Eraser's F1 Trivia #(el numero que toque)"
* El ganador es quien acierta la respuesta EXACTA a la pregunta planteada.
* El ganador postea el siguiente juego y pone el enlace del nuevo juego en el antiguo.
*No hacer uso de Internet u otros instrumentos ajenos al propio cerebro.
* Estas normas DEBEN SER COPIADAS al principio de cada hilo

IMPORTANTE
Además de anunciarlo en el propio hilo, el organizador u organizadora avisará por MP al ganador de que tiene que organizar el siguiente juego. (esto es prescindible si el ganador tiene conocimiento de que lo es.)

El organizador u organizadora del juego será penalizado/a con un punto si lo desatiende seriamente. Si no puede o no le apetece organizarlo, es preferible que lo avise nada más acertar.


El ranking
Las reglas, dudas y disputas
---

Esta primera pregunta es para determinar quién pone el primer Trivia y no contará para el ranking.

PREGUNTA:
¿Por qué razón exacta se comenzó a denominar a los Mercedes "Las Flechas Plateadas"?

De paso, si algún moderador puede eliminar el "- Ranking" del título... [ayay]
Gracias
sino me equivoco, creo que era porque un hombre cuyo nombre nose, quito el color blanco a los Mercedes estableciendo el plateado como color del monoplaza...
Sea cual sea la explicación oficial, a los McClaren se les empezó a llamar "Flechas de plata" porque "latas de sardinas" era un nombre con poco tirón comercial.
yanosoyyo escribió:Sea cual sea la explicación oficial, a los McClaren se les empezó a llamar "Flechas de plata" porque "latas de sardinas" era un nombre con poco tirón comercial.


[qmparto]... pese a que se parecían bastante a latas de sardinas [qmparto]

La primera pregunta es "casi" correcta ;)
Si nadie da la razón exacta en 24h. la daré por buena y así puede comenzar la primera pregunta "oficial" :D
eraser escribió:[qmparto]... pese a que se parecían bastante a latas de sardinas [qmparto]

Por supuesto, yo hablaba de los primeros monoplazas. Los de ahora se parecen más a una nave de Star Wars.
Me parece que fue por que alguien tuvo la idea de poner peso al coche y en lugar de pintura pusieron una mezcla de yemas de huevo, azucar, cafe y algo mas que no me acuerdo.

Si no es eso no se que es.
Se les llama "flechas de plata" desde la temporada 1954 y 1955 años, en que McLaren debutó, y ganó.

Los monoplazas eran blancos, pero debido al exceso de peso, rasparon la pintura dejándo la capa de imprimación que era gris.
Luji escribió:Se les llama "flechas de plata" desde la temporada 1954 y 1955 años, en que McLaren debutó, y ganó.

Los monoplazas eran blancos, pero debido al exceso de peso, rasparon la pintura dejándo la capa de imprimación que era gris.


A ver... si que fue para quitar peso, y si que quitaron la pintura. Lo que quedó a la vista fue el metal directamente...

Y la escudería era Mercedes, no McLaren.

Pero si les parece bien al resto, te toca poner el primero porque ha sido la respuesta más exacta.

Un saludo

EDITO:
Y sería genial en caso de preguntas como esta, que ampliase la información tipo esto:
Este es el relato de Alfred Neubauer, director del equipo de F1 más famoso de la preguerra, Mercedes Benz, acerca de como nacieron las 'flechas plateadas'.

A mediados de los años treinta, la sombra de la guerra no opacaba el espíritu de los pilotos de carreras de toda Europa. El 3 de junio de 1934 se celebraría la carrera internacional del Automóvil Club de Alemania, en Nurburgring. Entonces, los competidores pintaban sus carros con el color adjudicado a cada país que representaban: rojo para Italia, azul para Francia, verde para Inglaterra y blanco para Alemania. Alfred Neubauer era el director de equipo más famoso de la preguerra, Mercedes Benz, y según relata él mismo en su libro “Hombres, Mujeres y Motores”, así nacieron las Flechas Plateadas:

“Antes de celebrarse esta carrera, recibo dos golpes bajos. Golpe número uno: Rudi Caracciola (N. de la R: su piloto número 1) se rehúsa a tomar la partida, pues unos días atrás se había lastimado una pierna. Y golpe número dos: la tarde anterior a la carrera encuentra los carros pasados de peso. Según la nueva norma, los autos deben pesar máximo 750 kilogramos sin gasolina, aceite y llantas. Pero cuando revisan el primer carro, está en 751 kilos.

¿Qué hacer? Mañana es la carrera. No puedo hacer que desmonten partes vitales del carro. Todo está pensado y calculado al gramo.

Bonita perspectiva – me gruñe Manfred Von Brauchitsch (el segundo piloto).
– A ver si se le ocurre a usted alguna de sus ideas afortunadas. De otro modo... estamos lucidos.

¿Lucidos? pregunto yo, y en ese mismo instante se me hace una luz en el cerebro ¡Naturalmente! ¡Nuestra pintura brillante, ésa es la solución!

Durante toda la noche, los mecánicos raspan la pintura blanca que cubre nuestras futuras “Flechas de plata”. Y cuando éstas son llevadas de nuevo a la báscula a la mañana siguiente..., pesan, por el filo de un cabello, 750 kilos justos”

Ese 3 de junio de 1934, Manfred Von Brauchitsch lidera la partida en un plateado Mercedes W25A con el número 20 en rojo, seguido por el otro carro alemán, piloteado por el italiano Luigi Fagioli, reemplazando a Caracciola. Detrás, una horda de carros Auto Unión, Ferrari, Maserati y Bugatti. Fue la primera partida de las Flechas de Plata (en alemán: Die Silberpfeile), y también la primera victoria en manos de Von Brauchitsch”.

Hoy McLaren, al ser socio de Mercedes Benz, hereda esa tradición y por eso sus carros, que generalmente usaban los colores de tabacaleras y eran, antes de Ferrari, los vehículos insignia de Marlboro, fueron pintados con el famoso plateado de las legendarias flechas, que ganaron su color a punta de lija.

* “Hombres, mujeres y motores”, Alfred Neubauer, Editorial Luis de Caralt, Barcelona 1962.
Por mi vale. Es buena al 99%, joder.. [risita] [risita]
Esta respuesta no es correcta del todo, el creador de las flechas de plata fue Von Brauchitsch, tal y como dijo Alfred Neubauer, el que se creia inventor de ello.

Pero bueno viva la desinformacion.

Aparte que no buscaban quitar peso, si no todo lo contrario ganar de forma totalmente equilibrada.
URTYK escribió:Esta respuesta no es correcta del todo, el creador de las flechas de plata fue Von Brauchitsch, tal y como dijo Alfred Neubauer, el que se creia inventor de ello.

Pero bueno viva la desinformacion.

Aparte que no buscaban quitar peso, si no todo lo contrario ganar de forma totalmente equilibrada.


Ejem...

Se le considero el padre de “Las Flechas Plateadas”, que no era mas que le quitó el color blanco que usaban los Mercedes de la época, dejando el plateado del acero como el color del vehiculo. Después confesaría que el verdadero padre de “Las Flechas Plateadas” era el piloto de Mercedes Von Brauchitsch, quien le sugirió quitar la pintura para pasar el peso máximo que debían tener los vehículos.


Fuente: http://www.pasionf1.com/historia_Alfred_Neubauer.htm

Ahí puedes leer la mezcla que tú le has echado encima a los coches y que él usaba como "Red Bull"...

Por favor, no creemos malos rollos sin estar completamente seguros.
11 respuestas