Os contesto a todos, por orden
BladeRunner:
"Soy católico no-practicante (salvo contadas bodas y bautizos)"
Por asistir a bodas o bautizos no se -practica, lleva a cabo- la manera de ser cristiano, muchas personas ateas, o que creen en otras cosas asisten, porque se les ha invitado, por no quedar mal, por ver qué pican, etc.
"y no creo que por eso mi lugar esté ni por encima, ni por debajo de nadie, espiritualmente hablando"
Hombre, vayas o no, eso no va a aumentar o disminuir tu vida espiritual, lo que si es llevar a cabo o no ciertas cosas como: orar, leer la Biblia, estar con otros hermanos, hacer cosas para que los demás conozcan a Dios, hablar a tus vecinos, compañeros de estudios/trabajo de Jesús (recuerda, él nos dice -a todos los creyentes- que hablemos de su Palabra a quienen no la conozcan, eso es, obedecerle, y un cristiano lo es, porque desea agradarle, por lo que no debe ser forzado
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
), entre otras muchas cosas que definen un carácter cristiano tal y como nos muestra la Palabra.
"Tampoco sé qué es lo que hay "más allá"
Pues, exactamente no, pero en la Biblia se dice que cada hijo suyo tendrá un lugar, una casa, dependiendo de cómo haya llevado su vida como cristiano, habrán galardones, unos mayores y otros menores, pero todos serán reconocidos como hijos suyos, también nos dice que tendremos cuerpo, espiritual, no físico, el mismo cuerpo que tuvo Jesús cuando después de resucitar era físico (cuando se dejó tocar para aquellos que no creían que era él las llagas de los clavos de la cruz) y a la vez espiritual... etc
Dreidur_ax:
"A mí el cristianismo no me parecería mal si no hubiera tanta fijación con el maldito "pecado", siempre parece que tengamos que ser culpables...yo creo que si de verdad existe un dios, no creo que piense que todos seamos CULPABLES, que nos tenemos que estar lamentando todo el santo día...hombre, por favor, una religión tiene que ayudarte, no hacer sentirte culpable."
Amigo, el tema del pecado es tan importante porque si no comprendes que el pecado se pasa de generación por generación, tampoco entenderías que CADA persona debe arrepentirse, que uno por otro no vale, que una vez muerto el "......" no puede hacer nada por decir tal o cual cosa, es personal, la salvación es personal, y únicamente si crees de corazón que Jesús se levantó de los muertos y le aceptas como tu único salvador para recuperar esa relación entre tú y Dios, podrás tú también tener vida en abundancia, vida eterna. Esa es la condición que te pone Dios, creer de corazón en eso, no creer teóricamente, yo teóricamente creo en las leyes físicas, pero, ¿confio totalmente en las personas que me dicen eso para pensar que es cierto en lugar de inventarme cosas para no creerles? (he puesto ese ejemplo, aunque en este caso es bastante claro que se puede demostrar). Y por suerte, hasta que no nos arrepentimos de corazón ante Dios, aceptando a su Hijo, no somos libre de pecado (= muerte). Eso arrastramos, queramos, creamos o no. Pero gracias a Dios por hacer pagar el precio de la muerte a su propio Hijo, sino no tendriamos ninguna esperanza y sí que no seria un buen Dios
Y... no es que piense que somos culpables, el precio del pecado es la muerte, por pecar entró la muerte al mundo, eso nos hace culpables a todos por esa primera desobediencia a Dios, como ya he dicho, se pasa de generación a generación. Eso no quiere decir para nada que haya que estar lamentándose todo el dia, ni azotarse y clavarse en una cruz como hacen por ahi, pensando que así serán libres de pecado, eso ya lo hizo Jésús por TODOS nosotr@s, pagó ese precio para que luego la gente no le crea ¿irónico? es triste que no le crean después de todo lo que pasó y enseñó y estuvo aqui. Y es cada persona la que debe pedirle perdón a Dios, arrepintiéndose de corazón ante él, pidiéndole que le cambie, que le ayude a vivir una vida agradable a él, y que le ayude a comprender por qué nos aconseja hacer unas cosas y no otras, que comprendamos que todo es para nuestro bien, y que deje entrar a su hijo dentro de nosotros, que more en nosotros, que seamos Iglesia allá donde vayamos y lo demostremos con nuestro comportamiento, no sólo el domingo, cristiano se es en todas partes, en cada momento, y con cualquier persona

¿fácil? no, no lo es, el deseo de mejorar es un gran paso, el pedirle a Dios que te ayude, un gran escalón.
Harry Mason:
Sí, la estrella de David es un símbolo judío, pero los judíos fueron los primeros cristianos, los que ayudaron a que Jesús padeciera lo que padecío fueron los sacerdotes fariseos (como si decimos andaluces, son españoles, pero es otro sector, espero explicarme). Otro símbolo cristiano es el pez <><, seguramente lo habrás visto en coches en la parte trasea alguna vez, ya sabes lo que significa
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
Y sí, los judíos esperan aún al mesias, al menos los sacerdotes fariseos, que manejaban todo el cotarro y seguramente hacían creer a los demás lo que a ellos les interesaba, es como los romanos, los cultos enseñaban lo que ellos veían de lucro por ser los conocedores de la lengua madre, el latín, y la plebe no. Manejar a las personas targiversando las cosas, aprovechándose de la Palabra de Dios.
Que dios os bendiga.
EDITO: La estrella de David, judía, cierto, pero David sí creia que Jesús era el mesias, habían judios que creian y otros que no, como puede pasar en cualquier parte del mundo, por eso la estrella de David es un símbolo cristiano; por otro lado, los fariseos, descendientes de los judíos, pueblo de origen judío, como queráis que lo defina, eran politeistas, puesto que si creyeran que Jeús era el Hijo de Dios, no lo habrían condenado injustamente a muerte, ya estaba profetizado que el propio pueblo de Jesús le aborrecería, el primero, en darle la espalda y no creerle