Temperaturas altas en un i7 4790K

Hola, tengo un ordenador desde hace más de dos años, pedí en PCC que fuera silencioso, montando una Corsair Carbide 330R, un I7 4790K (sin OC) y una refrigeración Enermax Liqmax 12, además de una Corsair RM 650 y una GTX 760. Desde este verano pasado me venía aumentando el ruido, tomando la temperatura con Cpuid HWMonitor y Open Hardware Monitor las cifras de los núcleos del procesador eran muy elevadas, mantenidas del orden de 98ºC en momentos de uso en algún juego.

Al abrir comprobé que la mayoría del ruido provenía del ventilador que tenía el radiador del disipador que conectaba con la CPU, uno propio de Enermax, parecía que el eje tenía juego y le puse aceite, además de bajarle las vueltas. Sonaba menos, pero las temperaturas se mantenían cerca de los 90ºC cuando le exigía.

Decidí cambiarle el ventilador del radiador por un Corsair ML120 Pro de levitación magnética, para ver si conseguía menos nivel sonoro y temperaturas más bajas, mi sorpresa ha venido al montarlo, suena todavía más. Mantiene las temperaturas de funcionamiento estables sobre los 72ºC, y con exigencia (ningún gran juego) sube hasta los 94ºC y parece una turbina que quiere despegar, subiendo a 2.200 rpm. La tarjeta gráfica se mantiene sobre los 30ºC según los programas. Tengo además otros ventiladores corsair: un par en la parte alta de la torre, uno en el frontal (aunque la caja esta siempre cerrada) y un auxiliar que está solidario al radiador de agua, ninguno de esos suena apenas.

No me parecen normales esas temperaturas, así que supongo que me tocará devolver el ventilador de levitación e invertir en otro sistema de refrigeración para que no me tenga la cabeza loca ese ruido continuo.

¿Alguna idea?
lerelerele escribió:Hola, tengo un ordenador desde hace más de dos años, pedí en PCC que fuera silencioso, montando una Corsair Carbide 330R, un I7 4790K (sin OC) y una refrigeración Enermax Liqmax 12, además de una Corsair RM 650 y una GTX 760. Desde este verano pasado me venía aumentando el ruido, tomando la temperatura con Cpuid HWMonitor y Open Hardware Monitor las cifras de los núcleos del procesador eran muy elevadas, mantenidas del orden de 98ºC en momentos de uso en algún juego.

Al abrir comprobé que la mayoría del ruido provenía del ventilador que tenía el radiador del disipador que conectaba con la CPU, uno propio de Enermax, parecía que el eje tenía juego y le puse aceite, además de bajarle las vueltas. Sonaba menos, pero las temperaturas se mantenían cerca de los 90ºC cuando le exigía.

Decidí cambiarle el ventilador del radiador por un Corsair ML120 Pro de levitación magnética, para ver si conseguía menos nivel sonoro y temperaturas más bajas, mi sorpresa ha venido al montarlo, suena todavía más. Mantiene las temperaturas de funcionamiento estables sobre los 72ºC, y con exigencia (ningún gran juego) sube hasta los 94ºC y parece una turbina que quiere despegar, subiendo a 2.200 rpm. La tarjeta gráfica se mantiene sobre los 30ºC según los programas. Tengo además otros ventiladores corsair: un par en la parte alta de la torre, uno en el frontal (aunque la caja esta siempre cerrada) y un auxiliar que está solidario al radiador de agua, ninguno de esos suena apenas.

No me parecen normales esas temperaturas, así que supongo que me tocará devolver el ventilador de levitación e invertir en otro sistema de refrigeración para que no me tenga la cabeza loca ese ruido continuo.

¿Alguna idea?


es muchísima temperatura eso, para que te hagas una idea yo tengo el mismo procesador con oc a 4,8Ghz y no me pasa de 60ºC a full, si tengo refrigeración liquida custom, pero con un buen disipador no te tendría que subir de 65 o 70 ºC, yo cambiaría la pasta térmica , pondría mx4 o similar. Si cambiando pasta térmica sigue igual, probaría a cambiar disipador.

SAludos.

@timoney editado.
Yo probaría a bajar el voltaje directamente.
Gracias por vuestras, respuestas, había buscado sin encontrar el del enlace que han pasado... soy el primero que piensa que abrir hilos inútilmente solo ensucia los foros dispersando la información.

Acerca de las descalificaciones, no las veo de recibo, la verdad. Como se supone que hago lo que me da la gana, sé que eso pasa por no ofender a nadie. ;)
@Project-2501 tienes razón mensaje editado, pero tú también tendrias que medir tus palabras.
lerelerele escribió:Gracias por vuestras, respuestas, había buscado sin encontrar el del enlace que han pasado... soy el primero que piensa que abrir hilos inútilmente solo ensucia los foros dispersando la información.

Acerca de las descalificaciones, no las veo de recibo, la verdad. Como se supone que hago lo que me da la gana, sé que eso pasa por no ofender a nadie. ;)


no pasa nada, por cierto la caja esta bien ventilada supongo no? buen flujo de aire? ventiladores metiendo y sacando aire de la caja?

@timoney
no te preocupes, rectificar es de sabios. Yo también edito.
lerelerele escribió:Gracias por vuestras, respuestas, había buscado sin encontrar el del enlace que han pasado... soy el primero que piensa que abrir hilos inútilmente solo ensucia los foros dispersando la información.

Acerca de las descalificaciones, no las veo de recibo, la verdad. Como se supone que hago lo que me da la gana, sé que eso pasa por no ofender a nadie. ;)


Lo que pasa es que es un tema muy comun, se repite continuamente con hilos nuevos, simplemente por no buscar por el buscador, igual pasa con el tema de los 6700k y su voltajes altos, si vas mirando ese hilo, veras multiles soluciones utiles.

Sobre ese elemento que insulta a los demás, que Dios le perdone su fustración! [facepalm]
En la Vila del Señor tiene que haber de todo y para todo [lapota] Si es posible por el culo, no hace falta escribirlo. Gracias.

God save my Queen!
Yo no he faltado a todos como tú dices "elemento"
eres tú el que haces desprecios a muchos usuarios
que preguntan sobre temas de procesador y tú con tu soberbia y desprecio respondes de mala manera
no tengo más que decirte, hasta nunca.
timoney escribió:Yo no he faltado a todos como tú dices "elemento"
eres tú el que haces desprecios a muchos usuarios
que preguntan sobre temas de procesador y tú con tu soberbia y desprecio respondes de mala manera
no tengo más que decirte, hasta nunca.


Pues nada, vete a [buaaj]
Hola compañero q tal vas con el tema, yo tengo el mismo procesador con una enermax liqmax240 muchas veces le meto caña a lo bestia y aun no la he vista a mas de 64°.

Comprueba q la bomba de la RL te esta circulando el refrigerante antes q nada. Hace poco tuve un problema con una 120 la bomba jodida y subia muchisimo la temperatura.

Comprueba q uno de los tubos siempre va ir mas caliente ese seria la salida de la bomba la cual pasa al radiador y el retorno tendrias q notarlo mas fresco si no notas diferencia de temperatura entre los tubos esq la bomba no te esta funcionando.

Un saludo
Lo voy a mirar, gracias por tu experiencia... igual viene de ahí, porque me he leído un hilo casi entero sobre el tema de 60 páginas y todavía no he visto solución práctica.

Edito:

Efectivamente, no había ninguna diferencia de temperatura entre los tubos, igual es la bomba la que ha dejado de funcionar.
lerelerele escribió:Lo voy a mirar, gracias por tu experiencia... igual viene de ahí, porque me he leído un hilo casi entero sobre el tema de 60 páginas y todavía no he visto solución práctica.

Edito:

Efectivamente, no había ninguna diferencia de temperatura entre los tubos, igual es la bomba la que ha dejado de funcionar.



Antes q dar por muerta la bomba comprueba si tienes como corriente en el conector.

Si no dispones de un multimetro prueba a conectar el ventilador en el conector de la bomba y si gira el ventilador es 100% q este estropeada la bomba sino conecta directamente la bomba a unos de los conectores de la fuente, muchas veces hace falta algun adaptador q no sobrepasan los 3 euros en cualquier tienda de informatica.

La bomba siempre gira a la misma velocidad por lo tanto no tienes porq preocuparte de que no este conectada especificamente a la placa.

Y otra cosa la pasta termica, si tienes por casa cambiala y prueba d nuevo a ver si notas cambios de temperatura entre los tubos.

Cualquier cosa aqui estoy.
Y por este motivo siempre será mejor un disipador de aire que una líquida premontada, si casca el ventilador el radiador sigue "funcionando" >__<

PD: El sonido que comentas tiene toda la pinta de ser la bomba que suena a cascajo. Podrías intentar conectar la bomba a otro equipo (o a la placa sin CPU) y pegar la oreja, a ver dónde suena exactamente. Aún así, si no han pasado los dos años tira de garantía (o revisa si la refrigeración que tienes tiene más de 2 años del fabricante).
Primeramente ten mucho cuidado con esas temperaturas, raro es que no se te haya petado la CPU. Yo tengo un corsai Hydro Series H100i V2 240 mm que te facilita un programa para ver temperaturas ademas de las revoluciones tanto de los ventiladores del radiador como de la bomba. Los ventiladores del radiador originales los cambie , es super molesto el ruido que hacen a plena carga o incluso media, insoportable a si que los por unos Noctuas NF-F12 PWM ( no hay mejores ventiladores que esos) casi ni se escuchan ademas de dar mejor flujo de aire. Eso si 20 pavos cada ventilador.

Total, mira si hay algun programa para tu disipador ( que seguro) y a si podrás ver las revoluciones de la bomba ( en mi caso las revoluciones se pueden bajar a la mitad) y si ves que la bomba trabaja a las máximas revoluciones y las temperatuas siguen igual, entonces es la bomba si o si. Dentro de la bomba hay como una turbina que hace que el agua corra, eso es lo que mas suena y lo que en mi opinión, creo que algo falla.

En vez de desmontar el disipador y probarlo en otro pc, desmontarlo y prueba con el disipador de aire original a ver que temperatuas pillasy ya despejas dudas.
Son temperaturas muy elevadas esas que comentas, es cierto que los 4790K son calentorros (por lo general) pero no como para alcanzar esos valores.

Es muy posible que si lo tienes todo en automático la placa le esté metiendo un voltaje más alto del que realmente necesita el procesador para funcionar de forma estable, te recomiendo entrar en la BIOS e irlo rebajando poco a poco comprobando que el sistema no da problemas de estabilidad, con eso conseguirás seguramente recortar unos cuantos grados a esa temperatura.
aspharh escribió:Son temperaturas muy elevadas esas que comentas, es cierto que los 4790K son calentorros (por lo general) pero no como para alcanzar esos valores.

Es muy posible que si lo tienes todo en automático la placa le esté metiendo un voltaje más alto del que realmente necesita el procesador para funcionar de forma estable, te recomiendo entrar en la BIOS e irlo rebajando poco a poco comprobando que el sistema no da problemas de estabilidad, con eso conseguirás seguramente recortar unos cuantos grados a esa temperatura.


Pues por lo general, cuando más tiempo tenga el micro, major sera su temperatura de funcionamiento.

El micro no se muere sino pasa de unos 120/130º continuas, normalmente actua el protector termico provocando un apagado.


Para mantener estas temperaturas, cada 6 meses tengo que abrirlo si o si, con esto te lo digo todo

Imagen

Imagen
Yo a mi i7 3820 le he bajado 7-8 grados poniendole un ventilador que saque aire hacia arriba XD y la gráfica también ha bajado unos cuantos grados puedo decir que antes en juegos como el battlefield 1 me tiraba de 58-62 grados y ahora me tira de 51-56 grados a descendido bastante la temperatura xd.

No tengo refrigeración liquida.
danisanluki97 escribió:Yo a mi i7 3820 le he bajado 7-8 grados poniendole un ventilador que saque aire hacia arriba XD y la gráfica también ha bajado unos cuantos grados puedo decir que antes en juegos como el battlefield 1 me tiraba de 58-62 grados y ahora me tira de 51-56 grados a descendido bastante la temperatura xd.

No tengo refrigeración liquida.


[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Imagen
Al final, como dijo el compañero @andres21 se trataba de la bomba, la desmonté y monté un Noctua nhd15s. Ahora las temperaturas que marca son más normales (sobre los 26ºC) cuando antes se ponía enseguida en más de 90ºC.

Es cierto que ruido hace menos, pero todavía escucho ventiladores así que imagino que serán la pareja de Corsairs que tengo en la parte superior que parecen funcionar a 715 rpm, puesto que el Noctua está a solo 218 rpm. Trataré de mirar si se pueden reducir las vueltas y quedar contento.
lerelerele escribió:Al final, como dijo el compañero @andres21 se trataba de la bomba, la desmonté y monté un Noctua nhd15s. Ahora las temperaturas que marca son más normales (sobre los 26ºC) cuando antes se ponía enseguida en más de 90ºC.

Es cierto que ruido hace menos, pero todavía escucho ventiladores así que imagino que serán la pareja de Corsairs que tengo en la parte superior que parecen funcionar a 715 rpm, puesto que el Noctua está a solo 218 rpm. Trataré de mirar si se pueden reducir las vueltas y quedar contento.



Me alegro compañero. Esas temperaturas no eran normales y que los ventiladores se te pusieran a tope era una señal de bomba, menos mal q no se te estropeo la cpu. Un saludo y que pases felices fiestas [beer]
21 respuestas