Terremoto en Japón.

Creo recordar que me dijeron además que el yodo que se toma para colapsar la gándula tiroides, hay que empezar a tomarlo como unas dos semanas ANTES de que pase lo que sea; y además, que una vez colapsada la glándula tiroides, no es ni un 60% efectivo.

Pobres niños (y resto de población afectada).


Flamígero escribió:[Se sabe desde hace 3 meses pero nos lo dicen ahora. Por supuesto según la comisión de seguridad nuclear no entraña ningún peligro para la salud, como de costumbre.


Supongo que habrán dicho que PROBABLEMENTE no hay peligro INMEDIATO para la salud, y santas pascuas.
Se agradece que Flamigero y otros sigan poniendo datos en este hilo, pese a no escribir lo sigo a menudo y es indecente el silencio informativo de los medios mayoristas. Asi desaparecieran todos.
Y se conoce alguna info de productos NO alimenticios, provenientes de japón?
Nachoman escribió:Y se conoce alguna info de productos NO alimenticios, provenientes de japón?


Por supuesto. Alguien quiere un coche japones?

Noticia de abril:

EN RUSIA DETECTAN COCHES RADIACTIVOS IMPORTADOS DE JAPÓN

Publicado: 11 abr 2011 | 12:06 MSK
Ultima actualizacion: 11 abr 2011 | 13:51 MSK


Una veintena de automóviles importados de Japón han sido detenidos en el Oriente Lejano ruso por emitir niveles elevados de radiación a un mes después de que un terremoto y tsunami causaran una crisis nuclear en el país asiático.

Los vehículos llegaron a Vladivostok a bordo de la embarcación Asian Ace, según informó el Servicio Federal de Protección de Consumidores y Bienestar Humano.

“Se detectaron 20 vehículos a bordo de la nave y que son fuentes de rayos beta. Es más, los niveles de radiación gamma son más del doble de lo aceptable en cerca de nueve de los coches, y ocho revelan contaminación de rayos beta ocho veces mayor a lo aceptable, dijo el servicio de prensa de esta dependencia del Ministerio de Salud.

No se detalla el puerto de salida de la nave y los vehículos se colocaron a una zona especializada de la aduana con acceso restringido y destacado con señales de peligro por radiación.

Las cargas y mercancías procedentes de Japón se volvieron objetos de escrutinio a causa de la avería en la central nuclear Fukushima-1 en donde continúan las fugas de radiación. Rusia ha prohibido las importaciones provenientes de varias prefecturas niponas.

Esta no es la primera vez que coches radiactivos se detectan en Vladivostok, importante puerto de entrada de importaciones de automóviles nipones a Rusia. El pasado día 5 de este mes niveles elevados de radiación se detectaron en tres vehículos provenientes del país asiático.

Por ahora no está claro qué se va a hacer con los automóviles radiactivos. Según expertos, desactivarlos de radiactividad no es una opción puesto que las superficies metálicas son demasiado resistentes al caro proceso.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_22842.html


De hace 30 dias:

RUSIA SIGUE DETENIENDO COCHES RADIACTIVOS PROVENIENTES DE JAPÓN

Publicado: 07 jun 2011 | 12:06 MSK
Ultima actualizacion: 07 jun 2011 | 13:30 MSK


Aduaneros rusos detectaron seis vehículos procedentes de Japón con niveles elevados de radiación, informan los servicios aduaneros del Lejano Oriente de Rusia.

Los coches llegaron al puerto marítimo de la ciudad rusa de Magadán desde la ciudad nipona costera de Toyama (de la homónima prefectura). A la hora de realizarse el control aduanero, dosímetros detectaron que seis de los 170 coches emitían niveles de radiación que superaban en dos o hasta tres veces la norma permitida.

Tras haberse detectado los niveles elevados de radiación se tomó la decisión de enviarlos de regreso a Japón.

Este no es el primer caso cuando en Rusia detienen en aduanas a coches radiactivos provenientes de Japón. En abril de este año en la ciudad de Vladivostok (ubicaba en la costa del mar de Japón) fue detenida una veintena de automóviles importados de Japón que emitían niveles elevados de radiación.

Cabe mencionar que la Agencia para la Seguridad Nuclear e Industrial de Japón hace poco dio a conocer un informe donde se comunica que los niveles de radiación liberada en los primeros días tras la catástrofe en ese país fueron de 770 mil terabecquereles, el doble de lo que se comunicaba anteriormente.
Pero hay algo que no pueda ser radioactivo?, que ya sabía de los alimentos y tal... pero orina?, coches?, no había escuchado de eso antes de este accidente D:
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes

"Japón revisará todos sus reactores nucleares

Tatsuo Hirano, nuevo ministro de Reconstrucción tras la dimisión del anterior por comentarios ofensivos al Gobernador de la zona afectada por el terremoto

AGENCIAS - Tokio - 06/07/2011

El Gobierno de Japón ha ordenado llevar a cabo pruebas de seguridad en todos los reactores nucleares del país, según ha anunciado este miércoles el ministro de Comercio, Banri Kaieda, de acuerdo con lo publicado por la agencia de noticias Jiji. Estas pruebas pretenden determinar si los reactores están preparados para soportar desastres naturales de la envergadura del ocurrido el pasado 11 de marzo, cuando un terremoto de nueve grados en la escala de Richter sacudió la costa oriental, provocando un tsunami que barrió la central de Fukushima-1.

Además, en un segundo plano, servirán para comprobar el correcto funcionamiento de las fuentes de energía secundarias de las centrales nucleares, necesarias para garantizar la refrigeración de los reactores pese al colapso del sistema.

Muchos reactores están fuera de servicio desde el desastre de marzo, debido a la preocupación que el accidente en Fukushima-1 ha generado entre los habitantes de las poblaciones cercanas a las centrales niponas.

Al margen de Japón, los países de la Unión Europea han acordado llevar a cabo pruebas similares en 143 reactores de la región, al tiempo que han instado a otras naciones a hacer lo propio para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares.

Por otro lado, el primer ministro de Japón, Naoto Kan, ha nombrado al sustituto del ya ex ministro de Reconstrucción Ryu Matsumoto, quien había presentado su dimisión un día antes. Se trata de Tatsuo Hirano, número dos de Matsumoto. Hirano, de 57 años, ha asumido sus nuevas responsabilidades en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial.

Además de las tareas de reconstrucción, también se encargará de la respuesta a posibles desastres como el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo. Este parlamentario del gobernante Partido Democrático de Japón (PDJ) procede de Iwate, una de las tres prefecturas más afectadas por la tragedia. Tsuyoshi Yamaguchi, también legislador del PDJ, pasa a sustituirle como viceministro, ha informado la agencia nipona Jiji.

Así queda cubierto el vacío dejado por Matsumoto, criticado por los términos en los que se dirigió al gobernador de la prefectura de Miyagi, Yoshihiro Murai. En una reunión que ambos mantuvieron en los últimos días, el ministro advirtió de que el Gobierno central no haría nada en la gestión del desastre si las autoridades regionales no cumplían su parte y no dudó en reprochar a Murai ciertos errores de protocolo y su retraso a la cita."


- Veremos qué resultados arrojan las pruebas en cuanto a la seguridad del total de reactores nucleares japoneses frente a las fuerzas de la naturaleza.

- ¿Se sabe cuándo empezarán las pruebas en la UE? Porque desde que se anunció, sólo he leído que Alemania motu propio realizó unas pruebas con resultados decepcionantes, y que en España el CSN ha endurecido algo sus inspecciones.

- No sé otras cadenas de TV, pero en TVE, llevan un tiempo que en el telediario Fukushima cuando aparece lo hace sin profundizar demasiado (el día que el Gobierno japonés reconoció que desde casi el principio hubo meltdown, sólo vi en TVE que hablaban que la reconstrucción del país seguía adelante).

- Y vistas las noticias de Rusia, me pregunto si aquí en España se ha producido en aduanas alguna detección de radiactividad similar de algún producto procedente de Japón.

- También pienso que al final en Japón harán como en Ucrania: simplemente, dejarán de medir, y que sea lo que Dios quiera.

En cuanto al agua acumulada en los reactores, incluso pienso si algunas fugas que hubieron al mar no fueron hechas adrede, o permitidas para evacuar líquido.


P.D.: G0rd0n, más que un placer volver a verte por el hilo :) .


¿Fukushima puede ser peor que Chernóbil?

Todavía no lo sabemos. Chernóbil era un reactor. Aquí tenemos cuatro y un almacén de residuos. El inventario de lo que hay aquí es mucho peor. La pregunta es: ¿se está liberando radiación de una manera que afecte a las personas en Japón? Si supone un coste para el océano, es terrible, pero ya está. Pero, en cambio, si esto ocurre tierra adentro, hay personas viviendo allí.


Manda cojones el tipo este. ¿Es consciente de que el coste que tenga para el océano repercute en el ser humano si o si?. ¿Cómo que "es terrible pero ya está"?
Alucino.
ARRIKITOWN escribió:Manda cojones el tipo este. ¿Es consciente de que el coste que tenga para el océano repercute en el ser humano si o si?. ¿Cómo que "es terrible pero ya está"?
Alucino.


"Los reactores tienen escapes de agua al Pacífico, lo cual no es un problema porque es un océano enorme." Aquí dejé de leer.


Terremoto de 5.8 y poco profundo además.

Imagen

Una de estas réplicas la acabará liando.
Hombre, un terremoto de 5.8 no es ni por asomo como los primeros e incluso es muchiiiiisimo menor que uno de 7 por ejemplo.
Lo sé, pero recuerda que están apuntalando la piscina del 4 precisamente por haber perdido la resistencia atisísmica. El propio edificio está torcido, reconocido por TEPCO.
G0RD0N escribió:
Nachoman escribió:Y se conoce alguna info de productos NO alimenticios, provenientes de japón?


Por supuesto. Alguien quiere un coche japones?

Noticia de abril:

EN RUSIA DETECTAN COCHES RADIACTIVOS IMPORTADOS DE JAPÓN

Publicado: 11 abr 2011 | 12:06 MSK
Ultima actualizacion: 11 abr 2011 | 13:51 MSK


Una veintena de automóviles importados de Japón han sido detenidos en el Oriente Lejano ruso por emitir niveles elevados de radiación a un mes después de que un terremoto y tsunami causaran una crisis nuclear en el país asiático.

Los vehículos llegaron a Vladivostok a bordo de la embarcación Asian Ace, según informó el Servicio Federal de Protección de Consumidores y Bienestar Humano.

“Se detectaron 20 vehículos a bordo de la nave y que son fuentes de rayos beta. Es más, los niveles de radiación gamma son más del doble de lo aceptable en cerca de nueve de los coches, y ocho revelan contaminación de rayos beta ocho veces mayor a lo aceptable, dijo el servicio de prensa de esta dependencia del Ministerio de Salud.

No se detalla el puerto de salida de la nave y los vehículos se colocaron a una zona especializada de la aduana con acceso restringido y destacado con señales de peligro por radiación.

Las cargas y mercancías procedentes de Japón se volvieron objetos de escrutinio a causa de la avería en la central nuclear Fukushima-1 en donde continúan las fugas de radiación. Rusia ha prohibido las importaciones provenientes de varias prefecturas niponas.

Esta no es la primera vez que coches radiactivos se detectan en Vladivostok, importante puerto de entrada de importaciones de automóviles nipones a Rusia. El pasado día 5 de este mes niveles elevados de radiación se detectaron en tres vehículos provenientes del país asiático.

Por ahora no está claro qué se va a hacer con los automóviles radiactivos. Según expertos, desactivarlos de radiactividad no es una opción puesto que las superficies metálicas son demasiado resistentes al caro proceso.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_22842.html


De hace 30 dias:

RUSIA SIGUE DETENIENDO COCHES RADIACTIVOS PROVENIENTES DE JAPÓN

Publicado: 07 jun 2011 | 12:06 MSK
Ultima actualizacion: 07 jun 2011 | 13:30 MSK


Aduaneros rusos detectaron seis vehículos procedentes de Japón con niveles elevados de radiación, informan los servicios aduaneros del Lejano Oriente de Rusia.

Los coches llegaron al puerto marítimo de la ciudad rusa de Magadán desde la ciudad nipona costera de Toyama (de la homónima prefectura). A la hora de realizarse el control aduanero, dosímetros detectaron que seis de los 170 coches emitían niveles de radiación que superaban en dos o hasta tres veces la norma permitida.

Tras haberse detectado los niveles elevados de radiación se tomó la decisión de enviarlos de regreso a Japón.

Este no es el primer caso cuando en Rusia detienen en aduanas a coches radiactivos provenientes de Japón. En abril de este año en la ciudad de Vladivostok (ubicaba en la costa del mar de Japón) fue detenida una veintena de automóviles importados de Japón que emitían niveles elevados de radiación.

Cabe mencionar que la Agencia para la Seguridad Nuclear e Industrial de Japón hace poco dio a conocer un informe donde se comunica que los niveles de radiación liberada en los primeros días tras la catástrofe en ese país fueron de 770 mil terabecquereles, el doble de lo que se comunicaba anteriormente.


Gracis por la info :)

Y de productos más palpables, de los que estamos en contacto todos los días? Equipos electrónicos, desde lo cotidiano, hasta herramientas de trabajo, como ser osciloscopios, equipos médicos, etc. Yo es que ya no sé qué pensar [agggtt]
Nachoman escribió:Y de productos más palpables, de los que estamos en contacto todos los días? Equipos electrónicos, desde lo cotidiano, hasta herramientas de trabajo, como ser osciloscopios, equipos médicos, etc. Yo es que ya no sé qué pensar [agggtt]

Todo lo que está en contacto con la radiación puede contener partículas radiactivas. Pero obviamente no es lo mismo un televisor por ejemplo que la comida o el agua. Lo que ingieres es mucho más peligroso.
Y no existe alguna información, con datos concretos, en ese tipo de productos? Sólo de alimentos y coches se habla? Aunque los niveles sean inferiores que en productos alimenticios, sería interesante conocerlo.

Dudo que las aduanas se pongan a revisar estas cosas :-|
En TVE española enseñaron hace tiempo que los camiones que cargaban los contenedores de Japón que llegaban a un puerto español pasaban por unos arcos que detectaban si había radiactividad: si la detectaban, entonces se habrían los contenedores y se inspeccionaban más minuciosamente.

A mí, como lego total en la materia, me dejó un poco intranquilo el método.
Declaraciones y vídeos de Arnold Gundersen, exvicepresidente de la industria nuclear de EE.UU.

"Se confirma que Fukushima es la peor catástrofe de la civilización industrial".


Hasta ahora dentro de las catástrofes industriales la palma se la llevaba Bhopal, India, por la contaminación química y Chernóbil en la URSS por la contaminación radiactiva.

Ya informamos en boletines anteriores de la opinión de varios científicos que advertían que Fukushima podría ser peor que Chernóbil.
Entre ellos estaban Alexei Yablokov y Chris Busby, del Comité Europeo de Riesgos de Radiación.

Su opinión está siendo confirmada por científicos importantes de Estados Unidos.

Uno de ellos es Arnold Gundersen exvicepresidente de la industria nuclear USA, operador licenciado de reactores con 39 años de experiencia en el diseño de plantas nucleares y en la administración y coordinación de proyectos en 70 plantas de energía nuclear en todo EE.UU. Gundersen ha reconocido que "Fukushima es la peor catástrofe industrial de la historia de la humanidad…”
Sus declaraciones en una reciente entrevista[3] merecen citarse in extenso:
“Fukushima tiene tres reactores nucleares expuestos y cuatro núcleos de combustible expuestos … Probablemente hay el equivalente a 20 núcleos de reactores nucleares que necesitan desesperadamente que los enfríen y no hay medios para enfriarlos efectivamente … El problema es cómo mantenerlos fríos. Están vertiendo agua y el problema es qué van a hacer con el desecho que sale de ese sistema, porque va a contener plutonio y uranio. ¿Dónde van a poner el agua?”

“Ahora los combustibles son una masa informe fundida en el fondo del reactor. TEPCO anunció que tuvieron un ‘melt through’, es decir una fusión en la que el combustible fundido pasa a través del fondo del reactor al medio ambiente. Una fusión del núcleo [meltdown] es cuando el combustible fundido cae al fondo del reactor, y un melt through significa que se ha fundido a través de varias capas. Esa masa informe es increíblemente radiactiva, y ahora hay agua sobre ella. El agua absorbe enormes cantidades de radiación, de modo que se agrega más agua y se generan cientos de miles de toneladas de agua fuertemente radiactiva.”
“Tenemos 20 núcleos expuestos, los tanques de combustible tienen varios núcleos cada uno, es decir, un potencial que hay que liberar 20 veces mayor que el de Chernóbil... Los datos que estoy viendo muestran que estamos encontrando lugares peligrosos más lejos que en el caso de Chernóbil, y la cantidad de radiación en muchos de ellos era la cantidad que llevó a que algunas áreas se declarasen tierra de nadie en Chernóbil. Vemos que se encuentran a 60 y 70 kilómetros del reactor. No se puede limpiar todo eso. Todavía hay jabalíes radiactivos en Alemania, 30 años después de Chernóbil”.
“Volvieron a calcular la cantidad de radiación liberada, pero las noticias no hablan realmente del tema. Los nuevos cálculos muestran que en la primera semana después del accidente, liberaron 2,3 veces tanta radiación como la que pensaron que habían liberado en los primeros 80 días”.
“Estamos descubriendo partículas peligrosas (“hot particles” literalmente partículas calientes) por doquier en Japón, incluso en Tokio … Los científicos las encuentran por todas partes. Durante los últimos 90 días esas partículas peligrosas han seguido cayendo y se están depositando en altas concentraciones. Mucha gente las tiene en los filtros de aire de los motores de los coches. Los filtros de aire radiactivos de coches en la prefectura Fukushima y Tokio son ahora comunes, y también se encuentran filtros de aire radiactivos en la gran área de Seattle de EE.UU.
Las partículas se fijan en los pulmones o en el tracto gastrointestinal y son un irritante constante … Pueden causar cáncer, pero no se pueden medir con un contador Geiger. Evidentemente la gente de Fukushima ha aspirado esas partículas en grandes cantidades. Evidentemente, hay gente en la Costa Oeste superior de EE.UU. que está siendo afectada. Esa área resultó bastante afectada en abril”.
“Las centrales todavía están emitiendo gases radiactivos y una cantidad enorme de líquido radiactivo … Pasará por lo menos un año antes de que deje de hervir, y hasta que deje de hervir estará produciendo vapor y líquidos radiactivos.
La unidad cuatro es la más peligrosa, podría colapsar. Después del terremoto en Sumatra hubo una réplica de 8,6 unos 90 días después, de modo que todavía no estamos a salvo. Y estamos en una situación en la que si pasa algo no existe ciencia para eso, nadie ha imaginado jamás que haya combustible nuclear caliente fuera del tanque. No han encontrado una manera de enfriar las unidades tres y cuatro...
Las unidades de uno a tres tienen desechos nucleares en el fondo, el núcleo fundido,y contienen plutonio que habrá que eliminar del entorno durante cientos de miles de años. Además, tendrán que entrar con robots y conseguir colocarlo en un contenedor para guardarlo infinitamente, y esa tecnología no existe. Nadie sabe cómo recoger el núcleo fundido del suelo, y no existe una solución actualmente para hacerlo.
Ya vemos estroncio en cantidad 250 veces superior a los límites permisibles en el nivel acuífero en Fukushima. Los niveles acuíferos contaminados son increíblemente difíciles de limpiar. Por lo tanto pienso que tendremos un acuífero contaminado en el área de la planta de Fukushima durante mucho, mucho tiempo. Con Three Mile Island y Chernóbil, y ahora con Fukushima, se puede precisar el día y la hora exacta en la que comenzaron, pero nunca terminan”.

Se le ha tachado de catastrofista especialmente cuando dijo que Fukushima era el equivalente de 20 Chernóbil.
Un reciente artículo se ha planteado la cuestión básica: ¿cuál es la cantidad de combustible en Fukushima Daichi pendiente de dilución en la atmósfera, las aguas subterráneas y el mar?
Buena pregunta.
Según Associated Press[4], la cantidad de combustible en Fukushima sería 3.400 toneladas de combustible gastado en las piscinas de almacenamiento y lo que queda de las 877 toneladas de combustible en los corazones de los reactores activos. Es decir, un total de 4.277 toneladas de combustible. En comparación, había 30 toneladas en los EE.UU. de Three Mile Island en 1979 y 180 toneladas de Chernóbil en 1986.
Así que Arnie Gundersen se quedó corto. Según estos datos Fukushima sería 24 veces Chernóbil. Peor aun porque que aquí hay más plutonio ya que una de las centrales funcionaba con combustible MOX que es plutonio + uranio y en Chernóbil no.
El plutonio es el elemento artificial mas tóxico que existe. Se produce como desecho de las centrales pero fue durante más de 18 años el único objetivo de la industria nuclear para fabricar bombas atómicas.
En su último comunicado en vídeo habla de las partículas calientes.



En la imagen[5] a la derecha incluye la foto de microscopía electrónica que constituyó la portada del libro de ECRR. La foto muestra una partícula de plutonio incluida en un tejido pulmonar irradiándolo.
El experto nuclear Arnie Gundersen señala que las partículas radiactivas viajaron de Japón a Seattle y que los residentes de Seattle respiraron en un promedio de 5 "partículas calientes" en un día de abril.
Recuerda que estas partículas son prácticamente indetectables cuando se inhalan o se ingieren, .


Recientemente Arnie Gundersen fue invitado a hablar durante 5 minutos en una reunión especial del Comité Asesor sobre Salvaguardas del reactor (Advisory Committee on Reactor Safeguards ACRS) .
El jueves 26 de mayo de 2011 la Comisión Reguladora Nuclear (Nuclear Regulatory Commission NRC) organizó este encuentro sobre el estado actual de Fukushima.

Arnie Gundersen habló sobre las lecciones que deberán aprenderse de los accidentes de Fukushima en lo que respecta a la capacidad de contención de los reactores, un tema que ha estado estudiando desde el año 1972. Los reactores son del mismo tipo que los reactores de agua en ebullición (23 Mark 1 BWR) de EE.UU.
Gundersen fue el primer ingeniero que advirtió, ya en 1974, a la Comisión Reguladora Nuclear, NRC, sobre los riesgos de los actuales sistemas de aislamiento. Pero la NRC ha mantenido constantemente en todos sus cálculos y revisiones que hay una probabilidad cero de un fallo en la contención de fugas.
Durante años, en testimonios y en correspondencia, Gundersen ha disputado esta afirmación de la NRC. Los sucesos de Fukushima han demostrado que tenía razón. Las explosiones en Fukushima muestran que la contención puede perder su integridad y liberar enormes cantidades de radiación, como Gundersen ha estado diciendo a la NRC desde hace muchos años.

La Comisión Reguladora de la Energía Nuclear de Estados Unidos (conocida en inglés como NRC) acaba de ser denunciada por su colaboración con la industria de la energía nuclear para debilitar los estándares de seguridad, de modo que los viejos reactores pudieran seguir cumpliendo con la normativa.
El año pasado, la NRC redujo el margen de seguridad para casos de daño aceptable por radiación en vasijas de los reactores. El informe revela que en 48 de las 65 plantas nucleares comerciales estadounidenses hubo filtraciones de tritio radiactivo a las aguas subterráneas, a través de tuberías corroídas. Las filtraciones producidas en al menos 37 de esas instalaciones contenían concentraciones que superaban el límite impuesto por las autoridades federales para el agua potable, en ocasiones superando dicho límite en cientos de veces.
Es importante recordar que el accidente del reactor de Fukushima se produjo el 11 de marzo y que su vida había sido prolongada 10 años suplementarios por la NISA (agencia de seguridad nuclear e industrial de Japón).
Y ten en cuenta que eso es lo mismo que el gobierno pretende hacer en España con su parque de centrales nucleares decrépitas.


Vídeos de Arnold Gundersen:

Las partículas calientes de Japón a Seattle prácticamente indetectables cuando se inhalan o ingieren.

Fukushima prevista: Comisión de Regulación fue advertida desde hace años.
¡Mentira todo! ¿Cuántas personas han muerto en Fukushima? Un par de trabajadores, ¿no? Teniendo en cuenta que en esta obra murieron cinco, es lógico afirmar que se trata de una catástrofe bastante peor: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/2 ... 13636.html

Fdo. EOL hace cuatro meses
Hablando de trabajadores, los hay otra vez superando los 250 milisieverts

http://www.bloomberg.com/news/2011-07-0 ... limit.html

La medida inicial es que los trabajadores no excedan nunca los 50 milisievert cada 5 años. Por supuesto "no immediate impact on their health".


Tenemos más carne y té multiplicando varias veces el límite legal de cesio. Esto ya ni es noticia, tristemente.

http://www.breitbart.com/article.php?id ... _article=1
http://www3.nhk.or.jp/daily/english/08_06.html




Y han empezado ya con el supercondón para el Nº 1. Lo están montando en otra parte y luego se supone que lo llevan por bloques. Recalcar para los que no siguen esto habitualmente que no es un sarcófago propiamente dicho, es una medida temporal con una especie de tela que supuestamente pretenden que reduzca las emisiones.

Imagen
Imagen



Como siempre muy claro y sin rodeos las opiniones de Arnold Gundersen. Un placer leerle a pesar de las "catastrofidades" que suelta.
ARRIKITOWN, muchas gracias por la información.

Vamos, que la industria nuclear no tiene NPI de cómo afrontar una situación como la de Fukushima, ni nunca la ha tenido, y a lo que se ha dedicado en connivencia con gobiernos ha sido a relajar estándares de seguridad en la mentira de que era imposible que nunca pasara nada grave, incluso en el reactor más antiguo y decrépito del mundo, y que si llegara a pasar algo, sería de bajo impacto y controlable.

Luego si las partículas radiactivas que se ingieren son prácticamente indetectables, pues ya tenemos el cóctel perfecto para negarlo todo si con los años más gente va enfermando.

Muy-muy triste.


Así que fue "meltdown through"...
Alerta de Tsunami en Japòn por un terremoto de 7.0 grados.
Imagen

Profundidad a 10 kilómetros.

Imagen
finky está baneado por "clon de usuario baneado"
joder, no paran, madre mia, yo me hubiese ido hace años de ese espanto de isla.
O sea, ¿Ya lo puedo considerar catastrofe sin que nadie lo llame exageración o tremendismo?

Es que hace poco desde aquí se decía que esto de Fukushima de catástrofe nada; que no era tan grave como para llamarlo "catastrofe", y que se podía viajar sin temor a Japón; con actitudes así, lo único que se consigue es que los responsables de esto ganen tiempo para taparlo bien todo, con el riesgo de que en un futuro se pueda repetir algo similar.
Increible la tranquilidad con la que se lo toman estas cosas siguen caminado tranquilamente. Estan acostumbrados pero..
http://www.youtube.com/watch?v=ihKj6Dpd-gY
caren103 escribió:P.D.: G0rd0n, más que un placer volver a verte por el hilo :) .


Placer el mío de pasarme por aquí de vez en cuando para seguir leyendo vuestro seguimiento a los sucesos de Japón y Fukushima. Gracias a ti y Flamígero por seguir al pie del cañón.

Nachoman escribió:Y se conoce alguna info de productos NO alimenticios, provenientes de japón?


Si quieres hablamos de electrónica. ¿A que no sabes dónde se fabrican las baterías de los iPods o de los nuevos iPads 2?

Imagen


Kureha es uno de los mayores productores de un polímero fabricado a partir de una resina (fluoruro de polivinilideno, PVDF para los amigos) con funciones de adhesivo en las baterías Li-ion. Tal es la importancia de esta compañía que su cuota de mercado es del 70%. La fábrica está situada en Iwaki, unos 40Km al sur de Fukushima. Hasta ahora no he visto que se hayan detectado directamente lotes con radiación, pero habrá que seguir de cerca también las noticias que vienen de esta localidad industrial.

De momento Kureha ya ha dado a conocer sus planes de mover toda su producción a sus plantas de USA y China y dejar en Iwaki sólo el I+D. Las autoridades de esta ciudad ya están haciendo una encuesta a sus ciudadanos por si quieren que sean evacuados debido a la creciente radioactividad en la zona.

Iwaki City begins asking about evacuation

Residents in 2 areas in Fukushima Prefecture are being asked if they want to temporarily leave their homes to avoid high levels of radiation.

The 2 areas, in Iwaki City, are about 30 kilometers from the crippled Fukushima Daiichi nuclear plant. They are outside the evacuation zone. However, radiation of more than 3 microsieverts per hour has been recorded in the districts. Three microsieverts per hour is about 5 times the level of radiation in controlled areas that are designated as off-limits for civilians.

The residents are being asked to submit their answers by June 24th. An elderly man who lives in one of the districts says he feels sorry for his grandchildren who stand to suffer the most from radioactive contamination.

Monday, June 20, 2011 22:02 +0900 (JST)
Millions of jellyfish invade nuclear reactors in Japan and Israel (PHOTOS) ligeramente off-topic...

Imagen

Imagen
A nuclear reactor in Japan was forced to shut down due to infiltration of enormous swarms of jellyfish near the power plant.

Imagen

Imagen

Imagen



http://www.ibtimes.com/articles/177027/ ... wth-tr.htm
Tony Skyrunner escribió:IT BEGINS.

Imagen


Me has asustado, por un momento creí haber tenido una erección.
Tony Skyrunner escribió:¡Mentira todo! ¿Cuántas personas han muerto en Fukushima? Un par de trabajadores, ¿no? Teniendo en cuenta que en esta obra murieron cinco, es lógico afirmar que se trata de una catástrofe bastante peor: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/2 ... 13636.html


El alcohol o el tabaco (en general) o el propio tsunami matan, (han matado) muchísimas mas personas, pero esta mola mas...

Es así de triste.

Ojo, no le estoy quitando importancia al asunto. También estoy a favor de unos controles muchísimo mas estrictos para las centrales en general (y por que no su prohibición) pero me hace mucha gracia ver como no acojonamos de algunas cosas preocupante y pasamos completamente por alto otras muchísimo peores.
Gracias por seguir con este hilo. De vez en cuando me paso para ver como va todo porque es increíble que ya no se informe al respecto del desastre nuclear de Fukushima que es gravísimo pero aquí la prensa está como si no pasara nada. Una vergüenza.

Y lo siento por todos los muertos, desaparecidos y damnificados del tsunami pero este desastre nuclear me parece mas grave porque el impacto que va a tener sobre la población puede ser devastador en los años venideros y encima las autoridades (y prensa) se esfuerzan en minimizarlo con lo cual agravan mas el problema. Lamentable.

Me ha recordado a un reportaje que vi sobre las plagas de estas medusas en Japón.

Imagen
Imagen

Por lo visto le estan jodiendo la pesca y han tenido que cerrar varias playas.
Lock escribió:Y lo siento por todos los muertos, desaparecidos y damnificados del tsunami pero este desastre nuclear me parece mas grave porque el impacto que va a tener sobre la población puede ser devastador en los años venideros y encima las autoridades (y prensa) se esfuerzan en minimizarlo con lo cual agravan mas el problema. Lamentable.


Me estas dando la razón, 1 minuto en google:

De acuerdo con la OMS, los fallecimientos por tabaco constituyen la segunda causa en el mundo por detrás de la hipertensión y el 8.8 por ciento de la mortalidad total, y, asimismo, considera que si los gobiernos no toman “adecuadas y urgentes medidas”, el tabaco matará a 8,4 millones de personas/año entre 2.002 y el 2.020.
...
Según el informe, cerca de 2.000 finlandeses murieron este año por causas relacionadas con el alcohol, 150 más que el año pasado. En porcentaje, el 17% de los hombres murieron por el alcohol. Las enfermedades cardiovasculares mataron al 16,6%, los accidentes al 12,8%, los suicidios al 7,7%, el cáncer de pulmón al 5,3% y los ictus al 3,9%.
titanioberilio escribió:El alcohol o el tabaco (en general) o el propio tsunami matan, (han matado) muchísimas mas personas, pero esta mola mas...

Es así de triste.

Ojo, no le estoy quitando importancia al asunto. También estoy a favor de unos controles muchísimo mas estrictos para las centrales en general (y por que no su prohibición) pero me hace mucha gracia ver como no acojonamos de algunas cosas preocupante y pasamos completamente por alto otras muchísimo peores.

No sé qué demonios tiene que ver. El alcohol y el tabaco lo elige la propia gente sabiendo sus consecuencias. A nadie le obligan a beber o a fumar durante años ni le engañan diciendo que no tiene efectos en la salud.
jorge5150 escribió:El alcohol y el tabaco lo elige la propia gente sabiendo sus consecuencias. A nadie le obligan a beber o a fumar durante años ni le engañan diciendo que no tiene efectos en la salud.


Si, ya, y yo me lo creo...

Para no desviar el tema del hilo dejemos esta discusión a un lado, y retomemos el tema inicial sobre las posible muertes por radiación del accidente nuclear japones y obviemos las millones de muertes anuales por causas ajenas.
titanioberilio escribió:
Lock escribió:Y lo siento por todos los muertos, desaparecidos y damnificados del tsunami pero este desastre nuclear me parece mas grave porque el impacto que va a tener sobre la población puede ser devastador en los años venideros y encima las autoridades (y prensa) se esfuerzan en minimizarlo con lo cual agravan mas el problema. Lamentable.


Me estas dando la razón, 1 minuto en google:

De acuerdo con la OMS, los fallecimientos por tabaco constituyen la segunda causa en el mundo por detrás de la hipertensión y el 8.8 por ciento de la mortalidad total, y, asimismo, considera que si los gobiernos no toman “adecuadas y urgentes medidas”, el tabaco matará a 8,4 millones de personas/año entre 2.002 y el 2.020.
...
Según el informe, cerca de 2.000 finlandeses murieron este año por causas relacionadas con el alcohol, 150 más que el año pasado. En porcentaje, el 17% de los hombres murieron por el alcohol. Las enfermedades cardiovasculares mataron al 16,6%, los accidentes al 12,8%, los suicidios al 7,7%, el cáncer de pulmón al 5,3% y los ictus al 3,9%.

Compáralo con otras formas de contaminación, no con drogas. A mí generalmente me la sopla que mi vecino del cuarto se fume un paquete al día o beba chinchón hasta morir; yo ni bebo ni fumo. El tsunami sí que fue una catástrofe enorme, pero sus efectos sobre el ecosistema y un número incalculable de personas no van a durar cientos de años.

Edito al leer tu anterior mensaje: ¿qué es lo que no te crees? Vivimos en el siglo XXI, por si no te acordabas.
Tony Skyrunner escribió:A mí generalmente me la sopla que mi vecino del cuarto se fume un paquete al día o beba chinchón hasta morir;

No ase falta disir nada mas: Que cada palo aguante su vela. No se por que te preocupa tanto lo que esta pasando a 15.000km y te la sude lo que le pasa a tu vecino.
yo ni bebo ni fumo. El tsunami sí que fue una catástrofe enorme, pero sus efectos sobre el ecosistema y un número incalculable de personas no van a durar cientos de años.

Con eso, ya me has dejado mas tranquilo: 24.000 muertes para nada: Muertos de segunda. Si al final todos morimos pero algunos podemos elegir como, no?
Edito al leer tu anterior mensaje: ¿qué es lo que no te crees? Vivimos en el siglo XXI, por si no te acordabas.

¿Te hago un dibujo? [sonrisa]
titanioberilio escribió:
Tony Skyrunner escribió:A mí generalmente me la sopla que mi vecino del cuarto se fume un paquete al día o beba chinchón hasta morir;

No ase falta disir nada mas: Que cada palo aguante su vela. No se por que te preocupa tanto lo que esta pasando a 15.000km y te la sude lo que le pasa a tu vecino.
yo ni bebo ni fumo. El tsunami sí que fue una catástrofe enorme, pero sus efectos sobre el ecosistema y un número incalculable de personas no van a durar cientos de años.

Con eso, ya me has dejado mas tranquilo: 24.000 muertes para nada: Muertos de segunda. Si al final todos morimos pero algunos podemos elegir como, no?
Edito al leer tu anterior mensaje: ¿qué es lo que no te crees? Vivimos en el siglo XXI, por si no te acordabas.

¿Te hago un dibujo? [sonrisa]

Si hoy en día tomas drogas, lo haces sabiendo sus efectos y consecuencias porque hay información de sobra y nos bombardean desde pequeños. No hay más. Estás empeñado en comparar algo que te haces a ti mismo con una catástrofe que va a afectar durante generaciones a millones de personas en mayor o menor medida porque a unos señores con corbata se les ocurrió pasarse por los huevos la seguridad de una central nuclear. Peras y manzanas. Supongo que a los que tienen familiares asesinados por ETA les deberían haber dado un folleto que dijera en letras rositas: "¡EH, NO TE PREOCUPES, QUE DE FUMAR MUERE MÁS GENTE!"

Y ahora, si me lo permites, insisto: ¿qué es lo que no te crees de la cita de jorge5150? Vacílame todo lo que quieras o dibújalo a la acuarela, pero quisiera saberlo.
Sabía que allí se fabricaban baterías, pero imaginaba que la planta no estaría en producción.

Es todo bastante contradictorio, no?
Imagen

Venir a un hilo a soltar algo que no tiene nada que ver (y tergiversando, además), y encima darse el lujo de decir a otros cuando le contestan que lo dejen que es desviar el hilo, sólo tiene un nombre: trollear.
titanioberilio escribió:
Tony Skyrunner escribió:¡Mentira todo! ¿Cuántas personas han muerto en Fukushima? Un par de trabajadores, ¿no? Teniendo en cuenta que en esta obra murieron cinco, es lógico afirmar que se trata de una catástrofe bastante peor: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/2 ... 13636.html


El alcohol o el tabaco (en general) o el propio tsunami matan, (han matado) muchísimas mas personas, pero esta mola mas...

Es así de triste.

Ojo, no le estoy quitando importancia al asunto. También estoy a favor de unos controles muchísimo mas estrictos para las centrales en general (y por que no su prohibición) pero me hace mucha gracia ver como no acojonamos de algunas cosas preocupante y pasamos completamente por alto otras muchísimo peores.



Jajajaja. El tocino y la velocidad.

Fumar es una decisión (estúpida) de cada individuo. Que tengas un accidente nuclear al lado de tu casa no. La diferencia es notable.

Y el tsunami mató a miles de personas lo cual es una desgracia pero no deja de ser un evento natural y puntual. Ya no podemos hacer nada por los muertos. En cambio, la radiación de Fukushima es un problema actual y vigente con un alcance aún desconocido y con muchas probabilidades de ser tapado para no "alarmar" a la población.
ercojo escribió:

Me ha recordado a un reportaje que vi sobre las plagas de estas medusas en Japón.

Imagen
Imagen

Por lo visto le estan jodiendo la pesca y han tenido que cerrar varias playas.


¿Eso no fue hace unos pocos años?

Recuerdo que como "solución" las pescaban y las aprovechaban para convertirlas en caramelos...
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tiene en su página web en formato PDF, un cuestionario de respuestas a las preguntas más comunes sobre la crisis nuclear en Japón.

http://www.mityc.es/es-ES/Novedades/Pag ... Japon.aspx

Voy a pegar aquí el contenido, del cual a modo resumen diré que se basa en el "todo vale" para tranquilizar a la población (que se debe suponer poco formada).


"RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE CONSECUENCIAS DE LA CRISIS NUCLEAR EN JAPÓN


 ¿LO QUE HA PASADO EN JAPÓN PUEDE PASAR EN ESPAÑA? ES DECIR, QUE
HAYA UN TERREMOTO, UN TSUNAMI Y, COMO CONSECUENCIA UN PROBLEMA
GRAVE EN ALGUNA CENTRAL NUCLEAR.

Afortunadamente, España no esta situada en una zona de fuerte
actividad sísmica como le sucede a Japón. En Japón son muy
frecuentes los terremotos y de una alta intensidad. En España, el riesgo
sísmico es mucho menor y es bastante improbable que pueda producirse
un tsunami.

Pero es que, además, las centrales nucleares en España están situadas
en el interior -con la única excepción de Vandellós 2- y, por lo tanto, no son
susceptibles de que les afecte un tsunami.

Tampoco el caso de Vandellós 2 -en la costa mediterránea- tendría riesgo
alguno de ser afectada por los potenciales tsunamis que pudieran
producirse en el Mediterráneo, dada su ubicación respecto al nivel del
mar.

Por todo ello, es altamente improbable que en España pudiera darse una
confluencia de hechos como la que se ha producido en Japón. Desde ese
punto de vista, podemos estar tranquilos.


 SI EN JAPÓN, QUE ES UN PAÍS MUY PREPARADO PARA SOPORTAR TERREMOTOS Y
QUE UTILIZA TECNOLOGÍA PUNTA EN SUS CENTRALES NUCLEARES, SE HA
PRODUCIDO UN PROBLEMA DE TANTA GRAVEDAD ¿QUÉ GARANTÍA HAY DE QUE
NO PUEDA PRODUCIRSE EN LAS CENTRALES QUE HAY EN ESPAÑA?

Como se ha dicho, la situación geográfica de España y Japón son muy
distintas y, en este caso, la diferencia juega a favor de España.

Las centrales nucleares que hay en España están diseñadas para reducir al
mínimo la probabilidad de que ocurran accidentes que puedan afectar a la
población y al medio ambiente.



No obstante, existen unos Planes de Emergencia –todos ellos publicados en
el B.O.E.-, para poder hacer frente a la situación, en caso de incidentes o
accidentes. El objetivo de esos planes es controlar el accidente, volviendo la
planta a situación segura y proteger a la población y al medio ambiente de los
vertidos radiactivos que se pudieran producir.

Además, tras ver lo que está sucediendo en Japón, todos los países de la UE
y, entre ellos España, van a revisar los sistemas de seguridad de sus
centrales nucleares, para reforzar –si fuera necesario- las garantías que ya
tienen.


 ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA METEOROLOGÍA EN LA DISPERSIÓN DE LA
RADIACTIVIDAD?

El viento dispersa la nube radiactiva. La dirección y velocidad del viento
influyen en la distancia que la nube recorra, pero a su vez, a mayor
distancia recorrida, mayor disolución de las partículas radiactivas y,
por lo tanto, menor impacto radiactivo.

La lluvia acelera el proceso de deposición de las partículas radiactivas en
el suelo, lo que reduciría la dispersión de las mismas.


¿PODRÍA FORMARSE EN JAPÓN UNA NUBE RADIACTIVA QUE LLEGASE A
ESPAÑA?

No. Japón está a más de 12.000 Km. de España.

Además, la historia está ahí, como ejemplo. Cayeron 2 bombas atómicas
sobre Hiroshima y Nagasaki y no llegó ninguna nube radiactiva a España.



 LAS PERSONAS QUE VUELVAN AHORA A ESPAÑA DESDE JAPÓN ¿TENDRÁN QUE
ESTAR AISLADOS POR EL RIESGO DE RADIOACTIVIDAD O PODRÁN IRSE A SU
CASA?

El Ministerio de Sanidad y el Consejo de Seguridad Nuclear han
elaborado un protocolo para vigilancia de las personas que lleguen
de Japón. Para cada caso individual se adoptarán las medidas
pertinentes. En principio, cabe esperar que todas esas personas puedan
irse a su casa porque, según los datos disponibles, ningún español habría
resultado severamente contaminado en el entorno de la central japonesa.


 ¿SE PUEDE CONTAGIAR LA RADIACTIVIDAD?

No. No se contagia. De hecho, todos los seres humanos estamos expuestos a
unos pequeños niveles de radiación natural a diario. Hay materiales radiactivos
naturales en el suelo, en el agua y en el aire. También recibimos radiación de
fuentes artificiales cuando, por ejemplo, nos hacemos una radiografía.

Por tanto, sólo se pueden producir efectos negativos para la salud en aquellas
personas que hayan tenido una exposición directa a cantidades
significativas de radiación mayor de lo natural.

Las tres posibles formas de exposición son:

La exposición interna. Supone que material radiactivo entra al cuerpo por
medio de la respiración, el consumo de alimentos o de bebidas.
La exposición externa directa que se refiere a la exposición a una fuente
radiactiva que se encuentra fuera del cuerpo.
La contaminación (exposición externa indirecta), es decir, a través del
contacto con un objeto o fuente que ha recibido radiación. Habitualmente esta
contaminación puede ser eliminada del cuerpo de forma sencilla (por
ejemplo, mediante una ducha).


 ¿EN QUÉ NIVELES DE EXPOSICIÓN ES MORTAL LA RADIACTIVIDAD?

La unidad que mide la radiación se llama miliSievert y un efecto como la
muerte sólo cabe que se produzca en dosis de miles de miliSievert
(superiores a 5.000).

Para hacerse una idea, basta poner como ejemplo que la exposición a
radiación en una radiografía dental es 0,005 miliSievert.


 ¿QUÉ SÍNTOMAS PERMITEN SABER SI SE TIENE O NO?

Si la dosis de radiación supera un determinado umbral, puede producir efectos
como enrojecimiento de la piel y, por dosis muy elevadas, caída del cabello,
quemaduras por radiación e incluso llegar a producirse el denominado Síndrome
de Radiación Aguda.

En un accidente en una central nuclear, no es probable que la población general
se exponga a dosis suficientemente altas como para causar estos efectos.
Quienes sí pueden estar expuestos a dosis altas son el personal de respuesta de
primera línea y los trabajadores de la central nuclear, aunque van dotados con
los trajes de protección adecuados y se controla constantemente las dosis a las
que están expuestos.



 ¿QUÉ EFECTOS PUEDE CAUSAR LA RADIACTIVIDAD EN UN SER HUMANO?

Puede aumentar el riesgo de cáncer. Según la experiencia de los
supervivientes de la bomba atómica japonesa, el riesgo de leucemia aumentó
pocos años después de la exposición a la radiación, mientras que el riesgo de
otros tipos de cáncer aumentó más de 10 años después de la exposición.

En situaciones de emergencia nuclear puede liberarse yodo radiactivo que, si
se inhala o ingiere, aumenta el riesgo de cáncer de tiroides.


 ¿PUEDEN TRANSMITIR ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD QUIENES VENGAN AHORA
DE JAPÓN, AUNQUE SU NIVEL DE EXPOSICIÓN A LA RADIACTIVIDAD HAYA SIDO
PEQUEÑO?

NO. La radiactividad no da lugar a enfermedades transmisibles


 ¿PARA QUÉ SIRVE EL YODURO POTÁSICO?

Ayuda a evitar la absorción del yodo radiactivo emitido en un accidente nuclear y
permite reducir el riesgo de cáncer de tiroides entre las personas que
puedan quedar expuestas a esa emisión.


 ¿TIENE ESPAÑA UNA RESERVA DE TABLETAS DE YODO PARA SITUACIONES DE
EMERGENCIA NUCLEAR?

Sí. En España existe una reserva de yoduro potásico, como dotación de los
Planes de Emergencia Nuclear.


 ¿CUÁNTAS TABLETAS DE YODO HAY ALMACENADAS Y DISPONIBLES?

La disponibilidad de pastillas es actualmente de 862.339 cápsulas para
adultos y 17.480 dosis infantiles. De ellas 112.479 cápsulas y 2.280 dosis
infantiles están en stock en la Dirección General de Protección Civil y
Emergencias y el resto distribuidas en las áreas del entorno de las centrales
nucleares.


 EN VISTA DE LO QUE ESTÁ PASANDO ¿SE VA A ADOPTAR ALGÚN TIPO DE MEDIDA
PREVENTIVA PARA LA POBLACIÓN CERCANA A CENTRALES NUCLEARES EN
ESPAÑA?

No está previsto. Las centrales españolas se encuentran en situación
operativa normal. No existe ninguna circunstancia que precise de medidas
preventivas adicionales a las ya incluidas en los Planes de Emergencia
exterior vigentes, que están muy actualizados y se consideran suficientes.



¿EXISTE RIESGO DE QUE ESPAÑA U OTROS PAÍSES DE EUROPA IMPORTEN
PRODUCTOS DE JAPÓN QUE ESTÉN CONTAMINADOS?

No. El control de alimentos y agua es una de las primeras medidas de los
protocolos internacionales de actuación, tanto para la exportación como para el
consumo.



 SI OTROS PAÍSES, COMO FRANCIA, ESTÁN RECOMENDANDO A SUS
COMPATRIOTAS QUE ABANDONEN JAPÓN ¿POR QUÉ ESPAÑA NO LO HACE?

La Ministra de Asuntos Exteriores ya ha anunciado que España va a
poner a disposición de los españoles que están en Japón y quieran salir
del país los medios necesarios para que puedan hacerlo.


 ¿ESTÁ PREPARANDO EL MINISTERIO DE SANIDAD ALGÚN DISPOSITIVO
ESPECIAL?

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad participa en el Grupo de
seguimiento de la situación en Japón y trabaja de forma coordinada con las
comunidades autónomas y con los organismos sanitarios internacionales. "
¿EXISTE RIESGO DE QUE ESPAÑA U OTROS PAÍSES DE EUROPA IMPORTEN
PRODUCTOS DE JAPÓN QUE ESTÉN CONTAMINADOS?

No. El control de alimentos y agua es una de las primeras medidas de los
protocolos internacionales de actuación, tanto para la exportación como para el
consumo.


Tranquilidad, los controles de alimentos seguro que son tan férreos como los que se están llevando a cabo en Japón.


Japón: Ya se ha vendido en al menos 9 prefecturas carne radiactiva de la misma granja donde se detectaron 3.400 Bequerelios de cesio por kilo.

http://ex-skf.blogspot.com/2011/07/radi ... ready.html


Y son radiactivas porque fueron alimentadas con heno que contenía 75.000 bequerelios

http://www3.nhk.or.jp/daily/english/11_22.html


Los controles funcionan :D

Y aunque no funcionaran, el gobierno ha dicho que "no va a afectar a la salud a menos que usted lo coma de forma continua" así que no hay de qué preocuparse.



Por cierto, en los últimos días:
3.4
Imagen

3.7

Imagen

4.4

Imagen


5.6
Imagen

Si creyera en la conspiración del HAARP diría que están intentado tirarla abajo y que cada vez tienen más puntería. Por supuesto la opción de que alguien es tan gilipollas para plantar reactores nucleares justo encima de una falla es mucho más realista y alentadora.
Flamígero escribió:Si creyera en la conspiración del HAARP diría que están intentado tirarla abajo y que cada vez tienen más puntería. Por supuesto la opción de que alguien es tan gilipollas para plantar reactores nucleares justo encima de una falla es mucho más realista y alentadora.[/spoiler]


Supongo que la industria nuclear ha sabido vender demasiado bien la supuesta invulnerabilidad de las centrales, pero la realidad tristemente es tozuda con las fantasías de anuncio.

Temo que la dañada central nuclear va a seguir dándonos noticias desagradables en el futuro, más viendo lo que has posteado respecto a epicentros, etc. .

¿Está en marcha en Japón actualmente alguna central nuclear o siguen paradas?
caren103 escribió:Temo que la dañada central nuclear va a seguir dándonos noticias desagradables en el futuro, más viendo lo que has posteado respecto a epicentros, etc. .

¿Está en marcha en Japón actualmente alguna central nuclear o siguen paradas?


Yo tengo la sensación de que todavía no hemos visto la peor cara de esta historia. No sé si será el corium que finalmente se coma la base de hormigón, una réplica o un tifón que se cargue un edificio o qué, pero es la sensación que tengo viendo que nada sale como lo planeaban y que mienten descaradamente para minimizar la situación. La última es que dicen que el medidor que marcaba 266 sv/h en el reactor está averiado y que por eso es tan alto.

Imagen


http://enenews.com/reactor-1-dry-meter- ... -defective

El problema es que ya han utilizado ese argumento en el pasado y después de cambiar los sensores pertinentes dijeron que no, que estaban bien :-|. Como para creerles ahora.


Respecto a tu pregunta, tienen 35 de los 54 reactores parados.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/1 ... 93037.html



Se habla también de una barrera subterránea para evitar que el agua se filtre al subsuelo.
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 5000c.html

Recuerdo que hace unas semanas se dijo que este plan fue descartado por TEPCO debido a su coste. De hecho en la propia noticia se dice que "Hosono sugirió que el gobierno debe ayudar al operador de la planta, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), con el proyecto". Es que es surrealista, sigue toda la crisis en manos de una empresa Imagen


Y otra tormenta/tifón más:
Imagen


Ayer se cumplieron ya 4 meses del terremoto y tsunami. Y vistos que los planes dicen que hasta el 2021 no se va a empezar a recoger el combustible fundido, todavía tenemos para largo.

http://www.yomiuri.co.jp/dy/national/T110711004878.htm

"la eliminación segura de los combustibles requerirá el desarrollo de nuevas tecnologías". Al final las nucleares también promueven el I+D+I. Son todo ventajas.
No suelo postear mucho en el foro pero si que leo bastante, por eso, gracias a todos los que posteais noticias sobre el desastre de la central nuclear, aunque visto lo visto es casi mejor vivir en la ignorancia.
Gracias por contribuir al hilo.

La verdad es que te informas mejor por aquí que por la prensa. Es increíble que una catástrofe de esta magnitud ya no sea ni noticia.

No se, me da la sensación de que si mañana Australia se la tragara el océano, cuando pasara un mes solo sería una nota a pie de página...
Flamígero escribió:Es que es surrealista, sigue toda la crisis en manos de una empresa


Esto es el cabeza de turno de cara a la opinión pública: Tepco está quebrada, y si aguanta y si tiene que realizar actuaciones, es porque el gobierno japonés está detrás, ordenando y poniendo el dinero.

Es decir, que si algo se hace o no se hace, y eso desde el comienzo de la crisis, es porque el gobierno japonés quiere o no quiere: Tepco hace tiempo, mucho tiempo, que podrá tener voz a nivel técnico, pero no voto.
7109 respuestas