Ya no se puede ni comer pescado...

Pues eso, el otro dia me mando mi madre a comprar unas bacaladillas, 1.60, medio kilo.

Y cuando llego a casa, y se pone mi madre a limpiar las bacaladillas, se encuentra con el panorama:

http://www.youtube.com/watch?v=jRX5R_0RRXs

http://www.youtube.com/watch?v=YHNzbbBh4fE

http://www.youtube.com/watch?v=L3i4-MdErhA















Gusanos! Si, anisakis! Y a millones. Saliendo de todas partes, hasta de la cabeza!
Ya hacia años que no comiamos sardinas por culpa de otro gusano (este sale a traves de la sardina cuando las estas haciendo a la plancha) y ahora tambien me voy a quedar sin bacaladillas! Y sin pescado en general durante un tiempo, hasta que se nos olvide lo sucedido...
Pues yo iría a la pescadería, o donde lo comprasteis, el cadaver de hitler está mas fresco que eso xD
Diox qué ascazo yo llamo a sanidad para que vaya un inspector, porque sin darte cuenta te comes eso y bueno...
Que yo sepa el anisakis no indica que el pescado esté en mal estado, es un parásito típico del mismo, aunque he de reconocer que nunca me lo había encontrado al limpiar el pescado.

A mí me diagnosticaron alergia a ese bicho, por lo que nunca pido pescado en bares y restaurantes, sólo si se trata de pescado frito ya que el calor de la freidora lo mata. El alergólogo me recomendó comer pescado congelado donde el anisakis no puede habitar.
Raul Martinez escribió:Que yo sepa el anisakis no indica que el pescado esté en mal estado, es un parásito típico del mismo, aunque he de reconocer que nunca me lo había encontrado al limpiar el pescado.

A mí me diagnosticaron alergia a ese bicho, por lo que nunca pido pescado en bares y restaurantes, sólo si se trata de pescado frito ya que el calor de la freidora lo mata. El alergólogo me recomendó comer pescado congelado donde el anisakis no puede habitar.


Esas son mis reglas básicas para comer pescado en restaurantes: Siempre frito y nunca con salsa.
El pescado "fresco" tiene que haber sido congelado antes para evitar la bacteria esta o gusano o lo que carajos sea, evidentemente no lo han hecho asi que puede meterle una denuncia al canto...
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Thierry Henry escribió:Mejor no, o sino se lo preguntas a Bear Grills


http://www.youtube.com/watch?v=2GuQC7WcP2U


http://www.youtube.com/watch?v=QuB3kr3ckYE&feature=fvw


Ja ja ja, qué guarro es.

La mayoría de nosotros pillaríamos una diarrea de caballo de comer cosas así.
Normalmente cuando se pesca el pescado se congela y el bicho ese casi que se disuelve y ni se ve, ese pescado no ha sido congelado evidentemente.
Otra cosa es que el bicho ese muere muy facil, osea que a la plancha ese gusano tmb se muere, no tiene solo porque ser frito.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
edu_mambo69 escribió:Diox qué ascazo yo llamo a sanidad para que vaya un inspector, porque sin darte cuenta te comes eso y bueno...



Todo el pescado de pesca de altura que se come en España tiene anisakis. Si llamas al inspector de Sanidad por esto se va partir el culo...

[url]El pescado "fresco" tiene que haber sido congelado antes para evitar la bacteria esta o gusano o lo que carajos sea, evidentemente no lo han hecho asi que puede meterle una denuncia al canto...[/url]

De eso nada, si el pescado es "fresco" la gente lo quiere por eso y por ello paga el doble que por el congelado
Te equivocas, hace tiempo que esta lo de congelar el pescado, es mas, hubo muchas quejas de restaurantes japonenes ya que ellos ponian el pescado fresco realmente en el sushi y otros platos con el peligro que ello conlleva de anisakis. Estan obligados a congelarlos a X grados si o si, si no lo hacen y los pilla Sanidad se les puede caer el pelo.

En el Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre, se fija la obligatoriedad, para los establecimientos que sirven comida, de someter todos los pescados que se vayan a servir en crudo o casi crudos a un ciclo de congelación de 24 h a una temperatura igual o inferior a -20°C. Esto incluye productos de la pesca que han sido sometidos a un proceso de ahumado en frío en el que la temperatura central del producto no ha sobrepasado los 60 °C. Igualmente estarán obligados a garantizar la congelación en las mismas condiciones si se trata de productos de la pesca en escabeche o salados, cuando este proceso no baste para destruir las larvas.

Por su parte, en el Real Decreto 1437/1992, de 27 de noviembre, se fijan las directrices relativas a la producción y comercialización de los productos pesqueros y de la acuicultura. Referente a los parásitos, determina que, tanto los pescados, como los productos derivados del pescado, habrán de pasar un control visual para detectar los posibles parásitos visibles y desecharlos. Por otra parte, se prohíbe la venta de los pescados o las partes de éstos que estén fuertemente parasitados. Finalmente, son los barcos factoría y las industrias dedicadas a la elaboración y preparación de los productos de la pesca los responsables de realizar el control para garantizar el cumplimiento de dicha ley.


http://es.wikipedia.org/wiki/Anisakis
http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... /93670.php
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
En el Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre, se fija la obligatoriedad, para los establecimientos que sirven comida, de someter todos los pescados que se vayan a servir en crudo o casi crudos a un ciclo de congelación de 24 h a una temperatura igual o inferior a -20°C.


No me he equivocado. La inmensa mayoría del pescado que se come en España no es crudo o casi crudo, y esto por supuesto incluye el pescado fresco, que va de la pescadería a la nevera y luego a la sartén o parrilla.
Finalmente, son los barcos factoría y las industrias dedicadas a la elaboración y preparación de los productos de la pesca los responsables de realizar el control para garantizar el cumplimiento de dicha ley.


En el segundo parrafo, congelados llegan todos y ademas tienen que pasar un control visual (en este caso no muy estricto al parecer) total que el proveedor de las pescaderia es un tanto marrano...

Edito: a todo esto, como pescado bastante amenudo (no todos los dias evidentemente) y suele ser bastante fresco y nunca me encontre con unos gusanitos de estos...
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
nach0prat escribió:
Finalmente, son los barcos factoría y las industrias dedicadas a la elaboración y preparación de los productos de la pesca los responsables de realizar el control para garantizar el cumplimiento de dicha ley.


En el segundo parrafo, congelados llegan todos y ademas tienen que pasar un control visual (en este caso no muy estricto al parecer) total que el proveedor de las pescaderia es un tanto marrano...



que no, que no, el pescado que es fresco...es fresco, ¿nunca has ido a una lonja o un mercado de abastos? Por qué crees que algunos están aún vivos?
Viendo estos videos se te quitan hasta las ganas de comer.
El que comemos fresco es el que se pesca cerca de la costa, no el de alta mar, ese sí que viene congelado.

Según me comentó el alergólogo, el pescado de bajura o playa no suele contener el parásito, pero aún así me lo como frito o al horno, nunca crudo o en salazón.
¿Dónde lo has comprado? ¿En Málaga? Lo digo para no acercarme por allí siquiera...
Me cago en la puta, suerte que odio el sabor del pescado. Ahora tengo mas razones para no comerlo x_D
No, el pescado lo compre en un pueblo a 30 km de la costa de granada.

Y la verdad, que se acabo comer pescado en un tiempo...

Segun tengo entendido, la ley obliga a:

-Congelar todo el pescado que venga manufacturado (capitan pescanova, merluza, bacalao, salmon ahumado)
-Congelar el pescado fresco que vaya a consumirse sin tratamiento termico: cocido, frito, o a la plancha (sushi, boquerones en vinagre, salmon ahumado, etc)

Es decir, pueden venderte pescado sin congelar en una pescaderia:
-SI, puesto que se supone que sera procesado termicamente. Si despues tu haces los boquerones en vinagre, y te pillas un anisakis, es culpa tuya por no congelarlos antes de prepararlos (24h a -20ºC para que muera el gusano de los cojones)

-El anisakis muere:

En agua tarda meses.
En vinagre tarda dias
En aceite tarda dias
Congelandolo/desecandolo tarda horas
Minutos en coccion.


Os dejo un interesante, a la par que asqueroso pdf con mucha informacion sobre el anisakis. Se agradece que la camara digital no fuera muy buena.

http://www.insacan.org/racvao/ciclos/4/ ... kiasis.pdf
Que asco, a mí ya me repugna tener que quitar las vísceras , cuanto más si me encuentro con esas lombrices.
Davurt escribió:que no, que no, el pescado que es fresco...es fresco, ¿nunca has ido a una lonja o un mercado de abastos? Por qué crees que algunos están aún vivos?

eduy1985 escribió:...

Cierto es, fallo mio U_U... entonces como que mucho control no le hicieron a ese pescado teniendo en cuenta el quote que puse mas arriba, que teoricamente le tienen que hechar un vistazo al pescado que no tenga bichillos,con tal de vender ya se hace lo que sea..
Nuestros mares y rios tienen que terminar devolviendonos todo lo que nosotros les maltratamos.
Ojo con los anisakis eh, hay una especie que se instalan en las arterias coronarias del corazón y pueden causar infartos, así que ojo con comer el pescado crudo.

Si el pescado está cocinado perfectamente no hay ningún problema, lo mismo que si se quiere comer crudo tiene que estar minimo 24h congelado (ojo que no en el congelador, hay que tener en cuenta que los alimentos pueden tardar varias horas en congelarse completamente desde su introduccion en el congelador)

Los pescados mas propensos son algunas especies de pescado blanco como la merluza, el rape o la lubina, y en pescados azules tambien como las sardinas, atun, caballa y los boquerones, con estos ultimos hay que tener en cuenta que si se quieren hacer en vinagre EL VINAGRE NO MATA LOS ANISAKIS, así que es mejor congelarlo.

Aunque lo perjudicial en si no son los anisakis, sino los huevos de estos.
Joder entre lo poco que me gusta el pescado si ya me encuentro eso, dejo de comerlo para el resto de mi vida.

Menos mal que en mi casa todo pescado que comemos, se somete al congelado primero y luego a la plancha o frito.
Me han sorprendido muchas de vuestras reacciones,,,
Esta claro que un bicho que cojes del mar y no es "abierto", puede tener cosas dentro.
Os recuerdo que tambien cuando comeis gambas, os estais zampando todo su aparato excretor.

Señores/as, Hay que tener un cierto conocimiento y control sobre los alimentos que tomamos...
IsHkuR escribió:Me han sorprendido muchas de vuestras reacciones,,,
Esta claro que un bicho que cojes del mar y no es "abierto", puede tener cosas dentro.
Os recuerdo que tambien cuando comeis gambas, os estais zampando todo su aparato excretor.

Señores/as, Hay que tener un cierto conocimiento y control sobre los alimentos que tomamos...



Y un mejillon es un filtro marino que recoje toda la mierda del mar. Y la leche de vaca es algo realmente asqueroso. Y la miel de las abejas tambien es un poco guarrada. Por no hablar de lo asquerosa que es la morcilla. Y todo esto me gusta

Que no es que estemos quejandonos de que abramos un pulpo o jibia o calamar y nos encontremos que tienen un pescadillo dentro del estomago. Estamos hablando que son gusanos (nematodos) que son peligrosos para la salud, y que son relativamente recientes para mucha gente. Mi madre es de la costa, y pescaban, comian el pescado, y siempre han estado muy relacionados con el mar, y ella nunca ha visto (hasta hace unos años) cosas similares.

Un saludo.
Anda que no me ha llamado veces ni nada mi madre para que viera los anisakis esos cuando limpia la merluza, y ya los tengo visto en algún otro pescado. Cuando el pescado está fresco se sitúan por la zona de las tripas, que normalmente se suelen limpiar, si los veis por la carne del pescado es que no estaba muy fresco ya xD, cosa que gracias a dios no he visto nunca todavía [mad] .
Prefiero no ver los videos que toy cenando XD
Spidey_86 escribió:Anda que no me ha llamado veces ni nada mi madre para que viera los anisakis esos cuando limpia la merluza, y ya los tengo visto en algún otro pescado. Cuando el pescado está fresco se sitúan por la zona de las tripas, que normalmente se suelen limpiar, si los veis por la carne del pescado es que no estaba muy fresco ya xD, cosa que gracias a dios no he visto nunca todavía [mad] .


pues a mi madre le han llegado a vender los pescados sin limpiarlos ni abrirlos, con las tripas dentro, diciéndole, con la escusa, que concinados con todo eso dentro son más jugosos. La de broncas que le ha caído cuándo se ha dejado estafar de esa manera!.

Las tripas del pez (bueno, y de cualquier bicho) a parte de llevar mierda, literalmente mierda, hay el tubo digestivo con su correpondiente fábrica de caca, es donde habitan el mayor porcentaje de bacterias y dónde es más fácil encontrar un parásito cómo el anisaki. Así que siempre quitarlas!!
son normales, cuando el gusano se encuentra en las tripas, el pescado es fresco, conforme pasa el tiempo el gusano se va hacia el musculo (lo que nos comemos), por eso es importante nada mas comprar un pescado destriparlo. luego si lo cocinas bien o lo congelas durante un par de dias no ay problemas.
los anisakis no suelen ser muy peligrosos en personas, suelen producir diarreas (menos algunas especies como ya han dicho). no son peligrosos en personas porq es un parasito que termina su ciclo en mamiferos marinos que es a los que les causa problemas, en nosotros al no terminar su ciclo no es tan peligroso.
denada
phoennix escribió:
pues a mi madre le han llegado a vender los pescados sin limpiarlos ni abrirlos, con las tripas dentro, diciéndole, con la escusa, que concinados con todo eso dentro son más jugosos. La de broncas que le ha caído cuándo se ha dejado estafar de esa manera!.



¿Y eso quien, el pescadero?, pues vaya personaje.
Raul Martinez escribió:
phoennix escribió:
pues a mi madre le han llegado a vender los pescados sin limpiarlos ni abrirlos, con las tripas dentro, diciéndole, con la escusa, que concinados con todo eso dentro son más jugosos. La de broncas que le ha caído cuándo se ha dejado estafar de esa manera!.



¿Y eso quien, el pescadero?, pues vaya personaje.

más bien la pescadera, pero si
phoennix escribió:
Raul Martinez escribió:
phoennix escribió:
pues a mi madre le han llegado a vender los pescados sin limpiarlos ni abrirlos, con las tripas dentro, diciéndole, con la escusa, que concinados con todo eso dentro son más jugosos. La de broncas que le ha caído cuándo se ha dejado estafar de esa manera!.



¿Y eso quien, el pescadero?, pues vaya personaje.

más bien la pescadera, pero si



Puedo entender que no quiera limpiar un kilo de boquerones, que sería más el tiempo de limpieza que su valor, pero al menos que no le cuente milongas.
tres doradas, nada de un quilo de boquerones
phoennix escribió:tres doradas, nada de un quilo de boquerones


Na, ya me imagino que sería un caso de perrería, pero vamos, a mi no me ven más el pelo en esa pescadería, y si se trata de un supermercado de renombre les pongo una queja.

Tres doradas con tripa, para vomitar.
Las sardinas por ejemplo por aquí cuando se hacen a la parrilla se suelen hacer con tripa y con to ahí a lo bestia [+risas] . Eso sí, en las sardinas nunca los vi, lo que no quita que seguramente sean tan propicias a tenerlos como cualquier otro pescado.
pues si es como comer pescado y gula a la vez, con lo cara que es esta ultima!

yo solo suelo comer el pescado que pesco y el de ultracongelados, hace mucho que no voy a una pescaderia(a comprar, a pedir restos es otra cosa...)
no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]
Carma_vlc escribió:no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]

y el 10% que falta?
phoennix escribió:
Carma_vlc escribió:no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]

y el 10% que falta?

como mas cosas que pescado i tal
Carma_vlc escribió:
phoennix escribió:
Carma_vlc escribió:no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]

y el 10% que falta?

como mas cosas que pescado i tal



Yo estaria cansado de comer tantisimo pescado.

Quedate con lo importante:

-Congela siempre el pescado que vayas a comerte crudo (minimo 24 horas a -20º)



Por cierto, que os parece mi voz? [tomaaa]
Carma_vlc escribió:no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]

pero curdo curo o te refieres a marinado, como el caso del sushi ?

porq si es crudo crudo es una temeridad
ElChabaldelPc escribió:
Carma_vlc escribió:no voy a leer ninguna contestacion o me dara un mal [mad] el 80% de mi dieta es pescado y el 10% es pescado crudo [mad]

pero curdo curo o te refieres a marinado, como el caso del sushi ?

porq si es crudo crudo es una temeridad



el sushi que yo sepa es crudo crudo, lo que tiene condimentos es el arroz

temeridad lo es siempre que no se haya congelado cómo ya han dicho, minimo 24horas congelado debe matar a cualquier anisaki
Por este motivo siempre he dicho que una gran superficie, grandes supermercados, tienen mucho mas controlado el tema en estos aspectos, es cierto que el pescado no sabrá igual porque seguro que es de piscifactoria pero seguro que no tienes tanto riesgos como comprar en la vieja pescaderia de barrio.

Siempre que compro pescado lo suelo hacer o congelado, o en la pescaderia de un casi familiar, fuera de ahí no como pescado en ningún otro sitio, salvo alguna excepción que lo pido siempre frito o al horno.
Yo he comprado en el supermercado unos lomos de atún envasados que pone en la etiqueta "descongelado". Eso en principio me quita el riesgo, no? Vamos, que es atún no fresco... Más que nada para no ponerme a hacerme la cena ahora y que luego resulte que me estoy provocando una anisakisitis de esas.
enekomh escribió:Yo he comprado en el supermercado unos lomos de atún envasados que pone en la etiqueta "descongelado". Eso en principio me quita el riesgo, no? Vamos, que es atún no fresco... Más que nada para no ponerme a hacerme la cena ahora y que luego resulte que me estoy provocando una anisakisitis de esas.


Supongo que lo vas a cocinar y no te lo vas a comer crudo, el fuego también mata al bicho.
Raul Martinez escribió:
enekomh escribió:Yo he comprado en el supermercado unos lomos de atún envasados que pone en la etiqueta "descongelado". Eso en principio me quita el riesgo, no? Vamos, que es atún no fresco... Más que nada para no ponerme a hacerme la cena ahora y que luego resulte que me estoy provocando una anisakisitis de esas.


Supongo que lo vas a cocinar y no te lo vas a comer crudo, el fuego también mata al bicho.

Es para hacer sushi.
enekomh escribió:Es para hacer sushi.


Hombre, si ha sido congelado no hay problema.

Creo que todo el atún viene congelado.
JODER que asco, y yo que estaba empezando a comer mas pescado ultimamente, nada nada , se acabó.
53 respuestas
1, 2