Windows 7 ya a la venta

Riwer escribió:again

se sabe algo de lo que vale la actualizacion de Vista a Win7 y donde se puede comprar?

Yo respexto a ese tema solo te puedo decir que los que compraran hace oco tiempo un equipo con wvista era gratis actualizar .. el precio para el resto no lo se :S
DS_impact escribió:
fonso86 escribió:
chesko escribió:menos mal que en mi uni si dan licencias, porque vaya precios... [boing]


Donde puedo saber si en mi universidad dan licencias?? Estudio en la de Sevilla

Míralo aquí:
http://www.msdnaa.net/search/SchoolSearchIntl.aspx

Saludos


Gracias!!! Aunque supongo que me toca pasar por caja, solo la dan en la facultad de informatica (los arquitectos tambien necesitamos por obligacion windows!!!)
BlacK_StoRM escribió:
Riwer escribió:again

se sabe algo de lo que vale la actualizacion de Vista a Win7 y donde se puede comprar?

Yo respexto a ese tema solo te puedo decir que los que compraran hace oco tiempo un equipo con wvista era gratis actualizar .. el precio para el resto no lo se :S


Si es si, eso es si te venden un PC en un periodo de tiempo (no se de cuanto) respecto a la salida de Win7 para atras.
E iba anunciado con la oferta "Actualizable a Windows 7"
Pero dicha actualizacion se dijo en un principio que se venderia a precio reducido, (de hecho muchas instalaciones de Win7 de la RC1 fueron actualizaciones de vista) pero en los precios no se anuncia nada, y yo la verdad que en cuanto vea como y donde comprar la actu, me paso al win7.
¿Pagar por un SO? FAIL
yo ya tenia windows 7 desde hace 2 meses y medio o 3 meses y os digo que es el mismo.
Yo soy linuxero pero este windows me ha parecido bastante mejor que cualquiera anterior.
ah se me olvido comentar que esos precios son muy caros aqui en españa. cawento pero es el mejor sistema operativo por el monento que microsoft ha creado. [poraki] menos mal que yo lo tenia antes sino no lo llegaba a tener
Pues yo hasta que salga SP1 no pienso ni tocarlo. La RC se me colgaba al abrir cualquier carpeta.

Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?
Trenado escribió:Pues yo hasta que salga SP1 no pienso ni tocarlo. La RC se me colgaba al abrir cualquier carpeta.

Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?

Por eso empezaron con la beta, paraver que iva mal no se si habra un sp1 y si lo habra de aqui mucho tiempo pinso yo, y para que cambiarlo, para mejorar la calidad xD
animally escribió:¿Pagar por un SO? FAIL


acaso te piensas que no lo pagas al comprar un PC que ya lo tiene? xDDDDDDDDD
animally escribió:¿Pagar por un SO? FAIL


Te estás equivocando de hilo. Software libre está en el foro de PC.

Qué ganas tienen algunos de tocar la moral. Que sí, que usais Linux o Mac o ReactOS o lo que queráis. ¿Tanto os cuesta no meterse con lo que usamos Windows? Y eso que sois los que os jactais de tener la "mente abierta"...
NeoP escribió:Yo tengo la RC desde hace ya tiempo y estoy encantado. Creo que el XP ahora si tiene un digno sucesor [sonrisa]

mejor te lo cambies porque sino esta version caduca el 1 de Julio del 2010, sin embargo a partir de Marzo el sistema se limitara a apagarse cada 2 horas.
Yo estoy harto de oir que linux no es fácil de usar, no conozco todas las distros del mundo, pero con ubuntu puedo asegurar que es 1000 veces más sencillo que con windows. Todo a mano y sencillo, instalar programas se convierte en superfluo. Quieres tal programa? Pones el nombre del programa en el instalador y él se encarga de bajarlo instalarlo y dejarlo perfecto para usarlo. No hay ni que dar a aceptar aceptar aceptar! Y lo que es mucho mejor, tienes TODOS los programas completamente actualizados al día porque ubuntu se encarga de actualizarlos (bueno hay que dar a un icono y pulsar aceptar...) y para los que tienen versionitis incluso puedes elegir que se actualicen con las versiones beta para tenerlo antes que nadie. Falta de programas? Sí, no está photoshop pero tienes 400 programas similares. Dónde está amarok en windows? el mejor reproductor y está en linux (sí, sé que se puede poner en windows pero hay que liarla parda)

Luego quería ocmentar también que alguien dijo que lo que tiene que hacer microsoft es empezar de 0. Eso es imposible a día de hoy. Los recursos que habría que gastar no se sufragan ni vendiendo los SO a 400 pavos. Lo intentaron hacer más o menos con vista y mira. Si empezaran de 0 no les quedaría otra que o usar su kernel o empezar con el kernel de linux. No compensa el trabajo de desarrollar un nuevo kernel. De hecho tenéis la prueba en google que para su SO directamente han pillado el kernel de GNU/linux.
Jack90 escribió:
Y Ubuntu perdona pero lo que ha hecho es todo lo contrario,ha mejorado Linux en general hasta limites insospechados,haciendolo FACIL DE USAR,que es precisamente lo que le falta a todo GNU/Linux y por lo cual ningun usuario de a pie lo usa.

+1
yo he utilizado bastantes distribuciones de linux, y la que mas me a gustado con el tiempo a sido ubuntu.
ubuntu es lo mejoooor!!!!!!

Si te gusta ubuntu, tal vez deberías probar Linux Mint, es como un remix de ubuntu, aunque los más puritanos criticaran que venga con adobe flash ya instalado (por no ser software libre)...

Por cierto, ¿a nadie le parece curioso el detalle de que Ubuntu 9.10 vaya a salir justo 7 días más tarde que Windows 7?
Aracem escribió:Yo estoy harto de oir que linux no es fácil de usar, no conozco todas las distros del mundo, pero con ubuntu puedo asegurar que es 1000 veces más sencillo que con windows. Todo a mano y sencillo, instalar programas se convierte en superfluo. Quieres tal programa? Pones el nombre del programa en el instalador y él se encarga de bajarlo instalarlo y dejarlo perfecto para usarlo. No hay ni que dar a aceptar aceptar aceptar! Y lo que es mucho mejor, tienes TODOS los programas completamente actualizados al día porque ubuntu se encarga de actualizarlos (bueno hay que dar a un icono y pulsar aceptar...) y para los que tienen versionitis incluso puedes elegir que se actualicen con las versiones beta para tenerlo antes que nadie. Falta de programas? Sí, no está photoshop pero tienes 400 programas similares. Dónde está amarok en windows? el mejor reproductor y está en linux (sí, sé que se puede poner en windows pero hay que liarla parda)

Luego quería ocmentar también que alguien dijo que lo que tiene que hacer microsoft es empezar de 0. Eso es imposible a día de hoy. Los recursos que habría que gastar no se sufragan ni vendiendo los SO a 400 pavos. Lo intentaron hacer más o menos con vista y mira. Si empezaran de 0 no les quedaría otra que o usar su kernel o empezar con el kernel de linux. No compensa el trabajo de desarrollar un nuevo kernel. De hecho tenéis la prueba en google que para su SO directamente han pillado el kernel de GNU/linux.


No creo que microsoft necesite un nuevo kernel ni empezar de 0, que ubuntu es mas facil que windows? permiteme que lo dude, porque windows XP es a prueba de idiotas, a no ser que este orientado ubuntu para deficientes mentales lo pongo en duda.

si los programas se instalan escribiendo su nombre, es porque hay una base de datos de programas en linux, ¿por que?
simple, porque son pocos, si cualquier programador pequeño desarrollara pequeñas aplicaciones pero hubieran millones de ellas, y hubieran millones de personas accediendo constantemente, simplemente seria un colpaso en la base de datos.

pero... que hace gente aqui diciendo lo bueno o malo que tiene linux? alguien dijo que este tema tuviera alguna relacion?

el kernel de windows es el kernel que se lleva revisando, actualizando y corrigiendo segun microsoft crea conveniente, es una soberana gilipollez decir que deben empezar de cero, simplemente si algo no funciona "corrigelo", y eso es Win7, porque para quien no lo sepa, Windows 7 UTILIZA el kernel de windows vista, el kernel de ese mas o menos desastre de sistema operativo, pero obviamente optimizado, corregido y preparado para lo que toca pedir de un sistema operativo actual.

microsoft no tiene que hacer nada, ya lo hace bien con win7, y si quereis poner a linux como una preciosidad de S.O, este no es el sitio para hacerle propaganda
Estoy deseando Probarle me parece que esa compatibilidad con todos los programas de xp es mucho si es verdad.
Riwer escribió:
Aracem escribió:Yo estoy harto de oir que linux no es fácil de usar, no conozco todas las distros del mundo, pero con ubuntu puedo asegurar que es 1000 veces más sencillo que con windows. Todo a mano y sencillo, instalar programas se convierte en superfluo. Quieres tal programa? Pones el nombre del programa en el instalador y él se encarga de bajarlo instalarlo y dejarlo perfecto para usarlo. No hay ni que dar a aceptar aceptar aceptar! Y lo que es mucho mejor, tienes TODOS los programas completamente actualizados al día porque ubuntu se encarga de actualizarlos (bueno hay que dar a un icono y pulsar aceptar...) y para los que tienen versionitis incluso puedes elegir que se actualicen con las versiones beta para tenerlo antes que nadie. Falta de programas? Sí, no está photoshop pero tienes 400 programas similares. Dónde está amarok en windows? el mejor reproductor y está en linux (sí, sé que se puede poner en windows pero hay que liarla parda)

Luego quería ocmentar también que alguien dijo que lo que tiene que hacer microsoft es empezar de 0. Eso es imposible a día de hoy. Los recursos que habría que gastar no se sufragan ni vendiendo los SO a 400 pavos. Lo intentaron hacer más o menos con vista y mira. Si empezaran de 0 no les quedaría otra que o usar su kernel o empezar con el kernel de linux. No compensa el trabajo de desarrollar un nuevo kernel. De hecho tenéis la prueba en google que para su SO directamente han pillado el kernel de GNU/linux.


No creo que microsoft necesite un nuevo kernel ni empezar de 0, que ubuntu es mas facil que windows? permiteme que lo dude, porque windows XP es a prueba de idiotas, a no ser que este orientado ubuntu para deficientes mentales lo pongo en duda.

si los programas se instalan escribiendo su nombre, es porque hay una base de datos de programas en linux, ¿por que?
simple, porque son pocos, si cualquier programador pequeño desarrollara pequeñas aplicaciones pero hubieran millones de ellas, y hubieran millones de personas accediendo constantemente, simplemente seria un colpaso en la base de datos.

pero... que hace gente aqui diciendo lo bueno o malo que tiene linux? alguien dijo que este tema tuviera alguna relacion?

el kernel de windows es el kernel que se lleva revisando, actualizando y corrigiendo segun microsoft crea conveniente, es una soberana gilipollez decir que deben empezar de cero, simplemente si algo no funciona "corrigelo", y eso es Win7, porque para quien no lo sepa, Windows 7 UTILIZA el kernel de windows vista, el kernel de ese mas o menos desastre de sistema operativo, pero obviamente optimizado, corregido y preparado para lo que toca pedir de un sistema operativo actual.

microsoft no tiene que hacer nada, ya lo hace bien con win7, y si quereis poner a linux como una preciosidad de S.O, este no es el sitio para hacerle propaganda


Son poquisimos los programas para linux XDDDDDD poquiiiisimos

Aparte,este Win7 es una buen SO,un SO para los PC de ahora,con DX 11,con mejor gestion de la RAM y multinucleo...con eso ya es suficiente para usarlo.Es 1000 veces mejor que Vista,y XP aunque funcione algo mejor,es de 2001.Pronto se quedara obsoleto...aunque yo lo mantendre por si no es asi.
maestrowindu escribió:Estoy deseando Probarle me parece que esa compatibilidad con todos los programas de xp es mucho si es verdad.

Ojo, para poder usar el XP Mode necesitas tener soporte para virtualización por hardware, sino olvidate, aunque la mayoría de PCs y portatiles actuales (core 2 duo, core dua, amd X2...) lo soportan
Aracem escribió:Yo estoy harto de oir que linux no es fácil de usar, no conozco todas las distros del mundo, pero con ubuntu puedo asegurar que es 1000 veces más sencillo que con windows. Todo a mano y sencillo, instalar programas se convierte en superfluo. Quieres tal programa? Pones el nombre del programa en el instalador y él se encarga de bajarlo instalarlo y dejarlo perfecto para usarlo. No hay ni que dar a aceptar aceptar aceptar! Y lo que es mucho mejor, tienes TODOS los programas completamente actualizados al día porque ubuntu se encarga de actualizarlos (bueno hay que dar a un icono y pulsar aceptar...) y para los que tienen versionitis incluso puedes elegir que se actualicen con las versiones beta para tenerlo antes que nadie. Falta de programas? Sí, no está photoshop pero tienes 400 programas similares. Dónde está amarok en windows? el mejor reproductor y está en linux (sí, sé que se puede poner en windows pero hay que liarla parda)

Luego quería ocmentar también que alguien dijo que lo que tiene que hacer microsoft es empezar de 0. Eso es imposible a día de hoy. Los recursos que habría que gastar no se sufragan ni vendiendo los SO a 400 pavos. Lo intentaron hacer más o menos con vista y mira. Si empezaran de 0 no les quedaría otra que o usar su kernel o empezar con el kernel de linux. No compensa el trabajo de desarrollar un nuevo kernel. De hecho tenéis la prueba en google que para su SO directamente han pillado el kernel de GNU/linux.



Dos cosas te voy a decir porque esto del Ubuntu me cansa ya la cabeza.

Mantenido por la comunidad y Debian, no creas que sale de la nada, Canonical mantiene dos chorradas, a ver si yo tenemos que arrodillarnos ante ellos. Habeis descubierto America ahora.

Y Google no se que hara, pero Gnu no es un kernel, si de esto es usara Linux que si es un kernel.

Os lo digo en serio a todos los Ubunteros, os tienes comida la cabeza. Las hay mejores, faciles y estables.

Sobre el tema del hilo....Eso de que el Windows 7 no chupa cpu y ram....mejor me callo.
Snakefd99cb escribió:Sobre el tema del hilo....Eso de que el Windows 7 no chupa cpu y ram....mejor me callo.


Comparado con Vista el consumo es mucho menor y ya no te digo como va si pones el aspecto cláscio (el que tenía 9x, 2000, 2003) puedes ejecutarlo con firefox con varias pestañas, antivirus funcinando en segundo plano y un par de cosillas más con un consumo por debajo de 512MB (esto esta probado en un AMD XP 3000+ con 1 GB de DDR) y funcionando tan fluido como un XP...
Chicos tengo una pequeña duda, ya que soy un auténtico noob en cuestiones de hardware y software (lo mío son las consolas)

Tengo un procesador Pentium Dual Core a 2,8 ghz y 2gb de RAM con Windows XP SP2 de 32 bits. ¿Puedo instalar W7 de 64 bits o mi procesador es sólo de 32? (no tengo ni puta idea sobre qué influyen los bits)

¿Me recomendais W7 o le meto el SP3?
dario8814 escribió:Chicos tengo una pequeña duda, ya que soy un auténtico noob en cuestiones de hardware y software (lo mío son las consolas)

Tengo un procesador Pentium Dual Core a 2,8 ghz y 2gb de RAM con Windows XP SP2 de 32 bits. ¿Puedo instalar W7 de 64 bits o mi procesador es sólo de 32? (no tengo ni puta idea sobre qué influyen los bits)

¿Me recomendais W7 o le meto el SP3?

Segun tu frecuencia, tu procesador debe de ser un E6300 (es el único Dual Core a esa frecuencia), que si soporta 64 bits según estas especificaciones en la web de intel. No deberías tener problemas en utilizar windows 7 en tu equipo, ahora bien, yo intentaría hacerme con una RC de 64 bits para ver si funciona (o probar con un live-cd de linux de 64 bits a ver si funciona)

Yo llevo ya desde Agosto con la versión final de Windows 7 profesional gracias a ELMS, tanto en un netboot eeePC 1005HA con un atom y un Toshiba con un Turion y estoy encantado, aunque en ambos comparte sitio con ubuntu...

NOTA: No estoy seguro de que el enlace que he publicado a la web de intel sea spam o no (me pasa siempre), pero si lo es por favor decidmelo y lo quito (o quitadmelo)...
He usado el CPU-Z y parece ser que sí es compatible, pero estoy con la duda de qué versión es mejor, la de 32 o la de 64.

De todas maneras he abierto un hilo sobre mi duda en General, no quiero desviar el hilo de la noticia.

Muchísimas gracias ^^
Lestat85 escribió:
dario8814 escribió:Chicos tengo una pequeña duda, ya que soy un auténtico noob en cuestiones de hardware y software (lo mío son las consolas)

Tengo un procesador Pentium Dual Core a 2,8 ghz y 2gb de RAM con Windows XP SP2 de 32 bits. ¿Puedo instalar W7 de 64 bits o mi procesador es sólo de 32? (no tengo ni puta idea sobre qué influyen los bits)

¿Me recomendais W7 o le meto el SP3?

Segun tu frecuencia, tu procesador debe de ser un E6300 (es el único Dual Core a esa frecuencia), que si soporta 64 bits según estas especificaciones en la web de intel. No deberías tener problemas en utilizar windows 7 en tu equipo, ahora bien, yo intentaría hacerme con una RC de 64 bits para ver si funciona (o probar con un live-cd de linux de 64 bits a ver si funciona)

Yo llevo ya desde Agosto con la versión final de Windows 7 profesional gracias a ELMS, tanto en un netboot eeePC 1005HA con un atom y un Toshiba con un Turion y estoy encantado, aunque en ambos comparte sitio con ubuntu...

NOTA: No estoy seguro de que el enlace que he publicado a la web de intel sea spam o no (me pasa siempre), pero si lo es por favor decidmelo y lo quito (o quitadmelo)...


uuuunnn moment, creo que aqui hay algo que no tengo mu claro
mi procesador es:
Intel core 2Duo T8300 2.4GHz
que entonces debe ser este no??

entonces yo tengo un procesador de 64bits?
me parece raro... ya que es un portatil de hp que tiene un año......

eso significa que puedo instalarme sistemas operativos de 64 bits? x_x
Riwer escribió:
Lestat85 escribió:
dario8814 escribió:Chicos tengo una pequeña duda, ya que soy un auténtico noob en cuestiones de hardware y software (lo mío son las consolas)

Tengo un procesador Pentium Dual Core a 2,8 ghz y 2gb de RAM con Windows XP SP2 de 32 bits. ¿Puedo instalar W7 de 64 bits o mi procesador es sólo de 32? (no tengo ni puta idea sobre qué influyen los bits)

¿Me recomendais W7 o le meto el SP3?

Segun tu frecuencia, tu procesador debe de ser un E6300 (es el único Dual Core a esa frecuencia), que si soporta 64 bits según estas especificaciones en la web de intel. No deberías tener problemas en utilizar windows 7 en tu equipo, ahora bien, yo intentaría hacerme con una RC de 64 bits para ver si funciona (o probar con un live-cd de linux de 64 bits a ver si funciona)

Yo llevo ya desde Agosto con la versión final de Windows 7 profesional gracias a ELMS, tanto en un netboot eeePC 1005HA con un atom y un Toshiba con un Turion y estoy encantado, aunque en ambos comparte sitio con ubuntu...

NOTA: No estoy seguro de que el enlace que he publicado a la web de intel sea spam o no (me pasa siempre), pero si lo es por favor decidmelo y lo quito (o quitadmelo)...


uuuunnn moment, creo que aqui hay algo que no tengo mu claro
mi procesador es:
Intel core 2Duo T8300 2.4GHz
que entonces debe ser este no??

entonces yo tengo un procesador de 64bits?
me parece raro... ya que es un portatil de hp que tiene un año......

eso significa que puedo instalarme sistemas operativos de 64 bits? x_x

Salvo que este equivocado, los core 2 duo son todos de 64 bits asi que en principio si es de 64 ;)
Usando el CPU-Z me da esta información: EM64T, supongo que será compatible.

Mi Pc tiene unos 3 años ...

Gracias por vuestra ayuda.
Riwer escribió:quieres multimedia, escritorio bonito, directx11, optimizacion para multiproceso, mejor tratamiento de memoria (para aplicaciones de diseño y juegos bestias principalmente) entonces pide un equip y SO en condiciones,


Aparte de que, si no llega a ser por por directx11, eso te lo daba GNU/Linux hace más de 3 años, no veo justificable lo que consume Win7 para lo que aporta. Repito la pregunta que han hecho otros, ¿qué aporta Win7 sobre XP?

Adama escribió:Yo casi juraria que un "Hola Mundo" en .net o en java, cosume mas que en C, y ya no te digo en ensamblador, pero oye, todo es posible.


Por eso los sistemas operativos se programan en C y en ensamblador [qmparto] [burla2] putonet y java quitan más que aportar para ese caso.

Riwer escribió:si los programas se instalan escribiendo su nombre, es porque hay una base de datos de programas en linux, ¿por que?
simple, porque son pocos, si cualquier programador pequeño desarrollara pequeñas aplicaciones pero hubieran millones de ellas, y hubieran millones de personas accediendo constantemente, simplemente seria un colpaso en la base de datos.


En primer lugar, con esa base de datos de la que hablas se trabaja en local, descargas los listados de paquetes y luego localmente se mira que hay, si hay algo más nuevo que lo que tienes instalado, etc...

En segundo lugar, Google lo usan millones de personas, tiene una base de datos brutal, que recalculan cada mes con un algoritmo MUY complicado y no se colapsa nada. Eso lo pueden hacer gracias a que GNU/Linux les permite montar un cluster de decenas de miles, repito DECENAS DE MILES (en sus inicios 40.000 repartidos en 8 centros, supongo que ahora serán más) de ordenadores interconectados trabajando en paralelo. Ni que decir que Windows no les permitiría hacer un cluster tan grande (ni mucho menos) y les saldría un pasta en licencias.

Debian GNU/Linux tiene 25.000 paquetes oficiales. La distribución completa ocupa 31 CDs, 5 DVDs o 1 disco Blu-ray. Dios, que poco software tiene YA LISTO PARA INSTALAR CON 2 CLICKS, poquísimo oiga... ¬_¬ Luego hay paquetes no incluídos oficialmente en ella pero que se pueden instalar igualmente, y también hay software del que no hay paquete aún así que su instalación ya no son 2 clicks pero se puede instalar.

Y por cierto, yo si creo que deberían al menos reescribir grandes partes del núcleo de Windows para mejorarlo adecuadamente de cara al futuro y hacer parche sobre parche :S. Supuestamente para Vista iban a reescribirlo entero, pero al final decidieron que no y el responsable del projecto dimitió porque no quería ser responsable de parchear ese nucleo recauchutado y chapucero.
Riwer escribió:lol pero que pensaba que era coña y realmente no se puede xDDDDD
como es eso? xDDDDDDDDDDDDDDDD

Son comandos reservados del sistema. Con se utiliza para escribir un archivo de texto o .bat directamente desde la consola.
Tampoco se pueden usar AUX, LPT1, COM1 y algunos más

ReZ escribió:A mi tampoco me sirve que Windows 7 me tenga cargado en memoria aplicaciones o servicios q usaré 1 vez al año. La instalación me defraudó bastante. Esperaba algo mas personalizado (digamos varios modos de instalación, y que en el avanzado eligieses que servicios necesitas y cuales no) . Pero claro, esto te lo meten todo a regañadientes por si acaso, para que el usuario común sin conocimientos lo tenga todo hecho.
Ojo, a XP le pasaba lo mismo al principio... asique creo que lo rentable seria aguantar con XP un tiempo mas, y esperar a algo asi como un SP1 para W7, que tambien tendrá sus vulnerabilidades por todos lados.

No es tan difícil:
Imagen
y si te pones quisquilloso entras directamente en servicios y quitas los que no te molen.
Vitet escribió:
Riwer escribió:lol pero que pensaba que era coña y realmente no se puede xDDDDD
como es eso? xDDDDDDDDDDDDDDDD

Son comandos reservados del sistema. Con se utiliza para escribir un archivo de texto o .bat directamente desde la consola.
Tampoco se pueden usar AUX, LPT1, COM1 y algunos más

ReZ escribió:A mi tampoco me sirve que Windows 7 me tenga cargado en memoria aplicaciones o servicios q usaré 1 vez al año. La instalación me defraudó bastante. Esperaba algo mas personalizado (digamos varios modos de instalación, y que en el avanzado eligieses que servicios necesitas y cuales no) . Pero claro, esto te lo meten todo a regañadientes por si acaso, para que el usuario común sin conocimientos lo tenga todo hecho.
Ojo, a XP le pasaba lo mismo al principio... asique creo que lo rentable seria aguantar con XP un tiempo mas, y esperar a algo asi como un SP1 para W7, que tambien tendrá sus vulnerabilidades por todos lados.

No es tan difícil:
Imagen
y si te pones quisquilloso entras directamente en servicios y quitas los que no te molen.


una pregunta, a ver si me la puedes responder sobre lo del "con".
no deja crear carpetas con ese nombre, "sin embargo"
este en el directorio en el que este, si creo una carpeta, y uso una herramienta de renombrado, me dice que ya existe un archivo llamado con en esa carpeta, y si quiero crear dicha carpeta borrando el orginal, haciendo eso puedo pifiarla mucho? xDDDD
bol@y escribió:yo me baso en no usar un so por no poder escribir una palabra pero utilizo so de microsoft desde ms-dos y me parece , que una empresa la cual gana muchisimo dinero vendiendo su soft no puede tener a dia de hoy todavia un so con un nucleo asi .


Y no lo tienen. No hay nada en el núcleo NT ni en NTFS que limite el nombre de los ficheros. Prueba de ello es que mediante la línea de comandos o usando el registro es perfectamente posible crear ficheros y carpetas con cualquier nombre.

De bug no tiene nada, es una decisión consciente de diseño para mantener compatibilidad hacia atrás, eso que siempre se dice que Windows debería romper y blablabla pero resulta que cuando pasan de XP a Vista y la rompen, (y mínimamente) entonces ya es una mierda porque no me funciona todo mi software del 2001.
Define "herramienta de renombrado" xD

Windows nunca te dejará, aparecerá el error "nombre de dispositivo no válido"
A mi me va mejor que xp, velocidad y estabilidad sobre todo. Y tengo exactamente lo mismo instalado que antes.
Vitet escribió:Son comandos reservados del sistema. Con se utiliza para escribir un archivo de texto o .bat directamente desde la consola.


Es un posible uso, con copy con > texto.txt se puede redirigir la consola a un archivo de texto por lo que captura lo que teclees tras ese comando y lo guarda en ese fichero, para acabar la captura creo que era con Ctrl+D o quizás Ctrl+Z o Ctrl+C. No recuerdo, google lo sabrá fijo...

Riwer escribió:una pregunta, a ver si me la puedes responder sobre lo del "con".
no deja crear carpetas con ese nombre, "sin embargo"
este en el directorio en el que este, si creo una carpeta, y uso una herramienta de renombrado, me dice que ya existe un archivo llamado con en esa carpeta, y si quiero crear dicha carpeta borrando el orginal, haciendo eso puedo pifiarla mucho? xDDDD


Yo creo que se atascará Windows y tocará reiniciar. Puede que simplemente no te deje, pero no me responsabilizo si te toca reinstalar luego o creas un agujero negro que se traga la vía lactea entera...
Pues yo me lo acabo de instalar en un satellite M40 y de momento me va bastante bien, aunque aun estoy buscando algunos drivers. Yo tengo el professional y de a gratis en la uni. A ver si encuentro los drivers que me faltan ..
Ya se que es una pregunta gilipollas, pero es compatible en el 7 el baldurs gate, el half life y el diablo 2 (es que son los unicos juegos de mas de diez años que sigo jugando en mis pcs), ni pregunto por ultima 7 y el eye of belholder
En PC Componentes tienen la OEM (Presentado en sobre con su correspondiente licencia) de la Profesional a 125€ IVA Incluido

http://www.pccomponentes.com/microsoft_ ... s_oem.html

Es para pensarselo.....no para el ordenadrode ahora que voy con 1GB, pero si para el que me quiera comprar cuando el trabajo en casa baje el nivel y me lo permita.....
malkavian escribió:Aparte de que, si no llega a ser por por directx11, eso te lo daba GNU/Linux hace más de 3 años, no veo justificable lo que consume Win7 para lo que aporta. Repito la pregunta que han hecho otros, ¿qué aporta Win7 sobre XP?

Una estabilidad brutal a prueba de bombas. Digamos por ejemplo que instalas un driver no compatible con tu versión de WindowsXP. Lo más probable es que te comieras un pantallazo azul, perdieras todo lo no guardado, tuvieras que reiniciar el PC en modo a prueba de fallos, desinstalar el driver, limpiar sus referencias del registro, etc etc.

Con Windows7 en cambio...
Imagen
Aparte de no pasar nada y poder seguir trabajando tan tranquilo, W7 ha salvado mi unidad de DVD.

Luego podríamos hablar de que con Windows7 el sistema no se "satura" al cabo de las horas produciendo esas interminables rascadas de disco duro que hace XP. Que Windows7 no se llena de "porquería" tan facilmente, lo rapido que entra y sale de hibernación, etc.

O tambien que cuando un software no funciona, lo detecta y te da a elegir si quieres ejecutarlo en un modo de compatibilidad autodetectado, que hasta ahora por cierto siempre me ha funcionado bien.

Creo que me voy a cambiar la firma por esta otra que hice hace una temporada:
Imagen
Ubuntu: Rápido y sencillo, me encanta para entornos laborales. Algún que otro problema para reconocer gráficas.

Vista x64 Ultimate SP2: Más robusto y potente que XP, amén de bastante más estable, por más que los de siempre sigan elogiando lo rápido que les va un OS de 2001 en máquinas de 2009. [angelito] Ningún problema para reconocer hardware.

Win7 x64 Ultimate: Algo más veloz que Vista 64, suprime algunas 'chorradas' de gran consumo, como disponer películas como fondo de escritorio. Es aún más estable que su antecesor, y desde el comienzo no da problema alguno para reconocer hardware o utilizar software añejo.


silfredo escribió:Ya se que es una pregunta gilipollas, pero es compatible en el 7 el baldurs gate, el half life y el diablo 2 (es que son los unicos juegos de mas de diez años que sigo jugando en mis pcs), ni pregunto por ultima 7 y el eye of belholder


Sólo te puedo hablar del Diablo II, pero a mí no me dio problemas. Lo instalé, lo actualicé desde Battlenet y tan campante.
Actualizar mi portatil amilo que compre este año cuesta 40€ entre tramites y gastos envio. ¿vale la pena?
malkavian escribió:Por eso los sistemas operativos se programan en C y en ensamblador [qmparto] [burla2] putonet y java quitan más que aportar para ese caso.

Por que tú lo vales. El incremento en productividad que te dan lenguajes con MV en aplicaciones de gestión (por poner un ejemplo, pero valdría cualquier aplicación que no requisiera de una gestión absoluta de los recursos) está más que probado, y las diferencias son un mayor consumo de recursos (memoria básicamente), algo asumible en los tiempos actuales.
Seguro que si se hablara de python o ruby no dirías semejante chorrada.

malkavian escribió:Y por cierto, yo si creo que deberían al menos reescribir grandes partes del núcleo de Windows para mejorarlo adecuadamente de cara al futuro y hacer parche sobre parche :S. Supuestamente para Vista iban a reescribirlo entero, pero al final decidieron que no y el responsable del projecto dimitió porque no quería ser responsable de parchear ese nucleo recauchutado y chapucero.

Esto es para contestarte un poco a tí, y a los abanderados varios que dicen cosas como esta
- que windows 7 no te deje crear una carpeta com es una vergüenza
- que windows 7 tenga las librerías de 64 bits en system 32 es una vergüenza.

Lo primero, si buscáis excusas baratas para no comparar / piratear / poner a parir windows 7 os daré un consejo: NO lo necesitais. Nadie obliga a comprarlo. Lo que si da un poco por el culo es en cada hilo de windows que vengan los linuxeros de mal palo a decir que windows es una mierda y que linux es "más mejor" y toda la pesca. Cansáis. Mucho.
De hecho es tan triste que hasta ya los propios linuxeros se critican entre ellos (como ósas usar ubuntu, que hay mejores etc) Esto me da entre tristeza y risa.

Lo segundo, ¿por qué windows tiene todo ese lastre? Compatibilidad. De MS y Windows se puede decir todo lo que quieras, pero siempre tuvieron una cosa muy clara. Lo importante de un SO no es que sea el más rápido, el más eficiente, y el que mejor gestiona. Eso son temas importantes, pero MAS importante que todo ello son LAS APLICACIONES, y los que la desarrollan (famoso Developers de steve balmer)

Aquí mismo lo veis "no me cambio a linux porque no hay photoshop", o "no me cambio a linux porque no hay juegos" o ... Por supuesto que los linuxeros te contraatacarán con "tienes x aplicación parecida" o "puedes intentar que funcione con wine", y demás chorradas, pero eso son complicaciones para un usuario que normalmente NO quiere (gimp = aprender otra aplicación distinta, wine = potenciales complicaciones para simplemente ejecutar un juego, etc.

MS desde siempre ha hecho un terrible esfuerzo para mantener la retrocompatibilidad. Esto viene de lejos, y aunque tiene su parte buena, también le pasa factura.
Por ejemplo, ¿qué pasa si en una aplicación mía me pongo a usar una librería de programación sin documentar de MS? Los SOs pueden tener partes del sistema sin documentar porque son internas o propensas a cambiar, y eso pasa con todos, incluyendo MAC, o iPhone (en iphone de hecho si usas APIs no documentadas oficialmente y te lo pillan te rechazan la aplicación directamente). Si yo hago una aplicación que las usa y MS con todo el derecho cambia esa API, mi aplicación peta.
Pero claro, es que si mi aplicación es Photoshop -o una medianamente conocida- si hago que casque en mi nueva versión del SO porque he cambiado algo que en teoría la aplicación no debería usar, el usuario no va a ver que casca porque la aplicación no está programada según los estándares que microsoft tiene disponibles a vista de todos. Lo que va a ver el usuario es que "la aplicación que tiraba en el windows viejo no tira en el windows nuevo, por lo tanto el windows nuevo es una puta mierda"

Eso es el gran problema y defecto de la compatibilidad en windows. Por que si os fijáis casi todos los problemas de compatibilidad existentes (xp, vista) han sido con DRIVERS, no con aplicaciones.

Lo mismo pasa con el tema de permisos y la seguridad. ¿Por qué casi todo el mundo tira con cuenta de admin? Porque casi todas las aplicaciones están creadas pasando de la gestión de usuarios. Y cuando digo pasando es una tontería tan grande como que la aplicación crea fichero de log ¡en el directorio de instalación!.
En modo usuario no tienes permiso de escritura, y la aplicación casca al crear el fichero (o no lo crea, que también tiene bemoles). Pero si la ejecutas como admin obviamente funciona. ¿La culpa es del SO o del que hace la aplicación?

Eso no quita que MS a veces se le vaya la pinza, como con el tema del UAC, que es una ida de olla exagerada, no por el concepto sino por la implementación: no es normal que para ejecutar algo te pida tres confirmaciones.
Sin embargo SI es normal que te pida confirmación para cada cosa que quieras instalar.

Por eso ms se ve muchas veces forzado a hacer muchas chapuzas que permitan que TODO siga funcionando.

Mac tienen los huevos cuadrados: del Mac 9 al 10 (incluso entre versiones del 10) provocan varias incompatibilidades entre aplicaciones existentes que hacían que dejaran de funcionar. Para Apple es responsabilidad es del creador de la aplicación. Coño, y los usuarios de Mac lo aceptan y comprenden!!!

Hay que dejar de pensar un poco en que la gente que trabaja en ms son gilipollas y no saben hacer las cosas bien, porque cuando tienes el 90% del mercado de un sistema, no puedes permitirte hacer según que cosas.
Lestat85 escribió:
Jack90 escribió:
Y Ubuntu perdona pero lo que ha hecho es todo lo contrario,ha mejorado Linux en general hasta limites insospechados,haciendolo FACIL DE USAR,que es precisamente lo que le falta a todo GNU/Linux y por lo cual ningun usuario de a pie lo usa.

+1
yo he utilizado bastantes distribuciones de linux, y la que mas me a gustado con el tiempo a sido ubuntu.
ubuntu es lo mejoooor!!!!!!

Si te gusta ubuntu, tal vez deberías probar Linux Mint, es como un remix de ubuntu, aunque los más puritanos criticaran que venga con adobe flash ya instalado (por no ser software libre)...

Por cierto, ¿a nadie le parece curioso el detalle de que Ubuntu 9.10 vaya a salir justo 7 días más tarde que Windows 7?

probare linux mint, pero yo estoy muy bien con ubuntu...
windows 7 a mejorado mucho, pero mucho mucho, pero no deja de ser windows...
Ya he probado el Siete! xD, y hombre la verdad mejora enormemente el Vista (es como si éste hubiera sido un hermano "bastardo", con tol respeto hacia los bastardos ;) ) y en realidad el Siete fuera un hermano mayor del XP, que la verdad era últimamente bastante estable (dentro d stilo güindows)... Peeeeeeeero claro ahora cuenta con bastantes más adversarios...

Yo personalmente en el portátil q es el q uso para trabajar, leer correo, escribir, navegar, chatear, streaming, jdownl, mp3, etc. tengo instalado sólo el Ubuntu Jaunty 9.04 y de momento no echo en falta PARA NADA el windows...

En el de sobremesa tengo el Ubuntu 9.04 también, pero tiene mucha más RAM y tengo virtualizado el XP SP3 para que lo usen mis padres y hermanos... así de "base" tengo la seguridad de Linux y virtualizado el XP por si entra algún bicho... no pase casi nada...

Eso sí, pasa como con el precio de las entradas de cine, y tantas y tantas cosas... pagar de 200€ a 300€ por un SO es un pasote... luego se quejan los de la Hermandad (digo la Coalición, era una referencia a X-men xDD) de la p i r a t e r í a...

PD: SIIIIIIIII, Ubuntu es la mejor... XD de las que he probado, claro! Un saludo.
chufirulo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
¿Actualización gratuita? ¡Y UN NABO! (con perdon).
Pasaros por aqui, esta noticia deberia ir en portada, porque estan engañando (y han engañado) a miles y miles de usuarios que hemos comprado un portatil y ahora nos la quieren meter doblada los muy HPs... y no solo pasa con HP, sino con un monton de fabricantes:
hilo_timo-en-la-actualizacion-a-windows7-en-ordenadores-hp_1313654
Hay una opinión genérica que estoy viendo mucho, es esa de "los ordenadores de ahora disponen de muchos mas recursos ergo el sistema operativo tiene que consumir mas recuros", que forma pareja con "al precio que está el hardware ahora esta justificado un consumo de recursos elevado".

Un consumo de recursos mas elevado está justificado por las funcionalidades que ofrezca el sistema operativo o software, no por el hardware en el que lo instales. Por poner un ejemplo extremo, no creo que nadie vea normal que el bloc de notas versión 2010 ocupe 500 MB en RAM y haga lo mismo que el bloc de notas de toda la vida pero con una interfaz mas bonita.

Lo del precio del hardware, va muy bien con la cultura del consumo, pero si mi portatil de seis años sigue funcionando y cumple perfectamente mis necesidades, no estoy dispuesto a comprar una máquina nueva por muy barata que sea solo para usar un sistema operativo que no me aporta nada nuevo.

Eso de que un sistema operativo nuevo tenga que consumir mas recursos para ser de su tiempo solo pasa con Microsoft. Hace tres años Ubuntu iba medio mal en mi portatil, y desde entonces con cada versión lo que ha hecho ha sido mejorar el rendimiento sensiblemente, de manera que ahora su funcionamiento es muy bueno.
HDMI está baneado por "Troll"
PrivateJerson escribió:Hay una opinión genérica que estoy viendo mucho, es esa de "los ordenadores de ahora disponen de muchos mas recursos ergo el sistema operativo tiene que consumir mas recuros", que forma pareja con "al precio que está el hardware ahora esta justificado un consumo de recursos elevado".

Un consumo de recursos mas elevado está justificado por las funcionalidades que ofrezca el sistema operativo o software, no por el hardware en el que lo instales. Por poner un ejemplo extremo, no creo que nadie vea normal que el bloc de notas versión 2010 ocupe 500 MB en RAM y haga lo mismo que el bloc de notas de toda la vida pero con una interfaz mas bonita.

Lo del precio del hardware, va muy bien con la cultura del consumo, pero si mi portatil de seis años sigue funcionando y cumple perfectamente mis necesidades, no estoy dispuesto a comprar una máquina nueva por muy barata que sea solo para usar un sistema operativo que no me aporta nada nuevo.

Eso de que un sistema operativo nuevo tenga que consumir mas recursos para ser de su tiempo solo pasa con Microsoft. Hace tres años Ubuntu iba medio mal en mi portatil, y desde entonces con cada versión lo que ha hecho ha sido mejorar el rendimiento sensiblemente, de manera que ahora su funcionamiento es muy bueno.

+1
veo alguien que ha captado la idea de mejorar.

Aquí la cosa está en que el hardware evoluciona muy rapidamente, pero los sistemas operativos, en este caso el Windows, NO. Evolucionan muy lentos y encima son siempre lo mismo pero más bonitos con los controladores actualizados y necesitan de más recursos o de un ordenador de los más nuevos para funcionar bien.
¿y los que tenemos un ordenador viejo qué?

yo lo veo más una jugada de consumismo, de recaudar dinerito por parte de Microsoft. De aquí a 3 años, otro windows para recaudar más dinerito.
Acabo de ver en una tienda muy famosa de venta de hardware el precio del windos 7 y vale el ultimate la mitad de lo que pone en la noticia. Es precio recomendado el de la noticia??
HDMI escribió:yo lo veo más una jugada de consumismo, de recaudar dinerito por parte de Microsoft. De aquí a 3 años, otro windows para recaudar más dinerito.

Sí y no. La cosa ya no es sólo recaudar sino ahorrar. Es por lo mismo que en muchas empresas se usa Visual Basic para programar aunque el resultado sean programas más pesados: tiempo. Porque hoy en día es más barato el hardware (sobre todo si lo compran otros ^^U) que el tiempo que tienes que pagar a un ingeniero o programador.
Que no digo que esté bien, pero es que a veces se os olvida de que Microsoft es una empresa que, como todas, existe para hacer dinero. No entiendo por qué narices os empeñais muchos en comparar Windows con Linux cuando su enfoque es completamente distinto. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes, que cada cual se quede con el que más le guste con sus pros y contras (y quien me diga que uno de ellos tiene todo ventajas y ningun inconveniente respecto al otro, miente).
zheo escribió:
malkavian escribió:Por eso los sistemas operativos se programan en C y en ensamblador [qmparto] [burla2] putonet y java quitan más que aportar para ese caso.

Por que tú lo vales. El incremento en productividad que te dan lenguajes con MV en aplicaciones de gestión


Creo que me has leído mal. He dicho "LOS SISTEMAS OPERATIVOS SE PROGRAMAN EN..." no las aplicaciones para ellos.


zheo escribió:Esto es para contestarte un poco a tí, y a los abanderados varios que dicen cosas como esta
- que windows 7 no te deje crear una carpeta com es una vergüenza
- que windows 7 tenga las librerías de 64 bits en system 32 es una vergüenza.

Lo primero, si buscáis excusas baratas para no comparar / piratear / poner a parir windows 7 os daré un consejo: NO lo necesitais.


Eso no me responde a mí. A mi sí que me parecen vergonzosas chapucillas así pero no son graves, son detalles chorras que no me influyen o apenas para decidir si usar ese sistema o no. En todo caso me valen como indicadores del cuidado o las ganas con las que hacen las cosas en Microsoft.

zheo escribió:De hecho es tan triste que hasta ya los propios linuxeros se critican entre ellos (como ósas usar ubuntu, que hay mejores etc) Esto me da entre tristeza y risa.


Las batallas Vim vs Emacs, KDE vs Gnome, GPL vs BSD y similares son míticas y aparte de que mayormente suelen ser amistosas, hace años que se hacen incluso de coña diciendo tonterías por la aceptación de que cada cual tiene sus gustos.

zheo escribió:MS desde siempre ha hecho un terrible esfuerzo para mantener la retrocompatibilidad. Esto viene de lejos, y aunque tiene su parte buena, también le pasa factura.


Que casualidad, Windows es el sistema MENOS retrocompatible que conozco. Y lo mismo con el resto de aplicaciones de Microsoft, Office, DirectX incluso msn... Cambian cosas radicales casi (o sin casi) en cada versión de su software. En lo único que si mantienen retrocompatibilidad adecuadamente es en el entorno gráfico.

zheo escribió:Por ejemplo, ¿qué pasa si en una aplicación mía me pongo a usar una librería de programación sin documentar de MS?


Ah vale, claro, la culpa es de los desarrolladores, que malos que son, si no fuera por ellos Windows sería estable, seguro y se usaría con casco de realidad virtual y guantes Sino-logic 16 ( Johnny Mnemonic MOOOOLA). Por cierto, Microsoft perdió varios juicios referentes a la ocultación de sus APIs y el aprovechamiento de estas para que sus aplicaciones rindan mejor que las de sus competidores en su sistema, siendo por tanto competencia desleal en un intento por monopolizar otros mercados.

zheo escribió:Eso es el gran problema y defecto de la compatibilidad en windows. Por que si os fijáis casi todos los problemas de compatibilidad existentes (xp, vista) han sido con DRIVERS, no con aplicaciones.


Obviamente, los drivers trabajan a mucho más bajo nivel y bajo menos capas de abstracción, por ello es el punto clave de la retrocompatibilidad.

zheo escribió:Lo mismo pasa con el tema de permisos y la seguridad. ¿Por qué casi todo el mundo tira con cuenta de admin? Porque casi todas las aplicaciones están creadas pasando de la gestión de usuarios. Y cuando digo pasando es una tontería tan grande como que la aplicación crea fichero de log ¡en el directorio de instalación!.


En esto no te puedo hablar a ciencia cierta, pero mi intuición me dice que el hecho de que yo no pudiera en su día grabar un cd sin ser administrador no era cosa del programa de grabación. La grabación de un cd necesita acceso al hardware y debe saltarse varias capas de abstracción, por ello es complicado poder hacerlo sin ser admin, y en Windows no lo habían implementado y no era posible y punto. ¿Para que mejorar el sistema cuando podemos recauchutar el aspecto gráfico y venderlo como nuevo y maravilloso? XD

zheo escribió:Eso no quita que MS a veces se le vaya la pinza, como con el tema del UAC, que es una ida de olla exagerada, no por el concepto sino por la implementación: no es normal que para ejecutar algo te pida tres confirmaciones.


UAC es una buena idea, pero está horriblemente implementada. A ver si la de Windows 7 es menos plasta, no pregunta para cualquier chorrada y cuaja.

zheo escribió:cuando tienes el 90% del mercado de un sistema, no puedes permitirte hacer según que cosas.


La historia dice otra cosa. Microsoft hace lo que le da la santa gana aprovechándose de que tiene el 90% del mercado de sistemas operativos de escritorio. Y así ha sido siempre con los monopolios. La última que he leído es una extensión que se instala en Firefox sin avisar ni preguntar al usuario y hace que Firefox se cuelgue de vez en cuando. La solución que han tomado los de Firefox puesto que Microsoft no les hacía ni puto caso ni corregía el error que causaba el problema, es avisar al usuario que esa extensión provoca errores graves y a ver si quiere desactivarla.

EDITO PARA AÑADIR:

Si me dices que te gusta Windows vale, no hay pegas. Pero si me dices que es retrocompatible, que rinde muy bien, que la subida de requisitos de hardware es lógica y justificable o cosas así, me batiré en duelo contigo y contra quien haga falta, eso sí, cual caballero con reverencia antes y estrechándonos las manos después ;).
HDMI está baneado por "Troll"
pues ya estan preparando el Alpha del Windows 8, así que conforme va todo ahora, no os estrañe que dentro de 3 años tengamos otro nuevo windows. XD

De todas formas, yo veo todas las estanterías de los establecimientos llenas del Windows 7, y no veo largas colas por comprarselo ni listas de espera por estar agotado.
Esta vez, creo que la gente no va a picar.


Hace años habian muchos menos millones de gente con ordenadores personales, pero hoy en día un SO a 200 euros, y encima basado en otro anterior, me parece un robo.
¿quién te garantiza que el 7 no sea otro fracaso como el Vista y que no tenga muchos bugs invurenavilidades o errores criticos o pantallazos azules como siempre pasa en todos los windows?

encima lo sacan en plena época de crisis, menudo hostión se van a pegar los de Microsoft.

La historia dice otra cosa. Microsoft hace lo que le da la santa gana aprovechándose de que tiene el 90% del mercado de sistemas operativos de escritorio. Y así ha sido siempre con los monopolios. La última que he leído es una extensión que se instala en Firefox sin avisar ni preguntar al usuario y hace que Firefox se cuelgue de vez en cuando. La solución que han tomado los de Firefox puesto que Microsoft no les hacía ni puto caso ni corregía el error que causaba el problema, es avisar al usuario que esa extensión provoca errores graves y a ver si quiere desactivarla.

ese es el problema, que Microsoft tiene el monopolio en los sistemas operativos.

La competencia sana siempre es buena en todos los campos. Imaginad en el mundo de las consolas que sólo hubiera una compañía y una sóla consola de sobremesa. Pondrían los precios que quisieran y sacarían los juegos que quisieran cuando quisieran, sin prisas.
HDMI escribió:encima lo sacan en plena época de crisis, menudo hostión se van a pegar los de Microsoft.


Creo que si que le va a ir algo mal al menos al principio, porque habemus crisis y los no-expertos están con la mosca de Vista y esperarán a ver que pasa con este nuevo y si ahora va bien o que... Que por aquí estamos enterados de las betas y las mejoras y tal pero la mayoría de la gente no tiene ni idea de esas cosas...
505 respuestas
14, 5, 6, 7, 811