Ryanair pegó la ventana de un avión con cinta adhesiva

http://www.diariocritico.com/e-xclusivo ... air/401924

Un vuelo de la aerolínea irlandesa Ryanair tuvo que regresar al aeropuerto de Stanted después de que se desprendiera una ventana de cabina que había sido sellada con cinta adhesiva, según informa este martes la prensa local.

La Autoridad de Aviación Civil irlandesa (IAA por sus siglas en inglés), aseguró posteriormente que la cinta adhesiva había sido utilizada como precaución extra y para asegurar el sello de la ventana.

No obstante, los pilotos tomaron la decisión de volver a tierra cuando la cinta se soltó y empezó a hacer sonidos de aleteo.

"Nos mantuvieron en la oscuridad y estabamos aterrorizados. Pude ver a personas tapando la ventana con lo que parecía ser cinta aislante" señaló el pasajero del vuelo Anthony Neal al diario 'The Sun".

"Estábamos volando, entonces el piloto dijo que debido a los daños en la ventana tendríamos que regresar", matizó el pasajero.

La 'low cost' irlandesa, por su parte, aseguró que se siguieron los procedimientos habituales y que no había riesgos ni para los pasaejros ni para los tripulantes del aparato.

"No hacemos comentarios sobre asuntos técnicos rutinatios. Todos los vuelos de Ryanair operan según lo acordado con los estándares de seguridad autorizados", subrayó un portavoz de la aerolínea.

La noticia se produce el mismo día en que se publica en el ¡Michael O'Leary, en la que prevé casi duplicar el número de pasajeros --de 70 millones a 130 millones al año-- durante la próxima década comprando hasta 300 nuevos aviones.


FOTO
Imagen
Y no se supone que el avion entero tiene que estar presurizado para evitar daños a los pasajeros? Por no decir del pelete que hace a tanta altura.
Segun la foto, la ventanilla es la del copiloto, no?

Madre mia, yo solo he volado una sola vez con raynair y os aseguro que es la ultima vez.

Saludos
A Saber las chapuzas de arreglos que llevan los buses antiguos/camiones/furgonetas en estos tiempos de crisis por nuestras carreteras...
Si la ventana realmente hubiera estado "rota", como se ha dicho, no se habría despegado, la cabina tiene que estar adecuadamente presurizada.
mglon escribió:A Saber las chapuzas de arreglos que llevan los buses antiguos/camiones/furgonetas en estos tiempos de crisis por nuestras carreteras...


No necesitan tantas condiciones de seguridad como un avión, que las necesitan, pero no tan específicas.
Pero la cinta aislante era TAPPEX? porque si era TAPPEX no hay nada que temer.
Cerdito Oink está baneado por "clon de usuario baneado"
como que no me lo creo.
Fake.
Simpre que he volado con Ryanair no me ha dado ningún problema, de todas formas hoy en dia el avión es el medio de transporte mas seguro del mundo, lo que pasa esque cuando hay algún accidente las probabilidades de supervivencia son del 10%.
Pues no, no es fake. Twitter lleva ardiendo un par de días con la noticia.
NaN escribió:Pero la cinta aislante era TAPPEX? porque si era TAPPEX no hay nada que temer.


Era cinta de la tienda del chino de esas de un euro 10 metros [qmparto] la de la marca Tappex es muy cara. Esta noticia es surrealista, hay que tener pocas luces para dejar que un avión despegue en estas condiciones.
Como dice shamus no es cinta adhesiva ni muchisimo menos. Esta certificada para aguantar -50º +50º o alguna locura asi, y un avion NUNCA va presurizado al 100%, eso es imposible al haber puertas por doquier.

es una chapuza, pero se hace a diario en todos lados. mucho mejor hacer un hot fix y salir a volar que no romper toda la rotacion del dia. Ya lo arreglaran cuando puedan prescindir del avion.

Imagen
Miedo me da ya coger Rayanair... ¿no compran aviones de segunda mano? ¿y que tal Easy Jet?
Hispanograna escribió:Miedo me da ya coger Rayanair... ¿no compran aviones de segunda mano? ¿y que tal Easy Jet?


no, de hecho sus aviones son punta de lanza de boeing. (bueno no se si han sido usados antes, pocas compañias se pueden permitir usar aviones nuevos, quiero decir que sus celulas son nuevas)

pues igual, las low costs escatiman en formacion de personal, servicios como la limpieza y en gestion de combustible, bastante mas peligrosa que volar con una ventana rajada, pero como eso no se ve nadie le da importancia.
Aunque le den una copia del certificado de calidad de la cinta a cada pasajero..... una cosa es que hagan la chapuza y otra que se vea cómo hacen la chapuza.

Y en este caso da grima. XD
Si solo fuesen las ventanas lo que pegan con cinta adhesiva... xDDD.
Ñapas everywhere.
yo solo he volado 1 vez con Rallaneir y juré que nunca más. Esto solo me lo reafirma.
Pues yo todas las veces que he volado con ellos no ha habido problemas y fallos tendran mas o menos los mismo ryanair que otras compañias más caras...
Pues yo he volado una vez y sin problemas... luego tambien he volado 1 vez con Air Berlin y tuvieron un problema mecanico y un retraso de 2 horas, ademas de ser un bus con alas y las azafatas no sabian el español.
De todas formas me gustaría ver como solucionan un problema similar una compañía que nos sea de bajo coste. Igual hacen la misma ñapa.
jas1 escribió:De todas formas me gustaría ver como solucionan un problema similar una compañía que nos sea de bajo coste. Igual hacen la misma ñapa.


lo hacen. no teneis mas que poner "aircraft tape repair" en google y ya esta. repito, es un hot fix MUY COMUN!
jas1 escribió:De todas formas me gustaría ver como solucionan un problema similar una compañía que nos sea de bajo coste. Igual hacen la misma ñapa.

http://www.youtube.com/watch?v=szwWOfhwrN0

Todo un 747 de la Delta Airlines que no es precisamente una low cost.
Estas reaparaciones son bastante comunes, loq ue pasa es que una cosa es hacerlas en el hangar y otra delante de los pasajeros que no tienen porque sbaer que esa cinta bien puesta no la arranca ni Superman.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
vivir para ver....
Hace unos años,volé con aircomet que se fue a la ruina creo.En el ala del avión tenían puesto cinta de carrocero xDD

Añado que el avión era una puta mierda.
los aviones de air comet eran 320 de iberia y 330 de no se donde. de puta mierda nada.

madre mia como estais algunos con el tema.
Madre mía acabo de ver esta noticia en El Mundo y todavía estoy que muerdo leyendo los comentarios, PERO QUE PANDA DE PERIODISTAS INCOMPETENTES E IGNORANTES JODER!!!

Este periodismo nos hace mucho daño a los que nos dedicamos al mantenimiento de aeronaves, ¿Que les cuesta documentarse un poco antes de escribir?, ¿Acaso no consiste en eso el periodismo? Cada vez que sale algo relacionado con la aviación se cometen cagadas como esta, menos mal que hay entendidos como Enanon por el foro para desmentir este tipo de chorradas. En el caso de los pasajeros que hicieron la foto, en fin, no les culpo, ya que al no saber de que va el asunto se escandalizan con lo mas mínimo, al igual que me pasaba a mí cuando era niño al ver por ejemplo las reversas del avión despegadas.

Bien, voy a intentar explicar un poco el asunto a ver si dejamos de echarnos las manos a la cabeza.

Primero, la cinta esta, no es cinta de embalar cajas del carrefour, se llama HIGH SPEED TAPE, es una cinta muy cara hecha de aluminio CERTIFICADA PARA LA AVIACIÓN, que aguanta perfectamente las condiciones severas de velocidad y temperatura a las que se ve sometidos el avión a altas cotas de altitud, y sabed que es muy común su uso en todas las aerolíneas del mundo.

Lo segundo no la han puesto ahí para "pegar los cristales" como si fueran cromos como he leído por ahí, esa cinta no se usa para sostener ninguna pieza nunca, se usa normalmente porque por ejemplo todos los carenados del avión van con un sellante en el borde y a veces el sellante se desprende y no hay tiempo de poner el adecuado por no tener tiempo para su correcto secado. Entonces aplicamos la cinta para que el avión vuele y a la vuelta cuando este parado más tiempo procedemos a sellarlo.

En el caso de la noticia no he estado allí personalmente, pero es un problema MUY COMÚN que el sellante del Windshield (las ventanas de la cabina) esté deteriorado y que al volar, a las velocidades que va el avión, produzca un silbido muy molesto para los pilotos. El sellante (Lo llamamos PR) que va en esa zona necesita mucho tiempo de secado, y lo habrán colocado para repararlo a la vuelta. La mala suerte, no se si por no limpiar correctamente la zona es que se ha desprendido en vuelo y molestaba al piloto aún más el ruido, y por eso habrán vuelto. En mi caso, no he visto nunca que se desprenda este tipo de cinta, problablemente la aplicaron mal, o llovía mucho y no se pegó bien.

En todo caso, no se pone para sujetar la ventana, ni mucho menos, Y NO AFECTA A LA SEGURIDAD PARA NADA, las ventanas van colocadas de dentro hacia afuera, con muchisimos tornillos, y es imposible que se desprendan las ventanas porque el avión va presurizado y al estar colocadas de dentro afuera es imposible sacarlas, del mismo modo que es imposible abrir una puerta del avión en vuelo.

Bueno, espero que haya quedado claro, cualquier duda que tengáis estaré encantado de responderla.

Un Saludo, Enanon!
A los que entendeis del tema ¿pensáis que detrás de esta noticia puede haber un interés en dar mala imagen de las compañías de bajo coste?
jas1 escribió:A los que entendeis del tema ¿pensáis que detrás de esta noticia puede haber un interés en dar mala imagen de las compañías de bajo coste?


no, si quieres tumbar la imagen de las lineas de bajo coste hay cosas reales que se puede usar. esto no es mas que una cagada periodistica, como cuando en la voz de galicia anunciaron un problema en uno de nuestros F18, pero que "gracias a que el piloto pudo arrancar el motor de emergencia en vuelo, consiguio llegar sano a la base". ya se sabe, tienen 2 pero solo usan uno XD

Me olvide que estaba picardias que era TMA, la proxima me espero a que se pase el que sabe mas que yo XD

un placer leerte!
Perdonad que dude de la veracodad de esta noticia...y menos ryanair, los aviones iran embutidos, sucios lo que querais, pero chapuzas de estas ? Porfavor....

Edito: Eso me pasa por no leer todo el post, el amigo picardias si que sabe del tema, no sabeis cuanta cinta de esta se utiliza para la instalacion de FTI (pruebas en vuelo)
Picardías escribió:En todo caso, no se pone para sujetar la ventana, ni mucho menos, Y NO AFECTA A LA SEGURIDAD PARA NADA, las ventanas van colocadas de dentro hacia afuera, con muchisimos tornillos, y es imposible que se desprendan las ventanas porque el avión va presurizado y al estar colocadas de dentro afuera es imposible sacarlas, del mismo modo que es imposible abrir una puerta del avión en vuelo.

Imposible no, recuerda aquel vuelo de la British que iba a Palma y acabaron aterrizando con el piloto fuera d ela ventanilla y agarrado por los TCP.
Lo que no se puede hacer es realizar esa reparación delante de las narices de los pasajeros porque ellos no tienen que saber nada d eesto, sólo ven a unos tios arreglando la ventanilla del piloto con algo que para ellos es cinta aislante y si encima el avión tiene que aterrizar por un problema técnico pues el acojone ya es doble.
El dinero que se ha ahorrado Ryanair con esta reparación de emergencia lo van a perder en pasajeros, porque seguro que mas de uno no se sube a un avión de Ryanair en su vida.
Flame descarado. Más quisieran muchas compañias aéreas de gran renombre tener la misma seguridad de Ryanair.

Saludos.
Hereze escribió:
Picardías escribió:En todo caso, no se pone para sujetar la ventana, ni mucho menos, Y NO AFECTA A LA SEGURIDAD PARA NADA, las ventanas van colocadas de dentro hacia afuera, con muchisimos tornillos, y es imposible que se desprendan las ventanas porque el avión va presurizado y al estar colocadas de dentro afuera es imposible sacarlas, del mismo modo que es imposible abrir una puerta del avión en vuelo.

Imposible no, recuerda aquel vuelo de la British que iba a Palma y acabaron aterrizando con el piloto fuera d ela ventanilla y agarrado por los TCP.
Lo que no se puede hacer es realizar esa reparación delante de las narices de los pasajeros porque ellos no tienen que saber nada d eesto, sólo ven a unos tios arreglando la ventanilla del piloto con algo que para ellos es cinta aislante y si encima el avión tiene que aterrizar por un problema técnico pues el acojone ya es doble.
El dinero que se ha ahorrado Ryanair con esta reparación de emergencia lo van a perder en pasajeros, porque seguro que mas de uno no se sube a un avión de Ryanair en su vida.


Es cierto. Recalcar que el avión al que le sucedió eso era un BAE y probablemente sí lleve las ventanillas colocadas desde fuera, aunque no lo se con veracidad porque no lo he trabajado, y ocurrió porque pusieron tornillos mas pequeños de lo habitual. Aun así, en los modelos que yo trabajo (MD83, Boeing 737, ATR 42 y 72 y Embraer 120) llevan todos las ventanillas desde dentro, y es estructuralmente imposible que pasen estas cosas.

Lo de hacerlo en pleno finger y a vista de los pasajeros sí que es un error, tienes toda la razón, porque como ya he dicho antes el desconocimiento puede llevar a asustar al pasaje, por eso cuando tenemos que abrir un motor o cualquier cosa por lo menos en mi compañía intentamos hacerlo siempre antes de que llegue el pasaje, y si es posible no les dejamos acceder al finger hasta que se haya terminado de trastear.

Aun así a veces no hay más remedio y es lo que toca, y a veces nos llevan a situaciones delicadas con los pasajeros paranoicos XD
Carlosrl24 escribió:Flame descarado. Más quisieran muchas compañias aéreas de gran renombre tener la misma seguridad de Ryanair.

Saludos.

pues sinceramente a mi no me haría ninguna gracia volar en un avión de Ryanair en plena tormenta y con riesgo de tener que ir al alternativo, de sobra son conocidas como apuran hasta el límite el carburante.
Hereze escribió:El dinero que se ha ahorrado Ryanair con esta reparación de emergencia lo van a perder en pasajeros, porque seguro que mas de uno no se sube a un avión de Ryanair en su vida.


sigue siendo menor, si el vuelo se retrasa por hacer la ñapa "a escondidas" (se iria con la misma ñapa si o si) significa perder el slot, osea que vas a causar el retraso de la reparacion + el retraso hasta que te puedan hacer un hueco + las tasas que pagas al aeropuerto por permanencia en el suelo + servicios asociados (ground power, etc).

a esto sumale que ya vas a retrasar los 10 vuelos que siguen al tuyo donde el avion ya va a ir tarde siempre, eso significa 10 · 150 pasajeros de cada vuelo cabreados.

y que luego haya menos tiempo para limpiarlo al final del dia.

Fue la decision correcta, aunque impopular por desconocimiento =)

Hereze escribió:Imposible no, recuerda aquel vuelo de la British que iba a Palma y acabaron aterrizando con el piloto fuera d ela ventanilla y agarrado por los TCP.


lo iba a haber comentado, debe de ser uno de los accidentes mas escalofriantes de la aviacion. :S
Enanon escribió:
Hereze escribió:El dinero que se ha ahorrado Ryanair con esta reparación de emergencia lo van a perder en pasajeros, porque seguro que mas de uno no se sube a un avión de Ryanair en su vida.


sigue siendo menor, si el vuelo se retrasa por hacer la ñapa "a escondidas" (se iria con la misma ñapa si o si) significa perder el slot, osea que vas a causar el retraso de la reparacion + el retraso hasta que te puedan hacer un hueco + las tasas que pagas al aeropuerto por permanencia en el suelo + servicios asociados (ground power, etc).

a esto sumale que ya vas a retrasar los 10 vuelos que siguen al tuyo donde el avion ya va a ir tarde siempre, eso significa 10 · 150 pasajeros de cada vuelo cabreados.

y que luego haya menos tiempo para limpiarlo al final del dia.

Fue la decision correcta, aunque impopular por desconocimiento =)

el problema es que en aviación el dicho una imagen vale mas que mil palabras es oro.
Si hubiese habido esos retrasos como mucho seria gente cabreada pero ya acostumbrada a esto.
Sin embargo lo que medio mundo está viendo es a dos tios reparando un avión con cinta aislante (porque al viajero ni sabe ni tiene porque sbaer que esa cinta aguanta lo que sea).
Y si encima resulta que el avión tiene que volver porque esa cinta se puso mal y se despegó pues imagínate lo que muchísima gente que iba a comprar un billete con Ryanair estará pensando.
Repito, la gente no tiene porque saber ni como funciona el avión, ni el mantenimiento ni nada de nada, por eso las compañías tienen que cuidar estas cosas.
Enanon escribió:
Hereze escribió:Imposible no, recuerda aquel vuelo de la British que iba a Palma y acabaron aterrizando con el piloto fuera d ela ventanilla y agarrado por los TCP.


lo iba a haber comentado, debe de ser uno de los accidentes mas escalofriantes de la aviacion. :S


Al final, me ha podido la curiosidad....

http://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_5390_de_British_Airways

Por si alguien más se interesa.
Impresionante; para hacérselo encima [mad]
Pues serán reparaciones comunes, pero sinceramente, por lo que me cuentan dos amigos ingenieros (uno en control de calidad y el otro haciendo manuales de aviones), es como para pensarse muy mucho en ocasiones el montarse en un avión XD.

Y mas cuando me lo dice el que curra en control de caldiad de AIRBUS.
Hereze escribió:el problema es que en aviación el dicho una imagen vale mas que mil palabras es oro.
Si hubiese habido esos retrasos como mucho seria gente cabreada pero ya acostumbrada a esto.
Sin embargo lo que medio mundo está viendo es a dos tios reparando un avión con cinta aislante (porque al viajero ni sabe ni tiene porque sbaer que esa cinta aguanta lo que sea).
Y si encima resulta que el avión tiene que volver porque esa cinta se puso mal y se despegó pues imagínate lo que muchísima gente que iba a comprar un billete con Ryanair estará pensando.
Repito, la gente no tiene porque saber ni como funciona el avión, ni el mantenimiento ni nada de nada, por eso las compañías tienen que cuidar estas cosas.


pero te repito, esto pasa a diario. la unica diferencia es que hoy ha salido en el periodico porque no tendrian nada mas que poner. Gente que ve como ponen cinta aislante pasa a diario por el mundo. que no estamos hablando de algo rarisimo como podria ser... no se. que te hagas el vuelo con el tren bajado y un ruido de cojones durante toda la duracion del crucero.

Adris escribió:Pues serán reparaciones comunes, pero sinceramente, por lo que me cuentan dos amigos ingenieros (uno en control de calidad y el otro haciendo manuales de aviones), es como para pensarse muy mucho en ocasiones el montarse en un avión .


Siempre se cuecen habas en todos lados, yo tambien he oido cada cosa que flipas [+risas]
Picardías escribió:En el caso de la noticia no he estado allí personalmente, pero es un problema MUY COMÚN que el sellante del Windshield (las ventanas de la cabina) esté deteriorado y que al volar, a las velocidades que va el avión, produzca un silbido muy molesto para los pilotos. El sellante (Lo llamamos PR) que va en esa zona necesita mucho tiempo de secado, y lo habrán colocado para repararlo a la vuelta. La mala suerte, no se si por no limpiar correctamente la zona es que se ha desprendido en vuelo y molestaba al piloto aún más el ruido, y por eso habrán vuelto. En mi caso, no he visto nunca que se desprenda este tipo de cinta, problablemente la aplicaron mal, o llovía mucho y no se pegó bien.



Tu que entiendes de esto... ¿No crees que el hecho de que a Ryanair se le desprenda esta cinta (unido a muchas otros incidentes similares que les pasan) ya es de por si sospechoso?

Vale, no son ultrachapuzas como venden los periodistas indocumentados, pero tampoco parecen tan profesionales como los del video de Delta o me equivoco?
Hereze escribió:
Carlosrl24 escribió:Flame descarado. Más quisieran muchas compañias aéreas de gran renombre tener la misma seguridad de Ryanair.

Saludos.

pues sinceramente a mi no me haría ninguna gracia volar en un avión de Ryanair en plena tormenta y con riesgo de tener que ir al alternativo, de sobra son conocidas como apuran hasta el límite el carburante.


Yo he volado con Ryanair en plena tormenta (concretamente Liverpool, en plena entrada del ciclón ese Katia o como se llame en UK) y todo fue muy bien, incluso el despegue ni se notó. Como ya se ha dicho muchas veces, Ryanair ahorra en todo menos en seguridad, recordemos la cantidad de años que llevan activos y con 0 percances graves.
Carlosrl24 escribió:
Hereze escribió:
Carlosrl24 escribió:Flame descarado. Más quisieran muchas compañias aéreas de gran renombre tener la misma seguridad de Ryanair.

Saludos.

pues sinceramente a mi no me haría ninguna gracia volar en un avión de Ryanair en plena tormenta y con riesgo de tener que ir al alternativo, de sobra son conocidas como apuran hasta el límite el carburante.


Yo he volado con Ryanair en plena tormenta (concretamente Liverpool, en plena entrada del ciclón ese Katia o como se llame en UK) y todo fue muy bien, incluso el despegue ni se notó. Como ya se ha dicho muchas veces, Ryanair ahorra en todo menos en seguridad, recordemos la cantidad de años que llevan activos y con 0 percances graves.


Igual que casi todas las demás menos Spanair... pero eso sí, en cuanto a percances leves los irlandeses ganan de goleada.
Estáis desviando el hilo con asuntos baladíes, lo verdaderamente importante aquí es saber dónde carajo venden esa cinta adhesiva para no tener que volver a usar la simplona cinta americana que me venden en leroy merlín. Si puede reparar parabrisas de aviones no necesita más publicidad, shut up and take my money!


Enanon escribió:Como dice shamus no es cinta adhesiva ni muchisimo menos. Esta certificada para aguantar -50º +50º o alguna locura asi
por cierto, me deje un 0 en ese +50 naturalmente, 50 grados resiste hasta mi fragil cuerpo XD
Picardías escribió:En todo caso, no se pone para sujetar la ventana, ni mucho menos, Y NO AFECTA A LA SEGURIDAD PARA NADA, las ventanas van colocadas de dentro hacia afuera, con muchisimos tornillos, y es imposible que se desprendan las ventanas porque el avión va presurizado y al estar colocadas de dentro afuera es imposible sacarlas, del mismo modo que es imposible abrir una puerta del avión en vuelo.

Bueno, espero que haya quedado claro, cualquier duda que tengáis estaré encantado de responderla.

Un Saludo, Enanon!


¿Asi que eso que vemos en las películas de abrir la puerta y que se despresurice es mentira? Ahora que lo pienso tiene su lógica...
(mensaje borrado)
A ver, vamos por partes:

En primer lugar:

Mebli escribió:
Enanon escribió:
Hereze escribió:Imposible no, recuerda aquel vuelo de la British que iba a Palma y acabaron aterrizando con el piloto fuera d ela ventanilla y agarrado por los TCP.


lo iba a haber comentado, debe de ser uno de los accidentes mas escalofriantes de la aviacion. :S


Al final, me ha podido la curiosidad....

http://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_5390_de_British_Airways

Por si alguien más se interesa.
Impresionante; para hacérselo encima [mad]


Aquí os he explicado un poco como va el tema:

Picardías escribió:
Es cierto. Recalcar que el avión al que le sucedió eso era un BAE y probablemente sí lleve las ventanillas colocadas desde fuera, aunque no lo se con veracidad porque no lo he trabajado, y ocurrió porque pusieron tornillos mas pequeños de lo habitual. Aun así, en los modelos que yo trabajo (MD83, Boeing 737, ATR 42 y 72 y Embraer 120) llevan todos las ventanillas desde dentro, y es estructuralmente imposible que pasen estas cosas.



Para mí es una excepción en toda regla y un fallo de diseño del avión ya que como os he dicho todos los aviones comerciales de hoy día llevan las ventanas de dentro hacia afuera. Como he trabajado de noche y en el hangar tenemos un avión en revisión C os he hecho unas fotos para que lo aprecieís;

Este es el marco donde va la ventana, visto desde interior de cabina:
Imagen

Y esta es la ventana, fijaos en el reborde metálico que tiene:
Imagen

El reborde va dentro del marco, de modo que en el caso (imposible) de que se salgan los tornillos (En el caso del accidente anterior, pone que ocurrió porque eran más cortos de lo habitual, en este caso es imposible equivocarse ya que en estos aviones tienen una tuerca en el lado interior y tiene que sobresalir dos hilos de rosca, imposible confundirse), bueno en el caso de quedarse sin tornillos la ventana no puede salir y la presión del interior la mantendría en su lugar.

Más cosas:

nicofiro escribió:
Tu que entiendes de esto... ¿No crees que el hecho de que a Ryanair se le desprenda esta cinta (unido a muchas otros incidentes similares que les pasan) ya es de por si sospechoso?

Vale, no son ultrachapuzas como venden los periodistas indocumentados, pero tampoco parecen tan profesionales como los del video de Delta o me equivoco?


Tengo dos compañeros de escuela trabajando en Ryanair en Madrid, y un compañero de trabajo que estaba en Ryanair Barcelona, y todos son unos profesionales como la copa de un pino, eso sí están explotados, como toda la gente de esta compañía. De las tripulaciones me ahorro los comentarios.

BraunK escribió:
¿Asi que eso que vemos en las películas de abrir la puerta y que se despresurice es mentira? Ahora que lo pienso tiene su lógica...


Para serte 100% sincero, SÍ que es posible, pero solamente en aviones MUY pequeños como los jets privados y en el caso de mi empresa en los ATR 42 y ATR 72 sí que es posible, debido a que como son tan pequeños no hay espacio para poner ese tipo de puertas, ni el avión tiene estructura para soportarlas (no veas lo que pesan).

Eso sí, en los aviones comerciales normales ES IMPOSIBLE, porque llevan un sistema similar a lo que he mostrado en la ventana, se meten hacia dentro del fuselaje de lado y tienen unos topes que hace imposibles abrirlas con el avión presurizado, aunque la maneta de la puerta este abierta la presión la empuja hacia afuera y no tendrías fuerza suficiente para tirar de ella, lo mismo con las salidas de emergencia. En este video a partir del minuto 2:00 se ve muy bien lo que te comento:

http://youtu.be/BVxPBeu2PaI

Así que ya sabeís, si algún día se levanta un pirado en un avión diciendo que va a abrir la puerta y se va a tirar como en las películas sentaos y disfrutad, que se le va a quedar una cara de tonto cuando tire inolvidable. Eso sí, tiene que estar el avión presurizado (Es decir, en vuelo) en tierra puede hacerlo y está penado, como la abra el avión se vuelve y la policía del aeropuerto lo arresta y le meten un puro de tres pares de narices.

Flamígero escribió:Estáis desviando el hilo con asuntos baladíes, lo verdaderamente importante aquí es saber dónde carajo venden esa cinta adhesiva para no tener que volver a usar la simplona cinta americana que me venden en leroy merlín. Si puede reparar parabrisas de aviones no necesita más publicidad, shut up and take my money!


La High Speed Tape es la hostia, es una cinta de aluminio con pega en una cara que aguanta lo que no está escrito, ten en cuenta que un avión a 30.000 pies está volando con temperaturas cercanas a los -50 grados y a unos 900km/h, y te aseguro que no se despega, te pongo unas fotos:

Imagen


Imagen


Hay que tener cuidado con ella porque los bordes son muy afilados y es muy fácil pegarse un corte enorme.

Bueno, hasta aquí vuestras dudas XD, creo que nos estamos desviando un poco de la temática del hilo, que es la desinformación de los periodistas en este país, pero bueno, si quereís se puede abrir un hilo de aviación y respondo a todas vuestras dudas encantado.

Un Saludo!
Picardías escribió: Cada vez que sale algo relacionado con la aviación se cometen cagadas como esta, menos mal que hay entendidos como Enanon por el foro para desmentir este tipo de chorradas.


Sobre lo de la cinta, decir que no me dedico a la aviación, pero que ya había oido hablar de estas reparaciones... y la verdad es que cuando oí la "noticia" me imaginé el percal.

Quoteaba esa parte porque bueno... no es sobre la aviación, es sobre todo. Como anécdota decir, que cuando tenía 7-8 años, mi colegio salió en las noticias (una tontería, una indigestión que hubo). Hasta ese momento siempre había pensado que lo que contaban en televisión (periódicos pocos entonces xD) era verdad, y que no se equivocaban. Cuando ví la noticia y lo que decían... en fin. Nada que ver con la realidad, y mira que era un asunto sencillo. Me alegro de haber aprendido la lección tan pequeño, de que la mayoría de las cosas que oímos seguramente estén mal contadas, manipuladas o faltando datos. Hay muy poquito periodismo de calidad capaz de informarse o de no manipular las cosas. Los periodistas o estudiantes de que lean esto... ya sabéis la de trabajo que tenéis encima para recuperar el prestigio de la profesión.
Picardías escribió:
nicofiro escribió:
Tu que entiendes de esto... ¿No crees que el hecho de que a Ryanair se le desprenda esta cinta (unido a muchas otros incidentes similares que les pasan) ya es de por si sospechoso?

Vale, no son ultrachapuzas como venden los periodistas indocumentados, pero tampoco parecen tan profesionales como los del video de Delta o me equivoco?


Tengo dos compañeros de escuela trabajando en Ryanair en Madrid, y un compañero de trabajo que estaba en Ryanair Barcelona, y todos son unos profesionales como la copa de un pino, eso sí están explotados, como toda la gente de esta compañía. De las tripulaciones me ahorro los comentarios.



¿Y como está el tema en otras compañias?

Lo digo porque claro, aunque tus colegas sean grandes profesionales, en según que condiciones laborales de explotación simplemente es imposible rendir al 100%, uno se resiente y puede cometer errores más fácilmente. Ahí es donde me preocupa Ryanair.
Tengo una amiga que trabaja en el sector y es bastante consciente de las ñapas que hacen las compañias, incluidas las de bajo coste. Sólo digo que ella sigue volando con Ryanair, siendo consciente de que es más barato a cambio de menor comodidad, cosa que me da bastante seguridad a la hora de volar con esta gente (que en algunos aspectos es un coñazo, pero es el "precio" de bajar más barato, sabes a lo que te expones).
50 respuestas
1, 2