IAMTHEEGGMAN escribió:Ok, muchas gracias goose... descartada la Lenovo.
He leído que la Galaxy Note 10.1 la retrasan y le ponen quadcore, aunque el precio seguro que da repelús, como la Asus. De momento gana la Toshiba con una duda bastante grande de si merece la pena gastarse la pasta en una de última generación, o comprar barata una tegra2, que todavía no han bajado lo que toca.
Se siguen admitiendo consejos de todo tipo, nunca he tenido una tablet, así es que cualquier indicación será bienvenida.
Bueno, yo te puedo contar mi experiencia, ya que voy ya por mi segundo tablet. Ambos tablets son chinos, porque para el uso que se le da a estos cacharros me parece una burrada pagar lo mismo que por un portátil más o menos decente. En este tiempo he de decir que, en el año que ha pasado entre que me agencié mi primer tablet (un Wits A81-E, con android 2.2, pantalla resistiva y que aún hoy uso como GPS de 7 pulgadas para el coche) y el actual (un Ainol Novo7 Advanced, con pantalla capacitiva de 5 puntos, Android 4.0.3, una CPU Allwinner A10 a 1 Ghz (1'5 Ghz en ciertas situaciones) y GPU Mali-400) las cosas han avanzado mucho, sorprendiéndome gratamente el rendimiento que me da mi novo7 teniendo en cuenta las especificaciones. Para empezar, y en el tema que más te interesa (fluidez y reproducción de contenido HD), decir, que reproduce contenido HD de todo tipo sin ningún problema (ya sea a 720p o a 1080p), incluso se atreve con vídeos a 2160p (para contenido 3D), que se puede reproducir a través de su miniHDMI en cualquier tele a la perfección. Teniendo en cuenta que me costó unos 97 € incluyendo el transporte desde china, creo que está muy muy bién.
El Tegra2 el gran problema que tiene es que le faltan las instrucciones NEON, que son la causa de su pobre rendimiento reproduciendo contenido HD por encima de 720p. En cuanto al Tegra3, ya no tiene dicho problema, peeero curiosamente en los test le supera ampliamente el S4 de Qualcomm, curioso cuanto menos al tratarse este último de un dual core y el Tegra 3 de un 'cuatro núcleos'.
Piensa si realmente vas a necesitar gastarte más de 300 € en un cacharro de estos para el uso que le vas a dar, en mi opinión creo que no. El tema es que la potencia desmedida de los tablets 'caros' está muy bién sobre el papel, pero a la hora de la verdad, para leer cómics, conectarte un rato a internet, leer el correo, reproducir vídeos, y echar una partidilla al angry birds, a algún emulador o a algún otro juego, te vale perfectamente un tablet como mi Ainol (que por cierto, tiene uno, el Aurora, cuya pantalla es IPS, con 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna por menos de 140 € puesto en casa). No hace falta que la pantalla sea 1080p, ni siquiera a 1280x800, para leer todo perfectamente o para que todo se vea bién. Con 7 pulgadas y 1024x600 ya te digo yo que te irá perfectamente.