iluvatar escribió:en el nas to tengo activado el ds downloader(torrent y descarga directa) y la penalización en rendimiento es casi nula, también se le puede instalar el transmisión (otro gestor de torrent muy conocido) y tampoco se nota mucho en rendimiento. Antes tenia un 212 y en ese si se notaba algo mas el ir activando servicios.
Para mi lo bueno del NAS es sobre todo el gasto eléctrico y la facilidad de configuración/administración.




Pccharlies escribió:Basicamente lo que estoy pensando es el server montar una maquina virtual para el transmission y mapear una unidad nfs o cifs en la maquina virtual donde descargar el contenido. Esto implica por tanto un mapeo en red. Ahi es donde no se como afectará al rendimiento.
iluvatar escribió:Pccharlies escribió:Basicamente lo que estoy pensando es el server montar una maquina virtual para el transmission y mapear una unidad nfs o cifs en la maquina virtual donde descargar el contenido. Esto implica por tanto un mapeo en red. Ahi es donde no se como afectará al rendimiento.
Si el server es algo potente no vas a notarlo casi.....a no ser que me digas que da servicio a 3000 personas y que ya esta al 100%![]()
Otra cosa es que es lo que sea mas cómodo para ti, si el server esta siempre encendido o no, ten en cuenta que el gasto eléctrico de un NAS es muy pequeño en comparación con el de cualquier PC y luego la administración suele ser mas sencilla también en un NAS. Ahora lo bueno de un servidor es la flexibilidad y que si realmente es potente pues el rendimiento es mayor aunque también tienes que tener en cuenta el ancho de banda de la red....por muy potente que sea tu NAS/SERVER no va a servir mas rápido de lo que la red le permita.
por cierto ya no estoy tan puesto en hardware pero en "mis tiempos" adaptec no tenia rival en el tema de controladoras de disco SCSI o IDE no se si seguirá el tema igual.
Un Saludo.