SE ME REINICIA EL FX-8350 A 4000 MHZ

Hola, tengo un problema con mi pc que no se que puede ser, me iva bien 3 años pero ahora se reinicia cuando le doy caña al momento y cuando quiere a uso medio, el disipador nuevo de los grandes y con pasta termica nueva y sige fallando con temperaturas de nucleo de 38 grados a full.
mi placa es GIGABYTE 990FXA-UD3 REV 1.0 con la ultima bios instalada y sige reiniciandose, yo pienso que puede ser la placa base que la 1.0 con el fx8350 no lo aguanta muy bien por defecto de fases que aunque sean 8+2 se calientan un huevo, la fuente la descarto porque es una OCZ 1250w de 100 amperios mono rail y tiene 2 años.
cpu fx8350
placa base 990fxa ud3 rev 1.0
ram 8gb patriot sector 5 a 2000mhz
grafica gtx 980
se que tiene que ser la placa o la cpu, la cpu me fallo un par de veces el ventilador y se apago la cpu porque salto el termico al ponerse a 80 grados pero hoy en dia no se suelen romper ya que para eso esta el termico de la cpu, haber si alguien que sepa me puede aconsegar por donde tirar, gracias de antemano.
el programa que uso para darle caña y ver si es estable es el OCCT y Aida64 para ver temperaturas, lo curioso de todo es que si lo bajo a 3000mhz si que pasa el test de estres del OCCT por eso pienso que pueda ser la placa que no da mas de si, e problado subiendo voltaje de la cpu para ver si se estabiliza y nada sige reiniciando pantalla negra y reinicio.
¿Que voltage tienes?

Has probado a hacer un clear cmos y dejar la placa como viene de casa a ver si te sigue pasando?
Comprueba que el disipador de las fases no se haya despegado completamente, en las rev 1.0 venian casi despegados y apenas ejercen presion sobre las fases, yo todas las placas de giga que he tenido les he modeado ese disipador con tornillos para que si este a presion, por que mas o menos me venia a pasar lo mismo.
Hola, gracias por responder, la bios la e probado en defaut y las 2 que soportan el 8350, con y sin ahorros de energia, solo e consegido que tire bajandolo a 3000,3200mhz. El disipardor que me camentais es el de encima de la cpu que se calienta cacho.
Los condensadores rectangulares que estan debajo del disipador de encima de la cpu se ponen muy calientes al pasar el test de estres y el NB se calienta estando en reposo, probare de poner tornillos al disipador de las fases y al disipador del NB ya que estan con unos enganches de plastico muy flojos de serie ya me percate pero no le di mucha importancia, tambien este finde probare otra grafica y otro ram pero no tiene pinta de ser fallo de gpu y ram, en cuanto pruebe de apretar los disipa comento haber si hay suerte, gracias por el consejazo.[oki]
daviddvd2215 escribió:Hola, gracias por responder, la bios la e probado en defaut y las 2 que soportan el 8350, con y sin ahorros de energia, solo e consegido que tire bajandolo a 3000,3200mhz. El disipardor que me camentais es el de encima de la cpu que se calienta cacho.
Los condensadores rectangulares que estan debajo del disipador de encima de la cpu se ponen muy calientes al pasar el test de estres y el NB se calienta estando en reposo, probare de poner tornillos al disipador de las fases y al disipador del NB ya que estan con unos enganches de plastico muy flojos de serie ya me percate pero no le di mucha importancia, tambien este finde probare otra grafica y otro ram pero no tiene pinta de ser fallo de gpu y ram, en cuanto pruebe de apretar los disipa comento haber si hay suerte, gracias por el consejazo.[oki]


Ya te digo yo, que seguramente cuando aprietes el disipador dejara de pasar, yo el NB solo lo aprete en una, en principio el problema esta en las fases, yo al principio use el mod este de los tornillos apretados sobre el PCB, pero en una de las 3 placas se me solto y cambie por dos tornillos con tuercas normales, no te pases apretando tampoco con que este bien sujeto suficiente, si tienes thermalpads nuevos por casa te puedes plantear cambiarlos o poner alguno de un poco mas de calidad.

Una de las que tenia yo, pasaba lo mismo, un 8320 que en hasta en stock petaba, a 3Ghz petaba, fue hacer el mod y lleva ya un año a 4,2ghz, no lo subo mas por que ese 8320 es muy calentorro y con el disipador CM 212 que lleva no se puede subir mucho mas.

Imagen

Imagen

No son mias las fotos, pero puedes ver el metodo de los tornillos directamente sobre el PCB, como he dicho antes una de ellas se me solto, asi que cambie a poner tornillos mas largos con tuercas.
Tampoco hay que columpiarse apretando, que pasarse puede terminar dañando algo.
Darumo escribió:Tampoco hay que columpiarse apretando, que pasarse puede terminar dañando algo.


Con el metodo este de los tornillos mi recomendacion es apretar despacio y suave hasta que veas que no gira mas, en ese momento lo dejas ahi, por que apretar mas es presionar el PCB y eso no lo quieres.

De todas maneras comprar tornillos de 3mm o 4mm, con tuercasy alguna arandela supone menos de 3 o 4€, es mucho mas recomendable.
Gracias por la informacion y las fotos, yo creo que mejor con tornillos de tuerca con arandela de carton asi quedara bien y no se soltara, vaya fallo de Gygabyte en sus placas, ver para creer lo que hacen para ahorrase unos euros.
Este lunes lo aprieto que ire a la ferreteria a comprar 4 de cada y dejare el NB y las fases apretaditas. Como funcione al apretar los disipadores me quedo pasmado de lo chapuceros que son los de gigabyte. :O
Hoy si encuentro tornillos lo monto y pruebo, si falla entonces si tendre que levantar placa para el disipa del NB, descarto gpu y ram porque a 3000mhz pasa los test y si fuera gpu o ram petaria igualmente a 3000mhz.
Una pregunta las thermalpads sirven de cualquier grosor y marca? e visto de 0,5mm, 1 mm y 1,5mm, tambien puedo medir la que lleva la placa?
Si funciona me libro gracias a vosotros de comprar otra placa base [plas]
daviddvd2215 escribió:Gracias por la informacion y las fotos, yo creo que mejor con tornillos de tuerca con arandela de carton asi quedara bien y no se soltara, vaya fallo de Gygabyte en sus placas, ver para creer lo que hacen para ahorrase unos euros.
Este lunes lo aprieto que ire a la ferreteria a comprar 4 de cada y dejare el NB y las fases apretaditas. Como funcione al apretar los disipadores me quedo pasmado de lo chapuceros que son los de gigabyte. :O
Hoy si encuentro tornillos lo monto y pruebo, si falla entonces si tendre que levantar placa para el disipa del NB, descarto gpu y ram porque a 3000mhz pasa los test y si fuera gpu o ram petaria igualmente a 3000mhz.
Una pregunta las thermalpads sirven de cualquier grosor y marca? e visto de 0,5mm, 1 mm y 1,5mm, tambien puedo medir la que lleva la placa?
Si funciona me libro gracias a vosotros de comprar otra placa base [plas]


Creo recordar que lleva de 1mm, pero como vas a apretar tu, casi da igual, el caso es tener unos thermal pads con una tasa de transferencia aceptable, normalmente se usan de diferentes medidas para bloques grandes donde cada elemento a veces esta a una altura diferente, pero ahi tienes todo a la misma altura.
Ok perfecto entonces, mañana lo monto porque hoy no he tenido tiempo, eso si e pasado el test del OCCT y a 3,2ghz peto a los 45 minutos y a 3ghz una hora y media y perfecto, veo la luz y creo que mañana a 4000mhz o mas sera estable en cuanto reaprete y limpie si esta sucio. no me quedare agusto hasta que reclame a gigabyte por defecto de placa para que no sean tan chapuceros, y para mi lo de soporte FX es una trola de 3000 hacia arriba es loteria y no deberian asegurar su correcto funcionamiento en la wep oficial [+furioso] , un saludo y mañana comento si he tenido suerte.
daviddvd2215 escribió:Ok perfecto entonces, mañana lo monto porque hoy no he tenido tiempo, eso si e pasado el test del OCCT y a 3,2ghz peto a los 45 minutos y a 3ghz una hora y media y perfecto, veo la luz y creo que mañana a 4000mhz o mas sera estable en cuanto reaprete y limpie si esta sucio. no me quedare agusto hasta que reclame a gigabyte por defecto de placa para que no sean tan chapuceros, y para mi lo de soporte FX es una trola de 3000 hacia arriba es loteria y no deberian asegurar su correcto funcionamiento en la wep oficial [+furioso] , un saludo y mañana comento si he tenido suerte.


A 4ghz deberian aguantar al menos, pero comen mucho esos FX, a ver como te queda, sacale unas fotos y cuidado con rallar pistas, se cuidadoso.
Hola, hoy e desmontado la placa de la torre, e quitado el disipa de las fases y del NB, los MOSFETs se ven bien pero de la linea de condensadores rectangulares los 2 de en medio se ven mas inchados menos cuadrados o friticos y son los que al tocar con el dedo estan mas calientes similar temperatura al NB que te quemas el dedo pues casi asi pero en prueba de estres al 100%
La pregunta del millon es si puedo poner pasta termica NOX TG 10 de nula conductividad electrica en las fases porque paso de gastarme pasta si luego sige reiniciandose, eso que tengo para otra placa. Se la pondria en el disipador una capa fina para que al ponerlo con los tornillos quede bien pegado, la pasta no deberia cortocircuitar nada al ser de nula conductividad y con pasta termica deberia transmitir mas la temperatura al disipador que los termalpads de 1 milimetro??
E ido esta tarde al appinformatica pero no tenian termalpads. Luego e leido que unos dicen que dura mas una buena pasta otros que dura mas los termalpads, yo creo que los termalpads duran algo mas pero transmiten peor el calor y mas los que monta gigabyte.
Ahora en cuanto suba de acabar la compra navideña subo fotos de las fases y los condensadores rectagulares haber que opinais.. [oki]
en ese sitio lo suyo son los thermalpads por que se adaptan al contorno de lo que estan refrigerando, pero a ver, en el disipador ya habia uno, si no encuentras, deja ese, solo fijate que este haciendo contacto con todos los mosfet y ya esta, o dejalo exactamente como estaba, que al apretar, ya ira al sitio.
El termalpad a salido a cachos para volver a ponerselo sera un poco complicado pero lo intentare, de todas maneras haber si subo una foto y veis como esta los condensadores que me da a mi que puede ser mas esto poque las fases estaban super pegadas y dudo que apretanto mas se solucione viendo los condensadores rectangulares.
Por cierto como se sube las fotos no lo consigo?
daviddvd2215 escribió:El termalpad a salido a cachos para volver a ponerselo sera un poco complicado pero lo intentare, de todas maneras haber si subo una foto y veis como esta los condensadores que me da a mi que puede ser mas esto poque las fases estaban super pegadas y dudo que apretanto mas se solucione viendo los condensadores rectangulares.
Por cierto como se sube las fotos no lo consigo?


El thermalpad si esta seco o arenoso no lo vuelvas a poner, compra alguno.

Las fotos las puedes subir por ejemplo a tinypic o algun otro de subida de archivos y luego pasas el enlace por aqui.
Hola aqui dejo las fotos de los condensadores que se ven tocados los de en medio
http://i68.tinypic.invalid/2q80jme.jpg
http://i65.tinypic.invalid/nbf8ms.jpg
En las fotos no se ve del todo bien pero estan mas redondeados los del centro de las temperaturas altas que ha soportado, como mas granulosos menos lisos.
Yo ahi no veo nada extraño o por lo menos no lo aprecio, en principio yo intentaria poner el thermalpad como estaba y apretar con los tornillos, pero tu decides.
ya lo he montado y sige fallando tiene pinta de fallo de placa madre, la 990fxa ud3 rev 1.0 a 4000mhz no aguanta por mas de 3 años si resentirse la placa, esta placa es una chusta seguramente compre la rev 4.0 o la r5 de 990fxaud3 que al aguantar la serie 9000 estan mas preparados para los fx 8350, 8370.

La verdad que nunca lo apago y llevara 3 años siempre encendido asi que seguro que he llevado la placa al limite y eso que nunca le ice OC, solo tenia el perfil de la ram a 2000mhz que sube el fsb de 200 a 250 para gustar la ram a 2000.
cuando monte la placa nueva la semana proxima comentare si todo esta ok y como se porta la placa respecto a la rev 1.0.
Para que veais que me lo he currado cacho y puse el termalpad en 3 trozos limpios y con una finisima capa de pasta termica identica al termal, la puse encima del termal para mayor transmision del calor y a bajado 4 grados en NB y hasta la cpu de 22 stock de nucleo a 18 stock, la lastima es que no pase el test de estabilidad, esta noche le doy caña con el gta 5 a 1080p a ultra que normalmente a 4000mhz se acaba reiniciando al darle caña a la cpu con este maravilloso juego. Al final e pedido la 990fxa ud3 rev 4.0, diferencias efimeras entre la 990 ud3 r5, algo mejor la tarjeta de sonido la r5 pero para mi inapreciable y le han quitado el chip via que maneja el firewire port a la r5, que no lo uso pero no esta demas tenerlo, lo demas igual ultra durable 4, etc, etc. me ahorro 12 euros para la proxima placa que veo que no me duran mucho [facepalm]

http://i66.tinypic.invalid/3448m77.jpg
http://i65.tinypic.invalid/343hq1c.jpg
http://i63.tinypic.invalid/291yxhv.jpg
http://i66.tinypic.invalid/2q3ox2g.jpg

Ultra Durable 3 es la rev 1.0 y 3 años me a durado [buuuaaaa] espero que la rev 4.0 Ultra Durable 4 este a la altura de un FX 8350 ni se me ocurriria meter un 9000 a 4700mhz, entre la factura de la luz y las placas de gigabyte revisiones que casi no soportan lo que prometen pues no gano para pcs.
Hola!!!!!, ya instale la nueva placa base FXA990 ud3 rev 4.0 con win 10 y a 4000mhz no se reinicia, la placa rev 1.0 tenia componentes tocados y no eran las fases sino los diodos o transistores rectangulares que tiene pegados al disipador de las fases.
Gigabyte ya le vale hacer versiones pastel 1.0 a 130 euros, me han timado pero se lo paso porque con ellos e ahorrado mucha pasta estos años en componentes.
Windows 10 al cambiar de placa quedo desactivado y para activarlo como tenia una imagen del 7 pues cree una del 10 y entonces puse la del 7 con la nueva placa, la actualice al 10 y asi quedo asociada mi ide (placa nueva y hd) con la key generica que pone windows 10 pastel, luego meti la imagen del 10 que habia creado hace unas horas y listo quedo activado, por supuesto primero intente poner la key y me dijo que pasara por caja. [qmparto]
Gracias a todos por las respuestas y la paciencia, un saludo y Felices Fiestas [plas]
Pues es una pena, seguramente ya tendrias daños en los condensadores o lo que fuera.

De todas maneras, yo hubiera tirado a por una sabertooth en vez de repetir con la gigabyte, la rev 4.0 lleva mejor disipador pero tampoco te creas que es una solucion a todos los males.
La asus que comentas solo soporta hasta 140w y me da mal fario comprar otra placa de 140w maximo aunque sea asus. yo creo que con no poner el maximo que soporta la placa ya relagadita va mejor todo, lo unico que le hago OC es a la ram para ponerla a 2133mhz y porque se que la ram no se calienta casi, lo que no tengo claro es si la placa se resiente ya que el maximo es 2000mhz con OC, en teoria 1866mhz sin OC?
20 respuestas