Permisos ubuntu

Hola a todos.

He instalado ubuntú y me he encontrado con un problemilla que no se si se puede resolver. Bien, vengo de windows y mis particiones "TOCHAS" donde tengo mi musica, mis pelis etc esta en NTFS, (se que no se puede modificar, solo leer :P)

La cosa esque para acceder a ellas debo hacerlo como root, y no puedo dar permisos para mi usuario normal ya que me dice que como es NTFS no puedo modificar los atributos para dar permisos a mi usuario. Entonces por ejemplo para escuchar musica cojo abro el terminal:

su
_mipass_
nautilus
[busco la musica]
agrego al reproductor

Si cierro el reproductor y lo abro como mi usuario pues no me deja leer la musica agregada, entonces tengo que abrir el xmms mediante root y entonces todo es una cadena que al final tengo que hacerlo practicamente todo como root :S

Ayuda plz!!
Prueba a modificar el /etc/fstab y, en la línea que monta tu partición NTFS, hazlo con la opción gid=número del grupo de tu usuario.
Creo recordar que yo lo hacía así.
SI no te funciona, ya buscaré como era :-|
numero del grupo de mi usuario???

Eso donde/como puedo saberlo?, mi usuario es mi nombre, osea romi y pertenece al grupo romi (creo, o por lo menos eso es lo que aparece cuando intento dar permisos mediante la interfaz grafica)

Gracias por responder de todas formas ^^
romi escribió: numero del grupo de mi usuario???
Google te lo puede decir... ;). Hay que buscar un poquito!
De todas formas: $id

Ahora mismo tengo mi ordenador escacharrado, pero si no recuerdo mal había que combinar "gid" con "umask" en fstab. Por supuesto, también tienes multitud de info por internet.

Un saludo!

P.D: No sé si con Ubuntu será así pero en la mayoría de las distribuciones existen muchos manuales para estas cosillas. Puedes buscar en google algo como "ubuntu fstab" o "ubuntu umask", etc... que seguramente te salga un resultado bastante acertado.
/dev/hda1 /mnt/windows vfat rw,user,auto,umask=000 0 0


Yo lo tengo asi montado :) y me deja escribir leer , y etc ... por su puesto es fat XD

¡¡ YA nos cuentas ¡¡¡ ¡¡ Suerte ¡¡¡¡
Romi? no me digas q eres mi romi? xD
no, sino me lo hubieras preguntado por el mess [+risas]

yo lo tengo asi:
/dev/hdb1 /home/elchabaldelpc/win2k3 ntfs ro,nls=utf8,umask=0222 0 0

no olvides el ro q si escribes en una particion ntfs con linux corres el riesgo de q se valla al otro barrio
por supeusto cambia el /home/elchabaldelpc/win2k3 por la carpeta donde lo quieras
[oki]
ElChabaldelPc, por qué no la montas en /mnt? Es lo suyo... ;).

Un saludo!
Gracias a todos por responder.

La verdad esque cuando modifiqué el fstab lo hice basandome en unos antiguos que tenia de cuando tenia instalado Mandrake 10.1 y por lo que se vé no lo habré hecho bien [+risas]

Por cierto, lo siento por no buscar antes en google lo del numero del grupo de mi usuario y preguntarlo aqui directamente, pero esque se me fué la pinza sorry.

Esta tarde o despues cuando vuelva a casa intentaré eso que me decis a ver si lo logro poner bien.

Por cierto ElChabaldelPc no soy tu Romi [jaja]
romi escribió:Por cierto, lo siento por no buscar antes en google lo del numero del grupo de mi usuario y preguntarlo aqui directamente, pero esque se me fué la pinza sorry.
Jeje! No te preocupes, si yo era por recordarlo. A muchos se nos va también la pinza de vez en cuando, pero es mejor intentar acostumbrarse a aprovechar el esfuerzo que hace la gente currándose la documentación ;).

Por cierto, lo que pusimos de "gid" y y tal para fstab es para dar acceso a esa partición a ese grupo determinado. Si no lo quieres retringir a un usuario ó grupo (más seguro que dejarlo para cualquiera) pues sólo con umask te vale.

Un saludo!
Bueno,aprovecho el hilo para formular una pregunta.
En el curro tengo un portatil de 20 gigas,en el que tengo que tener Windows XP por huevos,y he decidido ademas meterle una Debian(meteria Gentoo,pero es que es un P3 a 600,y creo que me tiraria la vida compilando [tomaaa] ).Lo tengo dividio en 3 particiones:una de unos 12 gigas en FAT32(lo hice asi pensando que dentro de no mucho iba a meter linux :P),una swap de 512 megas,y dos en ext3,una montada en / de 4.5 gigas,y el resto del disco duro para /home.
Pues bien,lo que tenia pensado hacer para dar mas espacio a la unidad de Windows(por si algun dia lo necesito para trabajar,claro),era dejar en ext3 solo lo montado en / y /home pasarlo a FAT32 tambien,montando la unidad de Windows en /mnt,y /home dejarlo como enlace simbolico a una carpeta de la unidad FAT32(o sea,tener la unidad de swap,la ext3 de los 4.5 gigas,y unos 15 gigas en FAT32 montados en /mnt/windows ,siendo /home un enlace a /mnt/windows/linux,por ejemplo).
La duda es,que tipo de problemas me podria encontrar?Perderia mucha velocidad en Linux?Como son de estables las unidades FAT32 con Linux?(que si hay muchas posibilidades de perder informacion de la unidad FAT32,vamos).
(buscaria por google,pero lo veo tan "retorcido" que no sabria por donde empezar :( )
Saludos!![bye]
Problemas... de estabilidad ninguno. amos, que FAT32 funciona tan bien en Linux como en Windows hasta donde yo sé. Yo lo más problemático que veo es que no vas a poder contar con permisos y demás en tu /home. No sé si alguna aplicación se quejará al guardar sus datos de configuración ahí... pero no creo.

Hala, que yo intentaría buscar mejores alternativas :).

Salu2!
FuckingFreaky escribió:Problemas... de estabilidad ninguno. amos, que FAT32 funciona tan bien en Linux como en Windows hasta donde yo sé. Yo lo más problemático que veo es que no vas a poder contar con permisos y demás en tu /home. No sé si alguna aplicación se quejará al guardar sus datos de configuración ahí... pero no creo.

Hala, que yo intentaría buscar mejores alternativas :).

Salu2!

Pues no habia caido en los permisos,espero que alguna aplicacion no cante por eso... [agggtt]
Sobre lo de otras alternativas...pues no se me ocurre ninguna,ya que solo sabria hacer funcionar Windows XP o con NTFS o con FAT32,y el primero segun parece no podria escribir sober el,asi que esta es la opcion menos mala que se me ocurre :(
Muchas gracias por la info :)
Saludos!![bye]
Si no recuerdo mal, FAT32 tampoco soporta enlaces simbólicos; pero puedo estar equivocado así que antes de creeroslo, haced la prueba.

Saludos.Ferdy
Mmmm... realmente para lo que lo quiere él, que es para crear un enlace simbólico a una carpeta de la partición FAT32, sí. Yo tengo el mpc todo con enlaces simbólicos a mis carpetas de música, que están en FAT32 (aunque me parece que cualquier día destierro todo Windows FileSystem de mi ordenador, que éste ya es el último resquicio).

el-fer , no te vale con 8GB para Windows, 8 para linux y 4 para datos compartidos?

Un saludo!
Vaya,pues si no soporta enlaces simbolicos creo que me quedare como estaba(hasta el martes no vuelvo al curro,asi que no lo podre probar antes).

Y para Windows tengo 12 gigas,pero cuanto mas espacio deje para windows,supongo que mejor(en teoria no me haria falta mucho mas,pero por si acaso dejo todo lo que pueda,que tampoco estoy tan seguro de que no necesitare mas ein?).Linux lo he instalado casi de estrangis,asi que lo que necesite de el sera mas o menos lo que yo le quiera meter [tomaaa]

Muchas gracias por la ayuda,el martes cuando lo pruece dejo constancia aqui de como me ha ido,y aprendereis/recordareis si FAT32 soporta enlaces simbolicos o no :P
Saludos!![bye]
FuckingFreaky se q es raro, pero asi las tengo mas a mano (mi carpeta personal) esque no me gusta tener muchos iconos en el escritorio
el_fer, leíste mi respuesta? :(. Yo te digo que a mí esos enlaces simbólicos me los soporta, y creo que es lo que tú necesitas, no?


ElChabaldelPc, perdona tío pero me he perdido totalmente... no sé a qué te refieres [risita].

Salu2!
FuckingFreaky escribió:el_fer, leíste mi respuesta? :(. Yo te digo que a mí esos enlaces simbólicos me los soporta, y creo que es lo que tú necesitas, no?

No he leído el hilo más que por encima pero quería referirme al tema de FAT y los enlaces simbólicos.

El sistema de ficheros FAT no soporta enlaces simbólicos. Otra cosa es que desde un sistema de fichero que sí los soporte (ext3 o reiser) crees un enlace simbólico que apunte a un fichero o directorio que esté en una partición FAT.

Un saludo
xatafi escribió:No he leído el hilo más que por encima pero quería referirme al tema de FAT y los enlaces simbólicos.

El sistema de ficheros FAT no soporta enlaces simbólicos. Otra cosa es que desde un sistema de fichero que sí los soporte (ext3 o reiser) crees un enlace simbólico que apunte a un fichero o directorio que esté en una partición FAT.
Ya, si eso ya. Pero es que como el sólo quería que su /home fuera a una partición FAT32 mediante un enlace simbólico, creo que lo puede hacer, no?

Salu2!
u, biene de q me preguntaste porq montaba en /home/win2k3 en vez de /mnt/win2k3
Pero lo de los iconos qué tiene que ver? :-?. Debo estar mu espeso yo hoy...

Salu2!
"accesos directos" [+risas]
enc ambiod esd ele menu de gnome puedes saltar directamente a la carpeta /home y alli las veo rapido
Tío, te lo juro que estoy lo que es mu perdido... pero vamos, en el país de nunca jamás...

¿Qué tienen que ver los iconos con las particiones? Si te refieres a que en Gnome te aparecen los iconos en el escritorio de las unidades que tienes montadas, eso se puede desactivar. ¿Es eso?

Salu2!
FuckingFreaky escribió:el_fer, leíste mi respuesta? :(. Yo te digo que a mí esos enlaces simbólicos me los soporta, y creo que es lo que tú necesitas, no?

Pues si,pero no muy bien al parecer;lo acabo de leer otra vez,y ahora he visto que si se puede [ayay]
Si,eso es exactamente lo que quiero hacer,muchas gracias :D
(no volvera a pasar,la proxima vez releo bien todos los mensajes [tomaaa])
Muchas gracias por toda ayuda [oki]
Saludos!![bye]
23 respuestas