TV como monitor y no se termina de ver bien...

Acabo de comprarme una tele única y exclusivamente para usarla como monitor.

El problema es que pese a que las teles no son más que monitores con más entradas, no termina de verse igual.

El tamaño, por decir algo bueno, (26 pulgadas) a 1080p es ideal, el tamaño de las fuentes está genial, ni grandes ni pequeñas. Hasta ahí bien. He conseguido que se vea a pantalla completa toquiteando en el menú de la tele (con resolución 1:1).

El color por defecto era una auténtica mierda, pero más o menos he conseguido que se vean los colores normales (aunque ni la mitad de bien que con el monitor antiguo).

Pero el problema es que no consigo que sea vea nítido. Veréis, yo tengo desactivado el ClearType porque me pone enfermo, pero es que justamente lo que estoy intentando es que cada píxel se vea bien individualmente, y no es así, se ve borroso, difuminado. Para entendernos, se ve como si el ClearType estuviera activado cuando realmente está desactivado. Si hay un píxel negro sobre fondo amarillo, los píxeles amarillos que están junto al negro se ven amarillos negruzcos, es decir, que cada píxel "contamina" a los píxeles de alrededor.

No sé, ¿se puede hacer algo? En teoría este televisor era el mejor: 2,4 ms de respuesta, panel IPS, 178º de visón horizontal y vertical. Pero es que yo lo veo mil veces peor que un monitor TN de 100 euros... Y me ha costado 500.

¿No hay alguna forma de que por defecto que vea como un monitor? Si es que el panel no debería ser (en teoría es mejor) lo que pasa es que las teles vienen configuradas con efectos y chorradas y yo solo quiero usarlo como monitor.

NOTA: Es un LG 26LE5500.

SOLUCIÓN:
http://currysauce.org/2010/03/20/how-to ... ics-cards/
Como la conectas? probaste con dvi?, seguro que estas haciendo 1:1 y no te este reescalando algo? como tenga minimamente algo de reescalado ya se nota
Concuerdo contigo, el cleartype es una mierda y más en win7 que siempre persiste en algún menú. Al menos en XP era fácil activarlo/desactivarlo con una sola opción y no el aborto en las opciones de pantalla de win7.

Ayudaría si pones una captura o una foto a la propia pantalla.


En regedit puedes hacer que cleartype se desative casi por completo. Es lo que jode, a veces mágicamente parece que desaparece y luego si por ahí pasa algo con la config de pantalla vuelve el desgraciado.

http://www.pctipsbox.com/disable-cleart ... smoothing/

1. Open Registry Editor.
2. Navigate through HKEY_CURRENT_USER, Control Panel and Desktop.
3. Set FontSmoothingType to 1.
4. Set FontSmoothing to 1.
5. Reboot.


El reescalado es otro candidato.
Sí, es con DVI, me deja elegir todas las resoluciones sin ningún problema.

Resulta que esta tele tiene 3 HDMI de los cuales 2 son también DVI (pone junto a la entrada: "HDMI/DVI") mientras que el tercer HDMI es solo HDMI.

Y sí, mi gráfica solo tiene doble DVI (no me gustan las gráficas con HDMI) con lo que evidentemente uso un cable DVI-HDMI y el ordenador me lo detecta como si el monitor fuera DVI.

Y sí, me costó al principio, pero lo he conseguido poner 1:1 perfecto (antes se veía aún peor, jeje) ya que la imagen se salía de la pantalla. Primero lo puse en modo "solo escaneo" (overscan off) y ya se veía 1:1, pero luego lo conseguí poner en modo PC y ahora ya casi todas las opciones de este tipo estás deshabilitadas (salvo brillo, contraste, etc.) y ahora se comporta como un monitor. Antes de intentar esa opción lo que intenté es ajustar la imagen a la pantalla mediante el panel de control de nVidia y las flechas verdes esas que te permiten ajustarlo a ojo, pero vi que así no hacía nada: al ajustarlo la resolución bajaba de 1920x1080 a 1890x1060 (o algo así) y vi que ese no era el camino.


Nintendork:

No, si yo el ClearType lo tengo completamente desactivado en Internet Explorer, Firefox, etc., y es ahí donde estoy haciendo las pruebas de nitidez, etc. Es decir, que te agradezco la ayuda de cómo desactivar el ClearType pero ese no es el problema ahora mismo. El problema es que estando desactivado se ve como si estuviera activo, pero simplemente porque la tele no es capaz de delimitar cada uno de los píxeles individualmente, se difuminan y mezclan unos con otros. No demasiado, pero lo justo como para que resulte insportable. Y el texto blanco sobre fondo negro no se ve mal del todo, pero por ejemplo el naranja sobre verde (EOL clásico) es que es vomitivo, se ve horrible.

Y sí vamos, incluso se diría que se ve un poco como si estuviese reescalado, completamente de acuerdo, pero es que no lo está, está a 1920x1080 @ 60 Hz, exactamente la resolución de la tele. Si miras de cerca se ve que sí, que cada píxel está en su sitio, pero es el color de los píxeles, que "manchan" a los píxeles vecinos, por ejemplo, en el texto blanco sobre fondo verde de EOL, el verde no es verde puro cerca de las letras blancas, es un verde más blanqucino como si las letras blancas manchasen el fondo. Casi como si tuvieran una estela, pero sin estar moviéndose.
Devuelvelo y comprate un monitorTV, el LG de 27" por ejemplo. (puede que cueste bastante menos de 500€)

Pierdes el tiempo intentando que se vea como un monitor, bastante suerte tienes de tener la opcion para poner 1:1, pero las TV estan preparadas para disimular desperfectos de VHS, DVDs, TDT, etc... asi que le pasa filtrados y otras historias, que es motivo de tu descontento.
Darumo escribió:Devuelvelo y comprate un monitorTV, el LG de 27" por ejemplo. (puede que cueste bastante menos de 500€)

Pierdes el tiempo intentando que se vea como un monitor, bastante suerte tienes de tener la opcion para poner 1:1, pero las TV estan preparadas para disimular desperfectos de VHS, DVDs, TDT, etc... asi que le pasa filtrados y otras historias, que es motivo de tu descontento.


Llevo desde abril buscando uno y no he encontrado nada que se acerce a las características que pido:

hilo_recomendadme-un-monitor-led-con-tv_1269426

Ya sé que un televisor pasa filtros para disimular imperfeccciones (sobre todo en imágenes analógicas o de baja definición), pero yo lo estoy conectando por DVI, un panel de TV es exactamente igual que un panel de un monitor, y alguna forma habrá de desactivar los filtros para que la imagen se vea tal cual es.

De hecho, hace poco compré un monitor-TV y tampoco se veía bien, monitor-TV y televisor es lo mismo con dos nombres distintos. Lo que me pasó aquella vez es muy parecido:

hilo_monitor-tv-lg-m2362d-fullhd-23-quot_1295485_s30#p1717928627

Lo que pasa es que esa vez el panel (TN) sí que era bien malo, de muy mala calidad (y esa vez sí tuve que devolverlo). Por eso ahora me he comprado un televisor bueno.

De hecho, anda que no hay discusiones en este mismo foro para gente que no sabe si comprarse un monitor-TV o un TV y al final la conclusión es siempre que aunque son lo mismo, generalmente los TV montan mejores panales, que es lo que a mí me interesaba: tener un panel IPS con buen tiempo de respuesta, mejores ángulos de visión y colores reales.
HAs probado una opcion que trae la tele,que se llama Nitidez?¿?

Esta en el mismo menu que lo de contraste,brillo,etc etc
trescerotres escribió:HAs probado una opcion que trae la tele,que se llama Nitidez?¿?

Esta en el mismo menu que lo de contraste,brillo,etc etc


Sí, sí, he estado trasteando casi una hora, gracias por el consejo. Pero si lo bajo las letras son ilegibles (literalmente), si se sube, se crea una especie de borde negro alrededor de las letras. En el punto intermedio (como venía) es como mejor se ve, y aún así se ve muy mal.

No sé si tocando algún otro parámetro mejoran los colores de forma que cada píxel, o si es que el televisor es como si tuviera activado su propio ClearType para difuminar los bordes de los píxeles (cosa que si fuera para ver películas estoy seguro que se vería genial) pero yo lo quiero como monitor, sin filtro ninguno.

A fin de cuentas, si el DVI transmite la información de color de cada píxel individidualmente y de forma digital (sin pérdida), ¿qué problema técnico puede haber en que cada píxel se muestre en su sitio sin interferir en los demás?

¿Alguien que use un televisor puede decirme si le pasa lo mismo o algo parecido? ¿Y alguien que tenga un LG ha conseguido solucionarlo?
Yoshi's escribió:
Darumo escribió:Devuelvelo y comprate un monitorTV, el LG de 27" por ejemplo. (puede que cueste bastante menos de 500€)

Pierdes el tiempo intentando que se vea como un monitor, bastante suerte tienes de tener la opcion para poner 1:1, pero las TV estan preparadas para disimular desperfectos de VHS, DVDs, TDT, etc... asi que le pasa filtrados y otras historias, que es motivo de tu descontento.


Llevo desde abril buscando uno y no he encontrado nada que se acerce a las características que pido:

hilo_recomendadme-un-monitor-led-con-tv_1269426

Ya sé que un televisor pasa filtros para disimular imperfeccciones (sobre todo en imágenes analógicas o de baja definición), pero yo lo estoy conectando por DVI, un panel de TV es exactamente igual que un panel de un monitor, y alguna forma habrá de desactivar los filtros para que la imagen se vea tal cual es.

De hecho, hace poco compré un monitor-TV y tampoco se veía bien, monitor-TV y televisor es lo mismo con dos nombres distintos. Lo que me pasó aquella vez es muy parecido:

hilo_monitor-tv-lg-m2362d-fullhd-23-quot_1295485_s30#p1717928627

Lo que pasa es que esa vez el panel (TN) sí que era bien malo, de muy mala calidad (y esa vez sí tuve que devolverlo). Por eso ahora me he comprado un televisor bueno.

De hecho, anda que no hay discusiones en este mismo foro para gente que no sabe si comprarse un monitor-TV o un TV y al final la conclusión es siempre que aunque son lo mismo, generalmente los TV montan mejores panales, que es lo que a mí me interesaba: tener un panel IPS con buen tiempo de respuesta, mejores ángulos de visión y colores reales.


He leido tu caso del otro foro, pero no se como narices se te puede ver mal, yo ahora estoy con un modelo antiguo de monitorTV de samsung (T240HD, 24") y tengo Pixelperfect y colores perfectos en resolucion nativa (1920x1200), no tiene demasiado contraste (10000:1 dinamico) pero se ve como se ve un monitor y se ve bien en el lo que a ti se te veia mal (las frases en color en fondo "clasico") aunque esa mezcla de colores (sobre todo el morado) es incomodo de leer, pero no es por borroso ni mucho menos. He intentado sacarte unas fotos pero mi camara es una patata y no puede sacar correctamente fotos a algo brillante correctamente, no hace honor el resultado de la foto a como se ve.

Lo unico que no tiene los monitoresTV con respecto a las TV es el rango de brillo tan alto de ellas.
Yoshi's escribió:
trescerotres escribió:HAs probado una opcion que trae la tele,que se llama Nitidez?¿?

Esta en el mismo menu que lo de contraste,brillo,etc etc


Sí, sí, he estado trasteando casi una hora, gracias por el consejo. Pero si lo bajo las letras son ilegibles (literalmente), si se sube, se crea una especie de borde negro alrededor de las letras. En el punto intermedio (como venía) es como mejor se ve, y aún así se ve muy mal.

No sé si tocando algún otro parámetro mejoran los colores de forma que cada píxel, o si es que el televisor es como si tuviera activado su propio ClearType para difuminar los bordes de los píxeles (cosa que si fuera para ver películas estoy seguro que se vería genial) pero yo lo quiero como monitor, sin filtro ninguno.

A fin de cuentas, si el DVI transmite la información de color de cada píxel individidualmente y de forma digital (sin pérdida), ¿qué problema técnico puede haber en que cada píxel se muestre en su sitio sin interferir en los demás?




¿Alguien que use un televisor puede decirme si le pasa lo mismo o algo parecido? ¿Y alguien que tenga un LG ha conseguido solucionarlo?


mira yo tengo 2 LG.

Una tele+ monitor modelo M1962D de 19 pulgadas
un monitor Led E2250V de 21.5

Acabo de probar a cambiar mi monitor,y poner la tele haber que tal se ve, y no noto ninguna diferencia en lo de los pixeles.Los colores se ven correctamente y no hay ningun reborde

y si pruebas con otra resolucion ?¿?¿
1366x768 for example.

Cuentanos haber
Yo uso mi LG 47" de monitor y también me pasaba algo parecido,cúal es tu gráfica?Te lo pregunto por que con la mía aunque en el panel de control me dijera esto:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Tuve que añadirle la resolución para que lo detectara como resolución nativa:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Un saludo.
Yo creo que lo que es la resolución nativa me la detecta y muy bien.

Voy a subir una foto para despejar las dudas:

Imagen

Analicemos la foto:

El texto blanco se ve "bien" pero si os acercáis y os fijáis, se ve que cada píxel no es perfecto: los píxeles verdes que rodean al texto blanco se que que en algunas zonas están blanquecinos. Se ve que cada punto de color no está 100% dentro de su píxel. Es como un efecto de ClearType en toda regla.

Ahora el texto rojo, completamente y absolutamente ilegible, no hay quien lea lo que pone.

El "amarillo" se ve bien, pero no es el color real, de hecho debería ser naranja puro y se ve como amarillo. Y no, no es que los colores estén mal calibrados, solo pasa por ser píxeles frontera, que al poner el naranja al lado del verde, el naranja pierde intensidad. Por poner un ejemplo, si el tamaño de esa frase naranja fuese gigante (o si hago un zoom con el explorador), entonces el color naranja se ve bien, pero como son letras de un solo píxel de ancho, el verde le come todo el color al naranja, quedando amarillo.

El color de tercera frase en este monitor se ve normal, pero si os fijáis más de cerca, el verde que rodea al color violeta de la tercera frase no es verde normal, es verde más oscurecido. En este caso, es el color violeta el que afecta al verde haciéndolo más oscuro. Si os fijáis en las a, en las e y en las o, el hueco de dentro no es verde EOL, es un verde más oscuro como azulado. Difícil de ver si no estáis delante, pero el problema está ahí.

Y la cuarta frase como ya pone, el color verde de EOL se come al morado y es casi tan ilegible como el rojo.
A mi Samsung T240HD eso no le pasa, no se que clase de mierda de monitorTV es ese francamente.
trescerotres escribió:mira yo tengo 2 LG.

Una tele+ monitor modelo M1962D de 19 pulgadas
un monitor Led E2250V de 21.5

Acabo de probar a cambiar mi monitor,y poner la tele haber que tal se ve, y no noto ninguna diferencia en lo de los pixeles.Los colores se ven correctamente y no hay ningun reborde

y si pruebas con otra resolucion ?¿?¿
1366x768 for example.

Cuentanos A VER


¿Has probado a ver las frases de este hilo con EOL Clásico [FONDO VERDE]?
hilo_monitor-tv-lg-m2362d-fullhd-23-quot_1295485_s30#p1717928627

Si pongo otras resoluciones (1366x768) sí que se ve bien (lógicamente) porque entonces cada punto ya no corresponde a un solo píxel y el reborde queda DISIMULADO por el escalado de la pantalla. Pero la gracia es que se vea bien a la resolución nativa, porque para eso me he comprado una tele 1080p.

De todas las formas, es una absoluta ironia que exactamente el mismo problema de píxeles frontera que tuve en NOVIEMBRE del año pasado, vuelva a tenerlo 10 meses después con un televisor completamente distinto.










¡Atención!

¡He conectado el ordenador a la tele por VGA, y los colores ya se ven bien!

Pero sigo teniendo el mismo problema sobre cómo hacer que se vean bien por DVI/HDMI.

Las frases de colores sobre el fondo verde ya no se ven borrosas, ni les falta color ni nada. Todo perfecto a excepción de que cada píxel no se ve exactamente en su sitio, pero eso es achacable al VGA y a su ajuste automático.
Bueno, parece que el problema ya está acotado, ¿alguien con televisiores LG puede decir si le pasa lo mismo?
Pero sigo teniendo el mismo problema sobre cómo hacer que se vean bien por DVI/HDMI.


Normalmente las TV q no tienen DVI te dan la opción de con un adaptador acoplado al cable HDMI conectarle la TV con el ORDENADOR, lo cual lo desaconsejo. Ese puede ser el problema que tienes, q usas directamente un cable DVI y no un HDMI con adaptador, pruebalo a ver si por casualidad es eso lo q falla.

[poraki]
superfriki_1979 escribió:
Pero sigo teniendo el mismo problema sobre cómo hacer que se vean bien por DVI/HDMI.


Normalmente las TV q no tienen DVI te dan la opción de con un adaptador acoplado al cable HDMI conectarle la TV con el ORDENADOR, lo cual lo desaconsejo. Ese puede ser el problema que tienes, q usas directamente un cable DVI y no un HDMI con adaptador, pruebalo a ver si por casualidad es eso lo q falla.

[poraki]


Sí, más o menos por ahí van los tiros.

Pensé lo mismo y me compré un cable DVI-HDMI. El problema es que la tele me sigue detectando el cable como HDMI, aunque realmente ahora uso un DVI y, además, el Panel de Control de nVidia no deja elegir en qué forato emite (DVI o HDMI), solo me deja elegir HDMI (que es el tipo de señal que la tele le "pide").

He buscado este mismo problema en internet y es un problema extremadamente común en teles de cualquier marca, incluso a varias personas de EOL les pasa lo mismo. En las Samsung, el problema se soluciona editando el nombre de la entrada "HDMI/DVI" y escribiendo en su lugar "DVI PC". De esta forma, el HDMI de la tele pasa a funcionar como un DVI nativo, y todo pasa a verse estupendamente.

Todo lo que se me ha ocurrido hasta ahora es acceder al menú oculto de la tele y cambiar la entrada "HDMI/DVI 1" por "DVI 1", ya que eso, a diferencia de en las teles Samsung, parece que no se puede hacer desde el menú normal. Pero no sé acceder a este menú (no hay publicado la forma de hacerlo para mi modelo) y de momento me bastaría saber si alguien con teles LG tiene o no el mismo problema, y si lo tiene, probar a solucionarlo desde el menú oculto (a fin de cuentas es una cosa que no tiene riesgo, si después de cambiar el tipo de la entrada no se soluciona o no funciona se puede volver a poner como estaba, siempre y cuando no se toquen cosas sin saber que se hace).

Igual de esta manera no se soluciona y de otra forma sí, pero es del único hilo que tengo para tirar.
A mi me pasaba lo mismo con una Bravia, creo que por HDMI aunque marcara 1080p habia algo de reescalado, y fue probar por VGA y todo genial. Lo de las TVs Samsung no tenía ni idea pero mañana lo probaré en una T240HD y en la bravia a ver que tal funciona esa solución de cambiar el nombre.

Un saludo
Muchas gracias por la ayuda.

Está claro que los ordenadores no se pueden conectar por HDMI a la tele. El kit de la cuestión es que hay teles que en algunos de los HDMIs admiten también señal DVI y están etiquetados como HDMI/DVI. El problema radica el cómo activar la entada DVI para que fucione como tal y no como HDMI, ya que las gráficas actuales son incapaces de forzar una señal DVI, que sería la solución más fácil y práctica.

Vuelvo a insistir que, según tengo entendido, desde el menú oculto (de servicio) no debería ser difícil forzar el reconocimiento de DVI, lo que pasa es que desde mi modelo (que es muy nuevo) aún no se sabe cómo acceder. A fin de cuentas es cosa del software de la tele. Sin embargo, en la mayoría de teles LG es muy fácil acceder a dicho menú y si realmente así se soluciona, me quedaría ya tranquilo simplemente a la espera de que alguien averigüe como acceder a dicho menú.
18 respuestas