¿Se cumplirán las previsiones de Nintendo FY 2014-2015 (3.6 millones de Wii U y 12 millones de 3DS)?

En Nintendo prevén unos ingresos operativos de 40.000 millones de yenes a la clausura del año fiscal en marzo de 2015.
Ya se verá.

De todas formas, yo leo que tiene beneficios pese a las malas ventas de Wii U.

Nintendo vuelve a tener beneficios
La compañía sale de pérdidas pese al bajo rendimiento de Wii U

Nintendo vuelve a tener beneficios

Nintendo ha cerrado su ejercicio fiscal finalizado en marzo con un beneficio neto de 7.099 millones de yenes (54 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 43.204 millones de yenes (334 millones de euros) del ejercicio anterior, que fue el primero de su historia con 'números rojos'. El presidente de la compañía Satoru Iwata

De esta forma, Nintendo vuelve a obtener resultados positivos tanto en la partida de beneficios netos como en la de ordinarios, mientras que los beneficios de explotación siguieron siendo negativos, con unas pérdidas de 36.410 millones de yenes (281 millones de euros). Nintendo estima una recuperación de los resultados en la partida de beneficios de explotación durante el próximo ejercicio gracias a apuesta de software anunciado para Nintendo 3DS y Wii U.

En concreto, la compañía prevé cerrar el ejercicio fiscal 2014 con un beneficio neto de 55.000 millones de yenes (425 millones de euros) y un beneficio de explotación de 100.000 millones de yenes (772 millones de euros). La cifra de negocio del mayor fabricante mundial de videoconsolas se situó en su último ejercicio en 635.422 millones de yenes (4.905 millones de euros), un 1,9% menos frente a los 647.652 millones de yenes (5.000 millones de euros) que ingresó en su anterior año fiscal.
superfenix2020 escribió:De todas formas, yo leo que tiene beneficios pese a las malas ventas de Wii U.

Nintendo vuelve a tener beneficios
La compañía sale de pérdidas pese al bajo rendimiento de Wii U

Nintendo vuelve a tener beneficios

Nintendo ha cerrado su ejercicio fiscal finalizado en marzo con un beneficio neto de 7.099 millones de yenes (54 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 43.204 millones de yenes (334 millones de euros) del ejercicio anterior, que fue el primero de su historia con 'números rojos'. El presidente de la compañía Satoru Iwata

De esta forma, Nintendo vuelve a obtener resultados positivos tanto en la partida de beneficios netos como en la de ordinarios, mientras que los beneficios de explotación siguieron siendo negativos, con unas pérdidas de 36.410 millones de yenes (281 millones de euros). Nintendo estima una recuperación de los resultados en la partida de beneficios de explotación durante el próximo ejercicio gracias a apuesta de software anunciado para Nintendo 3DS y Wii U.

En concreto, la compañía prevé cerrar el ejercicio fiscal 2014 con un beneficio neto de 55.000 millones de yenes (425 millones de euros) y un beneficio de explotación de 100.000 millones de yenes (772 millones de euros). La cifra de negocio del mayor fabricante mundial de videoconsolas se situó en su último ejercicio en 635.422 millones de yenes (4.905 millones de euros), un 1,9% menos frente a los 647.652 millones de yenes (5.000 millones de euros) que ingresó en su anterior año fiscal.


Eso es de hace casi dos años.
Entonces los beneficios netos y los ordinarios ya son positivos que es lo ue había leído, pero los beneficios de explotación aún son negativos a pesar de todo, luego la balanza se va regulando pero aún están gastando más de lo que ingresan en el cómputo general de todos los gastos y todos los ingresos de la empresa. Gracias por la aclaración.
La construcción del nuevo edificio (que recordemos, va destinado a la investigación y desarrollo en conjunto de nuevos sistema de hardware, ya sea portátil o de sobremesa) y la reestructuración que han hecho de sus equipos internos de software y hardware, también les habrá costado lo suyo y eso se habrá reflejado en las cuentas. Según leo, el nuevo edificio ha costado 90 millones de euros.
Parece que Nintendo se está modernizando poco a poco, tarde eso si, pero más vale tarde que nunca...

En cuanto a los números... yo creo que las figuritas de Amiibo y la New 3DS les reportaran muchos beneficios pese a unas hipotéticas bajas ventas que pueda tener la Wii U durante 2015, aunque es de suponer que 2015 será el mejor año de la Wii U. Me refiero que aunque pueda vender pocas consolas Wii U a nivel mundial durante todo el 2015, las ventas de figuritas Amiibos, la nueva consola N3DS que será lanzada a nivel mundial en 2015 y la venta de software de la 3DS y la Wii U, todo eso harán que vuelvan al sendero de los beneficios durante el próximo año fiscal.

Pero lo que hace vender consolas son los buenos juegos. Y durante 2015 en la Wii U saldrán muy buenos juegos. Por eso es de suponer que 2015 se venderán muchas más consolas que en 2013 y 2014. Por eso yo soy optimista. No soy tan pesimista como otros sobre el futuro de la Wii U y de Nintendo.

Según expertos analistas en estos temas, "la línea de figuras Amiibo va a suponer unas ventas de 1 billón de dólares para Nintendo en las distintas oleadas que se lanzarán, desde estas navidades y durante el próximo año".

Y no olvidemos la nueva linea de negocio de "calidad de vida" y las cartas con tecnología NFC al estilo Amiibo que también pretenden sacar.
Don_Boqueronnn escribió:Entonces los beneficios netos y los ordinarios ya son positivos que es lo ue había leído, pero los beneficios de explotación aún son negativos a pesar de todo, luego la balanza se va regulando pero aún están gastando más de lo que ingresan en el cómputo general de todos los gastos y todos los ingresos de la empresa. Gracias por la aclaración.


Según tengo entendido, los ingresos operativos (operating income) son las ganancias o pérdidas que obtienes de tu negocio antes de aplicar los impuestos.

Aparte de eso están los ingresos no-operativos, que son ingresos fuera de tu negocio, pueden ser intereses bancarios, beneficios por el cambio de divisas, venta de propiedades, ayuda externa, préstamos, etc.

Por tanto Nintendo sigue perdiendo dinero en el negocio del hardware y software (operating income) pero obtiene beneficios de otras fuentes y/o se beneficia por diversas circunstancias financieras.
y según tengo yo entendido, no me acuerdo ahora dónde lo leí, decían que Nintendo tuvo pérdidas porque se puso al día con Hacienda y por el cambio del dólar al Yen.

Vamos, que 2015 debería ser un año de ganancias seguro, independientemente de las ventas que tenga la Wii U.
superfenix2020 escribió:y según tengo yo entendido, no me acuerdo ahora dónde lo leí, decían que Nintendo tuvo pérdidas porque se puso al día con Hacienda y por el cambio del dólar al Yen.


No, las pérdidas son operativas, ahí no entran los impuestos.

Estos son los ingresos operativos y el beneficio neto final de Nintendo desde el año fiscal 2007-2008

*Las cifras están en millones de yenes

           operating income         net income
2007-2008   487,220                   257,342
2008-2009   555,263                   279,089
2009-2010   356,567                   228,635
2010-2011   171,076                   77,621
2011-2012   -37,320                  -43,204
2012-2013   -36,410                   7,099
2013-2014   -46,425                  -23,222


El último año las pérdidas operativas han sido las mayores de toda la historia de Nintendo.
superfenix2020 escribió:Vamos, que 2015 debería ser un año de ganancias seguro, independientemente de las ventas que tenga la Wii U.


No se como tomarme esa frase.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Pero a ver, sin saber como esta el caso ahora puntualmente, cuando uno habla sobre si wiiu es beneficiosa, no puede contar solo los gastos de produccion de ese año y los ingresos en ventas, es decir el balance anual, tiene que contar todo el coste del proyecto wiiu que hundio los numeros de toda la empresa 3 años pese a arrasar en portatiles respecto a los beneficios en produccion de las unidades vendidas.

Y eso nunca va a ser positivo con 8 millones, en una estrategia pensada para ampliamente +50.
superfenix2020 escribió:
Según expertos analistas en estos temas, "la línea de figuras Amiibo va a suponer unas ventas de 1 billón de dólares para Nintendo en las distintas oleadas que se lanzarán, desde estas navidades y durante el próximo año".




Joder...casi les sale mas rentable dejar las consolas y dedicarse a los muñecos.
Si NeCLaRT, eso es verdad, primero que se nivelen en el balance, que en eso están, luego ya a ver si van recuperando lo perdido. Con respecto a las ventas de hardware, yo creo que los beneficios no son sólo de Nintendo, habrá compañías que no son japonesas que por cada venta estarán amortizando los componentes con los que participan en la producción, es posible que de cada Wii U vendida Nintendo sólo perciba un porcentaje en beneficios del total que probablemente se reparta entre varias compañías de varios países, intermediarios y toda esa cadena de producción y distribución incluidos desde la materia prima hasta el producto manufacturado. Pero con el software es diferente, creo que el porcentaje de beneficios es casi íntegro de Nintendo, es donde yo creo que radica que la balanza se estabilice y recuperen lo perdido.
Ok por la nota que ponen en la página anterior es que yo había entendido que Nintendo había salido de números rojos, pero no me queda muy claro por que la misma nota dice que salen de números rojos pero tienen pérdidas, esto que es ? Que aún no obtienen las ganancias previstas? Esto me hace pensar que si hacemos el balance como dice NeCLaRT ya en este año deberían de reportar los valores positivos pese a todo el gasto que han hecho, supongo lo mismo será con Sony y ps4, supongo que hasta dentro de uno o dos años más el balance del gasto realizado empezara a arrojar números positivos y reportar ganancias netas fuera de la recuperación de la inversión, vaya lío por eso lo mío son los quirófanos no la economía XD

Haciendo un poco de offtopic (espero que no me cepille moderación) ahora que veo lo de los balances entre lo gastado y la recuperación de lo mismo hasta llegar a tener ganancias netas,, eh pensado en sega y dreamcast, me parece que salvo que la dreamcast fuera una Ds en cuanto a ventas era imposible para sega recuperar todo lo que habían derrochado, espero que eso no vuelva a pasar eso con alguna de las grandes.
OGA_1080 escribió:Haciendo un poco de offtopic (espero que no me cepille moderación) ahora que veo lo de los balances entre lo gastado y la recuperación de lo mismo hasta llegar a tener ganancias netas,, eh pensado en sega y dreamcast, me parece que salvo que la dreamcast fuera una Ds en cuanto a ventas era imposible para sega recuperar todo lo que habían derrochado, espero que eso no vuelva a pasar eso con alguna de las grandes.


El problema de Sega es que vendian Dreamcast con perdidas, debido al bajo precio que tuvo la consola de salida (200 euros de la epoca por un hardware infinitamente mejor que lo que habia no era mal precio precisamente) pero Sega esperaba recuperar esa perdida con la venta de software, algo que no ocurrio debido a lo rapido que la "violaron". El problema de DC no fue que vendiera pocas consolas, fue que vendian pocos juegos xD

El caso wiiu es radicalmente opuesto, puesto que el margen de ganancias de nintendo con la consola es bastante elevada
OGA_1080 escribió:Ok por la nota que ponen en la página anterior es que yo había entendido que Nintendo había salido de números rojos, pero no me queda muy claro por que la misma nota dice que salen de números rojos pero tienen pérdidas, esto que es ? Que aún no obtienen las ganancias previstas?


Tienen pérdidas, pero están parchando por otros medios, inversiones externas, recorte de gastos, cambio de divisas, etc.


Por poner un ejemplo sencillo, digamos que tienes un puticlub y este mes la concurrencia ha sido casi inexistente, pero tú tienes que pagar el sueldo de tu personal y los gastos para el mantenimiento del local.

Estás en pérdida operativa, pero resulta que justo en estos días te ha pagado un tío al que le habías prestado dinero, además ganaste apostando a los caballos y vendiste un reloj de oro que tenías guardado.

Con ese dinero extra el balance queda positivo pero tu negocio está generando pérdidas y si continúa en ese ritmo terminará siendo insostenible y devorará tu patrimonio.
T1100 escribió:
OGA_1080 escribió:Ok por la nota que ponen en la página anterior es que yo había entendido que Nintendo había salido de números rojos, pero no me queda muy claro por que la misma nota dice que salen de números rojos pero tienen pérdidas, esto que es ? Que aún no obtienen las ganancias previstas?


Tienen pérdidas, pero están parchando por otros medios, inversiones externas, recorte de gastos, cambio de divisas, etc.


Por poner un ejemplo sencillo, digamos que tienes un puticlub y este mes la concurrencia ha sido casi inexistente, pero tú tienes que pagar el sueldo de tu personal y los gastos para el mantenimiento del local.

Estás en pérdida operativa, pero resulta que justo en estos días te ha pagado un tío al que le habías prestado dinero, además ganaste apostando a los caballos y vendiste un reloj de oro que tenías guardado.

Con ese dinero extra el balance queda positivo pero tu negocio está generando pérdidas y si continúa en ese ritmo terminará siendo insostenible y devorará tu patrimonio.


Vale me queda claro, no pondré un puticlub XD jajaja no ya encerio gracias por la explicación, haber si Nintendo se pone las pilas por que no me gustaría que desapareciera como fabricante de hardware y software, ni Nintendo ni Sony ni MS.
T1100 escribió:
OGA_1080 escribió:Ok por la nota que ponen en la página anterior es que yo había entendido que Nintendo había salido de números rojos, pero no me queda muy claro por que la misma nota dice que salen de números rojos pero tienen pérdidas, esto que es ? Que aún no obtienen las ganancias previstas?


Tienen pérdidas, pero están parchando por otros medios, inversiones externas, recorte de gastos, cambio de divisas, etc.


Por poner un ejemplo sencillo, digamos que tienes un puticlub y este mes la concurrencia ha sido casi inexistente, pero tú tienes que pagar el sueldo de tu personal y los gastos para el mantenimiento del local.

Estás en pérdida operativa, pero resulta que justo en estos días te ha pagado un tío al que le habías prestado dinero, además ganaste apostando a los caballos y vendiste un reloj de oro que tenías guardado.

Con ese dinero extra el balance queda positivo pero tu negocio está generando pérdidas y si continúa en ese ritmo terminará siendo insostenible y devorará tu patrimonio.


Solo que ese dinero extra no viene ni de vender activos ni nada por el estilo.
Si la division WiiU genera perdidas la compensan con las ganacias de la division 3ds o Amiibo, es asi de simple.
Yo no veo a Nintendo vendiendo edificios como otras compañias, es mas han construido nueva sede con lo que los gastos de esta tambien vendran reflejados en los resultados financieros de la compañia.
A eso sumale el contratar mas gente para sus estudios de desarrollo, gasto que tambien vendra reflejado en esos resultados financieros.
El proximo trimestre con el ligero repunte de ventas de la consola, las ventas de Smash Bros y los Amiibos, las ventas de N3ds, pues habra que ver como quedan las cuentas del año para los nipones.
Si no hay gastos por ahi imprevistos, nintendo va a volver a los beneficios pese a las bajas ventas de hardware y software. Por ejemplo con wiiu yo creo que al final se van a quedar un pelo cortos respecto a las poco optimistas previsiones de 3,6 millones y lo de 3ds si va a ser un fracaso. Yo confiaba en smash y pokemon y luego en las revisiones de la consola, pero...

Imprevistos y gastos de otros años por ejemplo el sobrestock de wiiu que les ha pesado practicamente ¡2 años! sin ver un yen , el gasto en comprar sus propias acciones que en el pasado ejercicio fue muy bruto y las claras intenciones de unificar los equipos y herramientas de desarrollo entre sobremesa y portatiles.

Nintendo sigue siendo tremendamente rentable porque practicamente todo el software que vende en sobremesa y un alto porcentaje de lo que vende en portatiles el suyo y precisamente no es que tengan unos costos bestiales de desarrollo.

Eso si, cada vez venden menos maquinas y por lo tanto menos software pero aun asi tienen mucho margen para seguir como van. Mientras tengan dinero en caja y sigan dando dividendos a sus accionistas que lo siguen haciendo año tras año a costa de dicha caja, no problem. No se van a quejar mucho.

Hay rumores de que los nuevos chips arm de amd para 2016 podrian ser para la nueva portatil de nintendo alla por finales de 2016. Veremos si hay partidas de gastos sospechosas y veremos este e3. 3ds esta agotadilla la pobre. A mi esto me interesa mucho porque hoy dia un paso en falso en el mercado portatil con el gran auge de moviles y tal es peligroso.

Tambien espero o al mos m gustaria algun cambio en la directiva americana. Esa siendo bastante desastrosa los ultimos años aunque en parte no sea culpa suya sino de lo que les imponen desde japon.

Pd. El tema de que otros venden edificios por necesidad tiene mucho de leyenda. Hay que decir que lo mire hace unos meses en el ny times, porque me parecia muy raro y efectivamente sony vendio un gran edificio historico de la ciudad en nueva york, peeero lo hizo ganando 1000 millones de dolares en el proceso respecto a cuando lo compro, se quedan 2 años de alquiler y se mudan a un edificio nuevo a unas manzanas en manhattan.

Slds.
Si Nintendo deja de hacer algo que este haciendo ahora sera por decisiones propias de mercardo, no porque no tengan dinero para ello.

Aunque claro no deja de estar ligado, si cambian de rumbo siempre va a ser por baja rentabilidad de la estrategia presente.
En el año fiscal 2008-2009 nintendo colocó 31,19 millones de nds y 25,94 millones de wii. Hablamos de más de 57 millones de consolas sólo en un año, y de este año fiscal que se han fijado como objetivo apenas 15 millones de máquinas que ya veremos si las consiguen colocar. No sólo eso, sino que en ese año ambas máquinas rondaron los 200 millones de juegos vendidos (197 y 205 respectivamente).

Está claro que aquello era una cosa espectacular, pero por muchos parches que haga la empresa ahora los accionistas no creo que estén demasiado contentos sabiendo de dónde venimos y a dónde vamos, con wiiu vendiendo como vende y 3ds en clara recesión.
Si esperaban repetir los 57 millones los accionistas no tenían ni puta idea de lo que hacían.
es que lo de aquella época no se volverá a repetir. Lo de la Wii y NDS fue algo que nadie esperaba, ni los más optimitas del lugar.

Claro que lo de la situación de la Wii U, la culpa es de ellos. Por llamarla igual, Wii, y por no gastarse a penas dinero en marketing. Yo me acuerdo que publicitaban la Wii hasta en la sopa. Con Wii U no veo anuncios por ninguna parte. Así seguro que no vendes. La gente no sabe que existe esta consola. Se piensan que es una Wii.

Ya veremos qué ocurre en 2017, lo mismo sacan una consola híbrido entre portatil y sobre mesa, que sirve para las dos situaciones, o cascos de realidad Virtual o algo por el estilo. Seguro que Nintendo nos sorprende porque querrán sacar algo diferente al resto, como siempre hacen.
tonizar escribió:Si la division WiiU genera perdidas la compensan con las ganacias de la division 3ds o Amiibo, es asi de simple.


Las pérdidas operativas engloban todas las actividades de Nintendo en el ámbito de los videojuegos, ahí entran Wii U, 3DS, Amiibo, QoL, etc.

Seguramente 3DS genera ganancias pero estas son absorbidas por las pérdidas o gastos en otros sectores.

tonizar escribió:Solo que ese dinero extra no viene ni de vender activos ni nada por el estilo.
Yo no veo a Nintendo vendiendo edificios como otras compañias, es mas han construido nueva sede con lo que los gastos de esta tambien vendran reflejados en los resultados financieros de la compañia.


Estos son los activos de Nintendo (todo lo que posee la compañía, incluyendo sus IPs, dinero en el banco, edificios, maquinaria, e incluso los bolígrafos que posee para el uso de su personal) desde el año 1999-2000:

Imagen

*Millones de yenes

1999-2000 = 933,374
2000-2001 = 1,068,568
2001-2002 = 1,156,715
2002-2003 = 1,085,519
2003-2004 = 1,010,031
2004-2005 = 1,132,492
2005-2006 = 1,160,703
2006-2007 = 1,366,267
2007-2008 = 1,528,107
2008-2009 = 1,810,767
2009-2010 = 1,760,986
2010-2011 = 1,634,297
2011-2012 = 1,368,401
2012-2013 = 1,447,878
2013-2014 = 1,306,410

Durante la época dorada de Wii y NDS llegaron a incrementar su valor y propiedades casi 700,000 millones de yenes por encima de la época de Gamecube y ahora están 500,000 millones de yenes por debajo de la época Wii.

Nintendo tiene que haberse deshecho de algunos de sus activos para llegar a este punto.
Nada que no hayan vivido otras empresas como Micro o Sony en los primeros años de 360 y Ps3.
Todo ese baile de cifras esta muy bien, te olvidas que no ganar lo esperado no es lo mismo que perder.
Es que me hace gracia todo este rollo de las finanzas, empresas que dicen haber perdido dinero por no haber ganado lo mismo que el año anterior.
Si yo tengo una empresa y al final del año fiscal despues de pagar proovedores, impuestos y sueldos gano dinero estoy cumpliendo con el objetivo de la empresa.
Decir que el año pasado he ganado un millon de euros y que este he ganado 500.000 no quiere decir en ningun momento que haya perdido 500.000 euros, la ingenieria financiera se la dejo a otros.
tonizar escribió:Nada que no hayan vivido otras empresas como Micro o Sony en los primeros años de 360 y Ps3.
Todo ese baile de cifras esta muy bien, te olvidas que no ganar lo esperado no es lo mismo que perder.
Es que me hace gracia todo este rollo de las finanzas, empresas que dicen haber perdido dinero por no haber ganado lo mismo que el año anterior.
Si yo tengo una empresa y al final del año fiscal despues de pagar proovedores, impuestos y sueldos gano dinero estoy cumpliendo con el objetivo de la empresa.
Decir que el año pasado he ganado un millon de euros y que este he ganado 500.000 no quiere decir en ningun momento que haya perdido 500.000 euros, la ingenieria financiera se la dejo a otros.

pues eso es de no tener mucha idea de economía, la verdad. aparte de que te han enseñado que nintendo ha perdido poder adquisitivo durante estos últimos años, en la situación que dices, pongamos que nintendo se mantiene en números negros pero la competencia le come el mercado, esos números negros pueden ser basura pensando en el futuro. eso, por no hablar de que unos beneficios de menos de un 3-4% suelen ser sinónimo de problemas.
(mensaje borrado)
@tonizar, no es la primera vez que en este hilo metes temas que no pintan nada y que terminan en la discusión de siempre, pese a mis avisos.
Y al resto os digo lo mismo, este hilo no es para hablar de lo guay o cutre que es Nintendo ni sus consolas, es para hablar de cifras, ventas y previsiones. Y no pienso volver a avisar.
tonizar escribió:Todo ese baile de cifras esta muy bien, te olvidas que no ganar lo esperado no es lo mismo que perder.
Es que me hace gracia todo este rollo de las finanzas, empresas que dicen haber perdido dinero por no haber ganado lo mismo que el año anterior.
Si yo tengo una empresa y al final del año fiscal despues de pagar proovedores, impuestos y sueldos gano dinero estoy cumpliendo con el objetivo de la empresa.
Decir que el año pasado he ganado un millon de euros y que este he ganado 500.000 no quiere decir en ningun momento que haya perdido 500.000 euros, la ingenieria financiera se la dejo a otros.

Pero es que para que Nintendo pudiera variar su modelo de negocio no es estrictamente necesario entrar en quiebra o perdidas, puede bastar con tener numeros por debajo de los esperados, y con numeros muy por debajo de los esperados suele bastar.

Que no salga el numero rojo el año no quiere decir que no haya nada mas que tratar. Por ejemplo con GC los numeros eran positivos, pero decidieron dar un vuelco total a su modelo con el objetivo de colocarlos muy por encima y arreglar una cuota que no parecia saludable. Ni los numeros ni la cuota de WiiU son saludables.


No se que mensaje se ha borrado pero a mi esto me parece en topic.
Sería bastante interesante que pudiéramos tener los datos financieros de Sony y MS para hacer una comparativa de la evolución de número y tener un contexto del mercado para poder evaluar desde fuera el desempeño de las compañías, lo complicado es que sólo Nintendo vive de los videojuegos, la es hardware software figurillas cartas etc pero todo relacionado al videojuego.
OGA_1080 escribió:Sería bastante interesante que pudiéramos tener los datos financieros de Sony y MS para hacer una comparativa de la evolución de número y tener un contexto del mercado para poder evaluar desde fuera el desempeño de las compañías, lo complicado es que sólo Nintendo vive de los videojuegos, la es hardware software figurillas cartas etc pero todo relacionado al videojuego.


De Sony es complicado porque se trata de todo un conglomerado multinacional, la sección de entretenimiento interactivo es solamente una pieza y no se publica información detallada.

El total de activos de Sony Corporation durante los tres últimos años fiscales:
*En millones de yenes

2011-2012 = 13,295,667
2012-2013 = 14,206,292
2013-2014 = 15,333,720


Operating income:
*En millones de yenes

2011-2012 = -67,300
2012-2013 = 230,100
2013-2014 = 26,495
En los informes anuales dan cifras por segmentos incluido el de sce. Con buscar en el apartado de ir de cada empresa lo sacas.

Por ejemplo a fecha de octubre:

http://www.sony.net/SonyInfo/IR/financial/fr/14q2_sony.pdf

Slds.
La economía tiene sus ciclos y todos sabemos en qué ciclo económico se mueven actualmente las empresas, un mercado en clara recesión. Un claro ejemplo es Japón que no acaba de salir del hoyo. Y estamos hablando de una país que por sí solo mueve una economía basada en alta tecnología e innovación. Nintendo no puede ser ajena a todo esto y tampoco el resto de compañías.

Nintendo puede llegar a tomar buenas decisiones (es decir fabricar un gran producto innovador a precio razonable) y que seguro que será bien recibido y demandado, pero también estará la economía global que no estará al nivel de renta para absorber en la medida que tendría que ser si la economía mundial estuviese a niveles anteriores al default que se ha vivido y que por mucho que lo quieran maquillar no se ha salido.

Así que tampoco se puede echar toda la culpa a Nintendo, naturalmente que tienen su parte, pero una gran parte si la tiene el propio mercado global y que prácticamente todas las empresas han sufrido.

Esperemos un mejor 2015.
:)
OGA_1080 escribió:Sería bastante interesante que pudiéramos tener los datos financieros de Sony y MS para hacer una comparativa de la evolución de número y tener un contexto del mercado para poder evaluar desde fuera el desempeño de las compañías, lo complicado es que sólo Nintendo vive de los videojuegos, la es hardware software figurillas cartas etc pero todo relacionado al videojuego.


Posiblemente algunos recaudadores de impuestos tambien......uhm para mi es dificil comprender como una empresa con perdidas millonarias y por varios años sigue en pie. y sin aparentemente inmutrase.
En base a esto casi se podria decir que SONY esta en la misma que NIntendo pues vive del entretenimiento y es lastrado por sus otros departamentos.

En caso de Microsoft es tambien especial por que la division Xbox se ha puesto en discusion al menos por que sus beneficios brutos son de software. asi que al menos en Microsoft Xbox no la tiene tan facil o clara, no se si este proporcionando beneficios indirectos pero siento que hay una gran desproporcion

besos
T1100 escribió:2011-2012 = 13,295,667
2012-2013 = 14,206,292
2013-2014 = 15,333,720

Es gracioso que tomes como referencia el 2011-2012 con el peor valor de Sony de los últimos 20 años.
Estoy viendo de esta semana en Japón y al final se ha dado una buena ostia en la campaña de Navidad respecto al año pasado. Y eso que los juegos de Nintendo, incluso los viejos, rebotan en fiestas.

El smash de portátil, le ha hecho pupa a la de spbremesa.
Al final en el top10 2014 NPD ni aparece MK8. En este caso multiplataforma incluido.

Si tenemos el Smash gracias a la suma con 3DS.
Noticias breves de la semana EOL : Diciembre de 2014 fue el mejor mes en ventas que ha vivido Wii U.

]http://www.gameinformer.com/b/news/archive/2015/01/15/nintendo-finished-2014-with-strongest-wii-u-sales-to-date.aspx
OGA_1080 escribió:Noticias breves de la semana EOL : Diciembre de 2014 fue el mejor mes en ventas que ha vivido Wii U.

]http://www.gameinformer.com/b/news/archive/2015/01/15/nintendo-finished-2014-with-strongest-wii-u-sales-to-date.aspx

Se nota que Nintendo se está poniendo las pilas, el último direct fue brutal de cara a 3DS, de cara a Wii U a ver si van enseñando más cosillas ya que apenas enseñaron nada.
OGA_1080 escribió:Noticias breves de la semana EOL : Diciembre de 2014 fue el mejor mes en ventas que ha vivido Wii U.

]http://www.gameinformer.com/b/news/archive/2015/01/15/nintendo-finished-2014-with-strongest-wii-u-sales-to-date.aspx


Eso es de USA (29% más que el año anterior), Diciembre ha sido el mejor mes en ventas desde que se lanzó la consola en dicho territorio.
En Japón ha vendido 32% menos que el año anterior, y en Diciembre ha vendido 60-70% menos que en Diciembre del año anterior.

De Europa no se sabe mucho pero parece que la situación es más similar a la de USA (positivo) que a la de Japón (desastre).


Ahora el problema es de cara al presente año, con una lista de lanzamientos desértica es muy probable que las ventas se desplomen incluso por debajo de años anteriores.
T1100 escribió:Ahora el problema es de cara al presente año, con una lista de lanzamientos desértica es muy probable que las ventas se desplomen incluso por debajo de años anteriores.

Pues de momento el 2015 pinta mejor que el 2014 además de que estamos en enero y aun faltarán cosas por anunciar.

- Splatoon
- Yoshi
- Kirby
- Mario Maker
- Devils Third
- Zelda
- Xenoblade
- Starfox
- Mario Party
- Project Cars

Además de otros muchos anunciados pero sin confirmación oficial de si saldrán en 2015 como el nuevo Super Mario y el Fire Emblem.
Teniendo en cuenta que USA es un mercado mucho mas grande que Japón, y que las ventas de la consola allí son mayores que en el país del sol naciente, veo mas positiva la subida del 29% allí.
Mas teniendo en cuenta el retroceso general de las ventas de hard y soft en Japón, no solo es que le vaya mal a Nintendo (que además es de los que mejor vende allí), es que les va mal a todas.

USA 4.06 millones
JPN 2.13 millones
T1100 escribió:Ahora el problema es de cara al presente año, con una lista de lanzamientos desértica es muy probable que las ventas se desplomen incluso por debajo de años anteriores.


Van a salir más juegos en 2015 que en 2014.
mocolostrocolos escribió:
T1100 escribió:Ahora el problema es de cara al presente año, con una lista de lanzamientos desértica es muy probable que las ventas se desplomen incluso por debajo de años anteriores.


Van a salir más juegos en 2015 que en 2014.


Ojalá así sea, porque sin más vendeconsolas como Mario Kart o Smash Bros (Zelda con toda seguridad se va para el siguiente año) es poco probable que puedan siquiera igualar las ventas del año pasado.
Lanzamientos Nintendo WiiU 2015:

Captain Toad
Mario Party 10
Mario vs Donkey Kong
Splatoon
Yoshy´s Wolly World
Mario Maker
Devil´s Third
Kyrbi y el Pincel Arcoíris
The Legend of Zelda U
Xenoblade Chronicles X
Project Cars
Project Treasure
Rodea the Sky Soldier
Star Fox
Project Guard
Project Giant Robot

Y alguno mas que me dejo seguro sin contar los que salen en la E-shop. Si no son bastantes mas que los de 2014 es que yo me he perdido algo.

Edit: Lo de que el Zelda se retrasa al próximo año, lo dejamos para cuando sea noticia o no, si te parece. De momento es un lanzamiento anunciado para este año.
T1100 escribió:
mocolostrocolos escribió:
T1100 escribió:Ahora el problema es de cara al presente año, con una lista de lanzamientos desértica es muy probable que las ventas se desplomen incluso por debajo de años anteriores.


Van a salir más juegos en 2015 que en 2014.


Ojalá así sea, porque sin más vendeconsolas como Mario Kart o Smash Bros (Zelda con toda seguridad se va para el siguiente año) es poco probable que puedan siquiera igualar las ventas del año pasado.


Eso es otro aspecto, pero de desértico nada. Una cosa es que no vendan tanto como un MK y otra cosa es que no haya juegos, que es lo que tú has dicho.

¿Y lo del Zelda? ¿Tienes información que desconozcamos? Estamos a 19 de enero, en diciembre se reafirmó en los VGAs que el juego saldría en 2015.
tonizar escribió:Lanzamientos Nintendo WiiU 2015:

Captain Toad
Mario Party 10
Mario vs Donkey Kong
Splatoon
Yoshy´s Wolly World
Mario Maker
Devil´s Third
Kyrbi y el Pincel Arcoíris
The Legend of Zelda U
Xenoblade Chronicles X
Project Cars
Project Treasure
Rodea the Sky Soldier
Star Fox
Project Guard
Project Giant Robot

Y alguno mas que me dejo seguro sin contar los que salen en la E-shop. Si no son bastantes mas que los de 2014 es que yo me he perdido algo.

Edit: Lo de que el Zelda se retrasa al próximo año, lo dejamos para cuando sea noticia o no, si te parece. De momento es un lanzamiento anunciado para este año.


Yo veo demasiado la palabra "Project" en esa lista y me hace recordar juegos como "Project HAMMER" de Wii que todos sabemos como acabó...pero bueno, 3 juegos que serán compra segura el día de salida. Not bad.

mocolostrocolos escribió:Van a salir más juegos en 2015 que en 2014.


Pero ninguno a la altura de Mario 3D World, Mario Kart 8 o Smash Bros en cuanto a ser juegos que atraen público masivamente a la consola y ni esos consiguieron atraer lo que se esperaban.
Vendeconsolas realmente hay 1 o 2, este año habian 3 o 4, entre ellos los dos mas vendeconsolas que tienen. Lo normal con el dato juegos es que venda menos pero ya se vera.
tonizar escribió:Lanzamientos Nintendo WiiU 2015:

Captain Toad
Mario Party 10
Mario vs Donkey Kong
Splatoon
Yoshy´s Wolly World
Mario Maker
Devil´s Third
Kyrbi y el Pincel Arcoíris
The Legend of Zelda U
Xenoblade Chronicles X
Project Cars
Project Treasure
Rodea the Sky Soldier
Star Fox
Project Guard
Project Giant Robot

Y alguno mas que me dejo seguro sin contar los que salen en la E-shop. Si no son bastantes mas que los de 2014 es que yo me he perdido algo.

Edit: Lo de que el Zelda se retrasa al próximo año, lo dejamos para cuando sea noticia o no, si te parece. De momento es un lanzamiento anunciado para este año.


Oh bueno se podria matizar, LIsta "DESERTICA PARA juagdores no pronintendo o que no son totalmente de sus juegos"........Es que se supone que la mayoria de los jugadores que gustan de nintendo ya debe tener una WiiU, excepto los muy tiquis mikis que evaluan algunos juegos de nintendo y no se la comprar por catalogarlos como inferiores y con estas entregas si lo hagan.

Si me preguntan a mi, si es decepcionante, y ya me estaba animando a comprarla ZombiU, Bayonetta 2, Fatal Frame, Xenoblade, Star fox y si acaso zelda.

Por el camino The Legend of Zelda U sera refrito? o es nuevo?, en todo caso puede ser pues no lo he jugado.

besos
2169 respuestas