Korso10 escribió:Buenas,
Ayer estaba trabajando en Mint y quise ver un capítulo de Juego de Tronos. Para mi sorpresa, con un i3 y una GTX650 (con drivers privativos instalados desde los repositorios y "Sync to VBlank" activado (viene así por defecto) en la configuración del driver) tengo tearing en los vídeos (he probado con VLC y con Totem, que es el reproductor que me viene por defecto), con Youtube me pasa igual o peor. ¿Alguna idea? Me resulta bastante raro, no se si tengo que activar alguna opción que no venga por defecto...
Problema del vídeo no es, ya que en W7 va sin problemas tanto el vídeo como Youtube y similares.
Addiction escribió:Korso10 escribió:Buenas,
Ayer estaba trabajando en Mint y quise ver un capítulo de Juego de Tronos. Para mi sorpresa, con un i3 y una GTX650 (con drivers privativos instalados desde los repositorios y "Sync to VBlank" activado (viene así por defecto) en la configuración del driver) tengo tearing en los vídeos (he probado con VLC y con Totem, que es el reproductor que me viene por defecto), con Youtube me pasa igual o peor. ¿Alguna idea? Me resulta bastante raro, no se si tengo que activar alguna opción que no venga por defecto...
Problema del vídeo no es, ya que en W7 va sin problemas tanto el vídeo como Youtube y similares.
Bienvenido al mundo de ati y su mierda de drivers tanto en libres o privativos para arreglarlo un poco tienes que ativar la libre fragmentacion
Darumo escribió:Creo recordar que hay problemas de tearing en vídeos cuando se usa la composición de escritorio (efectos de escritorio)... es un problema derivado se supone de Xorg, por cosillas de estas y modernizar el asunto hay proyectos como Wayland (cuando se implemente 100% será un lujo) o Mir de Ubuntu para intentar reemplazar Xorg que ya está muy gordo y con algunos lastres ya importantes.
Yo personalmente prácticamente no tengo en KDE en pantalla completa porque le tengo dicho que me desactive los efectos cuando ejecute los programas a pantalla completa.
Addiction escribió:Darumo escribió:Creo recordar que hay problemas de tearing en vídeos cuando se usa la composición de escritorio (efectos de escritorio)... es un problema derivado se supone de Xorg, por cosillas de estas y modernizar el asunto hay proyectos como Wayland (cuando se implemente 100% será un lujo) o Mir de Ubuntu para intentar reemplazar Xorg que ya está muy gordo y con algunos lastres ya importantes.
Yo personalmente prácticamente no tengo en KDE en pantalla completa porque le tengo dicho que me desactive los efectos cuando ejecute los programas a pantalla completa.
Y como se activa
Darumo escribió:Creo recordar que hay problemas de tearing en vídeos cuando se usa la composición de escritorio (efectos de escritorio)... es un problema derivado se supone de Xorg, por cosillas de estas y modernizar el asunto hay proyectos como Wayland (cuando se implemente 100% será un lujo) o Mir de Ubuntu para intentar reemplazar Xorg que ya está muy gordo y con algunos lastres ya importantes.
Yo personalmente prácticamente no tengo en KDE en pantalla completa porque le tengo dicho que me desactive los efectos cuando ejecute los programas a pantalla completa.
) [/troll]Korso10 escribió:Darumo escribió:Creo recordar que hay problemas de tearing en vídeos cuando se usa la composición de escritorio (efectos de escritorio)... es un problema derivado se supone de Xorg, por cosillas de estas y modernizar el asunto hay proyectos como Wayland (cuando se implemente 100% será un lujo) o Mir de Ubuntu para intentar reemplazar Xorg que ya está muy gordo y con algunos lastres ya importantes.
Yo personalmente prácticamente no tengo en KDE en pantalla completa porque le tengo dicho que me desactive los efectos cuando ejecute los programas a pantalla completa.
¿Pero Wayland es como Hurd o realmente llegará a algo? () [/troll]
La cosa es que tuve hace tiempo un HTPC con XBMC que era bastante menos máquina que lo que tengo ahora, incluyendo gráfica integrada AMD y no recuerdo tearing, lo mismo es cosa mía (era Ubuntu 9.10 o 10.04, creo recordar), y lo poco que probé con el Raspberry tampoco recuerdo tearing... Puede que fuese que tenía desactivados los efectos de escritorio, pero no entiendo la relación con el tearing en vídeos, ya que al arrastrar ventanas, el vsync funciona bien. Tendré que mirar si hay alguna opción en Cinnamon para deshabilitar efectos de escritorio a ver que encuentro.
Gracias por las respuestas.