2/7 08.20
RTVE.es
-También se han llevado a cabo registros en sus domicilios particulares
-El juez de la AN Pablo Ruz ha ordenado el bloqueo de cuentas de la SGAE
-Investigan si se desviaban fondos a una estructura societaria paralela
RTVE.es - MADRID
02.07.2011 - 04:20h
La Guardia Civil ha practicado nueve detenciones y ha efectuado siete entradas y registros en el marco de la investigación sobre un presunto desvío de fondos en la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha informado el instituto armado.
Entre los detenidos se encuentran altos cargos de la sociedad, como el director Ejecutivo de la SGAE, Teddy Bautista, el director general de la Sociedad de Digital de Autores y Editores (SDAE), José Luis Rodríguez Neri, el Director General de la SGAE, Enrique Loras y el director Económico y Financiero de la SGAE, Ricardo Azcoaga, según han informado a fuentes próximas al caso.
El resto de detenidos está formado por la mujer y la cuñada de Rodríguez Neri, Maria Antonia García y Elena Vázquez, respectivamente, así como Elena García Pombo, Celedonio Martín y Rafael Ramos, socio director de Microgénesis.
A todos ellos se les acusa de haber cometido delitos societarios y de apropiación indebida.
Presunta trama de desvío de fondos
En el transcurso de la operación SAGA llevada a cabo en Madrid bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y con la intervención y coordinación de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, ha procedido a la detención de estas nueve personas como presuntos autores de delitos societarios y de apropiación indebida.
Los detenidos habrían creado una estructura societaria en torno a la Sociedad General de Autores y Editores, que se habría lucrado de una beneficiosa relación económica con las entidades del denominado grupo SGAE.
En la operación, en la que participan más de 50 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, así como personal de la Agencia Tributaria y de la Intervención General del Estado adscritos a la Fiscalía Especial Anticorrupción, se está procediendo al registro de sedes de varias empresas y siete domicilios particulares, así como del Palacio de Longoria, sede central de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Registro del Palacio de Longoria
Los registros en la sede principal han contado con la presencia del propio presidente Ejecutivo de la institución, Teddy Bautista, el director general de la Sociedad de Digital de Autores y Editores (SDAE), José Luis Rodríguez Neri, el Director General de la SGAE, Enrique Loras,y el director Económico y Financiero de la SGAE, Ricardo Azcoaga, han informado fuentes próximas al caso.
La investigación intentaría probar la creación de una estructura societaria paralela por parte de personas que, valiéndose de su posición dentro de la SGAE, desviaban a la misma fondos de la institución, que no tiene ánimo de lucro.
El juez titular del Juzgado Número Cinco de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, que dirige desde su despacho la operación, ha ordenado también el bloqueo y embargo de cuentas de la SGAE y registros en domicilios y despachos de Teddy Bautista y las otras dos personas que están siendo investigadas, según informa Cristina Ónega. Estos registros se están llevando a cabo en inmuebles de Madrid, Segovia y Cádiz.
Según ha asegurado a TVE uno de los abogados denunciantes, Josep Jové, "a través de un mecanismo societario los directivos técnicos de la SGAE se pueden haber apropiado indebidamente de un cantidad que podría oscilar sobre los 400 millones de euros".
El caso es responsabilidad de la Audiencia Nacional debido a que afecta a una gran colectividad.
El Gobierno no ha querido pronunciarse acerca del registro y tan sólo ha indicado, a través de su vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "respeta, acata y cumple a través de la Guardia Civil" la operación de la Fiscalía Anticorrupción.
El director general de la filial digital de SGAE, en el centro de la trama
La investigación abierta en la Audiencia Nacional por un presunto desvío de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sitúa al director general de su filial digital, José Neri, como máximo responsable de la trama delictiva denunciada por la Fiscalía Anticorrupción.
Así lo han informado fuentes de la investigación, que han señalado que los indicios recabados desde hace más de un año por el Ministerio Público y la Guardia Civil apuntan al director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae) como el presunto creador de la trama societaria a través de la que se efectuaba el desvío de fondos.
En esa trama jugaba un papel principal, según las mismas fuentes, la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que según su página web realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE o al Instituto Cervantes.
Los nombres de Neri y de Microgénesis ya aparecían en la denuncia que en 2007 interpusieron ante Anticorrupción la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE).
La denuncia decía, refiriéndose a Neri, que resultaba "extraño" que por la SGAE, la sDae y Microgénesis pasara "la misma persona ocupando puestos directivos de forma simultánea entre los años 2000 y 2007".
Declararán en las próximas horas
A lo largo de la noche los agentes han sacado del interior del Palacio de Longoria varias cajas con documentación y tres vehículos han abandonado las instalaciones. Según el Canal 24 horas de TVE el registro ya ha finalizado.
Seis de los detenidos fueron trasladados a última hora de este viernes a la comandancia a la localidad madrileña de Tres Cantos y a un cuartel de Las Rozas, donde han pasado la noche, según han confirmado a Efe fuentes policiales.
Los detenidos prestarán declaración en las próximas horas.
1/7 11:55
Por lo leido en la prensa me resumo a esto:
A las 11 de la mañana del 1/7 la GC con orden de registro desaloja la Sede de la SGAE por orden de Anticorrupcion, reteniendo a Teddy Bautista a quien se pondra a disposicion judicial a lo largo de la mañana.
antena3.com / Agencias | Madrid | Actualizado el 01/07/2011 a las 10:35 horas
El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, ha sido detenido por presuntos delitos de malversación de fondos y estafa. Este mismo jueves, Anticorrupción denunciaba ante la Audiencia Nacional a la sociedad por presunto desvío de fondos.
Logró el respaldo en las elecciones
La Candidatura Profesional de Autores y Compositores (CPAC) obtuvo el respaldo mayoritario en las elecciones celebradas ayer para elegir a los 38 miembros que integrarán hasta 2015 la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha informado la entidad.
La lista alternativa De Otra Manera (DOM) no ha obtenido ningún representante, como tampoco los candidatos que se presentaban a título personal, según un comunicado de la SGAE. De esta manera, la CPAC estará presente en la Junta con un total de 30 de los 38 miembros que la componen. Los ocho restantes corresponden a la candidatura unitaria de editores musicales.
La jornada electoral, que se desarrolló con "absoluta normalidad" entre las 10 y las 20 horas de ayer, jueves, estuvo marcada por una mayor participación que en anteriores convocatorias electorales, tanto en el voto presencial, como en el voto por correo.
En total, estaban llamados a las urnas 8.271 socios (un 7,54 por ciento más que en las elecciones de 2007, que fueron 7.691), que contabilizaban 70.191 votos (un 18,73% más que en 2007, que fueron 59.119), precisa la SGAE en su nota.
Este "significativo" incremento en el número de votantes es consecuencia, según la entidad, de que el reparto de derechos de autor ha venido englobando cada vez más a un mayor número de miembros de la entidad
Por fin algo potito por la mañana para leer ^^
P.D.1: Edito el titulo a lo ultimo obtenido de Telecinco.esLa Guardia Civil registra la sede de la SGAE
No hay detenciones "por el momento", pero no se descartan
01.07.11 | 11:11 h. INFORMATIVOS TELECINCO Vota Resultados0 votos
Tres coches de la Guardia Civil han llegado a la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE) en Madrid para iregistrarla, según ha podido saber Informativos Telecinco. Los agentes retienen a Teddy Bautista a la espera de que se efectúe registro pero, a pesar de las informaciones difundidas por algunos medios, el recién reelegido presidente de la SGAE no ha sido detenido. "Por el momento" no hay detenciones, pero no se descartan. La SGAE está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción por un supuesto desvío de fondos en sus actividades.
Teddy Bautista ha sido reelegido como presidente de la SGAE. Foto: EFE
Anticorrupción denuncia a la SGAE por un supuesto desvío de fondos (30.06.11)
La Fiscalía Anticorrupción presentó el jueves en la Audiencia Nacional una denuncia dirigida contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por un supuesto desvío de fondos en sus actividades, según fuentes jurídicas.
El escrito del Ministerio Público, que fue presentado hace unas semanas ante el Decanato de la Audiencia Nacional, responde a unas diligencias previas abiertas por este departamento a raíz de una denuncia que presentaron en noviembre de 2007 la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet, la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE).
La denuncia se basaba en la aparición en varios medios de comunicación de varias "supuestas ilicitudes cometidas en la gestión económica de los recursos de la SGAE".
Los internautas denunciaban que los directivos de la entidad habían formado una trama societaria de empresas filiales en torno a la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) en las que las cantidades recaudadas en concepto de gestión de derechos de autor se invertían en actividades lucrativas para las mismas.
"Mandato legal"
Según estas asociaciones, la entidad denunciada incumplía, de esta forma, "el mandato legal que le exige que el reparto de los derechos recaudados se efectúe equitativamente entre los titulares de las obras o producciones utilizadas, pues supuestamente se estaría destinando dicha recaudación a mantener empresas privadas, que lo son de sus socios y que además envuelven un ánimo de lucro prohibido expresamente por ley".
A su juicio, estas actividades podrían ser constitutivas de los delitos de apropiación indebida, estafa y fraude de subvenciones que serían achacables a los responsables de las empresas que habrían llevado a cabo la "malversación" de sus recursos económicos y, de forma subsidiaria, al Ministerio de Cultura, como "principal fiscalizador de este tipo de asociaciones".
11:45 Obtenido de EL PAIS
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_4/TesLa Guardia Civil está registrando la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). A lo largo de la mañana el presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, pasará a disposición judicial en las próximas horas por un delito de apropiación indebida en relación con la causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional, han confirmado altos cargos del Ministerio del Interior. La Fiscalía Anticorrupción lleva dos años investigando presuntos delitos de desviación de fondos y apropiación indebida en esta entidad. Por el momento, los agentes no dejan entrar ni salir a nadie de la sede, incluidos los trabajadores, hay muchas personas fuera y los dos accesos al edificio están cerrados.
Esta operación se produce el mismo día en que los socios de la SGAE han ratificado en las elecciones a su junta directiva la victoria abrumadora de la lista continuista de la labor de Teddy Bautista. La actuación policial llega dos días después de que la Fiscalía Anticorrupción presentara en la Audiencia Nacional una denuncia contra la SGAE por un supuesto desvío de fondos en sus actividades.
El escrito del ministerio público, que fue presentado hace unas semanas ante el Decanato de la Audiencia Nacional, responde a unas diligencias previas abiertas por este departamento a raíz de una denuncia que presentaron en noviembre de 2007 la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet, la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE). La denuncia se basaba en la aparición en varios medios de comunicación de varias "supuestas ilicitudes cometidas en la gestión económica de los recursos de la SGAE". Los internautas denunciaban que los directivos de la entidad habían formado una trama societaria de empresas filiales en torno a la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) en las que las cantidades recaudadas en concepto de gestión de derechos de autor se invertían en actividades lucrativas para las mismas.