La vicepresidenta económica, Elena Salgado, anunció ayer que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), ése que garantiza nuestros ahorros en caso de quiebra de los bancos, asumirá a partir de ahora las pérdidas del FROB derivadas de la reestructuración de cajas y recapitalización del sistema bancario.
Esto significa que, si un banco o caja necesita ser rescatado, el FROB contará con el respaldo del FGD para asumir posibles pérdidas. O, dicho de otro modo, el FROB usará el dinero que garantiza los ahorros de los ciudadanos para rescatar entidades y evitar su quiebra.
Esto nos lleva a la siguiente paradoja: si los fondos del FGD están dedicados ahora a evitar la quiebra de bancos… ¿de qué va a proteger a los ahorradores? ¿Cómo va a devolvernos nuestros ahorros ante la caída de un banco si todo su dinero está destinado a evitar tal eventualidad?
Cabe recordar que el FGD recibe su capital de las aportaciones que hacen las entidades bancarias. Este hecho fue usado por la ministra Salgado para justificar esta medida con frases tan biensonantes como engañosas: “así el sector financiero asume en su totalidad los costes que pueda tener la reestructuración” y “la reestructuración del sistema no debe suponer un coste para el contribuyente ni déficit para el Estado”.
La RAE define “falacia” como “engaño, mentira o fraude con que se intenta dañar a alguien”. No sabemos si Elena Salgado buscaba hacer daño a nadie, lo que sí sabemos es que disfrazar esta medida como acto de justicia social es, en efecto, un argumento falaz, y por lo tanto un engaño, una mentira y un fraude.
El FGD no aguantará ni el primer asalto
Esta nueva carga debilita aún más un Fondo de Garantía de Depósitos en el que pocos confiaban ya. Muchas han sido las voces que critican la falta de capital de este fondo, que actualmente cuenta con apenas 6.600 millones de euros.
Para hacernos una idea, el FROB ya lleva, según el Banco de España, 7.551 millones de euros gastados en recapitalizar cajas de ahorro, un desembolso que, de haber corrido a cargo del FGD, ya lo habría dejado totalmente seco y con déficit.
¿Qué pasará si otro banco necesita recapitalizarse? Y si no hay dinero para rescatarla y el banco acaba quebrando, ¿con qué dinero se devolverá los ahorros a los ciudadanos si NO HAY DINERO?
La solución parece sencilla: que bancos y cajas aporten más dinero al FGD. Actualmente su contribución total es de unos 850 millones al año, una cifra que parece insuficiente para hacer frente a tanta responsabilidad. Sin embargo, la Ministra ha descartado esta posibilidad. Parece que habrá que apañarse con 6.600 millones para cubrir unas necesidades potencialmente mucho mayores.
¿Se acabaron los depósitos?
La forma de ahorrar está cambiando. El Fondo de Garantía ya no tranquiliza a nadie, así que estamos ante una nueva realidad en la que los depósitos han dejado de ser aquella apuesta 100% segura de antaño. El mercado se ha abierto, y productos como bonos y pagarés toman un nuevo protagonismo. A partir del 24 de octubre, sin ir más lejos, se lanza una nueva emisión de Bonos de la Generalitat hasta el 5,25% TAE, una rentabilidad muy superior a la de cualquier depósito del mercado actual. Además, Santander y BBVA lanzaron una emisión de pagarés en septiembre hasta el 3,75% TAE.
La pregunta es, con un FGD prácticamente desactivado… ¿son los bonos y pagarés tan seguros como los depósitos? Y la respuesta es sencilla: depende de la solvencia de la entidad.
A partir de ahora parece que caminamos sin red de seguridad, así que habrá que aprenderse bien la solvencia de los bancos españoles para evitar así que nuestros ahorros se conviertan en meras cifras sin valor en el ordenador de cualquier oficina.
Fuente : http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255838-ya-es-oficial-si-el-banco-quiebra-pierdes-tus-ahorros.html
jagpgj escribió:Menuda vergüenza, a este paso todo al colchón, de hecho nunca he entendido como la gente deja su dinero tan alegremente en un banco.
jagpgj escribió:Menuda vergüenza, a este paso todo al colchón, de hecho nunca he entendido como la gente deja su dinero tan alegremente en un banco.
Los sueldos de la alta dirección bancaria crecieron un 48% desde 2004
Los sueldos de los directivos han crecido el doble que los beneficios de sus entidades. Destacan los datos que se desprenden de la CAM, donde sus consejeros cobran un 500% más, y de Novacaixagalicia, con una subida de un 200%.
Fuente: http://www.antena3.com/noticias/economi ... 00114.html
pabloc escribió:Bueno,habra que ir pillando sitio que esto se pone interesante y veremos como acaba el año...
Como siempre salvando el culo a los malditos bancos.Que bien se vive en españa.
Toros,futbol y fiestas por doquier.
Sinceramente y dejando bromas aparte ya no tengo fé en que esto se solucione y solo me queda esperar el colapso de toda esta parafernaria materialista basada en un invento del hombre llamado "dinero".
Señores banqueros cuando la plebe no tengamos ni un duro para gastar que haran ustedes con tanto??
Deisler10 escribió:pabloc escribió:Bueno,habra que ir pillando sitio que esto se pone interesante y veremos como acaba el año...
Como siempre salvando el culo a los malditos bancos.Que bien se vive en españa.
Toros,futbol y fiestas por doquier.
Sinceramente y dejando bromas aparte ya no tengo fé en que esto se solucione y solo me queda esperar el colapso de toda esta parafernaria materialista basada en un invento del hombre llamado "dinero".
Señores banqueros cuando la plebe no tengamos ni un duro para gastar que haran ustedes con tanto??
no creo que estuviesemos mejor si en vez de cobrar en euros un trabajador cobrase 5 cabras al mes. el dinero es solo algo simbolico con lo que intercambiar bienes
SATANASSS escribió:si mi banco quiebra pierdo todo mi dinero que tengo depositado, pero ¿y si tengo una hipoteca con ellos o un préstamo? ¿lo dejaría de pagar?
Perfect Ardamax escribió:¿Y porque en lugar de cobrar algo (papel, cabras ect...) no hacemos las cosas por el mero hecho de mejorarnos a nosotros como civilización?
Deisler10 escribió:Perfect Ardamax escribió:¿Y porque en lugar de cobrar algo (papel, cabras ect...) no hacemos las cosas por el mero hecho de mejorarnos a nosotros como civilización?
entonces de que comemos? xD
La comida se necesita para vivir y por consiguiente para mejorar la sociedad asi que vuelta a lo mismo.
Si ya se que vivo en una utopia donde todo seria gratis y repartido equitatibamente entre todos los seres humanos del planeta.
Hazte esta pregunta ¿Por qué la comida tiene que costar otro bien material?
Nio seria mucho mejor que todo fuese gratis y que cada uno trabajara con esa idea de contribuir a un bien mayor el cual seria el avance cientifica/tecnologico/social/personal de la civilizacion humana.
La naturaleza no nos cobraba impuestos por evolucionar asi que porque nosotros tenemos que frenar nuestro propio avance con rentabilidad economica, deficit, impuestos ect...
Perfect Ardamax escribió:Deisler10 escribió:Perfect Ardamax escribió:¿Y porque en lugar de cobrar algo (papel, cabras ect...) no hacemos las cosas por el mero hecho de mejorarnos a nosotros como civilización?
entonces de que comemos? xD
La comida se necesita para vivir y por consiguiente para mejorar la sociedad asi que vuelta a lo mismo.
Si ya se que vivo en una utopia donde todo seria gratis y repartido equitatibamente entre todos los seres humanos del planeta.
Hazte esta pregunta ¿Por qué la comida tiene que costar otro bien material?
Nio seria mucho mejor que todo fuese gratis y que cada uno trabajara con esa idea de contribuir a un bien mayor el cual seria el avance cientifica/tecnologico/social/personal de la civilizacion humana.
La naturaleza no nos cobraba impuestos por evolucionar asi que porque nosotros tenemos que frenar nuestro propio avance con rentabilidad economica, deficit, impuestos ect...
Deisler10 escribió:
la comida no tiene por que costarte nada. planta tus propios tomates, cria tus propias vacas y no tendras que pagar por comer. pero yo pago por la comida porque hay un señor que cria vacas, otro que las mata, otro que las distribuye y otro que me las vende. y no creo que esta larga lista de señores quieran hacerme el trabajo sucio a cambio de nada
puedes vivir perfectamente fuera de la sociedad, fuera del capitalismo y fuera del dinero. peudes construirte una cabaña en el bosque y comer de lo que te de la amdre naturaleza. eso si, no vas a tener tele, ni nevera, ni agua corriente ni ninguna otra comodidad. tu eliges
Perfect Ardamax escribió:Deisler10 escribió:
la comida no tiene por que costarte nada. planta tus propios tomates, cria tus propias vacas y no tendras que pagar por comer. pero yo pago por la comida porque hay un señor que cria vacas, otro que las mata, otro que las distribuye y otro que me las vende. y no creo que esta larga lista de señores quieran hacerme el trabajo sucio a cambio de nada
puedes vivir perfectamente fuera de la sociedad, fuera del capitalismo y fuera del dinero. peudes construirte una cabaña en el bosque y comer de lo que te de la amdre naturaleza. eso si, no vas a tener tele, ni nevera, ni agua corriente ni ninguna otra comodidad. tu eliges
Yo no he dicho que quiera vivir fuera de la sociedad yo lo que pongo de manifisto es que las cosas serian mejor si la gente trabajara por el mero hecho de mejorarse a si misma como civilización en lugar de motivarse por la cantidad de papel o de cabras que les puedan dar a cambio.
Deisler10 escribió:Perfect Ardamax escribió:Deisler10 escribió:
la comida no tiene por que costarte nada. planta tus propios tomates, cria tus propias vacas y no tendras que pagar por comer. pero yo pago por la comida porque hay un señor que cria vacas, otro que las mata, otro que las distribuye y otro que me las vende. y no creo que esta larga lista de señores quieran hacerme el trabajo sucio a cambio de nada
puedes vivir perfectamente fuera de la sociedad, fuera del capitalismo y fuera del dinero. peudes construirte una cabaña en el bosque y comer de lo que te de la amdre naturaleza. eso si, no vas a tener tele, ni nevera, ni agua corriente ni ninguna otra comodidad. tu eliges
Yo no he dicho que quiera vivir fuera de la sociedad yo lo que pongo de manifisto es que las cosas serian mejor si la gente trabajara por el mero hecho de mejorarse a si misma como civilización en lugar de motivarse por la cantidad de papel o de cabras que les puedan dar a cambio.
y quien elige quien trabaja en la construccion como peon y quien trabaja en un despacho dirigiendo una empresa?
manolillolo+ escribió:Y cuando digo tiempo no digo ahora ni en un par de décadas, para la historia en general, 100 años no es nada cuando miras para atrás, pueden pasar varias generaciones antes que esto suceda, pero el sistema actual esta abocado al colapso.
Edy escribió:Cuando alguien me comenta que vamos a vivir en España el corralito de Argentina, es que solo demuestra que no tiene muy claro lo que ocurrio en Argentina ..... mirar de buscar a un argentino y que os lo cuenta realmente, porque es interesante.