Hashfail escribió:Saintkueto escribió:Los videojuegos estan genial ahora mismo.
Por cada remake cutre, cada shooter clonico y cada DLC de mierda tienes otro que es una obra de arte visual, mas divertido que explotar burbujitas de plastico o historias acojonantes.
Exacto. Tengo 32 años, llevo jugando desde mi más tierna infancia y ya me cansan mucho este tipo de hilos. Parece que hay que decir que antes los juegos eran mejores para dárselas de entendido.
Los videojuegos de ahora se mean sobre los de 8 y 16 bits, en TODOS los aspectos. Y si os gustan más los de antes lo tenéis muy fácil con la cantidad de emuladores que hay hoy en día.
yo tengo que matizar un poco una cosa.
los juegos de hoy en dia tienen mejores graficos, tienen mejor historia y tienen mejor control. esto es indudable. pero hay un factor que entra un juego muy importante, y es la diversion. por mucho que hayan mejorado todos los aspectos de un juego desde la epoca de 8/16 bits (o incluso 32/64) las mecanicas son muchas veces las mismas, dandote la sensacion de que ya has jugado a ese juego. lo cual repercute en el factor diversion.
para gente que no ha jugado mucho en su vida, va a ser mas dificil llegar a este punto. pero para alguien que lleve dandole mucho tiempo a los mandos, puede que sus exigencias no lleguen a ser colmadas por falta de innovacion. y digo puede, porque precisamente puede que dicho personaje juegue precisamente a dicho juego a sabiendas de lo que hay y precisamente buscando eso.
muchos estudios hoy en dia se centran en dar importancia a los graficos, sacrificando el resto de apartados y no dandole tanta importancia al gameplay o sin currarse mucho la historia. otros en cambio prefieren poner sobre la mesa una historia muy trabajada, pero dejando un poco de lado el gameplay o los graficos. y otros muestran un juego fresco y nuevo, llamemosle original, aunque con una historia menos trabajada y/o unos graficos peores. al final hay para todos los gustos, todos ellos son validos y necesarios, y todos ellos pueden ser grandes juegos. y divertidos.
sin embargo el factor diversion es muy relativo. alguien que le encanta GTAV no puede entender que a otro le parezca un juego nada novedoso y aburrido con un control horrible. o alguien que opina que el gameplay de bayonetta es exquisito, no entiende que la gente proteste porque el juego es cutre, hortera, y con una historia horrorosa.
personalmente, soy de los que prefiero un juego que prime el gameplay a la historia y a los graficos. pero nunca haria ascos de un juego con una historia como la del metal gear por ejemplo por mucho que el gameplay no sea muy de mi gusto, que el diseño de los enemigos no peguen en absoluto o los graficos no sean punteros. o como el heavy rain, en donde el control es malo, el gameplay lento y soso, pero la historia compleja y trabajada.
y con esto quiero decir que tiene que haber de todo, de la misma manera que hay jugadores de todo tipo, y que nos divertimos con juegos de todo tipo.
ademas, tenemos la suerte de que en estos ultimos años, la industria del juego ha pisado el acelerador a fondo, y tenemos una oferta que no hemos tenido nunca hasta ahora. sin embargo, esta moneda tiene otra cara, y es un problema que ante tanto juego, el usuario se sienta abrumado a la hora de decidir en que gastarse su dinero (o no). los medios especializados, se han especializado (nunca mejor dicho), en los conocidos juegos AAA, pero todo el ecosistema que hay fuera de esos llamados titulos comerciales, y que tanto pueden interesar a otros usuarios hastiados de los mismos titulos de siempre, es tan interesante como los AAA. solo que no llegan a dicho usuario (salvo casos muy concretos).
por lo que opciones hay. se puede tirar por los AAA (u otros AA, o A)
se puede tirar por los indies
se puede tirar por lo retro. que como dice otro usuario, son muy puñeteros y destruyen mitos
o por todo.
pero lo mas importante va a ser siempre el conocerse uno mismo. parece una cita de sun tzu, pero realmente es necesario. tenemos que tener claro que es lo queremos de un juego. de que manera queremos divertirnos y saber parar cuando veamos que no estamos disfrutando. conozco a gente que se ha aburrido de jugar por no haber parado a tiempo y seguir "por los logros". o de gente que se obliga a jugar en niveles de dificultad superiores por eso de que sea un reto hasta el punto de desesperarse y no querer tocar un juego mas. insisto, tenemos que conocernos a nosotros mismos, saber con que nos divertimos y buscar eso mismo, no lo que te diga ign, o el goty de turno.