Un Violinista camuflado

Imagen

¿Qué sucedería si cogiésemos a uno de los mejores violinistas del mundo y lo pusiéramos a tocar de incógnito en el metro de una gran ciudad? El experimento lo acaba de realizar el diario ‘The Washington Post ’ en la capital estadounidense con resultados muy interesantes.

El viernes 12 de enero de 2007, en plena hora punta, el violinista Joshua Bell, uno de los músicos más prestigiosos del planeta, se situó en el vestíbulo de la estación de L’Enfant e interpretó seis piezas magistrales de Bach y Schubert provisto de su stradivarius ‘Gibson ex Huberman’, una pieza única en el mundo. La actuación duró exactamente 43 minutos, durante los cuales prácticamente nadie se detuvo a escuchar.

Antes de realizarse el experimento, los expertos coincidieron en predecir que se terminaría formando un corro a su alrededor y que la gente sabría distinguir el auténtico talento. Sin embargo, de las 1.070 personas que pasaron por delante de Bell durante el tiempo que duró la prueba, solo siete se detuvieron a escuchar y la mayoría durante menos de un minuto. Un total de 27 personas echaron algo de dinero al sombrero, algunos monedas de un penique.

La experiencia lleva a los autores del artículo a realizarse algunas preguntas estremecedoras: ¿Tenemos tiempo para la belleza? Las imágenes registradas por las cámaras nos muestran un trasiego de ciudadanos demasiado ocupados en hablar por sus móviles o por llegar a la oficina como para detenerse a disfrutar por un instante. Afortunadamente, al final de la grabación una mujer se detiene ante Joshua Bell y espera a que termine la pieza. “Te vi en la Biblioteca del Congreso – le dice – Fue fantástico. Ésta es una de esas cosas que solo pueden pasar en esta ciudad”.

Artículo completo en The Washington Post (Con los Videos)

__________________________________________

No lo he puesto en el Foro de Música porque pienso que el objetivo de este estudio no era la música, sino que era un estudio social, en el cual se "demuestra" que vivimos con demasiada prisa, etc.
Si veis conveniente moverlo, no tengo problema.

Espero que os parezca interesante.
Salu2!
No tener tiempo? lo que no tienen es conocimiento de música, si pusiesen un cartelito debajo del violinista con su nombre y diciendo que es uno de los mejores en su rutina, ya veriais como se paraban a escuchar...
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Hombre de 1.070 seria bastante raro encontrar a alguien que aprecie el talento de este senyor.

A mi me ponen a Mozart en el metro y seguramente tambien pasaria de largo [ginyo]

Son situaciones en las que la gente va a lo suyo. No es lo mismo ir a un concierto en el que vas relajado y dispuesto a absover las melodias, que ir corriendo a coger el metro.
Antes de realizarse el experimento, los expertos coincidieron en predecir que se terminaría formando un corro a su alrededor y que la gente sabría distinguir el auténtico talento.

¿Expertos? Qué clase de hatajo de inútiles podía haber previsto eso?
Es como si coges a un premio nobel y lo vistes como a un andrajoso que pide en la calle y esperas que la gente lo reconozca pq pide con educación y estilo dinero...

Saludos
Madre de Dios xD... Seguro que el autoestima del pobre violinista está ahora por los suelos xDDDD...

Y bueno, si esta "prueba" se hiciera en el centro de la ciudad por días festivos, estoy seguro de que la diferencia sería poca.
O sea, que no es que la gente tenga poco tiempo para apreciar la belleza (que también), sino que la música clásica no atrae mucho que digamos.
Si en vez de estar el Joshua ese, estuviese un tío que canta a la perfección a Elvis Presley, me apuesto lo que sea a que sí que habría un corro de personas escuchando al tío este.
No creéis?

PD: Aunque sea para ver hasta dónde su osadia [toctoc]
A ver, es un experimento chorra por que tenemos siempre prisas y muchisimas otras cosas que pararnos a escuchar tocar a una persona, que luego no pidan cantidades altas de dinero por ver actuar y verás como se llenan los teatros.
Dudo que el estudio carezca de sentido, y si lo han hecho en el metro y no en otro sitio, sus razones tendrán. Yo pienso que los resultados de ese estudio lo que dan a entender es que algo va mal, que la gente anda demasiado preocupada y no tiene tiempo para las bellezas de la vida, ojo, sea Bell o un mimo.

El hecho de que fuera Bell supongo que demuestra que la gente no es que no le preste atención (en este caso) a los músicos de la calle porque sean malos, sino porque no tienen (también en este caso) tiempo para disfrutar de ello.

Yo estoy segura de que me hubiera parado, sino todo el rato (de seguro hubiera llegado muuy tarde) minimo hubiera escuchado alguna pieza y sin importar quien fuera, de seguro le hubiera echado dinero, porque me parece bonito, o cuanto menos entrañable (aunque no es esa la palabra que busco) que alguien decida compartir lo que sabe hacer con los demás, y el dinero que recogen no les va a dar pan, pero por eso se llama "la voluntad", y a mi forma de ver demuestra que lo que haces, le gusta a más personas y lo apoya gente.

Me parece que el estudio da mucho que pensar, por supuesto que si lo hubieran puesto en un parque, hubiera tenido mucha más gente alrededor, y que seguramente la principal razón de que no se hubiera parado nadie era la falta de tiempo, pero creo que eso demuestra las prisas innecesarias con que se vive la vida de hoy, y el poco tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos, para disfrutar con cosas insignificantes como un músico callejero que puede alegrarte el día, o cuanto menos, el oído por un breve momento.

Sorry por el tocho. Es mi opinión :).
Salu2!
El problema es que la gente tiene la cultura en el culo, tu pona ahi a Ronaldinho o a Beckham veras la gente que se para para pedirle un autografo...

Lo que pasa que a este violinista le conoceran solo la gente que le guste la clasica y este un poco al tanto...

A ver si hacen la prueba con otro tipo de artistas y deportistas veran los que se paran...

Y respecto al anterior usuario diciendo que no pidan tanto dinero es como pedir que valgan menos las entradas de ir a ver al Real Madrid y lo que sea o ir a ver a Alejandro Sanz... ademas sus actuaciones suelen costar 100 dolares su entrada... para ser uno de los mejores violinistas de mundo me parece genial... mas pensando que se ha pasado toda su puta vida ensayando y estudiando como un cabron...

Un saludo!
Pues a mi a veces me gustaría quedarme escuchando a alguno que toca en el metro o en la calle, no hay más que ver el grupito que se forma algunas tardes-noches en frente de la Fnac, los hay magníficos. Pero si he quedado o si tengo prisa, lo más normal es que ni me saque el pinganillo del iPod.
Javierkun escribió:El problema es que la gente tiene la cultura en el culo, tu pona ahi a Ronaldinho o a Beckham veras la gente que se para para pedirle un autografo...

Lo que pasa que a este violinista le conoceran solo la gente que le guste la clasica y este un poco al tanto...

A ver si hacen la prueba con otro tipo de artistas y deportistas veran los que se paran...

Y respecto al anterior usuario diciendo que no pidan tanto dinero es como pedir que valgan menos las entradas de ir a ver al Real Madrid y lo que sea o ir a ver a Alejandro Sanz... ademas sus actuaciones suelen costar 100 dolares su entrada... para ser uno de los mejores violinistas de mundo me parece genial... mas pensando que se ha pasado toda su puta vida ensayando y estudiando como un cabron...

Un saludo!

Pues fijate que si que me parece un abuso lo que vale ir al futbol. Total para matarse por un deporte.
El "experimento" me parece una chorrada, estaba claro que no se iba a parar casi nadie, la mayoría de la gente no está educada en música como para apreciar algo de esa escala. Si hubiesen pasado por delante estudiantes de conservatorio claro que se habrían parado.
Además en el metro casi todo el mundo va con prisas, ecuchando su música, etc... y no es un lugar muy confortable como para pararse 10 minutos, al menos a mí me agobiaría. En la calle ya sería otra historia


Machacasaurio escribió:Pues a mi a veces me gustaría quedarme escuchando a alguno que toca en el metro o en la calle, no hay más que ver el grupito que se forma algunas tardes-noches en frente de la Fnac, los hay magníficos. Pero si he quedado o si tengo prisa, lo más normal es que ni me saque el pinganillo del iPod.



Si, yo les ví una vez y flipé de lo buenos que eran y como yo había unas 50 personas que nos quedamos escuchando un buen rato, la verdad esque daba gusto y se forma un buen rollo a su alrededor único.

saludos
El "experimento" me parece una chorrada, estaba claro que no se iba a parar casi nadie, la mayoría de la gente no está educada en música como para apreciar algo de esa escala. Si hubiesen pasado por delante estudiantes de conservatorio claro que se habrían parado.

coño, ya creía que iba a ser el único "ignorante" que iba a decir la verdad o pensar de esa manera. Los únicos espectáculos que me han llamado la atención fueron unos negros bailando break en NY y un tío con taparrabos cantando en londres, los primeros eran de los k luego te exigen dinero, y el segundo era una mákina el tio, si hubiera tenido cds suyos le hubiera pillao uno.

Saludos
No es ignoranacia, pero tu mismo has dicho en tu ultimo mensaje que para otros espectáculos si te paraste, es "la moda" ese tipo de espectaculo? por eso llama más la atención?

Es lo que venden a la gente, por eso seguro que se pararían si lo que hubiera fuera uno/a bailando break (está mas de moda) o el del taparrabos (el morbo de lo ridiculo) :-p

Salu2!
Yo me hubiese parado a escucharlo. Y hasta le hubiese echado una moneda. Y si llegase a aparecer más dias, le hubiese dicho algo.
Pero yo no "cuento", porque tengo cierta educación musical y se reconocer a un músico de alguien que no lo es :)

Yo creo que el experimento hubiese dado otros resultados si se hubiese colocado por la tarde, cuando la gente tiene menos carga de trabajo y está menos sobada :)

En mi ciudad, para ir a la facultad tengo que pasar por donde siempre hay músicos callejeros. La primera vez que los escuchas dices "hombre, pues no toca mal el tio", pero al cabo de un par de meses y de ver que repiten siempre las mismas cadencias, acordes y temas, acabas diciendo: Este encontró la forma de combinar las notas que mas rendimiento le daba y no aprendió mas.

Eso no es un músico.

Salu2
Deray_ml escribió:No es ignoranacia, pero tu mismo has dicho en tu ultimo mensaje que para otros espectáculos si te paraste, es "la moda" ese tipo de espectaculo? por eso llama más la atención?

Es lo que venden a la gente, por eso seguro que se pararían si lo que hubiera fuera uno/a bailando break (está mas de moda) o el del taparrabos (el morbo de lo ridiculo) :-p

Salu2!


Y que preferirias, que lo que llamara la atención y estuviera de moda fuera la música clásica? Estariamos en las mismas. La verdad, yo tampoco me habría parado ni sabria distinguirlo. Cada cual sus gustos, si no te gusta la clásica, dificilmente sabrás distinguir al mejor violinista del mundo de un violinista medio.
Se que no viene a cuento pero, ¿alguien recuerda aquel hombre, creo que era pianista, que se decia que nadie sabia su procedencia, que no sabia hablar, y que solo se comunicaba a traves del piano?

¿Era todo un montaje publicitario para alguna cosa, o que pasó finalmente con eso?
no creo que nadie llegue tarde al trabajo por escuchar a un violinista... que clase de expertos son esos?
Yo siempre voy al sprint por el metro, aunque me guste la música no me puedo parar.
Normalmente la gente qe va x el metro va con prisas y pensando en qe kiere llegar ya a su destino, sin pensar en lo demás. Si hubieran puesto a un futbolista haciendo el mongui con la pelota muchos se hubieran parado diciendo "coño, si es tal jugador".
En cambio, si el tio se hubiera puesto un fin de semana en un lugar donde la gente va con calma seguro qe aunqe no lo conocieran les hubiera llamado la atención la música y x lo menos se hubieran parado un pokito (y otros se hubieran qedado hasta el final)
Lansing escribió:Se que no viene a cuento pero, ¿alguien recuerda aquel hombre, creo que era pianista, que se decia que nadie sabia su procedencia, que no sabia hablar, y que solo se comunicaba a traves del piano?

¿Era todo un montaje publicitario para alguna cosa, o que pasó finalmente con eso?


Es verdad! Como acabó eso?
EmPaTy escribió:
Es verdad! Como acabó eso?


Pos creo que al final era todo mentira y el tio sabia hablar y todo pero estaba mal de la cabeza
REINCIDENTES escribió:
Pos creo que al final era todo mentira y el tio sabia hablar y todo pero estaba mal de la cabeza

A mi me suena qe el tio estaba depre o algo. De todas formas lo qe si qe es verdad esqe el tio era un falsante y qe si podia hablar.
Namco69 escribió:A mi me suena qe el tio estaba depre o algo. De todas formas lo qe si qe es verdad esqe el tio era un falsante y qe si podia hablar.

[plas]
http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5708_155435530,00.html
Que pesaos estan con el tema de poner a un musico en un metro y a ver cuanta gente le reconoce. La gente va con prisa coño, para ir a trabajar o lo que sea, y normalmente yo no me paro a ver la cara de uno que esta tocando en el metro ya que voy con prisas siempre, y como yo, el 80% de la gente.

http://www.20minutos.es/noticia/229396/0/nacho/campillo/metro/

Me pondré yo en el metro a tocar a ver si alguien me reconoce y me dice: eres el putamo de eol.
Sobre lo del violinista :) q nos desviamos, basicamente, el experimento no era saber reconocer al menda, sino que, es el mejor del mundo, un talento q no veas, y la gente pasa, es como si pones una obra de arte maravillosa y la gente ni la mira (fijo q si pones a una con dos tetas gordas casi por fuera la mira todo el mundo).

No es tema de incultura, es más bien de q la gente no es capaz ni de escuchar un poco al tio este, q tiene q ser un portento
supreme escribió:No es tema de incultura, es más bien de q la gente no es capaz ni de escuchar un poco al tio este, q tiene q ser un portento


La noticia no es que casi nadie reconociera a Nacho Campillo (el cantante de 'Tam Tam Go') ni siquiera que en una hora recaudara 71 céntimos de euro. No, la noticia es que ¡señoras y señores! en las grandes ciudades, al salir de casa nos ponemos, como los burros, las orejeras y seguimos nuestro camino sin mirar, sin oír y, en lo posible, sin pensar.

Pero aquí, en Madrid, y en cualquier sitio....

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/30/madrid/1177956432.html?a=0135fb0593847e42067c526cd9742259&t=1178066204

Eso es lo que es... prisas, no disfrutar
Podrian hacer lo mismo, pero con una actriz porno famosa, que se ponga en el metro a chuparsela a los que pasen, aver si la reconocen o no.
Con eso no solo iban a conseguir que se paren mas de 1000 personas, sino qeu ademas, repitan y os puedo asegurar que seguro que la reconoce más gente que al pianista.
El estudio refleja claramente, a mi parecer, la incultura general de hoy en día...
Cómo es posible que un fuera de serie sea ignorado de esa forma??? Me parece penoso, la verdad. Hay mucha hipocresía en el mundo cultural; si hubiesen dicho quién era, el metro se habría colapsado de señores con corbata y señoras con bisón [rtfm]
Saludos
Podrian hacer lo mismo, pero con una actriz porno famosa, que se ponga en el metro a chuparsela a los que pasen, aver si la reconocen o no.


Igual no, pero oye, una mamada gratis por una tia buena, es una mamada gratis, seguro que se paraba un monton de gente XD

Yo creo que la noticia no es que la peña pase de este tio porque llega tarde a currar, ni que no sepan quien es (seguro que a cualquier triunfito de la 3 edicion lo reconoce más gente y todo). Si no que nadie ha sabido diferenciar entre el mejor violinista del mundo y un músico callejero cualquiera.

Quiere decir que el tio es malo tocando? Obviamente no. Lo que quiere decir es que cualquiera de los músicos del metro se podria estar ganando la vida dando conciertos haciendose pasar por un músico reconocido y poca gente se daria cuenta. Siempre hablando de gente ajena a este tipo de música, por supuesto...o no....

Saludos
astrapotro escribió:El estudio refleja claramente, a mi parecer, la incultura general de hoy en día...
Cómo es posible que un fuera de serie sea ignorado de esa forma??? Me parece penoso, la verdad. Hay mucha hipocresía en el mundo cultural; si hubiesen dicho quién era, el metro se habría colapsado de señores con corbata y señoras con bisón [rtfm]
Saludos


No refleja incultura, refleja obligaciones laborales. Si yo voy para el curro y llego tarde (como casi siempre), por mucho que vea a un artista que me encante no pienso pararme, que la bronca por retraso puede ser pequeña.
lo estoy de acuerdo ocn lo que decía una antes, si en vez del violinista ponen algún futbolista, seguro que todos esos que van con prisas a sus trabajos, no les importaba llegar tarde.

Aunque claro, si alguna de esas personas, supiera que sólo el violín que utilizó cuesta mas de 2 millones de euros, pues quizás también se hubieran parado.
Esto me parece una estupidez. Poner a alguien en el metro para ver si la gente lo reconoce y se para a escucharle...

Todo el mundo no tiene el tiempo libre para pararse delante de quien esta tocando en el metro. Si me dices que está tocando en la calle, en una plaza o lugar donde la gente va paseando, seguro que se forma un buen grupo de gente.

El metro es para desplazarse, y si tienes un horario, no puedes entretenerte, porque llegas tarde.
Explicale luego al jefe que llegas tarde porque has visto a un violinista tocando en el metro y que has preferido quedarte escuchandole que preocuparte de llegar a tu hora a trabajar.

Pues no es plan, no.
Johny27 escribió:No refleja incultura, refleja obligaciones laborales. Si yo voy para el curro y llego tarde (como casi siempre), por mucho que vea a un artista que me encante no pienso pararme, que la bronca por retraso puede ser pequeña.

No intentes excusar lo inexcusable....que no digo estar media hora escuchando al pavo, pero al menos 5 minutos, unos aplausos, un algo.
astrapotro escribió:No intentes excusar lo inexcusable....que no digo estar media hora escuchando al pavo, pero al menos 5 minutos, unos aplausos, un algo.


Si, incultura tambien hay. Pero no es la razon de que la gente no se pare.
Muchas personas no tenemos tiempo de parar 5 minutos cuando vamos en el metro.
astrapotro escribió:No intentes excusar lo inexcusable....que no digo estar media hora escuchando al pavo, pero al menos 5 minutos, unos aplausos, un algo.


5 minutos? Yo no me puedo permitir 5 minutos cuando llevo prisa. ¿Sabes lo que es trabajar? Un retraso, aunque sea de 5 minutos es algo no permitido.
astrapotro escribió:No intentes excusar lo inexcusable....que no digo estar media hora escuchando al pavo, pero al menos 5 minutos, unos aplausos, un algo.

en serio, tu trabajas? porq hay jefes que con 3 minutos ya te la estan montando
Veo normal que nadie se parara ya que es lo ms normal del mundo ver a alguien tocando en el metro y cambian cada dia.. la gente diria pos uno mas... ademas de que no todo el mundo escucha musica clasicas... yo pasaria de largo..
Conclusión: La gran mayoría de los eolianos lo hubiesen reconocido y se hubiesen parado :-|
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
ElChabaldelPc escribió:en serio, tu trabajas? porq hay jefes que con 3 minutos ya te la estan montando


Ojala fueran 3 minutos...
40 respuestas