YouTube confirma su interés en los NFT y busca inspiración en la Web3, el rediseño de Internet basado en blockchain

Alejo I
YouTube sigue buscando la forma de monetizar sus servicios; algo particularmente importante para la filial de Alphabet tras básicamente cancelar casi todas sus producciones originales guionizadas. Algunas de las últimas ideas eran un tanto tangenciales, como a venta de productos desde vídeos en directo y la atracción de un mayor número de streamers desde plataformas rivales con propuestas como las propinas. Ahora sabemos que también valora el uso de NFT.

Según ha declarado Susan Wojcicki, CEO de YouTube, la compañía "siempre está centrada" en expandir su ecosistema, "para ayudar a los creadores a capitalizar tecnologías emergentes, incluyendo cosas como NFT, mientras mejora las experiencias que creadores y fans tienen en YouTube". No está del todo claro cómo podrían integrarse este tipo de objetos virtuales en YouTube, pero el hecho de que Wojcicki revelara su interés en los mismos en una carta enviada a la comunidad hace pensar que el proyecto se encuentra en una fase avanzada.

En la misma carta, Wojcicki expresa su interés en la Web3 como "fuente de inspiración". Este conjunto de tecnologías aún emergentes busca crear un nuevo concepto de Internet descentralizado, basado en el blockchain y con economías internas basadas en las criptodivisas. Se trata de un concepto que está ganando velocidad rápidamente pero también críticas, en parte por querer solucionar algo que no está roto, en parte por la sospecha de ser un vehículo para el lucro de inversores y firmas de capital de riesgo.

YouTube pierde tres altos ejecutivos, dos de ellos a manos de firmas de blockchain

La noticia de que YouTube está explorando la integración de NFT coincide con la pérdida de tres altos ejecutivos. Ryan Wyatt, a cargo de conseguir nuevos creadores de contenidos desde plataformas rivales, se va curiosamente a Polygon Technology, una compañía que ofrece servicios de desarrollo para compañías interesadas en utilizar la criptodivisa Ethereum.

Jamie Byrne y Heather Rivera, vicepresidente y líder global de asociaciones de producto, son las otras dos fugas. Se desconoce en qué ocupará su tiempo Rivera, pero Byrne ha confirmado que pasará a formar parte de Bright Moments, una empresa centrada en el uso de NFT donde buscará nuevas asociaciones.
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I