› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ana Mato expropia a los funcionarios
por Fernando Vicente
16 de mayo de 2012 0
Ana Mato, ministra de Sanidad, anda estos días escondida debajo de las piedras. Mañana jueves su Real Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (publicado el 20 de abril) llega al Congreso, y ayer martes el periódico del Gobierno, el Boletín Oficial del Estado, abría su edición con nada menos que cinco apretadas páginas de “corrección de errores” en el texto del Decreto. “La extensión de la corrección delata a quien lo ha redactado”, afirma Antonio Fernández-Pro, vocal del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.
La profundidad del bochorno de la ministra ante el fiasco de su primera acción de gobierno está detrás, según fuentes del propio ministerio, del hecho de que un día antes, el lunes, se reuniera a solas y sin testigos con los presidentes del Consejo General de médicos, Juan José Rodríguez Sendín, y del de enfermería, Máximo Jurado. Evidentemente, esa reunión no se produjo porque hubiera erratas en el texto, sino porque se trata de rectificaciones que, en algunos casos suponen, incluso, una marcha atrás en toda regla.
No es para menos. Fernández Pro, al que los médicos han puesto al frente de un gabinete de crisis, define el decreto como “un aviso a navegantes: somos el primer colectivo de funcionarios a los cuales se les expropia su puesto de trabajo”. Efectivamente, la polvareda levantada por los recortes sanitarios del decreto ha tapado una medida que, de salir adelante, acaba con la seguridad jurídica de los funcionarios españoles.
El decreto dice que todos los funcionarios que “presten sus servicios en instituciones sanitarias públicas”, lo que incluye entre otros a médicos y enfermeros, deberán ser integrados “como personal estatutario fijo” antes del 31 de diciembre de este año. Y añade: a aquellos que se nieguen a perder su condición de funcionarios, “las comunidades autónomas los adscribirán a órganos administrativos que no pertenezcan a las instituciones sanitarias públicas”. En otras palabras, los que no quieran perder sus derechos adquiridos durante décadas como funcionarios, serán despojados de su plaza y obligados a terminar su carrera, en lugar de ejerciendo como médicos o enfermeros, tras la mesa de un despacho de una consejería ajena a la sanidad. ¿En turismo, agricultura, obras públicas…?
Tras la reunión, la cuestión se añadió a la larga retahíla de cinco páginas de corrección de errores publicada ayer martes. Pero no ha conseguido calmar las aguas. Alarga el plazo para llevarlo a cabo un año, hasta el 31 de diciembre de 2013, y añade: “debe añadirse el inciso ‘sin perjuicio de los derechos consolidados’. No parece suficiente. “Vamos a convocar una manifestación en Madrid a principios de junio, y estamos recopilando firmas para enviar una carta de protesta a la ministra y al presidente del Gobierno”, explica Fernández-Pro. Entre médicos y enfermeros la medida afecta a unos 6.000 funcionarios, pero “de funcionarios que presten sus servicios en instituciones sanitarias públicas podríamos estar hablando de entre 20 y 25.000” asegura el presidente del sindicato de médicos de Aragón, y uno de los integrantes del comité de crisis creado por los colegios de médicos, Leandro Catalán.
Alargar el plazo y la coletilla de los derechos consolidados, se refiere a la jubilación de los funcionarios. Falta un año para que los últimos funcionarios que obtuvieron plaza en la entonces centralizada sanidad pública española cumplan 30 años de cotización a la mutua de funcionarios Muface, el límite que supone la consolidación de sus derechos de jubilación “Aún así, no está claro que ahora la Seguridad Social, a la que nunca hemos cotizado, pueda reconocernos esos años cotizados a una mutua profesional”, advierten Catalán y Fernández-Pro. Además, los funcionarios de Muface pueden jubilarse a los 60, otro de los derechos adquiridos que perderían.
Es más, las correcciones no afectan a lo fundamental, la pérdida de sus plazas en propiedad como médicos o enfermeros y la obligatoriedad, si se niegan a arriesgarse a perder 30 años de cotización, a abandonar su práctica profesional. “Ni siquiera supondrá un ahorro, sino posiblemente un mayor coste. ¿O no van a sustituir a todos esos médicos y enfermeros que dejarán de atender pacientes?, se pregunta Catalán. Mato ha incendiado la sanidad española.
Incluso entre los dos principales colectivos afectados, médicos y enfermeros. Máximo Jurado, presidente del Consejo General de colegios de enfermería se indigna ante la noticia de las movilizaciones que preparan los médicos. Según explica, en las dos reuniones que él y el presidente de los médicos, Rodríguez Sendín, mantuvieron con la ministra no le plantearon rectificar el decreto, sino sólo corregirlo para alargar el plazo e introducir la coletilla sobre los derechos consolidados: “Se ha pactado lo que ambos consejos generales habíamos pedido, y se ha pactado al 100%. Al día siguiente no se puede salir hablando de manifestaciones. A mí se me caería la cara de vergüenza, y a mí no se me va a caer la cara de vergüenza”.
Para Jurado, esa pelea se debe dar ahora en la transposición del decreto a las respectivas normativas autonómicas que deberán ponerlo en marcha, donde “contamos con fuerza y argumentos jurídicos”. Para añadir: “¿Cómo vamos a pretender cambiar un decreto ley? Mire a los catalanes o a los andaluces que no les queda otra que acudir al Constitucional. Nosotros ya tenemos nuestras estrategias jurídicas perfectamente establecidas para cuando llegue el momento”.
Mientras llega, mañana el PP aplicará su mayoría parlamentaria y sacará adelante el “ultra” corregido Real Decreto Ley que por primera vez mete mano en la propiedad de las plazas de funcionarios. Sean muchos o pocos es lo de menos, que los demás pongan su barbas a remojar
Kasios escribió:En teoria van a por los funcionarios VAGOS e INCOMPETENTES. Pero lo malo de esto es que caen los buenos por el camino, una lastima que no este mejor controlado.
lacupula escribió:Mi mujer es profesora se escula concertada. Mas horas de trabajo que un profesor de una publica y menos sueldo a parte de no tener el trabajo garantizado.
Desde que empezó la crisis le han recortado un 20% del sueldo. La paga doble de este año se la rebajan en un 60%
cuando se habla de funcionarios y reducciones a colegios nadie dice nada de los de la concertada que cuando interesa son publicos y cuando no no lo son
eraser escribió:lacupula escribió:Mi mujer es profesora se escula concertada. Mas horas de trabajo que un profesor de una publica y menos sueldo a parte de no tener el trabajo garantizado.
Desde que empezó la crisis le han recortado un 20% del sueldo. La paga doble de este año se la rebajan en un 60%
cuando se habla de funcionarios y reducciones a colegios nadie dice nada de los de la concertada que cuando interesa son publicos y cuando no no lo son
que yo sepa no se ha tenido que sacar unas oposiciones para ese puesto. Y dime la comunidad, porque que yo sepa, no se han aplicado las rebajas a la concertada y tampoco en esas proporciones. La extra se está hablando de un recorte este año del 30%
eraser escribió:Disfruten lo votado.
lacupula escribió:
catalunya. Y te compro lo de las oposiciones. Es un 40% de recorte calcule mal. Y sí han tocado la.concertada. Aqui como Homer si no sale por television no es cierto.
Lo proximo son los pluses por antigüedad o sexenios.
eraser escribió:lacupula escribió:
catalunya. Y te compro lo de las oposiciones. Es un 40% de recorte calcule mal. Y sí han tocado la.concertada. Aqui como Homer si no sale por television no es cierto.
Lo proximo son los pluses por antigüedad o sexenios.
Aquí la concertada van a empezar a tocarla ahora. Pero ya se han cargado los sexenios... Vamos todos en el mismo barco, si nos empujamos entre nosotros, mal vamos.
EDITO: Me acaba de decir mi mujer que a una compañera le han recortado en el periodo de lactancia... de casi 1 mes a 3 días!!!!!
Abesol escribió:Pues a mi me parece bien. Echar a los inútiles cuesta muchísimo. Así los que no dan un palo al agua se pondrán las pilas (profesores inútiles, funcionarios de la administración que son unos vagos etc.) Lo que si que veo absurdo es hacer eso con los médicos, que deben ser de los que más protegidos estén
lacupula escribió: Todo para que cuando llgase el momento no se puieran deacuerdo porque si hay algun colectivo capaz de parar un pais aparte del transporte es l de la educacion
KAISER-77 escribió:Abesol escribió:Pues a mi me parece bien. Echar a los inútiles cuesta muchísimo. Así los que no dan un palo al agua se pondrán las pilas (profesores inútiles, funcionarios de la administración que son unos vagos etc.) Lo que si que veo absurdo es hacer eso con los médicos, que deben ser de los que más protegidos estén
Si realmente crees que sólo irán por los inútiles es que tienes menos luces de lo que parece.
maponk escribió:KAISER-77 escribió:Abesol escribió:Pues a mi me parece bien. Echar a los inútiles cuesta muchísimo. Así los que no dan un palo al agua se pondrán las pilas (profesores inútiles, funcionarios de la administración que son unos vagos etc.) Lo que si que veo absurdo es hacer eso con los médicos, que deben ser de los que más protegidos estén
Si realmente crees que sólo irán por los inútiles es que tienes menos luces de lo que parece.
ES que desconoce como funciona la administración pública,aquellos que durante años han disfrutado de complementos que otros no tenían y viendo venir el acabose entregan a los que de verdad trabajan para seguir con su maraña de recomendaciones/amiguismo/ simpatia de grupos políticos ect...
El gran problema de los empleados públicos esta en que el amiguismo y enchufe desde dentro hace que muchos ocupen puestos que no saben desempeñar,y el que si sabe queda relegado a una mesa durante años sin hacer nada,de ahí que aumente exponencialmente los casos de estress y de depresiones,algunas fingidas obviamente y otras sólo una respuesta lógica a años y años de ver como te pasan por encima como si nada.
Abesol escribió:
Precisamente es por eso que me parece una gran medida. Vivo en un pueblo de 60000 habitantes con 1400 funcionarios en el ayuntamiento, de los cuales sólo 200 han entrado por oposición. El enchufismo es algo descarado y SIEMPRE hay muchísimas personas de bajas falsas. De hecho, se ha llegado a pagar un plus por ir a trabajar para luchar contra esto. Y fíjate que empezaron a curarse la mayoría de los que estaban de baja mágicamente. Por no hablar de que hay muchos que se tiran el día en el bar de enfrente.
Por supuesto que hay funcionarios que trabajan como mulos, si no esto no funcionaría, pero hay que acabar con las garrapatas que se aprovechan de los que pagamos impuestos y de aquellos que hacen su trabajo y el de su compañero.
JackL escribió:A ver cuando llegara la "campaña anti-funcionarios" diciendo que todos los funcionarios ganan mucho, que no trabajan, etc, etc olvidándose totalmente de otros funcionarios que entran en el mismo saco (ej. profesores, médicos, etc.)
paliyoes escribió:Como ya han comentado, en el caso de la educación la cosa es más grave, porque no sólo le rebajan el sueldo a los funcionarios, sino a loas profesores de la concertada, ya que juegan con la ambivalencia de que son funcionarios para lo malo, pero no lo son para lo bueno.
Pero oye, qué más da lo que cobren los formadores de las generaciones del futuro, total, la educación no es un derecho, es un privilegio, como el trabajo, como el tener una casa, como el comer, el tener agua corriente, etc... Volvemos al siglo XIX a marchas forzadas.
Rojos saludos.
Abesol escribió:Precisamente es por eso que me parece una gran medida. Vivo en un pueblo de 60000 habitantes con 1400 funcionarios en el ayuntamiento, de los cuales sólo 200 han entrado por oposición. El enchufismo es algo descarado y SIEMPRE hay muchísimas personas de bajas falsas. De hecho, se ha llegado a pagar un plus por ir a trabajar para luchar contra esto. Y fíjate que empezaron a curarse la mayoría de los que estaban de baja mágicamente. Por no hablar de que hay muchos que se tiran el día en el bar de enfrente.
Por supuesto que hay funcionarios que trabajan como mulos, si no esto no funcionaría, pero hay que acabar con las garrapatas que se aprovechan de los que pagamos impuestos y de aquellos que hacen su trabajo y el de su compañero.
KAISER-77 escribió:Abesol escribió:Precisamente es por eso que me parece una gran medida. Vivo en un pueblo de 60000 habitantes con 1400 funcionarios en el ayuntamiento, de los cuales sólo 200 han entrado por oposición. El enchufismo es algo descarado y SIEMPRE hay muchísimas personas de bajas falsas. De hecho, se ha llegado a pagar un plus por ir a trabajar para luchar contra esto. Y fíjate que empezaron a curarse la mayoría de los que estaban de baja mágicamente. Por no hablar de que hay muchos que se tiran el día en el bar de enfrente.
Por supuesto que hay funcionarios que trabajan como mulos, si no esto no funcionaría, pero hay que acabar con las garrapatas que se aprovechan de los que pagamos impuestos y de aquellos que hacen su trabajo y el de su compañero.
¿Y por que no lo denuncias en el ayuntamiento en vez de estar aquí?
Abesol escribió:KAISER-77 escribió:Abesol escribió:Precisamente es por eso que me parece una gran medida. Vivo en un pueblo de 60000 habitantes con 1400 funcionarios en el ayuntamiento, de los cuales sólo 200 han entrado por oposición. El enchufismo es algo descarado y SIEMPRE hay muchísimas personas de bajas falsas. De hecho, se ha llegado a pagar un plus por ir a trabajar para luchar contra esto. Y fíjate que empezaron a curarse la mayoría de los que estaban de baja mágicamente. Por no hablar de que hay muchos que se tiran el día en el bar de enfrente.
Por supuesto que hay funcionarios que trabajan como mulos, si no esto no funcionaría, pero hay que acabar con las garrapatas que se aprovechan de los que pagamos impuestos y de aquellos que hacen su trabajo y el de su compañero.
¿Y por que no lo denuncias en el ayuntamiento en vez de estar aquí?
Ya denunció un establecimiento que estaba al lado de una de las oficinas del ayuntamiento y a los pocos días tenía una ventana rota, recibió amenazas y retiró la denuncia. No es tan fácil.
MuyDulce escribió:No sé si viene muy a cuento pero os voy a explicar la situacion de los enfermeros (en mi caso de Andalucia). yo terminé la carrera en 2003 y siempre he trabajado para el SAS (servicio andaluz de salud), he aceptado todos los contratos que me han ofrecido y tengo las oposiciones aprobadas desde hace años (la nota 492 de 24000 personas que se presentarosn en toda Andalucia) y no tengo plaza T__T quiera decir que ni siquiera soy fija... pero eso si para recortar y quitar pagas, vacaciones etc si que soy funcionaria...
En fin no me parece justo que me metan en el mismo saco que los administrativos del "padrón" donde una amiga ha echo sus practicas y me cuenta que se toman un café a las 9, desayunan a las 11:30 y los viernes se toman la cañita a las 13:30... que segura que alguno se mata a trabajar si no eso se les caia encima pero.... me rio de los que me ven tomando cafe al lado de mi ambulancia y dicen "que bien viven" pero que no me ve a las 5 de la mañana sin haber dormido en todo el dia metida en un coche que ha tenido un accidente intentando salvarle la vida a alguien... en fin de nada sirve mi protesta pero me desahogo un poco
Abesol escribió:Precisamente es por eso que me parece una gran medida. Vivo en un pueblo de 60000 habitantes con 1400 funcionarios en el ayuntamiento, de los cuales sólo 200 han entrado por oposición. El enchufismo es algo descarado y SIEMPRE hay muchísimas personas de bajas falsas. De hecho, se ha llegado a pagar un plus por ir a trabajar para luchar contra esto. Y fíjate que empezaron a curarse la mayoría de los que estaban de baja mágicamente. Por no hablar de que hay muchos que se tiran el día en el bar de enfrente.
paliyoes escribió:La única diferencia entre un funcionario y un trabajador por cuenta ajena para una empresa privada es que si estás en el primero grupo tienes aún derechos laborales, mientras que si estás en el segundo se mean, cagan y pitorrean en ellos.
CazadorCampechano escribió:paliyoes escribió:La única diferencia entre un funcionario y un trabajador por cuenta ajena para una empresa privada es que si estás en el primero grupo tienes aún derechos laborales, mientras que si estás en el segundo se mean, cagan y pitorrean en ellos.
No son "derechos" laborales, son privilegios laborales.
En una empresa privada cuándo no sirves mas... pues te echan. ¡Y es genial que así sea! Promueve la eficiencia.
Los funcionarios son privilegiados, nadie los puede tocar. Da igual si eres bueno o malo.
Lo triste es que a la enorme mayoría de la gente les parece bien que así sea.
MuyDulce escribió:No sé si viene muy a cuento pero os voy a explicar la situacion de los enfermeros (en mi caso de Andalucia). yo terminé la carrera en 2003 y siempre he trabajado para el SAS (servicio andaluz de salud), he aceptado todos los contratos que me han ofrecido y tengo las oposiciones aprobadas desde hace años (la nota 492 de 24000 personas que se presentarosn en toda Andalucia) y no tengo plaza T__T quiera decir que ni siquiera soy fija... pero eso si para recortar y quitar pagas, vacaciones etc si que soy funcionaria...
En fin no me parece justo que me metan en el mismo saco que los administrativos del "padrón" donde una amiga ha echo sus practicas y me cuenta que se toman un café a las 9, desayunan a las 11:30 y los viernes se toman la cañita a las 13:30... que segura que alguno se mata a trabajar si no eso se les caia encima pero.... me rio de los que me ven tomando cafe al lado de mi ambulancia y dicen "que bien viven" pero que no me ve a las 5 de la mañana sin haber dormido en todo el dia metida en un coche que ha tenido un accidente intentando salvarle la vida a alguien... en fin de nada sirve mi protesta pero me desahogo un poco
r_sukur escribió:Los funcionarios tienen en su privilegio de ser fijos su problema, me explico:
Los funcionarios al ser fijos, suponen un gasto fijo tambien y hace unos años el padron seguro que estaba hasta arriba de gente haciendo cola y como ahi, en infinidad de otras administraciones, el problema que ahora no se mueve nada, y en muchas administraciones la carga de trabajo se ha reducido bastante, pero el personal es el mismo, muchos de estos funcionarios estan pagados por ayuntamientos y comunidades que sacaban mucho dinero con el ladrillo y su funcion era muy necesaria, ahora su función no es tan necesaria y los ayuntamientos no tienen los ingresos que tenian antes, pero si los mismos gastos en personal y como no pueden echarlos lo que hacen o intentan hacer es bajar el sueldo a todos...
Pagan justos por pecadores, ¿pero si no hay dinero que hacen?, un profesor o un policia, por decir algo, tienen la misma carga de trabajo aproximadamente que antes, pero como van a bajar el sueldo a unos si y otros no? por eso digo que esa ventaja de ser fijo puede ser tambien un problema...
melkhior escribió:r_sukur escribió:Los funcionarios tienen en su privilegio de ser fijos su problema, me explico:
Los funcionarios al ser fijos, suponen un gasto fijo tambien y hace unos años el padron seguro que estaba hasta arriba de gente haciendo cola y como ahi, en infinidad de otras administraciones, el problema que ahora no se mueve nada, y en muchas administraciones la carga de trabajo se ha reducido bastante, pero el personal es el mismo, muchos de estos funcionarios estan pagados por ayuntamientos y comunidades que sacaban mucho dinero con el ladrillo y su funcion era muy necesaria, ahora su función no es tan necesaria y los ayuntamientos no tienen los ingresos que tenian antes, pero si los mismos gastos en personal y como no pueden echarlos lo que hacen o intentan hacer es bajar el sueldo a todos...
Pagan justos por pecadores, ¿pero si no hay dinero que hacen?, un profesor o un policia, por decir algo, tienen la misma carga de trabajo aproximadamente que antes, pero como van a bajar el sueldo a unos si y otros no? por eso digo que esa ventaja de ser fijo puede ser tambien un problema...
Si, pero mientras aplican esos recortes los políticos siguen ahí chupando del bote. El problema no es que se recorte, el problema es que se recorte simplemente para que ellos puedan seguir manteniendo su nivel y distraer a la población haciéndoles ver que los culpables de todo son los funcionarios.
aldeanovitano escribió:
Envidia.
Echar a la calle a una persona (que ha costado formar una barbaridad), con 55 años, una hipoteca y dos hijos en edad de ir a la universidad, no es ser eficiente es ser un hi......., un ignorante y.... Así no se promueve la eficiencia, si no el terror.
La estabilidad laborar es necesaria para tener profesionales competentes.
Repito, envidia y negros corazones.... Y todo por unos miserables beneficios empresariales, que son para unos pocos. Un maestros, un medico, un profesor de secundaria, un enfermero, un guardia vivil.... No son un lastre, son la puta base de nuestra sociedad.
KoX escribió:¿y lo de los funcionarios vagos no se solucionaria con una máquina de fichar? o es una idea disparatada porque claro las fabrican con oro y diamantes?
Kasios escribió:En teoria van a por los funcionarios VAGOS e INCOMPETENTES. Pero lo malo de esto es que caen los buenos por el camino, una lastima que no este mejor controlado.
Eso es debido a que antes la sanidad la llevaba el estado. Cuando se hizo la transferencia a la Junta los nuevos funcionarios se les hacía estatutario fijo. Pero quedan todavía una buena cantidad de enfermeros y medicos antiguos que todavia se rigen por la legislación del INSALUD.
MI mujer la hicieron interina estatutaria fija ocupando una plaza de un enfermero que se jubiló (del INSALUD) para hacerla interina la obligaron a firmar un contrato de estatutario fijo.
La diferencia entre uno y otro no se muchas ...pero se que la principal es la movilidad. Con estatutario fijo te pueden mover por la comunidad por donde quieran. Por eso hay muchos enfermeros y médicos que se resisten a hacerse estatutarios fijos. Se ve que les han hecho un ultimatum!!
Saludos.
Un personal estatutario es porque no se rigue por la funcion publica sino por un estatuto propio en este caso de sanidad (no de la consejeria de Sanidad), por eso se llaman funcionario estatutario o estatutario fijo, vamos que son personal estatutario.
Una vez que adquieren plaza fija son inamovibles, ademas ningun politico tiene los huevos de cambiarlos de sitio (a no ser que no tengan la plaza fija, como ha pasado en Merida en los pediatras de familia) ya que ellos se apoyan entre ellos (medicos y DUE) y por nada te la montan, Vamos que hacen lo que quieren dentrom de la legalidad.
Creo que tiene que ver sobre todo con quienes aprobaron la última oposición con el INSALUD, éstos pertenecian a MUFACE y tenian unos "privilegios" como el de jubilarse a los 60 años. Ahora, parece ser que los estatutarios están adscritos a la seg. social y no se sabe muy bien como se trata eso a nivel de pensiones y prestaciones para los "funcionarios" del INSALUD, ya que provienen de otra entidad y régimen de cotización.
melkhior escribió:KoX escribió:¿y lo de los funcionarios vagos no se solucionaria con una máquina de fichar? o es una idea disparatada porque claro las fabrican con oro y diamantes?
Se solucionaría despidiendo a los vagos. Se perfectamente que en algunos sectores entra un funcionario con varias tarjetas para fichar, ficha por todos y luego llegan el resto y se van turnando.
KoX escribió:melkhior escribió:Se solucionaría despidiendo a los vagos. Se perfectamente que en algunos sectores entra un funcionario con varias tarjetas para fichar, ficha por todos y luego llegan el resto y se van turnando.
![]()
bueno, pues con las de huella digital que existen
r_sukur escribió:Ni huellas ni historias, si eso es verdad a la puta calle...con la gente que hay que necesita trabajo no se puede mantener a vagos y caraduras. El problema que son intocables y los "malos" dan mala fama al resto, si se pudiera despedir otra cosa seria...
Y los compañeros que lo saben y no dicen nada o los encubren, tan culpables son como los otros...