Resumen de las medidas propuestas por Rajoy en el congreso (11/07/2012)

.- Menor prestación por desempleo

Los nuevos parados verán reducida su prestación por desempleo a partir del
sexto mes del 60 al 50% de la base reguladora. Además, se exigirá haber
trabajado previamente para acceder a la Renta Activa de Inserción.

.- Subida del IVA

El tipo general del IVA subirá a partir del 1 de agosto del 18% al 21% mientras que el reducido
subirá del 8 al 10%. El tipo super reducido de bienes de primera necesidad
se quedará en el 4%.

.- Se suprimirá la deducción por vivienda habitual para nuevas compras, que
el Gobierno volvió a instaurar el pasado mes de diciembre.

.- De nuevo se arremete contra los empleados públicos.

Se suprimirá la paga extraordinaria de Navidad este año. Se podrá
recuperar parte de esta paga a partir de 2015 a través de una aportación al
fondo de pensiones.

.- Se "ajustará" a la baja los días de libre disposición de que disfrutan
los funcionarios.

.- Se rebajará el número de liberados sindicales hasta lo indicado en la Ley.

.- Se equipararán las condiciones de incapacidad temporal del funcionarado
a las del resto de los trabajadores.

.- Se facilitará la movilidad laboral.

.- Rajoy ha anunciado en el capítulo de los recortes de gasto una revisión
profunda del modelo de Administración afectando a las administraciones
locales muy particularmente. Esta revisión incluirá la reducción de un 30%
del número de concejales y la homogeneización de sueldos de alcaldes y
concejales.

.- Se ha anunciado un nuevo recorte en los presupuestos de los Ministerios
de 600 millones de euros y en los Presupuestos Generales del Estado, para
el año 2013, se incluirá otro recorte del 20% en las subvenciones que
reciben partidos políticos y sindicatos.

.- El Ejecutivo tiene la intención de repasar el sistema de jubilación
anticipada, auqnue en este punto Rajoy no ha proporcionado apenas detalles.

.- Se contemplará la subida de la imposición del tabaco.

.- Se reduce la imposición sobre el empleo. Así, se procede a bajar un
punto las cotizaciones sociales a las empresas en 2013 y otro punto
adicional en 2014.

Esta misma tarde se celebrará una reunión en la que el Ministerio de
Hacienda y de Administraciones Públicas explicará a los sindicatos
presentes en la Mesa General de Negociación las medidas anunciadas por
Mariano Rajoy.

Fuente: CCOO
_________________________

Una cosas mal, otras podían haber estado mejor, pero no todo es negativo.
como no,lo peor para el pueblo,con esas medidas mucho no se va a conseguir,quizás un respiro para las cuentas pero ahogo continuo para el ciudadano...mientras la clase política sigue chupando del bote...esto está llegando a ser insostenible,menos mal que tengo pensado irme del país...
Gracias por el resumen de las medidas, ahora me las leo.
Estaría bien aunar todo en un hilo.
pelayo el iva se aplica el 1 de agosto [rtfm]
Que monton de medidas contra las fortunas y las clases altas, y ya el repaso que le da a los bancos ni te quiero contar
No se puede denunciar a un gobierno por mentir en campaña electoral?
Aritsu escribió:No se puede denunciar a un gobierno por mentir en campaña electoral?

El día que se pueda hacer eso votaré.
The Loko escribió:
Aritsu escribió:No se puede denunciar a un gobierno por mentir en campaña electoral?

El día que se pueda hacer eso votaré.


Mientras tanto, les da igual porque tu-no-voto no les afecta para nada.

Edito:

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 44376.html

Las circunstancias condicionan los hechos. Y estos transforman la realidad. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha desgranado esta mañana en el Congreso un amplio paquete de medidas con severos recortes para funcionarios, parados y dependientes y subidas de impuestos para lograr un ajuste de 65.000 millones de euros en los próximos dos años, según ha explicado el presidente. Este abanico de medidas representa el mayor ajuste de la democracia y cambiarán radicalmente el escenario económico y administrativo del país en los próximos años. A ellas se suman los 27.000 millones que incluían los presupuestos y las medidas adoptadas por el Gobierno a finales de diciembre. También hay que considerar los más de 18.000 millones en disminución de gastos y subidas de ingresos puestos en marcha por las comunidades autónomas. El anterior Ejecutivo, liderado por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, recortó 15.000 millones en dos años.


Si el artículo es correcto, en este Gobierno: 65.000+27.000+18.000=110.000 millones.

Una BRUTALIDAD.

Sinceramente, no sé si más valdría hacer borrón y cuenta nueva.


EDITO: Leo esto en el blog de Krugman (inglés):

http://krugman.blogs.nytimes.com/2012/0 ... -in-spain/

July 11, 2012, 9:37 am11 Comments

Pointless Pain In Spain

It’s no fun being Prime Minister of a debtor nation without its own currency. Unlike the US or the UK, Spain has no easy options.

That said, the new austerity measures just announced make no sense at all.

According to news reports, Rajoy has announced 65 billion euros of tax increases and spending cuts; this will clearly deepen Spain’s depression. So what purpose will this serve?

Think of Spain as facing a three-level problem. The topmost level is the problem of the banks; set that aside for now. Below that is the problem of sovereign debt. What makes the debt problem so serious, however, is the underlying problem of competitiveness: Spain needs to increase exports to make up for the jobs lost when its housing bubble burst. And it faces years of a highly depressed economy until costs have fallen enough relative to the rest of Europe to achieve the needed gain in competitiveness.

So, what do the new austerity measures contribute to the solution of these problems?

Well, Spain’s deficit will be smaller. Not 63 billion euros smaller, since the further depression of Spain’s economy will reduce revenues; say it’s 40 or 45 billion euros less debt, which is around 4 percent of Spanish GDP. Does anyone think this will make a big difference to the long-run fiscal outlook, or restore investor confidence?

What about competitiveness? Let’s be frank and brutal: the European strategy is basically for debtor nations to achieve relative deflation via high unemployment. Think of it in terms of a Phillips curve:

Imagen


I’ve drawn this curve very flat at high rates of unemployment – which is what all the evidence suggests. If nothing else, this crisis has given us overwhelming evidence that downward nominal wage rigidity is real and a major factor.

Now think about what Spain is doing: basically, it’s moving from A to B – driving its unemployment rate even higher. This will possibly lead to a slight acceleration of the improvement in Spain’s competitiveness. Maybe. But it won’t be significant.

So, Rajoy is imposing harsh further austerity that will raise unemployment while making no significant dent in either the fiscal problem or the competitiveness problem. And this makes sense why?



Básicamente:

- La estrategia europea es conseguir deflación relativa a través de alto desempleo.

- Teniendo en cuenta las consecuencias del recorte en la economía, éste representará realmente un 4% del PIB, lo cual es una cifra relativamente baja como para que suponga una gran diferencia en las perspectivas fiscales a largo plazo, o como para restablecer la confianza de los inversores.


En resumen, que las medidas que este Gobierno aplica dictadas por Europa, no tienen pies ni cabeza.

Es lo que pasa por no tener tu propia moneda, o por tener una moneda "de mentira" como el euro.
8 respuestas