Hola a todos:
hace poco conseguí un Sony Xperia X8. He estado bastante descontento con él, hasta que lo he dejado a mi gusto.
Quería comentaros los pasos a seguir, en caso de que alguien lo tenga, para dejarlo lo mejor posible.
En un principio, le metí una ROM cocinada (Cyanogen mini, Android 2.2), y el móvil fallaba más que una escopeta de feria. Se reiniciaba solo y se quedaba colgado. Así que decidí restaurar y trastear con la ROM original.
Problemas de la ROM original: no permite guardar apps en la SD (solucionado), no tiene Flash Player (supuestamente solucionado), no permite hacer tethering (solucionado), el tema de Sony es bastante simplón (solucionado).
Paso a comentaros los pasos para dejar el móvil a punto. Está todo hecho en Windows XP, aunque yo soy usuario de Ubuntu, me guardo un windows por ahí para este tipo de cosas 

:
- Lo primero es rootear el móvil. Para ello instalamos la aplicación PC companion desde 
http://www.sonyericsson.com/cws/support/mobilephones/downloads/subject/pccompanion/xperiax8?cc=ar&lc=es. Con esto instalamos los drivers del móvil en el PC. Acto seguido, con la aplicación Superoneclick (
http://www.megaupload.com/?d=F928ABL0), conectamos el móvil y presionamos el botón ROOT. Hecho.

- Guardar apps en la SD: el X8 sólo tiene unos míseros 200 y pico de megas de memoria interna para las apps, con lo que en cuanto instalemos 10 cosas, nos dirá que va corto en memoria y no nos dejará instalar nada más. La solución es sencilla: lo primero, haz un backup de la información que tienes en la SD. En el PC (ésto lo hice con el gestor de discos de Ubuntu, en Windows supongo que habrá que utilizar alguna aplicación tipo Partition Magic), crea 3 particiones en la tarjeta: 
1- La primera, es la principal de datos, así que asigna casi todo el espacio a ésta. Si la tarjeta es 4 Gb o mayor, esta partición es FAT32.
2- La segunda, es el espacio que dejamos para instalar apps. Sugieren no dejar más de 1.4 Gb. Esta puede ir en Ext2, Ext3 o FAT32. A mí no me funciono en Ext, y finalmente lo hice en FAT32 y va bien. 
3- Partición de intercambio (linux swap). Con dejarle 200 Mb tenéis de sobra.
Os saco una foto de ejemplo del tutorial que yo seguí:

Una vez hecho ésto, y con el móvil rooteado, bajamos del Market la app Link2SD. En la app, seleccionamos las apps que queramos y le damos a la opción "Create Link". Con ésto ya nos instala la app en la SD. Cuidado con mover archivos del sistema...

- Flash Player: he instalado una versión de Flash Player para procesadores ARM V6 (
http://androidcampus.blogspot.com/2011/07/app-working-adobe-flash-player-for.html). Bien; lo he instalado, he reiniciado, pero no veo mayor diferencia... Seguiré investigando.
- Tethering: con el móvil rooteado, sólo tenemos que bajar las apps "Barnacle Wifi Tether" o "Wireless Tether", que en teoría funcionan, aunque estoy de pruebas con mi tablet Android, ya que aunque conecta por Tethering, no cargaba nada. En Ubuntui me detectaba la red también.
- Cambiar el launcher:
el tema por defecto de Sony es muy simple (aunque habrá a quién le guste):

Si quieres cambiarlo, simplemente, instala uno de los muchos launchers que hay en el Market.
Yo instalé el ADW launcher, y me bajé un par de temas, y queda algo así:


Como podéis apreciar, la diferencia es brutal. Hay muchas más alternativas de launcher, así que os recomiendo que echéis un vistazo por Google, a ver cuál os convence.
Espero que os ayude todo este tocho. Si necesitáis algo, preguntad.
Saludos... Sperpento.