Google empieza a usar la IA generativa en sus resultados

Benzo
La inteligencia artificial o IA pronto conquistará muchos espacios de nuestro día a día (si es que ya no lo ha hecho) y uno de ellos es Google, el buscador más usado del mundo. Google no se puede quedar atrás ante Bing y su asociación con ChatGPT, así que hoy ha anunciado la integración de la inteligencia artificial generativa en los resultados su buscador. Se trata de un paso tremendamente importante no solo para la compañía y su negocio, sino que también afectará a Internet y a los cientos de millones de usuarios que cada día usan el buscador.

El objetivo de Google con la IA generativa es simplificar las búsquedas para poder entender más rápidamente el resultado de la consulta y obtener más fácilmente diferentes puntos de vista y perspectivas. Para explicarlo, podemos usar uno de los ejemplos que Google ha usado con la prensa. ¿Por qué el pan de masa madre es tan popular? Si hacemos esta pregunta al buscador, los resultados tradicionales nos saldrán al momento y unos segundos más tarde la IA generativa mostrará un resumen sobre las bondades de la masa madre. Para corroborar esta información, a la derecha se ofrecerán enlaces a sitios con información sobre el tema.


Otro ejemplo. Ahora buscamos los mejores auriculares Bluetooth para ir a la playa. Ante esta búsqueda, Google nos mostrará de nuevo los resultados estándar y pasados unos pocos segundos aparecerán los resultados de la IA generativa. En esta ocasión la IA ofrece un resumen de lo que deberíamos mirar a la hora de comprar este tipo de auriculares (duración de la batería, resistencia al agua, calidad del sonido…), mientras que los enlaces nos llevarán a guías de compra o sitios donde adquirir directamente el producto. En caso de querer ajustar el precio de los auriculares a una cifra concreta, el resultado de la IA se adaptaría.

La IA generativa se encuentra en fase experimental y para tener acceso a ella mientras se usa Google será necesario usar una nueva función llamada Search Generative Experience (SGE). Además, hay que tener en cuenta que no todas las búsquedas estarán apoyadas por la IA. La IA solo aparecerá cuando los algoritmos de Google crean que es más útil que los resultados estándar, mientras que los temas sensibles como la salud y las finanzas quedan excluidos. Google dice que hay una serie de consultas que el buscador ya responde correctamente, pero muchas otras no a pesar de que ya tiene la información o la puede encontrar rápidamente.

A nivel de diseño, la llegada de la IA generativa a los resultados de Google también supondrá un gran cambio. Se acabaron los enlaces azules que llevan acompañándonos desde hace dos décadas y en su lugar tendremos una pequeña parte del conocimiento de Internet en unas pocas líneas. Esto le dará a Google aún más control sobre la red. La idea de la compañía es que con el tiempo SGE deje atrás su fase experimental en la que aún se encuentra y empiece a salir en los resultados de búsqueda de miles de millones de usuarios.
Fuente: The Verge
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en