[TUTORIAL] Inyectar ROMS de SNES y personalizar los banners (Solo para New3DS)

Artículo wiki creado por alcab
demasiado trabajo para jugar a cosas que el emulador funciona muy bien (salvo raros casos) y que el aspect ratio es bastante malo (se ve muy pequeño) y que el scene ya tiene preparado en su mayoria

Un saludo
Siempre esta bien para la gente que prefiere VC a los emus.
Gracias por el tuto.
Gracias por el tutorial, esto era algo que queria probar hace tiempo [360º]

Salu2.
(mensaje borrado)
¿Solo se puede hacer esto en una New3DS?
No me queda claro con el título del hilo:
"(vale tambien para otras consolas)"
Efectivamente, solo vale para N3DS. Lamento la confusión. Aunque el apartado sobre la personalización de banners vale también para aprender a personalizar los banners de otras consolas de la CV.

Un saludo.
Buen tutorial, gracias @alcab! [beer]

Aunque como dice @hellionz habrá mucha gente que no le merezca la pena, ademas de que solo funcionan en New3DS, no?

Salu2!
LuigiStar está baneado por "usar clones para trollear"
egarrote escribió:Buen tutorial, gracias @alcab! [beer]

Aunque como dice @hellionz habrá mucha gente que no le merezca la pena, ademas de que solo funcionan en New3DS, no?

Salu2!

Pero aun así es un buen aporte.
Muchas gracias por el tuto
Excelente aporte estimado, lástima que sea un proceso algo largo. Ya podrían crear un programa mas simple.
Top Gear 2 inyectado como VC funciona impecable, mientras que en emuladores de SNES tiene ralentizaciones y algunos problemas de sonido.
a ver , todo aporte es bueno, no confundais que me parezca demasiado trabajoso y laborioso con que no agradezca que haya gente que se curre estas cosas

Aun asi, sigo pensando (y tengo varios) que los inyectados de Snes van mejor y se ven mejor en su mayoria con los emuladores en N3DS , y en caso de necesitar uno en concreto, ya hay bastantes de los mas problematicos (Megaman X o secret of mana) que estan disponibles si se buscan bien, por lo que considero que si tienes muchisimo tiempo y te gusta bichear, conviertelos tu mismo, si no, mejor buscalo o pruebalo en blargSNES o en Retroach

Un saludo
A mí personalmente me gusta mucho más el emulador de la Consola Virtual que usa Nintendo, que cualquier otro. Sin faltar a los autores de dichos emuladores, que me parecen unos auténticos genios.

En los juegos con los que funciona la emulación es perfecta, y no sufren ralentizaciones de ningún tipo. Se ven tal como yo los recuerdo en mi SNES de antaño. Además mi retronostalgia me hace disfrutar como un enano cuando veo los juegos con ese banner tan molón en el menú de la consola. [carcajad]

Lo cierto es que no tenía ni idea de cómo funcionaba el proceso. Estuve buscando las cias traducidas de los Fire Emblem de SNES y no las encontré por ningún lado, así que pensé que mejor depender de uno mismo que de lo que otros hacen desinteresadamente en la red.

Me costó lo suyo aprender todo el proceso. Descubrir cuáles son los programas necesarios, cuáles funcionan mejor, cómo seguir cada uno de los pasos que se tienen que dar... La información que encontré en la red era siempre muy parcial y fui construyendo el puzzle hasta dar con la solución definitiva (por lo menos hasta el momento). Incluso llegué a contactar con el autor de ba-GUI-nnertool para reportar errores y aportar soluciones.

Ahora ya no dependo de nadie para hacer todo esto. Y como me había resultado imposible dar con un tutorial que lo condensara todo, al final me decidí a hacer uno yo mismo, para quien pudiera estar interesado.

Lo cierto es que el proceso es más sencillo de lo que parece tras leer todo ese texto, una vez lo entiendes. En cuanto lo dominas, bastan 5-10 minutos (literalmente) para inyectar la rom y modificar el banner (la cosa cambia un poco si hay que hacer algo con el header de la rom de snes, pero tampoco se alarga mucho más).

Todo para tener mi colección de Fire Emblem traducidos en una carpeta de la consola. Desde el primero de NES hasta el último de 3DS, con la excepción de los de GCN y Wii, por motivos obvios. Y los de DS, ¡qué rabia!, aunque esos los tengo en la tarjeta r4i-sdhc, claro. [carcajad]

En fin, espero que el tutorial sea útil para algún forero. Pienso que vale la pena intentarlo porque, insisto, una vez entendido, el proceso es muchísimo más rápido de lo que parece si te lees todo el tutorial.

Llevo desde 2006 entrando en estos foros, pero participando muy poco. Gracias a elotrolado he aprendido a hacer cosas fantásticas con mis consolas. Desde que abrí el hilo sobre el USB Loader GX para Wii, no he aportado prácticamente nada interesante, así que tras diez años por aquí ya tocaba hacer algo más por esta fantástica comunidad.

Un saludo.
@alcab ahora que dices lo de los FE, para snes solo están traducidos al ingles o ¿me he perdido alguna traducción al español?

Un saludo.
Sir BLaDE escribió:@alcab ahora que dices lo de los FE, para snes solo están traducidos al ingles o ¿me he perdido alguna traducción al español?

Un saludo.


solo al ingles , pero no te preocupes, no tienen ni la mitad de textos que los de GBA xDDD

un saludo
hellionz escribió:
Sir BLaDE escribió:@alcab ahora que dices lo de los FE, para snes solo están traducidos al ingles o ¿me he perdido alguna traducción al español?

Un saludo.


solo al ingles , pero no te preocupes, no tienen ni la mitad de textos que los de GBA xDDD

un saludo

No te creas que lo digo porque para jugarlo en ingles sea ningún impedimento para mi.
Lo digo por puro coleccionismo, tengo una SNES y algunos de los juegos míticos que están traducidos al español me gusta hacerles repros, con su pegatina, su cajita y su manual de instrucciones xD.

Un saludo.
buen tutorial, la verdad no es tan dificil como parese y/o como creen, pero si es un poco latoso editar las imagenes almenos para mi.

una pregunta, existe una nueva vercion del SNES Inyector de Raugo que soporte los juegos como megamanx3, starfox o los juegos con chips especiales???
No es problema del inyector de Raugo, sino del emulador que Nintendo utiliza. Hay juegos que simplemente no soporta. Quizá más adelante, si sacan algún juego con características especiales (tipo Super Mario RPG), lo hagan a través de un sistema de emulación mejorado que permita la inyección de juegos que a día de hoy todavía no son compatibles.

Salu2.
abadonekiz escribió:buen tutorial, la verdad no es tan dificil como parese y/o como creen, pero si es un poco latoso editar las imagenes almenos para mi.

una pregunta, existe una nueva vercion del SNES Inyector de Raugo que soporte los juegos como megamanx3, starfox o los juegos con chips especiales???

De momento puedes usar pocketsnes del pack de retroarch, excepto los juegos con chip FX, los demás funcionan moderadamente bien.

Un saludo.
¿Que tal van los jrpg? ¿Los DK? ¿Los Mario World?
abadonekiz escribió:buen tutorial, la verdad no es tan dificil como parese y/o como creen, pero si es un poco latoso editar las imagenes almenos para mi.

una pregunta, existe una nueva vercion del SNES Inyector de Raugo que soporte los juegos como megamanx3, starfox o los juegos con chips especiales???


Tengo una version nueva que acepta esos nuevos chips (aun tengo que pulir algunas cosas) pero hasta que nintendo no saque algun juego que use esos chips y por tanto le añada el soporte al emulador no funcionaran, ahora simplemente no traba el emulador al ponerlos pero se queda la pantalla en negro el unico que va es el Street Fighter Alpha pero usando como base la version de WiiU y aun asi con algunos defectos graficos.


Saludos
alaun escribió:¿Que tal van los jrpg? ¿Los DK? ¿Los Mario World?

Estupendamente es quedarse corto. Es como jugarlos en la SNES de la época, pero en pantalla pequeña.

Raugo, es genial tenerte por aquí. ¿Puedes indicarnos cuál es la última versión de tu inyector, y dónde podemos encontrarlo?

Un saludo, y muchas gracias por tu fantástico programa!
Raugo escribió:
abadonekiz escribió:buen tutorial, la verdad no es tan dificil como parese y/o como creen, pero si es un poco latoso editar las imagenes almenos para mi.

una pregunta, existe una nueva vercion del SNES Inyector de Raugo que soporte los juegos como megamanx3, starfox o los juegos con chips especiales???


Tengo una version nueva que acepta esos nuevos chips (aun tengo que pulir algunas cosas) pero hasta que nintendo no saque algun juego que use esos chips y por tanto le añada el soporte al emulador no funcionaran, ahora simplemente no traba el emulador al ponerlos pero se queda la pantalla en negro el unico que va es el Street Fighter Alpha pero usando como base la version de WiiU y aun asi con algunos defectos graficos.


Saludos



eso es genial. una pregunta aserca de tu nueva vercion, con ella ya tiene mejor compatibilidad con los juegos, me refiero si al los juegos ya tienen menos glitsh, ya que hay un juego que se llama UN Squadron y este tiene errores de sonido, tambien e visto este problema con otros roms pero unos son mas notorios que otros.
Genial aporte! Yo me quedo con los emus pero a mi hermana pequeña se lo pondré así lo mas seguro!
quiero destripar el codigo hex para conseguir fullscreen XD
Ninoh-FOX escribió:quiero destripar el codigo hex para conseguir fullscreen XD

Con 4:3 real yo me conformo.

Un saludo.
Hilo actualizado con wiki.

@Raugo
Me podrías pasar enlace con tu útlima versión de "Snes Inyector"?

Gracias, y disculpa las molestias.
hola buenas lo de crear roms lo tengo dominado pero lo de cambiar banner me suena a chino o algo no hago bien o algo se te paso pero no entiendo ni jota podriais echarme una mano?

gracias de antemano
Muchas gracias por el tuto me sirvió para inyectar mi backup de chrono trigger XD

NOTA: No se si sea general, uso Windows 10 64 bits y para poder decompilar la CIA tuve que conseguir la versión 4.8 del HackingToolKit.exe, porque la 5.3 que es la ultima según un tuto de gba, al intentar decompilar solo me aparecía una pantalla de cmd donde el proceso ya se había compilado pero no generaba ninguna carpeta/archivo. Luego para volver a compilar con el 3dsb ahí si tuve que usar la versión 5.3 porque la versión 4.8 no me funciono.


Ahora al usar el ba-GUI-nnertool.exe para cambiar la Unique ID, no entendí exactamente que era lo que hay que hacer aquí
3. Seleccionar rom.0000.xxxxxxxxxxxxxx que aparece en la carpeta Projects/CIA/tucia.cia. Pulsamos sobre "cancelar" cuando se nos pida que intervengamos de nuevo.
4. Pulsamos sobre VoodooChaos:
selecciono el archivo rom.0000.xxxxxxxxxxxxxx y despues me aparece la ventana del archivo rom.0001.xxxxxxxxxxxxxx le doy cancelar y a continuacion me aparecen otras ventanas sucesivas para abrir herramientas pero a todas le doy cancelar, despues abro el VooDooChaos y doy clic en "Open NCHH File" pero en la carpeta solo me aparece el archivo rom.0000.xxxxxxxxxxxxxx y no el ncch.header que ahí se menciona debería seleccionar, lo abro y me aparecen unos datos en el recuadro izquierdo del VoodooChaos pero no continuo porque no sea que me vaya a cargar la CIA. Estoy haciendo algo mal?
28 respuestas