~Hilo oficial~ NIHONGO (lengua japonesa)

Hace tiempo que lo he estado pensando y mirando en la búsqueda avanzada no me ha salido nada parecido, así pues me dispongo a crearlo ahora y así me quito la espinilla que tenia clavada.

Mi idea con este hilo es hacer que todo el mundo pueda intentar o aprender algunas cositas básicas sobre japonés y ya de paso aprobechar para que los que sepan más puedan resolverse dudas entre ellos. Para que el hilo se quede en Manganime he decidido que si quiere la gente puede hablar sobre los lenguajes en japonés y las palabras que le gusten de sus series anime o mangas favoritos.

A parte, he pensado también en facilitar webs de información sobre lengua, en gteneral, pero también literatura, história y demás que siempre van bien para aprendre un idioma.

No se si se animará mucha gente, pero creo que siempre se puede aprender algo y lo veo útil como herramienta de consulta en cuanto a dudas, webs, etc.

Por último, he pensado en ir archivando todo esto en la primera página para una mayor y más veloz búsqueda de los datos e accesible para todos.

Si veo que la cosa se anima, empezaré a poner algunas cosillas para que todo el mundo pueda aprender un poco más.

-----------------------------








Salu2 [bye]
Buena idea Deunan, cuenta conmigo para aportar lo poquito que sé ;)
mu buena idea, y cuenta conmigo tambien xD. de momento aki dejo una dire con mucha informacion y con libros de aprendizaje bastante practicos. web.

y aki dejo en adjunto 2 tablas con los caracteres en hiragana y en katakana adaptadas de la web "Go Rin Kai" para que quepan en 1 hoja cada una y sea mas practico a la vista. muy utiles para pequeñas cosas en juegos como menus o enunciados.

Si alguno posee alguno de los libros del autor de la web que he puesto podria poner sus impresiones q tengo bastante interes en pillarme alguno y quiero saber antes como son. gracias.

EDIT: ups.. se han hecho 2 post, por favor algun moderador que borre alguno. gracias.
mu buena idea, y cuenta conmigo tambien xD. de momento aki dejo una dire con mucha informacion y con libros de aprendizaje bastante practicos. web.

y aki dejo en adjunto 2 tablas con los caracteres en hiragana y en katakana adaptadas de la web "Go Rin Kai" para que quepan en 1 hoja cada una y sea mas practico a la vista. muy utiles para pequeñas cosas en juegos como menus o enunciados.

Si alguno posee alguno de los libros del auto de la web que he puesto podria poner sus impresiones q tengo bastante interes en pillarme alguno y quiero saber antes como son. gracias.
Yo tb m animo a participar d este proyecto. Que un curso m resulta demasiado caro [buuuaaaa] . Pero para algo estamos en EOL, para aprender unos d otros. Animo intentare ayudar lo q pueda.
|3ahamut escribió:mu buena idea, y cuenta conmigo tambien xD. de momento aki dejo una dire con mucha informacion y con libros de aprendizaje bastante practicos. web.

y aki dejo en adjunto 2 tablas con los caracteres en hiragana y en katakana adaptadas de la web "Go Rin Kai" para que quepan en 1 hoja cada una y sea mas practico a la vista. muy utiles para pequeñas cosas en juegos como menus o enunciados.

Si alguno posee alguno de los libros del auto de la web que he puesto podria poner sus impresiones q tengo bastante interes en pillarme alguno y quiero saber antes como son. gracias.


Yo tengo el de kana para recordar, es un libro pequeño, pero bastante bueno si tienes problemas en memorizar los kanas, te pone como se escribe, una forma de recordarlo, etc..... tambien tengo el de japones en viñetas, pero hasta que no me funda los kanas, no me meto con el.

Y despues estan los kanjis para recordar 1 y 2 (estos no los tengo) que dicen que son la caña tambien.

A ver si escribimos en el foro en japones ¡¡¡

Un saludo [bye]
Primera lección. A mí me resultó muy interesante y era algo que me llamaba mucho la atención. Salu2
colinero escribió:Yo tengo el de kana para recordar, es un libro pequeño, pero bastante bueno si tienes problemas en memorizar los kanas, te pone como se escribe, una forma de recordarlo, etc..... tambien tengo el de japones en viñetas, pero hasta que no me funda los kanas, no me meto con el.


ok, intentare pillarmelos en el corte ingles o algo a ver si los consigo.
|3ahamut escribió:

ok, intentare pillarmelos en el corte ingles o algo a ver si los consigo.


Yo me lo pille en Fnac, eso si, por internet.

Un saludo
no creo q pueda aportar mucho pero ayudare en lo posible
|3ahamut escribió:Si alguno posee alguno de los libros del autor de la web que he puesto podria poner sus impresiones q tengo bastante interes en pillarme alguno y quiero saber antes como son. gracias.


Bueno, yo no los poseo pero un amigo mío sí (Japonés en viñetas), y como buen gorrón ya me he leído el primero y voy a pedirle el segundo [sonrisa]

En cuanto a los libros... una joya. El primero es bastante básico, aunque las meta del libro sea que cuando lo termines, seas capaz de traducir un texto (no demasiado complicado) con ayuda de un diccionario. El segundo es otra historia, la meta es que seas capaz de hablar/escribir en un Japonés medio ^^

En conclusión, si no andas bien de pasta, aprende un poco por tu cuenta y cómprate el segundo libro, pero si en cambio puedes permitirtelo, comprate los dos que no te arrepentirás (...aunque si tienes un amigo al que gorronear, mucho mejor XD )
¿tan caros son esos libros?
toruzz escribió:

Bueno, yo no los poseo pero un amigo mío sí (Japonés en viñetas), y como buen gorrón ya me he leído el primero y voy a pedirle el segundo [sonrisa]

En cuanto a los libros... una joya. El primero es bastante básico, aunque las meta del libro sea que cuando lo termines, seas capaz de traducir un texto (no demasiado complicado) con ayuda de un diccionario. El segundo es otra historia, la meta es que seas capaz de hablar/escribir en un Japonés medio ^^

En conclusión, si no andas bien de pasta, aprende un poco por tu cuenta y cómprate el segundo libro, pero si en cambio puedes permitirtelo, comprate los dos que no te arrepentirás (...aunque si tienes un amigo al que gorronear, mucho mejor XD )


Te equivocas, el libro Japones en viñetas 2 te prepara para el examen basico que se realiza en barcelona (hay 4 niveles), y aunque el cuarto nivel es facil (es el basico, 4º muy facil, 3º facil, 2º intermedio, 1º "avanzado") el 1º es el que piden si quieres estudiar en una universidad de japon. Para mas info: http://www.nipoweb.com

El mayor problema no es aprenderlo escrito, si no aprender a hablar, porque a ver con quien coño hablas...... [chiu]

Un saludo [chiu]

Edito: Ademas, no te enseña los kanjis, con lo cual, de intermedio nada. Me parece que para el examen basico piden que sepas 150 kanjis, para el mas avanzado creo que eran 6000 ( o 3000, no me acuerdo bien)

Edito 2: Ah¡ y en TODAS SUS LECTURAS¡¡¡¡
Llevas razón, me había equivocado ^^U

Bueno, en realidad si que te enseña algunos kanjis, están al final del libro. Lo de las lecturas (como era... ¿onyomi y kanyomi?), es un verdadero fastidio, hasta ahora sólo me he aprendido la traducción de los kanjis, no la lectura >< pero bueno, aún faltan algunos años hasta que me presente al examen [barret]
toruzz escribió:Llevas razón, me había equivocado ^^U

Bueno, en realidad si que te enseña algunos kanjis, están al final del libro. Lo de las lecturas (como era... ¿onyomi y kanyomi?), es un verdadero fastidio, hasta ahora sólo me he aprendido la traducción de los kanjis, no la lectura >< pero bueno, aún faltan algunos años hasta que me presente al examen [barret]


Tampoco pasa nada hombre XD , te enseña algunos, pero no son nada, son una "avanzadilla". jejeje

Si tienes el Kanji para recordar, el 1º te enseña su escritura, y el segundo su lectura.

Para capisergio, el Kana para recordar y el japones en viñetas ( con esos dos puedes empezar, sobretodo el kana), estaran sobre unos 20 euros cada uno.

Un saludo
colinero escribió:Para capisergio, el Kana para recordar y el japones en viñetas ( con esos dos puedes empezar, sobretodo el kana), estaran sobre unos 20 euros cada uno.

Bueno, teniendo en cuenta que tengo unos 5 o 6 libros técnicos de informática, no me resultan demasiado inasequibles (aclaro para los profanos, un libro de informática no suele bajar de los 30€). Salu2
Bueno, bueno, yo tambien estaba pensando que faltaba un post así en este foro [jaja]

Propongo que vayamos poniendo aquí cosas y que los mejores documentos/datos/posts se pasen al wiki.

Bueno, como estudiante autodidacta que soy, espero aportar algo, pero aviso que sólo llevo unos pocos meses XD

Lo primero de todo y lo más esencial: aprenderse los kanas como si fuesen vuestro alfabeto. Hay muchos libros que enseñan japonés escritos en romanji (letras romanas). Esto es una ayuda al principio, pero es un lastre que te malacostumbra, y al final si no sabes leer y escribir los kanas como dios manda, no sabes japonés. Huye del romanji.

Sin embargo, el método de "aprender de memoria" los kanas es bastante rudo y dificil. Aprenderse un alfabeto (o silabario en este caso) no es algo nada trivial y cuesta mucho más esfuerzo del que parece. Nosotros (y tambien los japoneses) nos aprendemos nuestros respectivos cuando somos pequeños, que nuestros cerebros son como esponjas, pero ya de adultos, es mejor usar los mecanismos de asociación que tenemos en nuestro cerebro.

Y lo digo por experiencia. Yo mismo empecé intentando aprendermelos de memoria, y es un desastre a corto plazo. Los confundes, se te olvidan... y me pasaba dos o tres horas al día escribiendolos una y otra vez en una libreta. Por supuesto leer me costaba un montón.

Yo os recomiendo el libro que ya habeis recomendado por ahí arriba, el de "Kana para recordar". Es pequeño y vale poco más de 10 €, pero se convertirá en Dios para vosotros. Prometen que con 6 horas de estudio acumuladas puedes aprenderte los dos silabarios (hiragana y katakana), y no es broma, en una semana, dedicandole 30 minutos o 1 hora al día, me los aprendí. No perfectamente, evidentemente, pero lo suficiente como para que hoy en día pueda leer textos en kana sin ningún tipo de dificultad, excepto bueno... lo normal cuando aprendes un nuevo silabario, leer como un niño de cuatro años: koooonnniiiichiiiiwaaaaa [carcajad]. Pero es algo que se va con la práctica. Yo cada día lo hago mejor, lo que es cierto es que no suelo confundir un kana con otro, y esto es gracias al método del libro.

Escribir ya cuesta un poco más, pero si empezais a hacer el gamba escribiendoles a tus amigos sus nombres en Katakana ya teneis una excusa para practicar, y quedais de puta madre. [sonrisa]. Y tambien podeis cojer una libreta y empezar a escribir la transcripción de las marcas de tu cuarto, que si la minicadena Sony, la Playstation, la TV Philips...

El hiragana supongo que ya lo practicareis bastante, pero podeis hacer lo mismo que con el katakana.

Y bueno, eso es lo primero que se les enseña a los niños japoneses, así que es bueno que empeceis vosotros tambien por ahí.

Para aprender la gramática. Os recomiendo sobre todas las cosas: Japonés en viñetas. Es un libro fantástico, maravilloso, colosal... para empezar. Que no os engañe el titulo o su apariencia, como me pasó a mi. Sus lecciones son cortas, pero muy claras y concisas, y hacen el estudio del japonés algo muy ameno. Además es más avanzado de lo que creeis, llega a enseñar cosas que no suelen enseñarse en métodos introductorios (como las variantes informales).

Si no sabeis nada de japonés, os sorprenderá el hecho de que la gramatica es bastante sencilla si la comparamos con el inglés (y sobre todo con el español), excepto por algunas cosas (contadores, particulas gramaticales, grados de formalidad...) que por otra parte son de lo más lógico que os podais echar a la cara.

Podeis compaginarlo con "Japonés dinámico I", traducción al castellano del popular "Japanese for busy people". Cuidado: este no es un libro de gramática exactamente, y de hecho incide poco en el mismo, si lo comparamos con Japonés en viñetas. Es, como dice el título: "Un método de comunicación activa del japonés". Es decir, os enseña a comunicaros, a mantener conversaciones, y os darán una base magnífica de vocabulario. Para practicar está genial.

Si lo comprais, no os compreis la versión romanji. Buscad la versión kana. Lo agradecereis cuando os aprendais los kanas.

Luego, para profundizar más en el estudio de la gramatica, teneis "Japonés en viñetas 2". Sigue la estela del primer libro, pero profundiza muchisimo más... hasta el punto de prepararte para los niveles 4 y 3 del Nôken (luego hablo de esto). Por cierto, este libro no tiene romanji (el autor piensa lo mismo que yo respecto al romanji).

Y llegamos al gran escollo del japonés: los Kanjis. Bueno, que decir, todos sabeis lo que son, y lo dificil que parecen. De hecho hacen falta aprenderse 2000 para poder leer sin problemas periodicos y revistas japonesas. Pero que no os engañen las apariencias:

En realidad, debeis aprender a ver a los kanjis como bloques compuestos de varios elementos. Sólo hay unos 250 elementos primarios, del tipo: árbol, anzuelo, luna, sol, etc. etc. y todos los kanjis son compuestos de estos elementos. Por ejemplo, "sol" + "luna" = "claro" (明) o "mujer" + "niño" = "gustar, amar" (好). Otros son pictograficos, como vehículo: 車 (un carro), campo de arroz: 田, o pájaro: 鳥 (este es más dificil de ver).

Así ya no parece una tarea colosal, ¿no? Divide y vencerás. Con esto en mente ya se pueden establecer mecanismos de asociación a los kanjis, y de hecho es lo que hace "Kanji para recordar". Es el mejor y más rápido método para aprenderse los significados de los kanjis.

Ojo, sólo los significados. Las lecturas, que sin duda es lo más dificil de todo, no se dan en este libro. "Kanji para recordar II" hace una esquematización para poder aprender las lecturas chinas, ya que las lecturas japonesas son bastante dificiles de esquematizar de cualquier forma.

Hay opiniones de todo tipo respecto a esto de los kanjis. Están los que piensan que aprenderse de una tacada los kanjis es una tontería, y que hay que hacerlo como los japoneses, poco a poco, y combinando los significados con las lecturas.

Bueno, yo pienso diferente. Aprenderse los significados es algo al alcance de cualquiera que quiera realizar el esfuerzo, así que yo pienso que es bueno aprenderselos y quitarte de encima un gran ladrillo. Esto, además, sirve para dos cosas. La primera, para poder entender textos y nombres aunque no sepas como se lean. Por ejemplo en la frase:

"男と女と山"

Si os digo que と es una particula casi equivalente a nuestro "y" y sabeis que 男, 女 y 山 significan hombre, mujer y montaña respectivamente, ¿podrias sacar el significado? Supongo que sí: "El hombre, la mujer y la montaña". Y no he dicho nada de como se lee: es la gran ventaja de los kanjis respecto a los alfabetos. No todo es tán fácil como esto, evidentemente, pero para que os hagais una idea.

Y por otro lado, en el estudio del japonés, aprendereis paulativamente tanto el significado como las lecturas de los kanjis. Si ya sabíais de antemano el significado, sólo debeis concentraros en las lecturas, y todo resulta mucho más fácil.

Pensad una cosa. Los chinos aprenden japonés muy rápido. Pero en realidad el chino y el japonés son tan distintos como el español y el ruso. Lo que pasa es que los chinos ya saben de antemano el significado de la mayoría de kanjis japoneses, por eso les resulta más fácil.

Por último, os recomiendo algunos libros tambien que os serán muy útiles:

"El diccionario de Kanjis Gunkan" es probablemente el mejor y más útil diccionario de Kanjis que existe en español, y es muy barato. Tiene los kanjis de la lista oficial y algunos más ordenados según cinco criterios (número de trazos, nivel escolar, radical principal, lectura y significado) y debido a esto es rapidisimo encontrar cualquier kanji.

"Kanji, la escritura japonesa" es una lectura curiosa, más que otra cosa. Es el primer libro en español que salió sobre la escritura japonesa, y hace un estudio de la misma. Tambien provee la lista oficial que se enseña en la escuela. A destacar un apendice donde se enseña el dibujo y significado original de algunos kanjis y su evolución hasta el día de hoy. Por ejemplo, este kanji: 何. A lo mejor cuesta verlo, pero en su día representaba a dos hombres transportando una caja con uno de esos palos típicos chinos que se cuelgan al hombro. Su significado es "Que", su utilizan para preguntar cosas como "¿que es esto?" y su dibujo alude a la curiosidad de los orientales, que se preguntaban "que podían llevar en la caja". Es un libro muy barato: 12 €.

Sobre el Nôken, que he dicho que hablaría del mismo. Bien. Una de las peculiaridades del japonés, es lo tremendamente fácil que es examinarse y tener una certificación oficial del gobierno japonés. Todos los años, de forma simultanea en todo el mundo, se organiza un exámen entre todos los países miembros del Nôken, que se corrigen en japón y determinan el nivel de los estudiantes en japonés. El examen suele celebrarse a principios de Diciembre.

España es país miembro, y el examen se celebra en Barcelona. Su precio no llega a los 40€ para todos los niveles.

Existen 4 niveles, siendo el 4 el más bajo y el 1 el más alto.

En el nivel 4 se certifica que puede "sobrevivir" en japón, esto es, leer y escribir textos sencillos y saber la gramatica básica.

En el nivel 3 se certifica que puedes hacer "el dia a dia" en japón, esto es, mantener conversaciones típicas, y leer y escribir textos un poco más complejos.

El nivel 2 es un salto increible respecto al 3 y se certifica que puedes llegara a hablar, escribir y leer sobre temas como política, ciencia, etc...

El nivel 1 es otro salto de gigante, y se certifica que tienes un nivel nativo que te permite entrar a estudiar en una universidad japonesa. Es lo máximo a lo que un estudiante de japonés puede aspirar.

Y por último, esta vez sí [carcajad], recomendaros que visites Nipoweb, probablemente la mejor página de japonés en español que existe, que os la leais de pe a pa, y que os registreis en sus foros. Yo soy habitual por allí [sonrisa]

がんばってください!
¡Ánimo!
khosu escribió:Bueno, bueno, yo tambien estaba pensando que faltaba un post así en este foro [jaja]

Propongo que vayamos poniendo aquí cosas y que los mejores documentos/datos/posts se pasen al wiki.

Bueno, como estudiante autodidacta que soy, espero aportar algo, pero aviso que sólo llevo unos pocos meses XD

Lo primero de todo y lo más esencial: aprenderse los kanas como si fuesen vuestro alfabeto. Hay muchos libros que enseñan japonés escritos en romanji (letras romanas). Esto es una ayuda al principio, pero es un lastre que te malacostumbra, y al final si no sabes leer y escribir los kanas como dios manda, no sabes japonés. Huye del romanji.

Sin embargo, el método de "aprender de memoria" los kanas es bastante rudo y dificil. Aprenderse un alfabeto (o silabario en este caso) no es algo nada trivial y cuesta mucho más esfuerzo del que parece. Nosotros (y tambien los japoneses) nos aprendemos nuestros respectivos cuando somos pequeños, que nuestros cerebros son como esponjas, pero ya de adultos, es mejor usar los mecanismos de asociación que tenemos en nuestro cerebro.

Y lo digo por experiencia. Yo mismo empecé intentando aprendermelos de memoria, y es un desastre a corto plazo. Los confundes, se te olvidan... y me pasaba dos o tres horas al día escribiendolos una y otra vez en una libreta. Por supuesto leer me costaba un montón.

Yo os recomiendo el libro que ya habeis recomendado por ahí arriba, el de "Kana para recordar". Es pequeño y vale poco más de 10 €, pero se convertirá en Dios para vosotros. Prometen que con 6 horas de estudio acumuladas puedes aprenderte los dos silabarios (hiragana y katakana), y no es broma, en una semana, dedicandole 30 minutos o 1 hora al día, me los aprendí. No perfectamente, evidentemente, pero lo suficiente como para que hoy en día pueda leer textos en kana sin ningún tipo de dificultad, excepto bueno... lo normal cuando aprendes un nuevo silabario, leer como un niño de cuatro años: koooonnniiiichiiiiwaaaaa [carcajad]. Pero es algo que se va con la práctica. Yo cada día lo hago mejor, lo que es cierto es que no suelo confundir un kana con otro, y esto es gracias al método del libro.

Escribir ya cuesta un poco más, pero si empezais a hacer el gamba escribiendoles a tus amigos sus nombres en Katakana ya teneis una excusa para practicar, y quedais de puta madre. [sonrisa]. Y tambien podeis cojer una libreta y empezar a escribir la transcripción de las marcas de tu cuarto, que si la minicadena Sony, la Playstation, la TV Philips...

El hiragana supongo que ya lo practicareis bastante, pero podeis hacer lo mismo que con el katakana.

Y bueno, eso es lo primero que se les enseña a los niños japoneses, así que es bueno que empeceis vosotros tambien por ahí.

Para aprender la gramática. Os recomiendo sobre todas las cosas: Japonés en viñetas. Es un libro fantástico, maravilloso, colosal... para empezar. Que no os engañe el titulo o su apariencia, como me pasó a mi. Sus lecciones son cortas, pero muy claras y concisas, y hacen el estudio del japonés algo muy ameno. Además es más avanzado de lo que creeis, llega a enseñar cosas que no suelen enseñarse en métodos introductorios (como las variantes informales).

Si no sabeis nada de japonés, os sorprenderá el hecho de que la gramatica es bastante sencilla si la comparamos con el inglés (y sobre todo con el español), excepto por algunas cosas (contadores, particulas gramaticales, grados de formalidad...) que por otra parte son de lo más lógico que os podais echar a la cara.

Podeis compaginarlo con "Japonés dinámico I", traducción al castellano del popular "Japanese for busy people". Cuidado: este no es un libro de gramática exactamente, y de hecho incide poco en el mismo, si lo comparamos con Japonés en viñetas. Es, como dice el título: "Un método de comunicación activa del japonés". Es decir, os enseña a comunicaros, a mantener conversaciones, y os darán una base magnífica de vocabulario. Para practicar está genial.

Si lo comprais, no os compreis la versión romanji. Buscad la versión kana. Lo agradecereis cuando os aprendais los kanas.

Luego, para profundizar más en el estudio de la gramatica, teneis "Japonés en viñetas 2". Sigue la estela del primer libro, pero profundiza muchisimo más... hasta el punto de prepararte para los niveles 4 y 3 del Nôken (luego hablo de esto). Por cierto, este libro no tiene romanji (el autor piensa lo mismo que yo respecto al romanji).

Y llegamos al gran escollo del japonés: los Kanjis. Bueno, que decir, todos sabeis lo que son, y lo dificil que parecen. De hecho hacen falta aprenderse 2000 para poder leer sin problemas periodicos y revistas japonesas. Pero que no os engañen las apariencias:

En realidad, debeis aprender a ver a los kanjis como bloques compuestos de varios elementos. Sólo hay unos 250 elementos primarios, del tipo: árbol, anzuelo, luna, sol, etc. etc. y todos los kanjis son compuestos de estos elementos. Por ejemplo, "sol" + "luna" = "claro" (明) o "mujer" + "niño" = "gustar, amar" (好). Otros son pictograficos, como vehículo: 車 (un carro), campo de arroz: 田, o pájaro: 鳥 (este es más dificil de ver).

Así ya no parece una tarea colosal, ¿no? Divide y vencerás. Con esto en mente ya se pueden establecer mecanismos de asociación a los kanjis, y de hecho es lo que hace "Kanji para recordar". Es el mejor y más rápido método para aprenderse los significados de los kanjis.

Ojo, sólo los significados. Las lecturas, que sin duda es lo más dificil de todo, no se dan en este libro. "Kanji para recordar II" hace una esquematización para poder aprender las lecturas chinas, ya que las lecturas japonesas son bastante dificiles de esquematizar de cualquier forma.

Hay opiniones de todo tipo respecto a esto de los kanjis. Están los que piensan que aprenderse de una tacada los kanjis es una tontería, y que hay que hacerlo como los japoneses, poco a poco, y combinando los significados con las lecturas.

Bueno, yo pienso diferente. Aprenderse los significados es algo al alcance de cualquiera que quiera realizar el esfuerzo, así que yo pienso que es bueno aprenderselos y quitarte de encima un gran ladrillo. Esto, además, sirve para dos cosas. La primera, para poder entender textos y nombres aunque no sepas como se lean. Por ejemplo en la frase:

"男と女と山"

Si os digo que と es una particula casi equivalente a nuestro "y" y sabeis que 男, 女 y 山 significan hombre, mujer y montaña respectivamente, ¿podrias sacar el significado? Supongo que sí: "El hombre, la mujer y la montaña". Y no he dicho nada de como se lee: es la gran ventaja de los kanjis respecto a los alfabetos. No todo es tán fácil como esto, evidentemente, pero para que os hagais una idea.

Y por otro lado, en el estudio del japonés, aprendereis paulativamente tanto el significado como las lecturas de los kanjis. Si ya sabíais de antemano el significado, sólo debeis concentraros en las lecturas, y todo resulta mucho más fácil.

Pensad una cosa. Los chinos aprenden japonés muy rápido. Pero en realidad el chino y el japonés son tan distintos como el español y el ruso. Lo que pasa es que los chinos ya saben de antemano el significado de la mayoría de kanjis japoneses, por eso les resulta más fácil.

Por último, os recomiendo algunos libros tambien que os serán muy útiles:

"El diccionario de Kanjis Gunkan" es probablemente el mejor y más útil diccionario de Kanjis que existe en español, y es muy barato. Tiene los kanjis de la lista oficial y algunos más ordenados según cinco criterios (número de trazos, nivel escolar, radical principal, lectura y significado) y debido a esto es rapidisimo encontrar cualquier kanji.

"Kanji, la escritura japonesa" es una lectura curiosa, más que otra cosa. Es el primer libro en español que salió sobre la escritura japonesa, y hace un estudio de la misma. Tambien provee la lista oficial que se enseña en la escuela. A destacar un apendice donde se enseña el dibujo y significado original de algunos kanjis y su evolución hasta el día de hoy. Por ejemplo, este kanji: 何. A lo mejor cuesta verlo, pero en su día representaba a dos hombres transportando una caja con uno de esos palos típicos chinos que se cuelgan al hombro. Su significado es "Que", su utilizan para preguntar cosas como "¿que es esto?" y su dibujo alude a la curiosidad de los orientales, que se preguntaban "que podían llevar en la caja". Es un libro muy barato: 12 €.

Sobre el Nôken, que he dicho que hablaría del mismo. Bien. Una de las peculiaridades del japonés, es lo tremendamente fácil que es examinarse y tener una certificación oficial del gobierno japonés. Todos los años, de forma simultanea en todo el mundo, se organiza un exámen entre todos los países miembros del Nôken, que se corrigen en japón y determinan el nivel de los estudiantes en japonés. El examen suele celebrarse a principios de Diciembre.

España es país miembro, y el examen se celebra en Barcelona. Su precio no llega a los 40€ para todos los niveles.

Existen 4 niveles, siendo el 4 el más bajo y el 1 el más alto.

En el nivel 4 se certifica que puede "sobrevivir" en japón, esto es, leer y escribir textos sencillos y saber la gramatica básica.

En el nivel 3 se certifica que puedes hacer "el dia a dia" en japón, esto es, mantener conversaciones típicas, y leer y escribir textos un poco más complejos.

El nivel 2 es un salto increible respecto al 3 y se certifica que puedes llegara a hablar, escribir y leer sobre temas como política, ciencia, etc...

El nivel 1 es otro salto de gigante, y se certifica que tienes un nivel nativo que te permite entrar a estudiar en una universidad japonesa. Es lo máximo a lo que un estudiante de japonés puede aspirar.

Y por último, esta vez sí [carcajad], recomendaros que visites Nipoweb, probablemente la mejor página de japonés en español que existe, que os la leais de pe a pa, y que os registreis en sus foros. Yo soy habitual por allí [sonrisa]

がんばってください!
¡Ánimo!


[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

Muy bueno Khosu.

Un saludo
Dios, que amo khosu, y encima autodidacta [beer]
Bueno yo alomejor no seré autodidacta como koshu jejejeje y por eso me e apuntado a un curso de japo, que lleva la ventaja de poder hablar japo y aprender a pronunciar mas o menos correctamente.

Lo del metodo de asimilacion es lo mejor que te puede ocurrir, yo mas o menos en un par de dias me acuerdo de unos cuantos hiras y pocos kanas, pero todo es a base de practica :D

Yo mas o menos os iré poniendo como se pronuncian segun que silabas y mas o menos como se pronunciaria en una frase :D
uoooooo [Alaa!] [Alaa!]

tonses yo estoy en el nivel 4 o 3 jeje [+risas]


byeee
Jejeje, no me alabeis mucho, que aún soy un principiante. Lo que pasa es que me he empapado mucho. [carcajad] Todavía me queda bastante hasta que pueda presentarme a algun nivel del Nôken.

Me gustaria, como avadnc, seguir un curso, pero aquí en Valencia está dificil la cosa. Quizás el año que viene, si entro en la UPV, pueda dar algo como asignatura opcional, pero ni eso estoy seguro.

¡Queremos japonés en la EOI de Valencia, ya! ratataaaa

Bueno, a lo que hiba. Se me a olvidado comentaros que la editorial Herder tiene un libro (este) que cubre la gramatica japonesa casi en su totalidad (o eso dicen). No lo tengo, pero dicen que es muy bueno (y bastante gordote). Lo veo casi como un complemento a los cursos de Japonés en viñetas para profundizar en el estudio de la gramática.

Si os interesa, la misma editorial tiene un curso de japonés que consta de dos libros de texto, dos cuadernos de ejercicios y dos CDs (un poco caros, eso si).

Otra cosa. Si os interesa, escribí hace un par de meses un documento sobre la escritura japonesa, con todo lo que había podido recopilar. Esta aquí.

Es un poco offtopic, pero por la misma época escribí tambien sobre el hangul, la escritura coreana, que podeis ver aquí

Saludos [bye]
khosu escribió:Jejeje, no me alabeis mucho, que aún soy un principiante. Lo que pasa es que me he empapado mucho. [carcajad] Todavía me queda bastante hasta que pueda presentarme a algun nivel del Nôken.

Me gustaria, como avadnc, seguir un curso, pero aquí en Valencia está dificil la cosa. Quizás el año que viene, si entro en la UPV, pueda dar algo como asignatura opcional, pero ni eso estoy seguro.

¡Queremos japonés en la EOI de Valencia, ya! ratataaaa

Bueno, a lo que hiba. Se me a olvidado comentaros que la editorial Herder tiene un libro (este) que cubre la gramatica japonesa casi en su totalidad (o eso dicen). No lo tengo, pero dicen que es muy bueno (y bastante gordote). Lo veo casi como un complemento a los cursos de Japonés en viñetas para profundizar en el estudio de la gramática.

Si os interesa, la misma editorial tiene un curso de japonés que consta de dos libros de texto, dos cuadernos de ejercicios y dos CDs (un poco caros, eso si).

Otra cosa. Si os interesa, escribí hace un par de meses un documento sobre la escritura japonesa, con todo lo que había podido recopilar. Esta aquí.

Es un poco offtopic, pero por la misma época escribí tambien sobre el hangul, la escritura coreana, que podeis ver aquí

Saludos [bye]


En Valencia hay una academia (me quiero pasar a preguntar algun dia [toctoc] ) en la calle Jesus (pasando un mercado, me parece que esta antes que el metro y el bingo jeje) que tenian la bandera japonesa, ademas, hay alguien en ese barrio que sabe japones (hablado y escrito supongo que tambien)

En la escuela de idiomas no hay, ya lo mire

Un saludo [chiu]
joer khosu, para ser autodidacta te lo has currado mucho. me has convencido totalmente para pillar los libros y empezar en ratos libres. una pregunta, cuanto tiempo llevas como autodidacta en esto?
LA VIRGEN ! :-O :-O Eso si que lo llevabas escondido khosu-san.

De momento en el wiki hay un diccionario de terminos japoneses bastante basico, que estaria bien ampliar en todo lo que podamos. Terminos Japoneses
Uhmm, cierto, hablando de diccionarios, a lo mejor os interesa FreeDict

Traduce, entre otros, de japonés a inglés y viceversa, aunque sólo en romanji, pero vaya, mejor que el babelfish es :p
Argh, estoy hecho polvo. Me ha pillado una especie de tifón camino del instituto que me ha dejado tieso, pero bueno, así tengo excusa para quedarme en casita [+risas]

joer khosu, para ser autodidacta te lo has currado mucho. me has convencido totalmente para pillar los libros y empezar en ratos libres. una pregunta, cuanto tiempo llevas como autodidacta en esto?


Veamos, creo si no me falla la memoria, desde Agosto, más o menos, que es cuando me compré el diccionario de Gunkan y me empecé a interesar por el tema (ni de coña pensaba que llegaría a tomarmelo en serio [+risas]), a partir de ahí me compré Kana para recordar, Japonés en viñetas y Kanji para recordar. Estos dos últimos todavía me los estoy aprendiendo.

Hace un par de semanas me compré un pack "Japonés dinamico I version kana" + "Kanji, la escritura japonesa".

Estoy tentado de comprarme ya "Japonés en viñetas 2" y "kanji para recordar 2", pero hasta que no me sepa bien los primeros, mejor nada.

Sobre todo, he tratado de absorver y empaparme todo la información que he podido, no sólo con libros, sino con sitios de Internet, que hay muy buenos. Os dejo algunos:

Nipoweb -> **IMPRESCINDIBLE** Todo lo que quieras saber de japonés y unas cuantas toneladas más de información. Si os apuntais en los foros, vuestra vida cambiará para siempre (publicidad subliminal).
Nippein -> Tienen información interesante.
Gunkan -> Yo empecé por aquí. Montones de información interesante, casi toda incluida en el diccionario Gunkan. Este es un mirror, porque la original está caida desde hace un tiempo. Es una pena, pero supongo que volverá algun día.
Japolatino -> Sobre todo tiene de interesante scripts de anime y canciones en japonés, con sus traducciones y eso. Está bien.
http://www.mlcjapanese.co.jp/Download.htm -> No os perdais esta página, porque tienen mogollón de material para descargar, incluido interesantes documentos sobre japonés. En inglés todo, pero merece la pena.
Página del FTI de Barcelona -> *IMPORTANTE* Página de la FTI de Barcelona, donde se realiza el Nôken. Tienen una lista de vocabulario y kanjis que hay que saberse para los examenes de nivel 4 y 3 e información sobre las fechas de matriculación, de examen, etc...
Proel -> Interesantisima web en español sobre casi todas las lenguas del mundo y sus sistemas de escritura.
Omniglot -> Esta web esta únicamente dedicada a los sistemas de escritura de casi todas las lenguas del mundo. Es mejor que la anterior, pero está en inglés.
Korean Online -> Si a alguien le interesa el Coreano, es una buena página para empezar.

Hale, con eso teneis para 300 o 400 horas de lectura [+risas]

¡A estudiar! [chiu]
Yo estoy en segundo año de la EOIBD y este año junto a Ramsus haremos el nivel 4 del Noken.

No tengo mucho tiempo ahora, pero este finde intentaré poner algunas cosas de gramática sencilla y ejemplos.






Salu2 [bye]
khosu escribió:Argh, estoy hecho polvo. Me ha pillado una especie de tifón camino del instituto que me ha dejado tieso, pero bueno, así tengo excusa para quedarme en casita [+risas]


Pues que suerte, a mi un poco mas y me toca salir en barca del coche.....

Un saludo y perdon por el OT [tomaaa]
bueno parece q el hilo va cogiendo vida XD. joer khosu me meti en los foros de nipoweb y casi no salgo XD. me pegue la tarde de ayer leyendo hilos y hilos, aviso, el que entre q se coja comida antes pq sino va mal [+risas]
"Ashita, boku ha jikan ga arimasu" (Mañana tengo tiempo)

Lo digo porque empezaré a enlazar los links de las páginas al primer mensaje y pondré algunas cuestiones sobre gramática básica para los que quieran empezar un curso japonés virtual con Knute-sensei (supongo que Ramsus-sensei también dirá la suya) :p

--------






Salu2 [bye]
konnichiwa!! Yo me apunto [jaja] no creo que pueda ayudar mucho, pork no es k sepa mucho, más bien me tendréis k ayudar vosotros X-D
Arigatto por acer este post! seguro que me será muy util a mi, y a otros eolianos!

Sayounara! [bye]
Bueno, yo no soy nadie en esto del japonés (no me vendrían mal unas lecciones, no...), pero aun así os quería recomendar una página que me ha venido muy bien:

http://www.rikai.com

Básicamente es un "anotador" de páginas web japonesas, aunque también se puede usar con frases sueltas. Le pones una dirección y te saca la página tal cual, y al pasar el ratón por encima de los kanji te saca las lecturas y el significado en "tiempo real". Muy majo, yo lo he usado para transcribir títulos de canciones. [+risas] Pero claro, hay que dominar un poco los kana, o tener unas tablas a mano...

Dicho eso... espero vuestras lecciones, maestros. XD

Saludos.
hiyaaaaaaaa!!!!!!!!!!

boku no namae wa demnim da yo!

watashi wa nihongo wo benkyoshiteiru, nihongo wo aishimasu :)

doozo!!!
Hola a todos!!! Bien bien, muy weno el post y sobre todo enhorawena al Khosu por su extensa disertación sobre Nihongo.
Yo estudio Japonés tb en la EOIBD, estoy en 3ºA y tengo el Yonkyu (Nivel4) del Nôken (solo comentar q este termino es una acortación de Nihongo Nô Ryoku Shiken, Examen de Aptitud de Japonés) Este año queria presentarme al sankyuu (Nivel 3) pero cae en las fechas dnd tengo programado un viaje y me tocará esperar al año q viene.

khosu escribió:Bueno, a lo que hiba. Se me a olvidado comentaros que la editorial Herder tiene un libro (este) que cubre la gramatica japonesa casi en su totalidad (o eso dicen). No lo tengo, pero dicen que es muy bueno (y bastante gordote). Lo veo casi como un complemento a los cursos de Japonés en viñetas para profundizar en el estudio de la gramática.

Si os interesa, la misma editorial tiene un curso de japonés que consta de dos libros de texto, dos cuadernos de ejercicios y dos CDs (un poco caros, eso si).


En clase usamos estos libros q comenta Khosu (de hecho, los creadores de estos libros son mis profesores Matsuura y Porta Sensei :) )y lo cierto es q el "Bumpô" de gramatica es lo mejor q puede haber, claro y conciso. Sin duda un libro de obligada compra para todo el q quiera profundizar en el tema. (ISBN: 84-254-2052-0) 30€ FNAC, Alibri,.

Los Libros de Texto del curso o Kyôkasho son muy buenos tb, pero estan enfocados a usarse con un profesor, aunq por libre tb son de gran ayuda. (Nivel 1 ISBN: 84-254-2051-2) ~15€ FNAC, Alibri.

No puedo opinar de los "Japones en Viñetas" y demas, xq no los he mirado nunca, pero estoy seguro q una combinación de varios de estos libros sera de mucha ayuda

Para el tema Diccionarios:

Sin duda la mejor página q he encontrado para traducir palabras en los dos sentidos (Inglés->Japonés; Japonés->Inglés), buscador de Kajis, Buscador de Multiradical, TRaductor de frases , etc etc es el de
Jimm Breen de la Universidad de Monash Es perfecto y rápido.

En formato texto hay montones. Advertiros q los diccionarios y demás material de texto en inglés se puede encontrar en Londres con precios mucho mas asequibles que aqui, ya q los importadores en España tienen la exclusiva y ponen el precio q kieren.
Además en Londres hay varios centros comerciales japoneses como el famoso Mitsukoshi o el Japan Center de Picadilly o la Asahiya Shoten, en el Asian Center de Colindale. Asi q si teneis pensado hacer una visita a la capital británica recordar visitar estos centros q os dejaran sin habla.

Yo tengo el New Nelson Character Dictionary de Ed. Tuttle (ISBN: 0-8048-2036-8) El TOCHO por excelencia, jejeje tiene los radicales un poco variados pero es de los mejores. 54,20€ en Japan Center.

El Kodansha's Furigana Japanese Dictionary es muy bueno, en los dos sentidos tb, y las traducciónes en japonés agrega el furigana en hiragana, para saber la pronunciación de los Kanjis, ademas de ejemplos de uso de la palabra, muy útiles para saber qué partícula usar con verbos y demás histórias de la gramática. (ISBN: 4-7700-2480-0, 70,63€ en Japan Center, la versión con las 2 direcciónes de traducción en un solo libro, ya q tb se pueden conseguir por separado, para ser más comoda la busqueda)

La Ed. HakuSuiSha tiene un diccionario parecido al Kodansha, separado en las 2 direcciónes de traducción en Castellano. Sin embargo está enfocado al estudiante JAPONES de castellano y el tomo Castellano->Japonés no tiene Furigana o pronunciación en hiragana o romaaji alguna, asi q practicamente es inservible para el estudiante neófito. Solo el Japonés->Castellano no es útil. Sin embargo, yo tengo los dos tomos y aki os pongo los ISBN:
Japonés -> Castellano ISBN: 4-560-00047-8
Castellano -> Japonés ISBN: 4-560-00046-8
(No os puedo poner los precios por q fueron un regalo :P)

Básicamente con ésto seria suficiente. Espero q os haya servido de ayuda y si en algo os puedo ayudar, como mis "Nihongo wo benkyoushite iru nakama" no dudeis en postearlo.

Saludetes a todos! Ja mata!!! :D
De echo la intención de la creación de este hilo era esta...hacer salir a la gente que sabe japonés, porque hay mucha más de la que la gente se piensa y así que cada uno puede enseñar a los demás según su nivel XD

-------------------

El otro dia en clase Lourdes-sensei nos estuvo comentando que los radicales de muchos kanji en el nuevo Nelson han c ambiado y han adoptado otros, como por ejemplo el de Ji (palabra) que antes cogia el radical de "techo" y ahora coge el de niño "ko". Este entre muchos otros claro.

También me gustaria apoyar lo que dice [b]TechBcnKra[/b[ sobre el Bunpô ya que es un libro denso sobre toda la gramatica japonesa a excepción de algunas formas keigo y demás (lenguaje honorifico) pero muy bueno y con mucha información. Es como una pequeña biblia ya que cuando me encallo lo busco en el Bunpô y algo acaba saliendo.

Simplemente lo dejo como un apunte.





Salu2 [bye]
TechBcnKra-senpai, a mi me gustaría preguntarte que tal es el nivel 4 del Noken (en dificultad, se entiende), porque quiero presentarme algún día si veo que domino, aunque sea por autodidacta.

PD: No sabeis la envidia cochina que me dais los que teneis una EOI que dan japonés :Ð :Ð
Pues el 4kyuu no es para nada dificil, es mas creo q de nipoweb incluso te puedes bajar ejemplos de examenes, con los kanjis q entran, y demas. Por lo menos nosotros lo preparamos asi.
Los kikitoris, ejercicios de escucha, tampoco son dificiles, solo hay q estar atento. Y claro está, tener el nivelillo para poder aspirar a superarlo.
En clase estamos ahora preparando el 3kyuu y los kanjis tampoco son tan dificiles y el kikitori tampoco lo es tanto. Como los superabamos la profesora trajo uno de 2kyuu y ahi si q empezabamos a flipar, pero weno.
Si llo llevas bien y te sabes el Kanji Book vol1 basicamente, no habra problema.

Si no te has apuntado ya no lo podras hacer, pues ya pasaron las fechas de preinscripciones, asi q para el año q viene seguro q lo superas pues irás de sobrao ;)

Oyasumi!!!!
Si no te has apuntado ya no lo podras hacer, pues ya pasaron las fechas de preinscripciones, asi q para el año q viene seguro q lo superas pues irás de sobrao


No, si este año ya tenía muy claro que no iba a puntarme (¡si acabo de empezar! [jaja]), dependiendo de como me vea el año que viene, me lo pensaré. Gracias por los consejos, porque además me han dado ánimos.

Oyasumi nasai, minna!
Bueno, pues si tenía pocas ganas de aprender japonés, encima ahora que me demostráis que puedo tener resultados siendo autodidacta, me voy a lanzar. He pensado en ir adquiriendo libros poco a poco, en este orden:
-Kana para recordar
-Kanji para recordar 1
-Japonés en viñetas 1
¿Es un orden razonable, o debería tener algo más en cuenta?. De momento el de Kana no figura en la web de la FNAC, así que me pasaré a ver si me lo pueden buscar, o en su defecto iré al Corte Inglés, aunque me disgusta el tener que esperar varios dias/semanas por el libro. Salu2
capisergio escribió:Bueno, pues si tenía pocas ganas de aprender japonés, encima ahora que me demostráis que puedo tener resultados siendo autodidacta, me voy a lanzar. He pensado en ir adquiriendo libros poco a poco, en este orden:
-Kana para recordar
-Kanji para recordar 1
-Japonés en viñetas 1
¿Es un orden razonable, o debería tener algo más en cuenta?. De momento el de Kana no figura en la web de la FNAC, así que me pasaré a ver si me lo pueden buscar, o en su defecto iré al Corte Inglés, aunque me disgusta el tener que esperar varios dias/semanas por el libro. Salu2


Si vas a empezar desde cero, yo de ti dejaría el de Kanji para recordar para más adelante y tengas más soltura con el tema. Primero me centraría en aprender al dedillo los silabarios Kana e ir compaginándolo con el Japonés en Viñetas 1 que es una muy buena ayuda.

Te comento lo de dejar el Kanji para Recordar porque con los Kanjis que vienen en el Japonés en Viñetas tienes de sobras para empezar con la escritura y lectura. Piensa que el primero no tiene lecturas, sólo la traducción del kanji al español y si vas a empezar con el idioma ya llegará el momento de usarlo tarde o temprano.

Por otra parte, como dice Deunan, este hilo esperamos que atraiga a la gente "escondida" del foro que estudia la lengua y podamos tener un sitio concreto donde resolver dudas (y planteárlas), además de ser una recopilación de enlaces interesantes sobre el tema que nos toca.

Salu2!
Verás, por eso decía poco a poco. De momento me pillaré el de Kana, y más adelante el de Japonés en viñetas. ¿O me recomendáis que los mire a la vez?. Salu2
Yo tambien estoy en una situacion parecida a capisergio. Antes de comprarme algo estoy mirando por la mula, y en Japonés en viñetas 1 aparecen los dos silabarios.

Me imagino que en el de Kana para recordar debe seguir la misma metodologia de enseñanza que en el de Kanji para recordar, y esta muy bien, por lo que no se en que medida seria viable saltarse el Kana para recordar.

Dicho de otra manera, en Japonés en viñetas 1 no te dicen en que orden se han de trazar los trazos tanto del Hiragana como del Katakana, ni reglas memotecnicas para no olvidar lo aprendido.

Ufff, estoy hecho un lio... creo que primero me pillaré Kana para recordar y un poco mas tarde Japonés en viñetas 1. Kanji para recordar lo dejare para mas tarde si continuo en el tema.
Bueno una cosa, el tema de los kanas, tanto el hira como el katakana, son MUY pero q MUY faciles de aprender! (Yo no soi especialmente listo y cuando hice el curso del CEO de Bcn el Hiragana me lo aprendi en una noche y el Katakana en otra. Y como yo todos los demas de mi clase)

Lo unico q hay convinaciones de diptongos y demas para adecuarse a nuevos sonidos, sobre todo el Katakana, pero con un poco de practica estos se ve a la legua. Es decir, q no se hasta q grado es necesario un libro sobre el tema.... cuando incluso por internet hay montones de paginas q los explican e incluso los trazos q tanto os preocupan, cuando son bastante obvios, si habeis tenido la idea de buscar el orden tradicional de escritura japones (primero horizontal antes q vertical, primero de izquierda antes q derecha,... etc etc)
Asi q mi consejo es q os compreis el "Japones en viñetas" y los kanas los aprendais de forma autodidacta... con internete.

Y un par de libros muy importantes q se me olvido comentar en el anterior post de los diccionários son los Kanji Book oficiales. En estos se agrupan leccion de kanjis basicos, con tematica, como verbos, adjetivos, por radical, etc. Explican detalladamente el orden de trazos y ejemplos de uso, asi como significado, obviamente. El unico inconveniente por decirlo asi es q esta en ingles y q son caros.
Basic Kanji Book Vol 1
Basic Kanji Book Vol 2

Saludetes a todos!
Ir por partes machotes, primero aprender a leer los hira y los kana, luego aprender a pronunciarlos y una vez ya tengais eso os poneis con los kanji. Os lo digo porque de esta manera no os agobiareis con tanta informacion.
Wenas a todos!!

Tengo un pekeño problemita a ver si alguno de ustedes me puede ayudar en este hilo

PD: Gracias Deunan Knute por la idea XD.
en vez de abrir otro hilo, usa este.
Lo abri antes de saber la existencia de este, fue gracias a Deunan ke me dijo ke existia este.

A ver si alguien se anima plis [angelito]
Entender el japonés hablado es algo relativamente fácil, especialmente el del anime. Leerlo ya es otra cosa, especialmente si abundan los kanjis. De todas formas en este foro y en especial en éste hilo hay gente con nivel de sobra para ayudarte. Ten paciencia, que tarde o temprano leerán tu post. Ssalu2
67 respuestas
1, 2