Sobre la tecnología en el fútbol

Encuesta
¿estás a favor de introducir tecnología para ayudar a los árbitros?
93%
113
7%
8
Hay 121 votos.
Buenas. A raíz de lo que pasó ayer en el mundial de Fútbol estuve charlando con un amigo sobre el hecho de poner tecnología a mano de los árbitros para mejorar su arbitraje. El me decía que no, que fútbol es fútbol y bla bla. La verdad es que no fue capaz de argumentar nada, pero en fin. Quería saber vuestra opinión.

Yo creo que es mas que necesario introducir el video en el mundo del fútbol. No veo ninguna contra y si cientos de pros. Para empezar, ya se ha introducido en otros deportes como el baloncesto o el tenis sin que por ello haya ningún tipo de problema. En basket por ejemplo, en la NBA, las canastas se iluminan para avisar al árbitro del final de la posesión, y así determinar si un tiro entró a tiempo o no. Y si aún así tienen dudas, pueden ir a la mesa donde les ponen una repetición para ayudarles a decidir.

En tenis está el todopoderoso ojo de halcón, que todo lo ve sin fallar como el ojo humano. Y además, lo han introducido de una manera muy inteligente, sin dañar el dinamismo del partido y evitando constantes parones: El jugador tiene 3 oportunidades para protestar. Si pide el ojo de halcón y no tiene razón, se le resta una. Cuando se queda a cero, ya no puede volver a utilizarlo, y de ésta manera nos aseguramos que el juego no se vea interrumpido una y otra vez, pues el jugador sólo lo pedirá si está seguro.

En fútbol debería ser igual de sencillo, lógico y natural. Evolucionar a medida que la época en la que vivimos avanza, a mi personalmente la FIFA se me parece cada vez mas al Vaticano, dispuesta a morir antes que cambiar. No lo veo tan dificil joder. Hay una decisión polémica, el entrenador tiene 3 "vales". Va donde el cuarto árbitro y le dice que se han equivocado, el 4to árbitro lo mira en una pantalla o avisa a otro árbitro que haya en un despacho o lo que sea por radio, y éste avisa al árbitro principal. Simple, sencillo, y para toda la familia.

Así tendríamos un fútbol mucho mas sano, sin Villaratos posibles, fucking disgraces, ni favores a los grandes que valgan.

¿qué opináis?

Un saludo
Por supuestísimo que sí. No es justo que te roben. La gente dice que los fallos son cosas del fútbol, que los delanteros y porteros fallan. Sí, fallan, como yo puedo fallar haciendo una función. Pero un juez no puede fallar, tiene que hacer lo correcto siempre que se pueda, y si hay métodos para que los errores sean menos, se utilizan y punto.

No more "mangazos".
Con el dinero que mueven los partidos es un gasto extra infimo, ademas se acabarian los robos poniendo sensores y un arbitro viendo y juzgando repeticiones.

salu2
Tu amigo es frances? eso explicaria su postura.

En cuanto al tema, en los deportes que se ha implementado, no se ha quitado despues, por algo será.

Con un cambio en la reglamentacion para permitir challenges, y un arbitro en la sala de edicion viendo todas las camars el juego estaria parado menos que en la actualidad, y es que cuando los jugadores protestan suelen perder mas tiempo que lo que llevaria tomar la decision correcta a traves de lo que se vea en las camaras.
completamente de acuerdo. La tecnologia haria mas justas las decisiones arbitrales polemicas (agresiones que no se ven, goles fantasma, fueras de juego) claro esta que no se utilizaria en cada jugada solo en ese tipo. Y a ver si dejan de decir los mismos gilipollas de siempre que si se introduciera la tecnologia en el futbol este perderia su esencia. Que esencia la de engañar y salirte con la tuya?

Soy pro tecnologia en el futbol XD
Por supuesto,asi se evitaria los tipicos "es que los arbitros favorecen al Madrid o al Barça"seria mucho mas justo como en el tenis que hay muy pocas jugadas polemicas
waylander escribió:Tu amigo es frances? eso explicaria su postura.




jajaja, sí, pero no. Me explico, en Francia se criticó muchísimo la mano de Henry, y muchísima gente pedía renunciar al mundial y demás. Algo que a mi, como buen español que soy, me sorprendió muchísimo, pero bueno, también es porque ya por entonces estaban hasta los huevos de "les bleus". Son unos engreídos de aupa, y en Francia no hay selección de otro deporte que caiga taaan mal. Eso antes del mundial... ahora no me lo quiero ni imaginar (no estoy en Francia ahora mismo).
Como ya dije en el hilo del mundial, vende más hacer que la gente hable de tongos, robos, venganzas y árbitros cabrones que de un partido ganado o perdido justamente.

En un partido de tenis puede haber 300 pelotas jugadas y aun así se han molestado en currarse un sistema como el ojo de halcón, que mide la posición de la pelota en milésimas de milímetro.

En un partido de futbol en cambio puede haber goles o no, pero si se mete un gol ilegal como los de ayer y el árbitro dice que es válido, toca joderse, es válido.
Yo lo pondria igual que en el futbol americano. Una opcion o dos por cada equipo de parar el juego y no en todas las jugadas. Por ejemplo, para decidir si es falta o no, eso no lo pondria, pero en los goles fantasmas, expulsiones rigurosas y quizas en los penaltis. Tampoco es cuestion de abusar, que sino, se puede utilizar para parar el tempo del partido y perdjudicar a alguno de los dos.
Pues yo por raro que sigo sin verlo del todo bien, creo que no terminaria de encajar. Y soy el primero que se cabrea cuando un arbitro se equivoca y me pone de muy mala leche que se hagan ese tipo de injusticias (ayer dos y de las gordas...). Pero por otra parte es un gasto importante para ligas menores y poco mediaticas, interrumpiria mucho el ritmo del partido (en baloncesto el cronometro para y en tenis no hay tiempo prefijado) y ademas habria dos deportes diferenciados: el futbol tradicional y el "mecanizado" donde cada accion polemica (el 90% del juego) se revisaria una y otra vez. Ademas pregunto, ¿lograria ahorrar los calentones y las peleas de los jugadores que si se producen ahora, y que son los que mas repercusion tienen? Creo que no

Y repito, casos extremos como estos la verdad que a mi incluso me pareceria bien incluirla, pero en condiciones normales como debe ser la mayoria y lo mas normal creo que solo perjudicaria la esencia del futbol (digan lo que digan parte de su exito esta en ese punto de violencia y polemica antes, durante y despues del juego). Los arbitros se equivocan y se les debe criticar, pero igual deberian hacer entonces con cada fallo de los porteros, errores de los delanteros, imprecisiones del centrocampista, etc.

PD: y lo mejor es que tambien existe la justicia "divina", 44 años despues Inglaterra se llevo su propia medicina pero... de verdad fue tan injusto si repasamos la historia? (Ojo que una de mis apuestas para ganar el Mundial eran estos y ya he perdido money [+risas] )

Salu2 y sobre todo fair play XD
Si es por perder la esencia, ¡qué elegante falacia! Si queremos esencia, ¿por qué no volver a las alineaciones de 1880, cuando el fútbol ya estaba asentado en el Reino Unido?
Peklet escribió:Como ya dije en el hilo del mundial, vende más hacer que la gente hable de tongos, robos, venganzas y árbitros cabrones que de un partido ganado o perdido justamente.

En un partido de tenis puede haber 300 pelotas jugadas y aun así se han molestado en currarse un sistema como el ojo de halcón, que mide la posición de la pelota en milésimas de milímetro.

En un partido de futbol en cambio puede haber goles o no, pero si se mete un gol ilegal como los de ayer y el árbitro dice que es válido, toca joderse, es válido.


Pero si hay casos donde se fingen agresiones (el otro dia la de Kaka por ejemplo xD..) y se VE CLARISIMAMENTE y no se hace nada post-partido... total impunidad.

salu2
Oezil escribió:Pues yo por raro que sigo sin verlo del todo bien, creo que no terminaria de encajar. Y soy el primero que se cabrea cuando un arbitro se equivoca y me pone de muy mala leche que se hagan ese tipo de injusticias (ayer dos y de las gordas...). Pero por otra parte es un gasto importante para ligas menores y poco mediaticas, interrumpiria mucho el ritmo del partido (en baloncesto el cronometro para y en tenis no hay tiempo prefijado) y ademas habria dos deportes diferenciados: el futbol tradicional y el "mecanizado" donde cada accion polemica (el 90% del juego) se revisaria una y otra vez. Ademas pregunto, ¿lograria ahorrar los calentones y las peleas de los jugadores que si se producen ahora, y que son los que mas repercusion tienen? Creo que no

Y repito, casos extremos como estos la verdad que a mi incluso me pareceria bien incluirla, pero en condiciones normales como debe ser la mayoria y lo mas normal creo que solo perjudicaria la esencia del futbol (digan lo que digan parte de su exito esta en ese punto de violencia y polemica antes, durante y despues del juego). Los arbitros se equivocan y se les debe criticar, pero igual deberian hacer entonces con cada fallo de los porteros, errores de los delanteros, imprecisiones del centrocampista, etc.

PD: y lo mejor es que tambien existe la justicia "divina", 44 años despues Inglaterra se llevo su propia medicina pero... de verdad fue tan injusto si repasamos la historia? (Ojo que una de mis apuestas para ganar el Mundial eran estos y ya he perdido money [+risas] )

Salu2 y sobre todo fair play XD


Tio, lo siento pero no estoy de acuerdo contigo, yo respeto todas las opiniones pero creo que no tiene ni pies ni cabeza.
Después de ver lo de la mano de Henry en ese Francia-Irlanda y lo del otro día con Inglaterra-Alemania... Imagen

Sí,que avance ya el fútbol,lo necesita.
No lo hacen por lo que comentais, la polemica vende.

En el futbol americano tengo entendido que hay varios jueces en la grada, con un monton de marcadores, para que luego no se cometa ningun error. Y en el futbol si no se hace algo similar es simplemente pq no quieren.
Deberian hacer algo, porque tu puedes perder jugando mal, teniendo mala suerte en rebotes, goles en propia puerta o algo asi, pero no puedes perder y jugarte algo muy importante como en este caso el mundial, porque un hombrecillo que lleva un banderin en este caso, necesita unas gafas mas graduadas que las de rompetechos, es indignante.
MaRuKoSu_KuN está baneado por "clon de usuario baneado"
Sí, en deportes como el basket o el tenis está solucionado mientras que el fútbol sigue anclado
cutrax escribió:Deberian hacer algo, porque tu puedes perder jugando mal, teniendo mala suerte en rebotes, goles en propia puerta o algo asi, pero no puedes perder y jugarte algo muy importante como en este caso el mundial, porque un hombrecillo que lleva un banderin en este caso, necesita unas gafas mas graduadas que las de rompetechos, es indignante.


Pero ya no es el hecho de que un linier vea bien o no, es que cualquiera sabe que es fisicamente imposible que una persona vea un fuera de juego con el 100% de eficacia, basicamente porque es imposible mirar a dos lugares a la vez, y mas si estas a pie de campo.

A mi lo de que a estas alturas de la vida no hayan implementado tecnologia para ver las jugadas repetidas me parece del paleolitico...

Ah, y aqui teneis la ultima medida de la FIFA ante los errores arbitrales...http://www.as.com/futbol/articulo/fifa- ... ftb_16/Tes en fin, simplemente de pena.
PuMa está baneado por "se acabó lo que se daba"
Sí, pero solo para goles fantasma y fueras de juego. Para lo demás no porque hasta con repeticiones no se aclaran ni los mismos medios, seria un cacao en cada partido.
Yo es algo que llevo diciendo mucho tiempo, mira que del futbol solo me interesan los grandes eventos tipo mundiales o eurocopas o asi, pero es que no lo entiendo, que cuesta tener al cuarto o a un quinto arbitro sentado viendo las repeticiones que estan disponibles segundos despues de que se produzca la accion y desde 2 o 3 angulos distintos. Y oye, para estar mirando el video a cada falta pues no, pero los goles fantasma o las faltas que conllevasen expulsion es carrerita a la banda, ver la pantalla y decidir en consecuencia, al final se tardaria menos que cuando se montan las tanganas que se montan.
Prefiero que se quede así como esta, de lo contrario no tendríamos escenas como la de Drogba, it's a fucking disgrace!

O la de ayer:

Imagen


Imagen
Deberían ponerlo sobretodo en goles como esos, que no veas que robo, porque tú has marcado.

Pero vamos, la Fifa no va a aceptar dar los partidos con juego limpio, prefieren que ganen los de siempre para ganar audiencia y dinero.
Tendrian que hacer como el tenis, que pueden pedir X veces el ojo de halcon.

Con dos tonterias ya estaria todo solucionado.
-Video:
-- Cada equipo empieza con dos repeticiones de video. Si tiene razon el equipo que la pide no se le descuenta ninguna repeticion, sino se le descuenta una.
-- Se tendria que decidir que se puede pedir para repetir. Cosas que si: Expulsiones, manos,... equivocadas y agresiones que el arbitro no ha visto.
-Chip en la pelota:
-- Con esto se sabria si un gol a entrado en la porteria o no.

No hace falta mas de tecnologia.

Luego la regla mas importante, "Multar y sancionar gravemente a los que hacen teatro". Con esta regla seria todo mucho mas sencillo.
Jugador que simula penalti -> partido de sancion y multa economica
Jugador simula agresion -> 2 partidos de sancion y multa economica
Reincidente -> x2
Depende de que equipo seas es correcto hablar o no correcto hablar de la tecnología en el fútbol:

http://www.as.com/futbol/articulo/confe ... ftb_49/Tes

Como pesa ser el que más copas mundiales has ganado...
Lo dificil de esto es decidir en que casos se usa y en cuales no. En el caso de Argentina el otro día , es fácil , se reclama que el gol ha sido ilegal y se saca el fuera de juego pero en el golazo de Lampard , la pelota seguía en juego , vas a pararlo para que un árbitro se ponga a ver la repetición? Y si yo me voy solo contra el portero y me pitan un fuera de juego que no es ?

La tecnología solucionaría errores pero los seguiría habiendo.
Lo que yo me pregunto es porque sale ahora este debate con tanta fuerza en la prensa española y no salió cuando al Barça le marcaron en fuera de juego en Milán y le anularon un gol legal por mano inexistente en el Camp Nou.
SiCK BoY escribió:Lo que yo me pregunto es porque sale ahora este debate con tanta fuerza en la prensa española y no salió cuando al Barça le marcaron en fuera de juego en Milán y le anularon un gol legal por mano inexistente en el Camp Nou.


Una cosa es la FIFA y otra la LFP.
NGC escribió:Tendrian que hacer como el tenis, que pueden pedir X veces el ojo de halcon.

Con dos tonterias ya estaria todo solucionado.
-Video:
-- Cada equipo empieza con dos repeticiones de video. Si tiene razon el equipo que la pide no se le descuenta ninguna repeticion, sino se le descuenta una.
-- Se tendria que decidir que se puede pedir para repetir. Cosas que si: Expulsiones, manos,... equivocadas y agresiones que el arbitro no ha visto.
-Chip en la pelota:
-- Con esto se sabria si un gol a entrado en la porteria o no.

No hace falta mas de tecnologia.

Luego la regla mas importante, "Multar y sancionar gravemente a los que hacen teatro". Con esta regla seria todo mucho mas sencillo.
Jugador que simula penalti -> partido de sancion y multa economica
Jugador simula agresion -> 2 partidos de sancion y multa economica
Reincidente -> x2

Lo primero no me gusta, pero lo segundo: +100000.

Yo estoy hasta los huevos de que el que simula se vaya de rositas, y el que le echan de ese partido, encima se pierde otro, caso Kaká.
Así que para empezar yo haría eso, sancionaría duramente a los teatreros y a los protestones. Si la honestidad a los jugadores no les nace de dentro, se les obliga a que la tengan.


Y para esto de la tecnología, yo lo haría del modo que el árbitro fuese el que decidiese mirar o consultar ciertas jugadas, junto con el cuarto árbitro. Yo no le daría la opción a los equipos, y en jugadas de entradas y tarjetas amarillas/rojas no hay tantos errores.
Pero por ejemplo en tanganas, que el árbitro no sabe si ha habido agresión o no, o anular goles claros como el del otro, o el que entró, creo que además el árbitro le gustaría el poder verlo con tranquilidad y seguir el partido sabiendo que ha acertado.
Y parar el partido se puede parar como cuando el otro día mandó el tio sacar las tiras de papel, o cuando alguien se hace el lesionado o lo que sea. Luego balón neutral y ya está. En la mayoría de los partidos al árbitro no le haría falta consultar el video.

SiCK BoY escribió:Lo que yo me pregunto es porque sale ahora este debate con tanta fuerza en la prensa española y no salió cuando al Barça le marcaron en fuera de juego en Milán y le anularon un gol legal por mano inexistente en el Camp Nou.

Eso es porque toda la prensa es anticulé y anticatalana.
5 oportunidades para cada equipo y ellos sabrán en qué las gastan, como si las quieren gastar en ver si ha salido por la banda...
Hoy en día en un campo de fútbol hay mil cámaras y normalmente se pueden ver todas las jugadas desde varios puntos de vista...
Clama al cielo que en pleno siglo XXI no se haya incorporado nada de lo que comentáis... Y más cuando se demuestra que estos errores pueden decantar una eliminatoria de un Mundial.
Titomalo escribió:
SiCK BoY escribió:Lo que yo me pregunto es porque sale ahora este debate con tanta fuerza en la prensa española y no salió cuando al Barça le marcaron en fuera de juego en Milán y le anularon un gol legal por mano inexistente en el Camp Nou.


Una cosa es la FIFA y otra la LFP.


Pues llevas toda la razon, o cuando la agresion a Busquets mismamente.
flipe escribió:
Titomalo escribió:
SiCK BoY escribió:Lo que yo me pregunto es porque sale ahora este debate con tanta fuerza en la prensa española y no salió cuando al Barça le marcaron en fuera de juego en Milán y le anularon un gol legal por mano inexistente en el Camp Nou.


Una cosa es la FIFA y otra la LFP.


Pues llevas toda la razon, o cuando la agresion a Busquets mismamente.


O el fucking disgrace de Drogba. La tecnología ayuda siempre a tener un futbol justo, y así evitar que los árbitros se equivoquen hacia un lado
BraunK escribió:Lo dificil de esto es decidir en que casos se usa y en cuales no. En el caso de Argentina el otro día , es fácil , se reclama que el gol ha sido ilegal y se saca el fuera de juego pero en el golazo de Lampard , la pelota seguía en juego , vas a pararlo para que un árbitro se ponga a ver la repetición? Y si yo me voy solo contra el portero y me pitan un fuera de juego que no es ?

La tecnología solucionaría errores pero los seguiría habiendo.



Es que para el gol de Lampard no haría falta repetición. No creo que sea tan dificil instalar un sistema que avise al árbitro de que ha sido gol. Como la sirena del hockey vamos. Estamos hablando de tecnología, no de televisión solo.
Eruanion escribió:
BraunK escribió:Lo dificil de esto es decidir en que casos se usa y en cuales no. En el caso de Argentina el otro día , es fácil , se reclama que el gol ha sido ilegal y se saca el fuera de juego pero en el golazo de Lampard , la pelota seguía en juego , vas a pararlo para que un árbitro se ponga a ver la repetición? Y si yo me voy solo contra el portero y me pitan un fuera de juego que no es ? La tecnología solucionaría errores pero los seguiría habiendo.
Es que para el gol de Lampard no haría falta repetición. No creo que sea tan dificil instalar un sistema que avise al árbitro de que ha sido gol. Como la sirena del hockey vamos. Estamos hablando de tecnología, no de televisión solo.

Cierto , en ese caso me parecería bien.  De todas formas , si pueden calcular si un balón ha sobrepasado una linea o no , se podrá ver si las botas de un jugador están mas adelantadas que las de otro , no? Puede que un programa informático diga si alguien está en fuera de juego o no ( luego habría que ver los que son posicionales , el momento de golpeo de balón... )
Se podria aplicar para todo lo que decis, comprobar si el balon ha entrado a porteria o incluso si ha salido del campo, si un jugador esta en fuera de juego, ... Todo eso ya lo podrian hacer.
No solo estoy a favor, sino que considero que debería ser obligatorio. La única ventaja de no hacerlo es que se pueden comprar los árbitros, no le encuentro más ventajas.


Saludos
Yo veo bien que lo hagan de la forma tradicional porque si con cada fuera de juego, entrada, patada, juego peligroso, fuera de banda, empujón, o cada vez que el balón no se sabe quién lo ha tocado el último antes de salga pal corner, o las decenas de faltas que se cometen durante el partido, si todas esas veces estuviéramos mirando a ver si a tocado o no el balón en una entrada, si ha acercado la pierna a la cara del otro los centímetros requeridos para juego peligroso, si ha habido obstrucción o estaba protegiendo el balón, mirando los metros que le separan de la pelota etcetc de cosas que luego viendo los debates de la televisión o de la radio, tienen problemas para ponerse de acuerdo con el monitor delante, y se ponen a discutir durante 10 minutos para llegar a un consenso de si es falta o no, o de si ha tenido o no intención de lo que sea...que después hay jugadas que viendo la tele son subjetivas, o dependiendo del angulo que lo mires es una cosa u otra. En fin que opino su uso moderado en jugadas contadas, o que haya un ojo de halcón que pueda utilizar cada entrenador 2 o 3 veces pero no más, porque sino sería absurdo, un constante mirar la televisión cada minuto por cualquier falta, y al final los descuentos serían de 30 minutos [+risas]
Yo lo veria bien q fuese como el ojo de halcon en el tenis,

pudiendo pedirlo una vez en la primera parte y otra en la segunda como maximo, asi no se perderia mucho tiempo
Repito lo que he puesto en un hilo "repe" recien creado por mí (no había visto este) .... a estas alturas y aún fallando con el buscador [+risas]

Yo apostaría por un término medio : Mantener la soberanía del colectivo arbitral , pero darle una oportunidad a los equipos de poder recurrir jugadas decisivas (goles , penaltis , expulsiones ... ) vía video.

Es decir ... un sí , pero con matices.


Algo como los "challenges" del fútbol americano , donde los entrenadores pueden recurrir de manera limitada jugadas dudosas para que sean revisadas vía video por el árbitro principal si no están de acuerdo con la resolución arbitral de las mismas.

Un "challenge" por equipo y tiempo (p.ej) creo que podría mejorar la profesionalidad del colectivo , sin castrarlo , y corregir algunas decisiones humanas fallidas en un deporte que mueve tantas ilusiones e intereses.

Aunque igual por el tema "intereses" precisamente no convenza este sistema en las altas esferas ....
Vamos a ver, se necesita:

Un puñado de cámaras. Hecho.

Tecnología para emitir en directo y para edición de vídeo. Hecho.

Pinganillos (El árbitro no tiene por qué ir a la tele). Hecho.

Y ya está.

Inconvenientes. Sí, dos y muy gordos: quitas las jugosas polémicas por determinados arbitrajes que tanto ansía la prensa amarillento-deportiva y pierdes la ocasión de directamente manipular partidos.

Respecto a la FIFA: [buaaj]
El verdadero problema de este deporte son las reglas tan subjetivas. No siempre es penalti, depende de la interpretación, intensidad...no siempre es falta...etc. ¿Cuantas jugadas habeis visto repetidas miles de veces y aun así se sigue discutiendo sobre si ha sido falta o no?. El problema no es el uso de la tecnologia, sino el de siempre: que no se sabe lo que es falta y lo que no lo es porque no lo pone en el reglamento, por que hay casos...y casos...acaso pone en el reglamento que en los ¿cornes se pueden hacer de todo? Lo dudo... y si lo pusiese depende de muchos factores (intensidad del partido etc etc).

Ahora bien, estoy deacuerdo en que determinadas tecnologias, y para segun que casos, sí que se debeirian usar, sobretodo para momentos importantes del partido, como por ejemplo un gol fantasma. Se pide la repetición y sin problema. Pero solo se debiria de usar para casos muy determinados con anterioridad.

Tarde o temprano se usara estas tecnologias con limitaciones. Recordad que, antiguamente, sancionar a un jugador despues del partido, o aumentar el castigo a un jugador tras ver, despues del partido, la repetición de la jugada, era algo que no ocurria, una estupidez y era impensable "el partido se acabo, haberlo sancionado en el momento". Ahora, esto, de lo más normal y hasta es justo.
Yo opino que la decisión definitva no debe de estar nunca fuera del arbitro principal , para no perder la esencia del juez en este deporte, como en tantos otros.

Un sistema de challenges le daría aún mas espectáculo al futbol.

Soy un gran seguidor del fútbol americano , y cada vez que veo un pañuelo rojo por el aire (sistema con el que marcan los entrenadores este reto, el challenge) me pongo alerta . El estadio y los comentaristas se tensionan ... el arbitro mete la cabeza en una especie de "tubo" con una TV al fondo para que nadie le presione y va pidiendo imágenes de la jugada mientras el estadio enmudece ... y cuando sale , todo es pura tensión antes de que dictamine veredicto. Rara vez discrepa de lo que dictan las imágenes , y el football en infinitamente más complejo que el fútbol en cuanto a matices.

Eso sí .... gracias a esa espada de damócles constante sobre su cabeza (de que le pidan una revisión de jugada) , tienen muy dificil ,o prácticamente imposible, hacer chanchullos descarados .
igual por eso no se quiera implementar un sistema similar en el fútbol.

Quizá por eso el respeto hacia los arbitros de football americano (sóo superado por los de rugby) y aaaaaños luz de los de fútbol.
Totalmente a favor de la implementación. Cómo ya han dicho, lo único que ganas al no ponerla es que los equipos puedan seguir comprando árbitros.

Y pienso exactamente como el usuario que escribió que cada equipo (entrenador) debería tener 2 oportunidades para revisar jugadas, y si tiene razón, no cuenta.

Personalmente me parece acojonante que la FIFA prohíba mostrar las jugadas dudosas por las pantallas. Claro síntoma de choriceo (LOL, no me subraya la palabra xD).

El fútbol profesional tiene tanto que mejorar...
El árbitro debe ser un mero ejecutor, no se puede dejar en manos de un solo humano el posible resultado de un partido.

Si hay alguna jugada polémica, que se vea la repetición y luego se actue con consecuencia, no al revés.



Saludos!
Duqe escribió:En el futbol americano tengo entendido que hay varios jueces en la grada, con un monton de marcadores, para que luego no se cometa ningun error.


Nop.

Hay SIETE arbitros sobre el campo .
A veces se puede ver una autentica lluvia de pañuelos amarillos sobre el campo marcandole falta al árbitro principal [qmparto]


La tecnología (llamese video) se aplica sólo si un entrenador pide challenge.

aunque bueno ... es cierto que está el replay assistant , que es otro arbitro en cabina que puede pedir revisiones al arbitro principal en los 2 últimos minutos de cada tiempo -final del 2º y 4º cuarto- si vé algo flagrante ...


Es más ... siguen usando una cadena y un palo para medir las yardas de avance.

(aplicar la evolución no implica acabar con la tradición)


Los que están en la grada son los ojeadores de los entrenadores , tratando de leer las defensas o ataques del equipo rival y dictárselas.
Como arbitro discrepo mucho, solo pondría algo para ver los goles fantasmas.

Para todo lo demás seguiría como estamos.
moixent escribió:Como arbitro discrepo mucho, solo pondría algo para ver los goles fantasmas.

Para todo lo demás seguiría como estamos.


Goles , penatis o expulsiones diría yo.

Es decir , lo que marca el devenir de un partido.

Y que pidan los entrenadores si quiere que se revise cualquier jugada de ese tipo ... con un límite de 1 o 2 por tiempo.
El árbitro al final tendrá la decisión final, pero no quedará totalmente en manos de uno que no juega el destino del partido.

Juez , pero no parte.

Pero bueno ..... es sólo soñar , ni de coña implementan en este podrido juego algo así.
Yo no le veo ninguna desventaja sinceramente
52 respuestas
1, 2