the passenger escribió:Una cosa, si en el conce vale 2499, la matriculación y demás la tengo que pagar aparte?
Suponiendo que vale 2500, cuando mas habría que pagar para sacarla?
La que ha sido la verdadera referencia y reina de la velocidad máxima en la última década llevaba todo este tiempo prácticamente inalterada. La verdad es que apenas hacía falta porque la competencia no había apretado excesivamente hasta el año pasado con la Kawasaki ZZR 1400, y como su estética seguía siendo tan personal y diferente, seguía manteniendose con una salud envidiable. No obstante, ya había llegado el momento de la renovación que es profunda pero no espectacular. Está claro que se ha luchado por mantener sus puntos más característicos porque, precisamente, éste ha sido uno de los motivos de un éxito tan rotundo y duradero. No olvidemos que estos últimos años han sido muy duros para modelos tan rápidos y potentes, años de persecución y guerra política para aquellos que queden disfrutar de modelos como este. Sin embargo, la Hayabusa (receurda, halcón en japonés) se ha mantenido en la brecha.
Estéticamente tiene cambios evidentes, pero como no te acerques no son fáciles de apreciar. Por ejemplo, sus ópticas han cambiado ligeramente adaptarse a las formas algo más bulbosas de todo el carenado y fibras en general. El cambio de los escapes si es más evidente, siendo ahora mucho más espectaculares y modernos que los sosos cilíndricos anteriores . Son de diseño trioval, al estilo de los que diseña el mejor preparador de la marca, Yoshimura, para sus modelos más deportivos y con una preciosa funda negra.
Interiormente se hay cambios más significativos. De momento la cilindrada se eleva a 1340 desde los 1299 centímetros cúbicos de antes, pero no por el sistema habitual de aumentar el diámetro de los pistones (que son ahora 1.4 gramos más ligeros) sino que se aumenta la carrera en 2 mm hasta llegar a los 65. También se aumenta la compresión un punto para llegar a los 12.5:1. Todo esto junto con un aligeramiento general de todas las partes móviles (por ejemplo las válvulas son ahora de titanio en lugar de acero que logra un ahorro de 14. 1 grs., todo un mundo cuando hablamos de piezas tan pequeñas en constante movimiento ), disminución de la fricción interna gracias a un nuevo recubrimiento de cromo más resistente, etc. logra un aumento de potencia que llegará sin problemas a los 200 caballos.
A más potencia, más refrigeración. El radiador es ahora más grande pero más fino para ahorrar peso.
También, y como en las GSXR 1000 de este año, puedes elegir tres mapas de encendido diferentes solamente presionando un botón que tienes en la piña derecha . Un gadget nada desdeñable en una moto tan increíblemente potente como esta, sobre todo cuando el asfalto esté mojado o resbaladizo.
Por otro lado, hay multitud de pequeños detalles que también cambian como un nuevo cuadro de instrumentos, por supuesto cambia el sistema de inyección con procesadores más rápidos y nuevos inyectores, pero el espíritu permanece aunque los enemigos han cambiado. Y por eso la Hayabusa se refuerza para seguir siendo la mejor.
lo han clavado, según levantas la moto notas como se te va a los lados o hacia detrás, si llevas puesta la vista del piloto es realmente real al 100%.
. Ya pondre alguna foto cuando me la den
CAT_DCMC escribió:Me quiero comprar una moto y estoy entre dos: Suzuki gsx-r 600 o la Kawasaki ZX-6R alguien me ayudaria en escoger?
..........
). Ahora la mía vuelve a ser la más potente jejeejej. Ya he encargado mis slicks, y estoy mirando monos ( que no tengo pq no me gustan, pero para entrar como sabéis es obligatorio).
) y lo más impresionante es la primera vez que pasé por debajo del "ovni" de meta ¡buah!
saludarlo con las luces no???AngelCaido escribió:Pues a ver Kojima si te compras ya el mono, que con esa moto es como ir desnudo sin él jejeje y anímate a probar el circuíto, pero aivsado quedas, si lo pruebas no lo podrás dejar![]()
davile no tengo palabras para explicar lo que me entró en el cuerpo la primera vez que fuí a salir a pista, eso de ser yo quien está ahí abajo y no en las gradas, pasar por peluqui (aunque sin público no es lo mismo jajaja) llegar a la última curva antes de meta (yo recordando todavía ese año 2005 de Sete y Rossi) y lo más impresionante es la primera vez que pasé por debajo del "ovni" de meta ¡buah!
Después de secarme las babas y cambiar mi cara de flipao, entonces me empecé a divertir sobre la moto que es lo que cuenta.
Ahora estoy contando los días que quedan para mi próxima entrada a Jerez en septiembre. El año que viene tengo pensado federarme (salen más baratas las tandas y los repuestos, aparte de que entraré varias veces para amortizar el gasto) y probar otros circuítos como el de Guadix y el nuevo que hicieron en Huelva que no recuerdo ahora el nombre.
Esto no quiere decir que me centre sólo en circuíto, todavía me sigue gustando mucho la carretera y pegarme mis vueltorros de comidita por la sierra y las concentraciones que no falten![]()
Algún día espero tener una moto sólo para circuíto y otra para disfrutar de viaje y demás, pero todavía queda mucho jejeje
PD: Pedrinxerez las Vssssssss son el típico saludo motero que puedes ver también en carretera. Se suele hacer en carretera a otros moteros para desearles suerte en el trayecto en moto, aunque ya se ha extendido como un saludo entre moteros sin más.
davile escribió:Una vez lei en la revista motoviva que la hyosung comet en relacion calidad/precio estaba bastante bien,el unico punto en contra que traia es que es de carburadores,cuando hoy en dia ya son todas las motos de inyeccion,pero bueno,quizas eso te ahorre algo en averias,y si la moto va bien,no creo que tenga porque ser un punto en contra
V´ssssssssss
cibernox escribió:Antes de nada has de saber una cosa.
Si cojes una 4 tiempos, podras ir con ella de rutas largas, hasta el fin del mundo, pero no va a correr nada.
Si te cojer una 2T, tendras un moto el doble de potente, rapida, cojn mejores frenos, susprensiones, chasis y de todo, pero no son motos para hacerles muchos km.Son caras de mantener.
Yo me cojeria una baratita de comprar, barata de mantener, de 4 tiempos, y de segunda mano con pocos km.
A mi la hyosung comet de 125 no me desagrada.
)
Gremio escribió:Tanto la yamaha FZs 600 como la que tienes ahora, son de 4 tiempos NaN.
Pa distinguirlas, la 2 tiempos suena a cazerolada (exeptuando si es Ducati, que esta siempre suena a cazaerolada, incluida las 4 tiempos)
Aio
Pá los rapidos, antes de que me echeís a los leones, soy Ducatista hasta la medula![]()
Gremio escribió:Tanto la yamaha FZs 600 como la que tienes ahora, son de 4 tiempos NaN.
Pa distinguirlas, la 2 tiempos suena a cazerolada (exeptuando si es Ducati, que esta siempre suena a cazaerolada, incluida las 4 tiempos)
Aio
Pá los rapidos, antes de que me echeís a los leones, soy Ducatista hasta la medula![]()
cibernox escribió:
Ma facil todavia.
Las 4 tiempos les echas gasolina.Las 2 tiempos les echas mezcla de gasolina con aceite.
me encantan las Ducatis, si la cosa va bien cuando toque cambiar de moto, de aqui a 2 o 3 años, me pillo una Ducati
y si, es una 4T.