¿Se puede quemar una fuente apagada?

Me voy a cagar en todo lo que se menea [+furioso]

La pregunta es esa: ¿se puede quemar una fuente estando el ordenador apagado? }:/

Resumo lo que ha pasado: ayer por la noche apagué el ordenador, lo típico, lo apagas pero lo dejas conectado (vamos, que ni apagas la regleta ni pones el interruptor de la fuente en apagado), simplemente lo apagas, apagas el monitor y al sobre. Me levanto por la mañana, le doy al interruptor de encendido del ordenador y nada. Vuelvo a probar y nada. Miro por detrás, por si había desconectado la alimentación de la fuente y no, pero toco la caja y estaba la fuente la hostia de caliente (y ya digo que lo dejé apagado, claro!!!).

Lo primero que he pensado ha sido que estos hijos de pu** (porque es lo que son) de la compañía eléctrica ha cortado la luz (un apagón, vamos) o ha venido un pico y me ha quemado la fuente. Total, consigo que me dejen otra fuente (aunque vieja, no tiene ni conector para la gráfica), me acerco a por ella, trato de arrancar el ordenador y nada tampoco }:/. Bueno, no exactamente, la placa arranca 5 segundos y se apaga todo otra vez, y así continuamente: se enciende (sin señal de gráfica ni nada, sólo se encienden unos leds que lleva y arranca el ventilador del mico), dura como unos 5 segundos y se apaga, y vuelta a empezar }:/

¿Qué coños está pasando? ¿Se ha ido a tomar por cu** también la placa? ¿Se habrán jodido también micro y discos duros?

Como sea culpa de Unión Fenosa, salgo en los telediarios por quemarlos yo a ellos la oficina, por hijosdepu**, que estoy de ellos hasta los pu*** huevos, con sus robos en las facturas y su pu** madre. Me cago en ****, me cago en la hos*** pu**

¿Qué más puedo probar? La fuente ya es impepinable que la tengo que comprar pero ¿por qué no arranca con la fuente vieja? Es de 420W y sólo he conectado la placa, 1 disco duro y la gráfica y no arranca, ni siquiera sin gráfica, que también la he quitado por si chupara mucho. Nada, sólo lo que digo, se enciende y se apaga continuamente...

JOD** [+furioso] [uzi]
desmonta todo.. placa , micro (saca tambien el micro de la placa), ram, grafica...
pon una caja de carton debajo, monta la palca + micro + ram + grafica (si tienes integrada, no hace falta poner otra) + fuente (todo fuera de la torre) y prueba..

y para la proxima, pon una regleta protectora, algo como esto Trust Surge Guard Regleta Protectora 10eur
si tienes seguro de casa, abre una incidencia, ve a una tienda de informatica y que te haga un presupuesto de reparacion (sin reparar) y luego lo presentas al seguro...
Hola. si que se puede quemar la fuente apagada, y la placa y el micro y las memoras y los discos.

siempre y cuando todo esté conectado y no esté solo separado por el botón de encendido del pc o el de la regleta.

Y más todavía si vives en alguna ciudad pequeña o pueblo donde por las tormentas, puede haber sobrecarga y petar.

Te lo digo por propia experiencia. Por eso a veces aconsejan desconectar de la red los electrodomésticos, sobre todo pc, tv etc cuando hay tormentas.

Un saludo.
Por eso mismo yo tengo un SAI. Total, para un PC de sobremesa con uno de 50€ te sobra, vale la pena tener uno para prevenir sustos. Yo de ti probaría lo que te ha dicho e4ff00.
Yo he llegado a ver un PC apagado, encenderse y empezar a salir humo.

El resultado, fuente quemada, placa reventada (se le levantó incluso una pista), y ram dañada, el CPU, discos duros y demas componentes se salvaron. Si hubiese sido una fuente realmente buena simplemente hubiese saltado el fusible, o el destrozo no hubiese pasado de ella y no hubiese dañado nada, en ese caso no solo no saltó el fusible sino que para colmo se encendio dandole paso a todo el PC, la fuente pues "lo normal", una generica puerca (siempre digo que ahorramos dinero donde no se debe), el dueño del PC bien arrependito que estaba, la empresa en este caso Sevillana no se hace cargo si no se puede demostrar (mas aparatos dañados en el mismo edificio) y si lo hace solo es por un pequeño porcentaje del coste, no se hace cargo del daño al completo.

Tambien decirte que la fuente siempre algo de corriente recibe (si no como iba a encenderse desde el pulsador de Power), la unica forma de tenerla completamente apagada es desde el interruptor trasero.
Esa misma regleta, e4ff00, la tengo pero conectada al plasma y a la consola, y menos mal que esa sí estaba apagada.

Sin embargo, frigorífico y microondas están OK, sólo ha reventado el ordenador. A lo mejor la fuente ya estaba mal, no sé (no había hecho ningún amago de fallar ni nada), pero yo ayer dejé apagado el ordenador y esta mañana la fuente estaba muy caliente. Es, bueno ya no, era una Tacens Valeo Smart (modular) de 480W y llevaba conmigo pues unos 5 años y unos 3 ordenadores.

Lo que me extraña mucho es que con la fuente que me han dejado no arranque ni la placa (vamos, hace eso, arranca y se para, y así todo el rato). Vamos, no es que sea extraño, es que es mala señal, vaya. Podía arrancar y pitar o algo, pero nada, se reinicia el ordenador continuamente tras 4 ó 5 segundos. Voy a desmontar todo y empezaré a montar cada vez 1 componente y probar.

Espero (y rezo) para que no se hayan jodido los discos duros, con todo lo que tengo ahí. Me jodería todo, pero lo de los discos es irreparable }:/. Como se hayan jodido saldré en los telediarios porque prendo fuego a la oficina de Unión Fenosa }:/
Todas las regletas, hasta la de los chinos, tienen protección de tensión.
No sabía que teniendo la fuente apagada también petaba, aunque me alegro de tener una buena.
Te aseguro que muchas no llevan proteccion contra nada, ha podido ser perfectamente un pico con la fuente apagada o una bajada de tension al encenderla, hasta que punto se ha podido quemar el ordenador a saber.
Bueno, pues el monitor y los router (tengo 2), que estaban conectados a la misma regleta, funcionan OK, así que parece que todo ha sido "sólo" dentro del ordenador }:/

Probaré luego lo de desmontar todo e ir poco a poco probando. Cago en la leche, ahora echo de menos una docking station (qué casualidad, justo ayer abría un hilo para ver si alguien me aconsejaba alguna) para probar los discos duros porque son todos SATA y ahora mismo el ordenador que he podido poner (uno de hace bastantes años) sólo tiene IDE, y lo de los discos duros es lo que más me preocupa }:/

El lunes iré a por una fuente (porque eso ya es impepinable), bueno, más bien la encargaré porque no van a tener ninguna de las candidatas y probaré a ver si arranca. Por cierto, visto que no sé por cuánto me puede salir la gracia (ya que no sé qué más se ha podido cascar) no me podré comprar la Corsair que tenía pensado (la TX 650) porque se va a 100 pavos y es demasiado. Voy a poner esta pregunta en el hilo de fuentes pero ¿qué os parece una de estas dos?

- Tacens Radix IV 700W -> 69€ en el PCBOX de al lado de mi casa
- OCZ StealXStream 700W -> 69€ en Si2010, no muy lejos de casa

Como no sea sólo la fuente empiezan los problemas porque lo siguiente sería tener que comprar una placa (de socket 775) pero ¿y si falla algo más (micro o memoria)? ... ya no me merecería la pena, para eso me monto ya un i7 con placa y memoria nuevas, pero claro, si compro antes una placa 775 por si sólo fuera eso, ya tengo que tirar por ese camino. Menudo problemón, joder }:/

Si sólo falla la placa, una 775 la puedo sacar por unos 60 pavos, pero si decido saltar al i5 me dejo mínimo casi 500, la diferencia es notable }:/ Y tampoco puedo estar desmontando el ordenador a alguien para probar su placa, además que los ordenadores donde podría "chorizar" algo son P4 o AMD, no recuedo nadie con una placa como la mía...

Encima se me acabó el contrato a primeros de julio y ahora no es el mejor momento para gastar }:/

Joder, joder y joder [+furioso]
lo que puedes hacer, es llevar el ordenador a alguna tienda de informatica y que te haga un presupuesto de reparacion (20/25eur) y te dira lo que hay que cambiar... luego decidiras, si merece la pena arreglar o poner todo nuevo... por lo menos sabras que componentes estan mal.. no vas a comprar piezas a ciegas...
Me fio más poco de eso... seguro que me dicen que falla todo, para sacarme los cuartos }:/

El problema es ese, que si no tengo piezas de recambio para ir probando yo, voy "un poco" a ciegas }:/
Ang3l escribió:Me fio más poco de eso... seguro que me dicen que falla todo, para sacarme los cuartos }:/

El problema es ese, que si no tengo piezas de recambio para ir probando yo, voy "un poco" a ciegas }:/


Para que una fuente sea buena y cumpla con todos los programas de protección tiene que rondar-superar los 80 euros.
Alguna excepción es la Glacialtech 600w, que ronda los 60 euros.

Los modelos económicos de todas las marcas "buenas", son económicos porque carecen de circuitos "caros" que integran las protecciones de sobre y sub tensión, la de calor, sobrecarga, etc.

Por ejemplo, la Glacial que te digo tuvo muy buena referencias en hardwaresecrets, porque podía funcionar a un 120% sin petarse. La tacens explotaría.
Bueno, lo de los 80€ es un poco relativo, porque la OCZ que he puesto cuesta 69€ en Si2010 pero 81€ en PCComponentes... :-|

¿La Corsair TX 650 entraría dentro de esa gama "buena"? Estoy seguro que es mejor, pero son casi 40€ más y me da a mí que le viene una sobretensión y se funde igual que las otras... No sé si merece más la pena gastarse menos en la fuente y aprovechar el resto en un SAI. O sea, o pillar la Corsair y nada más o pillar la Tacens o la OCZ y un SAI. ¿Qué sería mejor?

Y hablando de SAIs, he visto en PCComponentes algunos modelos por unos 50€, pero de este tema no estoy nada puesto, no conozco ninguno. ¿Salicru o mejor Riello? ¿600VA, 700VA, 800VA?

Mi equipo, antes de fallecer y hasta saber qué sigue bien, es: E6750 subido a 3,4 GHz, 4GB DDR2 800 (subidas a 850), una Sapphire 3850, una Creative X-Fi, lector y grabadora de DVD y 4 discos duros SATA.

Porque también pasa otra cosa. Supongamos que pongo un SAI, dejo el ordenador 24/7 como lo tengo casi siempre y se va la luz por lo que sea sin estar yo. Pongamos que tarda mucho en volver, el SAI se agota (porque aguantan sólo unos minutillos) y al final se me apaga igual de brusco el ordenador, ¿no? :-?

En la casa donde vivía antes se iba la luz muy a menudo y la Tacens que tenía aguantó la leche de apagones. Donde vivo ahora no creo que se haya ido la luz ni 2 veces y sin embargo mira lo que ha pasado, aunque sigo sin saber bien qué ha podido pasar. Todo lo que estaba conectado a la misma regleta está perfecto pero el ordenador ha "explotado" sin saber todavía a ciencia cierta qué componentes están afectados.

¿Por qué estaría la fuente de alimentación tan caliente esta mañana si ayer lo dejé apagado? ¿Si se hubiera quemado no se habría muerto y enfriado? Ha sido desconectarla de la red y se ha enfriado enseguida, pero mientras estaba conectada no.
Hombre, está agotada y se supone que a menos existencia irían subiendo el precio.

Las Corsair son muy buenas y sí llevan todos los circuitos de protección.
Pásate por hardwaresecrets.

Mi TT tiene 5 años de garantía, así que si peta en ese tiempo te dan una nueva. Rondaban los 90 euros y es modular, algo más barata que una Corsair con las mismas características. TT y corsair tienen el mismo fabricante común, que les pasa un modelo y las piezas, luego ellos le ponen la carcasa y le ponen más "componentes", etc.
No está mal tu TT, modular mucho mejor, es muy cómodo (mi difunta era también modular [buuuaaaa]). No la tienen en pccomp., en App sí, 97€. Es una pasta, además me tengo que comprar una docking station (por esto y por otras razones) y son otros 32€, más todo lo que se haya cascado en el ordenador, placa casi seguro (espero que nada más) :(

Como se haya fundido la gráfica me tiro por la ventana, y si les ha pasado algo a los discos duros me inmolo [decaio]
El SAI no sé yo si te servira mucho(Alomejor el que tengo yo fallo pro alguna razón en ese momento... ¬_¬ , te digo yo que con SAI, este Enero por culpa de un corto circuito en un cable de la calle(Pego como una explosión y estaba bajo tierra) por culpa de las obras que hubo hace meses, fue por la madrugada y cuando me levante sin luz, al cabo de 10 H cuando vuelve la luz, voy a enchufar el pc y no hacia nada, fuente frita totalmente, también me toco algo la gráfica(Que actualmente está de decoración en la habitación porqué la substitui por una Ati HD 5770) pero por suerte lo demas se salvo(Aún que tube que reparar los dos discos duros con el Chdsk ese, me daban errores).
Sí, sí, sí, síííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííííí :p

Yeeeehaaaa, yujuuuuu, fuck yeah!!!! [+risas] [looco]

Funciona todo, ha sido sólo la fuente, madre mía que alivio, gracias, gracias, gracias [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

Siguiendo el consejo de e4ff00 (merci [oki]), he desmontado todo y lo he vuelto a montar, probando cada vez y... tachan!!!!! ha vuelto a funcionar todo!!!!: discos duros, X-fi, gráfica, placa... He estado un rato probando y parece que va todo bien, accedo a los discos duros sin problemas, las cosas están donde estaban, no se ha colgado, en fin, que parece que al final sólo ha sido la fuente. Joder, MENOS MAL!!!! [agggtt]

Como esta fuente que le he puesto no es muy buena, lo he vuelto a apagar (esta vez del todo XD) y así se queda hasta que esta semana que viene le compre la fuente nueva, que ahora me tengo que decidir por una (posiblemente la Corsair o la TT que mencionaba DeFT -por cierto, mencionas que el fabricante es el mismo que el de Corsair pero en el documento del primer post no pone eso :-?-).

Lo del SAI, Todopc-WII, pues no sé qué hacer, la verdad. Yo tampoco creo que te salven de algo así, más bien creo que son útiles por si estás trabajando con el ordenador y se va la luz, que no se apague y se vaya todo a la mierda, dándote unos minutos a cerrar tú todo y apagarlo en condiciones. Pero si no estás en ese momento o pasa algo más gordo, me parece que se lleva por delante lo que sea, con SAI o sin él, así que no sé si comprarme también uno o no, eso no lo tengo muy claro [agggtt]
16 respuestas