jota-ele256 escribió:Joder, ahora me estoy enterando que hay tablets con win8 (no RT). Seria lo mismo que un portatil o pc de sobremesa con win8??
0wn3d escribió:No confundas el W510 con el W510P (Windows 8 Pro en vez de Windows 8 (que no RT)) y HDD de 64 en vez de 32. El 510 saldrá a unos 500 euros.
A mi me gusta el Ativ Smart PC Pro, 1000 euros, pantalla FullHD, SPen, i5...
es.engadget.com/2012/10/23/samsung-ativ-smart-pc-espana/

 )  0wn3d escribió:Mi gozo en un pozo hasta dentro de un par de semanas, he ido al ECI y a la FNAC pensando en toquetear, comparar y decidirme de una vez (necesito portátil ya!) y resulta que en ECI tenían un único HP con Windows 8, que ni era táctil ni nada (ni siquiera el trackpad reconocía gestos de W8) y en la FNAC tenían otro pórtatil no-táctil y el Asus Vivo Tab RT; éste último sí lo he tocado y debo decir que iba muy fluído, pero claro, es RT y yo quiero PRO...
Podríamos ir haciendo una lista con los híbridos y sus precios, en formato wiki o algo así (y a ver si vamos recopilando info sobre ellos, porque es que ni en internet hay fechas ni precios ni nada!)
0wn3d escribió:No confundas el W510 con el W510P (Windows 8 Pro en vez de Windows 8 (que no RT)) y HDD de 64 en vez de 32. El 510 saldrá a unos 500 euros.
A mi me gusta el Ativ Smart PC Pro, 1000 euros, pantalla FullHD, SPen, i5...
es.engadget.com/2012/10/23/samsung-ativ-smart-pc-espana/
Miles Wolf escribió:Olvidaos de tablets con Windows 8 no RT a buen precio. Todo lo que encontréis rondará o superará los 1000 €, y lo que esté por debajo serán patatas con sólo un Atom.
Yo que vosotros sería inteligente y me esperaría al menos un año a que todo esto se "aposente" en el mercado. Demasiada novedad, demasiada poca competencia hay ahora, y los fabricantes les ponen unos precios que se disparan.
chorl escribió:Es un equipo que pesa 950 gr. Un Surface se queda cercano a los 600 gr, un iPad está en 650, etc
Miles Wolf escribió:chorl escribió:Es un equipo que pesa 950 gr. Un Surface se queda cercano a los 600 gr, un iPad está en 650, etc
Aclaremos: la Surface que pesa cerca de los 600 gramos es la que lleva Windows 8 RT, gracias a que los componentes son mucho más pequeños y livianos. La Surface con WIndows 8 Pro tened claro que pesará también alrededor de 1 Kg, lo que pesa cualquier ultrabook (tiene los mismos componentes).
Esta es la gran pega actual de los ordenadores-tablet con Windows 8 Pro: incluso con los componentes más avanzados, pequeños y ligeros (que son los de ultrabook), las máquinas siguen quedando muy pesadas para el uso de tablet.
De ahí que yo me espere a comprar una máquina así, porque ahora es cuando de verdad se esmerarán en hacer máquinas delgadas de verdad para acercarse lo más posible a las tablets. Y una máquina con Windows 8 RT no la compraré porque será como con Android: un SO nuevo en el que habrá que esperar a que saquen programas que hagan las cosas que ya podemos hacer en un Windows normal, y encima pasando por narices por la App Store de Microsoft. Paso, haré lo correcto e inteligente y me esperaré. Al menos un año.


chorl escribió:Bueno, yo ya tengo mi Acer W700, y la sensación es un poco agridulce...
Por un lado, tiene una relación calidad precio brutal, porque sale por 560 € un tablet con un i3, 4 Gb de RAM, 64 Gb de SSD, pantalla IPS de 1920x1080, etc etc
El equipo mueve perfectamente Windows 8 y todo lo que le eches, y el interfaz de usuario funciona suave y con cero lag. El escritorio, pues se ve todo muy pequeño por la resolución nativa de la pantalla, y se hace complicado de manejar con los dedos...Pero vamos, que la idea es usar el escritorio solo cuando tengas teclado y ratón delante...
¿Y cuál es el precio a pagar por todo eso (y no me refiero al económico)? Lo primero, es el peso. Es un equipo que pesa 950 gr. Un Surface se queda cercano a los 600 gr, un iPad está en 650, etc Parece que no, pero esos 300 gr extra se notan...Pero bueno, más o menos lo del peso me lo esperaba. Lo que no me esperaba, y me está haciendo pensar si quedármelo o no, es el tema del ruido. Y es que los ventiladores funcionan más tiempo y con más frecuencia de lo que yo esperaba. Esto es algo que se puede ir corrigiendo con actualizaciones, con software de control y cosas de esas, pero se me hace bastante molesto, supongo que lo noto más porque estamos acostumbrados a que la experiencia con los tablets sea completamente silenciosa...
Supongo que influirá también el que mi equipo es un Sandy Bridge, y no un Ivy Bridge, y eso pasa factura...Pero es que el siguiente modelo tiene un salto de precio muy grande, y no estará disponible hasta diciembre...
Bueno, si os surge cualquier duda sobre el aparato, quedo a vuestra disposición.
Saludos.
Ender7 escribió:A ver que es lo que nos puedes comentar del calor y ruido. Si el ivy es mas silencioso me pillo el i3 ivy. Por cierto ¿Te viene con la funda de cuero tipo atril?
, pero es guapa, se sostiene por los cuatro lados con fuerza, se puede poner para trabajar en una mesa, tiene un agujero para la cama trasera un poco mal hecho porque tienes que aguantar como una parte de la funda para abajo ya que lleva un velcro, pero si quieres hacer foto o video lo aguantas con los dedos, cuesta un poco de explicar esto.Ender7 escribió:Gracias por esas fotos. Si hablamos de ruido 0, me imagino que en condiciones normales el ventilador ni se encenderá...

Maloy escribió:Chorl de autonomía que tal va?
Saludos!
SashaX escribió:Ayer probé una tablet con Windows 8 y la verdad es que me sorprendió bastante.
Muy fluida, y las mismas funciones que un PC de sobremesa.
Pero lo que me dejó de piedra es lo bien que se veía, sobretodo cuando me enteré de que la resolución de la tablet en cuestión era de 720p.
Se nota y mucho el cleartype.
 chorl escribió:Buenas,
Acabo de volver de un viaje de trabajo de dos días, que ha sido la verdadera prueba de fuego del tablet, y puedo responderos a algunas cuestiones.
- Autonomía: Pues mejor de lo esperado, pero menos de lo anunciado. El trayecto Málaga-Salamanca (casi siete horas, contando transbordo) lo aguantó como una campeona, máxime si tenemos en cuenta que todo el tiempo tuvo un modem USB conectado, que chupa bastante. Pero no creo que llegue a las nueve horas anunciadas por el fabricante. Aún así, me sorprendió gratamente.
- Funda: No me llevé la funda de Acer, demasiado pesada. Llevé una de neopreno mucho más ligera, donde había espacio para un teclado BT (uno de Apple, concretamente).
- Trabajo: Pues manejó con soltura lo que le eché, pero es que en mi trabajo uso aplicaciones muy ligeras (el Office 2013 era lo más gordo)
- El equipo lo pones en suspensión y apenas gasta nada, como los tablets normales, y si no se enciende, pasa a "suspensión profunda", creo que se llama. Y luego tarda apenas unos segundos en volver a tener todo en el escritorio.
- Los teclados on-screen funcionaron mejor de lo que esperaba, me permitían estar casi todo el tiempo sin tener que usar un teclado normal (salvo para escribir textos largos, que lo hacía en una mesa con el teclado Apple). El problema es que te deja la pantalla llena de huellas, y es bastante molesto...
- El Windows 8 en sí, me parece un poco esquizofrénico, porque hay veces en los que las transiciones de Modern UI a Escritorio no tienen el menor sentido...En modo tablet va bien, con un IE 10 muy bueno (es el único que funciona bien en ese modo, el Chrome va a pedales), y algunas aplicaciones bien adaptadas. Pero le faltan muuuchas aplicaciones aún, y algunas de las que hay no están bien resueltas (clamoroso el tema del Evernote).
En comparación con los convertibles con teclado, pues ganas y pierdes...Los convertibles de su segmento de precios son todos modelos con Atom Clover Trail, y les gana en pantalla y potencia, y claro, pierde en cuanto al tema del teclado, peso y ruido. Los convertibles con i5/i3 son absurdamente caros (XT700, Envy, etc) y por ese dinero, creo que es mejor solución un ultrabook.
En fin, si tenéis más dudas, id poniéndolas, y trataré de responderlas.
Un saludo.