Javiguti escribió:Lit escribió:Me da igual si se ha ahorrado o no, esa no es la cuestion. Esta medida ni tenia pies entonces, ni tiene cabeza ahora. Un gobierno, no tiene que preocuparse de que YO ahorre en el combustible que pago YO, y mucho menos cuando el precio al que lo pago, esta hinchado de impuestos hasta las trancas. Que se preocupen del combustible que gastan ellos y ahorren en ese combustible.....¿O es que si no te prohiben ir a 120 eres incapaz de hacerlo?.
Si quiero ahorrar el combustible, que repito yo pago, ya me preocupare yo de ir a menos velocidad. De verdad, me parece increible que os sigan haciendo comulgar con ruedas de molino.
Hombre, si te da igual no sé para qué pones la etiqueta de ironic... No tiene demasiado sentido.
Y ahora te pregunto, ¿qué hubiese pasado si hubiésemos llegado a tener una crisis del petróleo? ¿No habrías venido llorando sobre que no se tomó ninguna medida? No sé por qué me da que sí... Y a mí me parece una medida insuficiente, pero una medida al fin y al cabo. Cuando se planteó esta medida estaba medio mundo islámico en una revolución, en una guerra civil, y ni siquiera sabíamos si al día siguiente se sumarían más países. Y estos son los países que nos traen petroleo. ¿Tan raro es pensar que existe una posibilidad importante de que se nos corte el suministro de petroleo desde un país que está viviendo una guerra civil? ¿Y en qué medida ha afectado esto a vuestras vidas para que todos debamos correr el riesgo de quedarnos sin reservas de petroleo?
Ironia......tono burlon, jocoso. Como prefieras.
¿Y si hubiese caido un meteorito, que hubiese pasado?
Ha pasado lo que ha pasado, y punto, por cierto, ya que hablamos de las crisis del petroleo, estos limites de velocidad que tenemos, ridiculos para muchos, son producto de aquella de los 70, y hoy, con coches mucho mas eficientes y con consumos muchisimo mas ajustados, se mantienen los limites. Por lo tanto rebajarlos aun mas, es ridiculo.
Y repito, ¿Quieren ahorrar combustible?, que empiezen por ellos. Pero no, cogen a un tipo y lo meten en un avion para que se haga un tour por medio mundo a ver si le dan curro en la FAO.
¿Hay que preveer una eventual crisis del petroleo?, perfecto, empieza por anunciar en que se va a ahorrar combustible en las instituciones publicas, y luego, hablamos de lo nuestro.
P.D.: Si no recuerdo mal, cuando se hace publica la medida, se justifica por el incremento del precio del barril de petroleo motivado por las revueltas del norte de Africa, y no por una eventual escasez de petroleo o una posible crisis.