Recomendaciones, Opiniones de Juegos

esecadioé escribió:Buenas. Vereis soy un apasionado del rol pero nunca jamás me ha llamado la atención ningún título de rol de la "vieja escuela". Me echaba mucho para atrás su perspectiva con los personajes tan pequeñicos tan acostumbrado que estoy a juegos como Skyrim o The Witcher. Pero estuve leyendo un dia sobre Divinity Original Sin y la verdad que, a pesar de lo "a lo Diablo" que es me llama mucho la atención. Lo que lo habeis jugado. Me podría llegar a gustar si nunca he jugado a un juego parecido?. La historia es buena?. Un saludo


Lo que te voy a decir, puede que no te guste y te suene duro. No pretendo ofender, pero si que te replantees ciertas cosas:

1º.-¿Te consideras aficionado a los rpgs y descartas casi todo un subgénero que además es de los más complejos que hay?. No te limites a solo una parte de los rpgs.

2º.-¿Jugar los rpgs solo por su historia?. Esto es muy triste porque Divinity OS se presta mucho a "rolear" un papel en el juego. Pero se necesita algo que algunos jugadores de hoy no tienen o no quieren usar, imaginación. Cuando mezclas imaginación, con las descripciones del juego, acompañadas del papel que quieres interpretar, no hay nada igual en ningún J-rpg que pueda igualar a lo que ofrece Divinity OS. Además como jugador de rpgs, llegas a un punto en el que los tópicos de las historias se empiezan a repetir una y otra y otra vez en muchos j-rpgs que hacen del "argumento" su estandarte. Y créeme, un buen rpg es algo más que una buena historia que contar.

3º.-Creo que hay mejores RPGs para iniciarse en los Rpgs occidentales, mucho más sencillos, más fáciles de asimilar y que no son tan cabrones con el jugador como Divinity OS que está más pensado para el jugador experimentado de rpgs "occidentales". Eso si, como juego es una obra maestra indiscutible. No puedo saber si te va a gustar o te va a traumatizar. Eso ya es muy personal, pero si sería una lástima que dejases de jugar todo un subgénero porque te traumatice una experiencia con un juego. Y Divinity OS no es de los que sea permisivo con los errores del jugador, en especial si no estás acostumbrado a jugar juegos de este estilo.

4º.-Ya te lo han corregido, aunque no del todo acertadamente, pero Divinity OS no se parece en nada a Diablo. Divinity os es por turnos completamente, un Fallout (1), un Wasteland 2, un "Age of Decadence", un rpg por turnos, puntos de acción y cuadricula al más puro estilo clásico. Acción = 0;

Mi consejo es que te busques un RPG más sencillo para inciarte en este subgénero y ya te adelanto que no lo vas a encontrar en consola.

gjazz escribió:
esecadioé escribió:Buenas. Vereis soy un apasionado del rol pero nunca jamás me ha llamado la atención ningún título de rol de la "vieja escuela". Me echaba mucho para atrás su perspectiva con los personajes tan pequeñicos tan acostumbrado que estoy a juegos como Skyrim o The Witcher. Pero estuve leyendo un dia sobre Divinity Original Sin y la verdad que, a pesar de lo "a lo Diablo" que es me llama mucho la atención. Lo que lo habeis jugado. Me podría llegar a gustar si nunca he jugado a un juego parecido?. La historia es buena?. Un saludo


Es más un Baldurs Gate "moderno", que un Diablo, los combates podría decirse que son por turnos



Tampoco es exacta esa definición, ya que los combates no es que "podría decirse", es que son estrictamente por turnos con su respectiva cuadricula, con los puntos de acción como los clásicos de toda la vida. Dígase, por ejemplo, Fallout (y hablo del auténtico fallout no del "skin post-apocaliptico que Bethesda le ha hecho a la saga TES). Ese si es un ejemplo mas acertado.

Baldur's Gate hay quien lo confunde con "action-RPG" porque se fija más en las animaciones de combate que en las tiradas de dados que hay en cada turno en el cuadro de diálogo. No obstante y aunque hay turnos, es un combate mucho más dinámico que el de OS porque no hay pausa salvo la pausa táctica (impuesta por el jugador).
ruls17 escribió:Hay algún juego parecido a xcom2 en ps4.???


Partiendo de que Xcom es una saga única, te recomiendo Invisible Inc. Tienen algunas similitudes que pueden hacer que te guste.
salva10_GTA escribió:
adrian_xta escribió:Me he hecho con el Uncharted 4, The last of us y Untill Dawn, cual me recomendáis jugarlo primero?


The last of us, el resto es perder el tiempo y no porque sean malos juegos es que the last es sublime ( su historia, el online sobra)


Empece ayer con el, y la verdad me tiene enganchado, espero que no sea muy corto y me pueda deleitar con el.
San Telmo 2 escribió:
esecadioé escribió:Buenas. Vereis soy un apasionado del rol pero nunca jamás me ha llamado la atención ningún título de rol de la "vieja escuela". Me echaba mucho para atrás su perspectiva con los personajes tan pequeñicos tan acostumbrado que estoy a juegos como Skyrim o The Witcher. Pero estuve leyendo un dia sobre Divinity Original Sin y la verdad que, a pesar de lo "a lo Diablo" que es me llama mucho la atención. Lo que lo habeis jugado. Me podría llegar a gustar si nunca he jugado a un juego parecido?. La historia es buena?. Un saludo


Lo que te voy a decir, puede que no te guste y te suene duro. No pretendo ofender, pero si que te replantees ciertas cosas:

1º.-¿Te consideras aficionado a los rpgs y descartas casi todo un subgénero que además es de los más complejos que hay?. No te limites a solo una parte de los rpgs.

2º.-¿Jugar los rpgs solo por su historia?. Esto es muy triste porque Divinity OS se presta mucho a "rolear" un papel en el juego. Pero se necesita algo que algunos jugadores de hoy no tienen o no quieren usar, imaginación. Cuando mezclas imaginación, con las descripciones del juego, acompañadas del papel que quieres interpretar, no hay nada igual en ningún J-rpg que pueda igualar a lo que ofrece Divinity OS. Además como jugador de rpgs, llegas a un punto en el que los tópicos de las historias se empiezan a repetir una y otra y otra vez en muchos j-rpgs que hacen del "argumento" su estandarte. Y créeme, un buen rpg es algo más que una buena historia que contar.

3º.-Creo que hay mejores RPGs para iniciarse en los Rpgs occidentales, mucho más sencillos, más fáciles de asimilar y que no son tan cabrones con el jugador como Divinity OS que está más pensado para el jugador experimentado de rpgs "occidentales". Eso si, como juego es una obra maestra indiscutible. No puedo saber si te va a gustar o te va a traumatizar. Eso ya es muy personal, pero si sería una lástima que dejases de jugar todo un subgénero porque te traumatice una experiencia con un juego. Y Divinity OS no es de los que sea permisivo con los errores del jugador, en especial si no estás acostumbrado a jugar juegos de este estilo.

4º.-Ya te lo han corregido, aunque no del todo acertadamente, pero Divinity OS no se parece en nada a Diablo. Divinity os es por turnos completamente, un Fallout (1), un Wasteland 2, un "Age of Decadence", un rpg por turnos, puntos de acción y cuadricula al más puro estilo clásico. Acción = 0;

Mi consejo es que te busques un RPG más sencillo para inciarte en este subgénero y ya te adelanto que no lo vas a encontrar en consola.

gjazz escribió:
esecadioé escribió:Buenas. Vereis soy un apasionado del rol pero nunca jamás me ha llamado la atención ningún título de rol de la "vieja escuela". Me echaba mucho para atrás su perspectiva con los personajes tan pequeñicos tan acostumbrado que estoy a juegos como Skyrim o The Witcher. Pero estuve leyendo un dia sobre Divinity Original Sin y la verdad que, a pesar de lo "a lo Diablo" que es me llama mucho la atención. Lo que lo habeis jugado. Me podría llegar a gustar si nunca he jugado a un juego parecido?. La historia es buena?. Un saludo


Es más un Baldurs Gate "moderno", que un Diablo, los combates podría decirse que son por turnos



Tampoco es exacta esa definición, ya que los combates no es que "podría decirse", es que son estrictamente por turnos con su respectiva cuadricula, con los puntos de acción como los clásicos de toda la vida. Dígase, por ejemplo, Fallout (y hablo del auténtico fallout no del "skin post-apocaliptico que Bethesda le ha hecho a la saga TES). Ese si es un ejemplo mas acertado.

Baldur's Gate hay quien lo confunde con "action-RPG" porque se fija más en las animaciones de combate que en las tiradas de dados que hay en cada turno en el cuadro de diálogo. No obstante y aunque hay turnos, es un combate mucho más dinámico que el de OS porque no hay pausa salvo la pausa táctica (impuesta por el jugador).


Antes que nada apreciar el tiempo que te has tomado al responderme porque supongo que te habrá tomado tu tiempo. De verdad lo aprecio. Al igual que aprecio tu sinceridad. No me has resultado ofensivo para nada no te preocupes. Verás el hecho es que me gusta tocar casi todos los generos de los videojuegos pero sin duda los Rpgs son mi perdición, aunque como ya he comentado no había centrado mi atención en éste tipo de rpg tan occidental. Llevo muchos años jugando rpgs pero al contrario que muchos pceros que se iniciaron en Baldur's Gate por ejemplo, mi primer rpg fue Final Fantasy VIII (y mas que nada porque me entró por el ojo). A partir de ahi mi experiencia ha sido de rpgs de éste estilo salpicada en alguna ocasión por algunos de Bethesda (a Fallout 3 lo tengo en un altar). Soy consciente de lo "crudo" que pueden llegar a ser éstos rpgs como Divinity OS donde los gráficos no son tan importantes como el hecho de encarnarse de algún modo con alguno de los personajes de este tipo de Rpgs. No dispongo de mucho tiempo para jugar (a lo sumo 1 h al dia) es por ello que los Elder Scroll me resultan tan atractivos ya que me da tiempo de hacer 1 ó 2 misiones al dia. Aunque de todas formas me gustaría al menos intentar alguno de éstos como Divinity OS para al decir al menos "me gusta" o " no me gusta con propiedad". Lo dicho. Muchas gracias por tus palabras compañero.
@esecadioé
Al final, si es un buen juego te va a gustar, el problema es que estos no son tan asequibles como un Fallout 3 por ejemplo, si no que necesitas tiempo para aprender a jugarlos y disfrutarlos.

Vamos, que si como dices tienes una hora al día para jugar, pues a lo mejor necesitas 2 o 3 semanas para cogerle el "rollo"

San Telmo 2 escribió:Tampoco es exacta esa definición


Bueno, yo tampoco lo estaba definiendo xD sino más bien para que se hiciera una idea del tipo de juego que es.

Aún así, los Baldurs Gate, Fallout, etc, los podríamos meter en un mismo saco, aunque existan esas diferencias que dices.
Buenas chicos, tengo un monton de juegos acumulados y ahora tengo tiempo para dedicarles y me gustaria hacer un par de preguntas:

Estoy jugando actualmente a The Witcher 3 que es bastante "pesado" (con pesado me refiero a mucho contenido, en ningun momento me he aburrido) y me gustaria jugar a algun otro juego para esos momentos en los que mi cerebro dice basta. Tengo Dark Souls 3, Uncharted Collection, Deux Ex, Doom, Fallout 4, MGS V y The Last of Us. De estos descarto Dark Souls 3, Fallout 4 y MGS V porque los considero bastante pesados tambien. ¿Creeis que es buena idea combinar The Witcher con alguno de estos que sobran? ¿O seria mejor darle solo a The Witcher y luego jugar otro?

Tambien me gustaria que me aconsejarais cual jugar despues de The Witcher porque a lo mejor meterme en otro juego como Dark Souls nada mas acabar se me haga un poco duro?

Gracias :)
@Xziont La verdad es que tienes una lista de reservas bastante pesada para combinar [sonrisa] Pero bueno los Uncharted creo que pueden ser bastante llevaderos para ir alternando y Doom también tiene pinta de más de lo mismo (Deus Ex, a poco que sea como el de ps3 para mi va de lleno en la lista de los 'pesados' y TLOU depende un poco más de cada uno pero a mi también fue un juego que se me acabo haciendo algo largo y cansino...).

Con los que tienes por ahí creo que va a ser inevitable que te metas en otro juego largo cuando acabes TW3. Simplemente pilla el juego al que más ganas le tengas en ese momento (como no te pongas con el que más ganas te de vas a estar más pendiente de acabar el juego que hayas seleccionado en su lugar que de disfrutarlo [+risas] )
@Xziont Doom de cabeza, vas a dejar de lado el Witcher hasta q te lo pases XD
@Luigi19 Muchas gracias! Probare a meter por ahi el Doom a ver que tal me va [sonrisa] . La verdad es que si, por falta de tiempo se me han acumulado bastantes juegos de los largos, a ver si ahora que tengo tiempo adelanto un poquito [carcajad] .

@Messiah18 Ya me he decido a darle al Doom! Espero que no me enganche demasido y me haga dejar el The Witcher a medias! [qmparto]
@Xziont a mi me pasa igual que a ti. Tengo el The Witcher 3, DA Inquisition, MGS V, Skyrim...unos auténticos pesos pesados absorbe tiempo. Te digo un truco para despejarme de tanto "juego pesado"? Lo alterno con algunos Fps o algunos Mario y asi pillo fuerzas para seguir con uno de la lista.
Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.
capiri escribió:Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.


Si te gustó "Limbo" sí, es igual cambiando la estética de expresionismo alemán por una mucho más minimal. Pero vamos, igual, un scroll lateral de puzzles muy hermoso y de duración media.
A mí es que los scroll laterales con donde prima lo artístico me vuelven loco. Os animo a que descarguéis la demo del "Unravel", es una cosa para comérsela.
Rafael Balaverde escribió:
capiri escribió:Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.


Si te gustó "Limbo" sí, es igual cambiando la estética de expresionismo alemán por una mucho más minimal. Pero vamos, igual, un scroll lateral de puzzles muy hermoso y de duración media.
A mí es que los scroll laterales con donde prima lo artístico me vuelven loco. Os animo a que descarguéis la demo del "Unravel", es una cosa para comérsela.


Yo no jugué a Limbo.

Veo que IGN le da un 10! y me sorprende que solo ocupe 3 gb!
capiri escribió:
Rafael Balaverde escribió:
capiri escribió:Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.


Si te gustó "Limbo" sí, es igual cambiando la estética de expresionismo alemán por una mucho más minimal. Pero vamos, igual, un scroll lateral de puzzles muy hermoso y de duración media.
A mí es que los scroll laterales con donde prima lo artístico me vuelven loco. Os animo a que descarguéis la demo del "Unravel", es una cosa para comérsela.


Yo no jugué a Limbo.

Veo que IGN le da un 10! y me sorprende que solo ocupe 3 gb!


Pero has visto videos o algo? lo digo porque te sorprende el peso, pero esque es lo que és xD un scroll lateral con plataformas y puzzles, que dura unas 3 horas....ya me parecen bastante 3GB teniendo eso en cuenta XD pero vaya, que te asegures de que sabes a lo que vas, porque es un juego con un target muy concreto.

Xziont escribió:@Luigi19 Muchas gracias! Probare a meter por ahi el Doom a ver que tal me va [sonrisa] . La verdad es que si, por falta de tiempo se me han acumulado bastantes juegos de los largos, a ver si ahora que tengo tiempo adelanto un poquito [carcajad] .

@Messiah18 Ya me he decido a darle al Doom! Espero que no me enganche demasido y me haga dejar el The Witcher a medias! [qmparto]


Como te dicen, lo suyo es combinar un juego "espeso" como un sandbox, o rpg occidental de mundo abierto, con algo mas ligero, lineal y al grano, y en ese sentido, pues como te dicne Doom es un buen candidato, porque ese frenetismo, dinamismo ect que por razones obvias, no te va a dar witcher 3, si te lo va a doom, pero esque al reves tambien, no esperes de doom una historia, personajes, narrativa, contexto , detalles ambientales y un cuidado general como el de witcher 3, pero esque para eso, tienes el susodicho, qsi que se complementan muy bien.
capiri escribió:
Rafael Balaverde escribió:
capiri escribió:Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.


Si te gustó "Limbo" sí, es igual cambiando la estética de expresionismo alemán por una mucho más minimal. Pero vamos, igual, un scroll lateral de puzzles muy hermoso y de duración media.
A mí es que los scroll laterales con donde prima lo artístico me vuelven loco. Os animo a que descarguéis la demo del "Unravel", es una cosa para comérsela.


Yo no jugué a Limbo.

Veo que IGN le da un 10! y me sorprende que solo ocupe 3 gb!


En su rollo es una joya, y eso es lo que ocupan los scroll laterales de puzzles. Pensé que igual habías jugado al Limbo que es el anterior de esta gente.
@Zack_VII si he visto videos. Nunca he jugado a un scroll de este tipo pero parece interesante. Quizá sea el mejor para empezar? :)

@Rafael Balaverde Parece inmersivo.
capiri escribió:@Zack_VII si he visto videos. Nunca he jugado a un scroll de este tipo pero parece interesante. Quizá sea el mejor para empezar? :)

@Rafael Balaverde Parece inmersivo.


Estos juegos (otro ejemplo seria unravel, que tabien puede ser otra buena opcion si te llema el concepto) tiran de un concepto que es la narrativa ingame, mediante el propio escenario, es decir, no hay voces, no hay una historia que te cuenten, pero a traves de la jugabilidad y el propio escenario y lo que pasa en el, vas atando cavos, ves que estas huyendo de algo, vas viendo en los escenarios detalles y demas, que van conformando en tu cabeza lo que está pasando, y esa es la parte inmensriva de los mismos, el ir figurandote que cojones haces ahi xD, y luego pues jugablemente, son sencillitos a nivel conceptual, plataformas y puzzles.
Zack_VII escribió:
capiri escribió:@Zack_VII si he visto videos. Nunca he jugado a un scroll de este tipo pero parece interesante. Quizá sea el mejor para empezar? :)

@Rafael Balaverde Parece inmersivo.


Estos juegos (otro ejemplo seria unravel, que tabien puede ser otra buena opcion si te llema el concepto) tiran de un concepto que es la narrativa ingame, mediante el propio escenario, es decir, no hay voces, no hay una historia que te cuenten, pero a traves de la jugabilidad y el propio escenario y lo que pasa en el, vas atando cavos, ves que estas huyendo de algo, vas viendo en los escenarios detalles y demas, que van conformando en tu cabeza lo que está pasando, y esa es la parte inmensriva de los mismos, el ir figurandote que cojones haces ahi xD, y luego pues jugablemente, son sencillitos a nivel conceptual, plataformas y puzzles.


Gracias por la explicación, sin duda algo diferente e interesante!! Lo voy a probar, creo que merece la pena al menos probar uno y luego ya ver si pillar más.

Inside por 9 o unravel por 8? dejando al margen el euro de diferencia, por cual de los dos te decantarías. Y el precio te parece bueno? No lo voy a jugar ahora asi que podría esperar si creéis que bajara a 5 o asi.
Hola he visto el mantis burning racing ha mitad de precio y la verdad q me gusta este tipo de juegos tipo micromachine, alguien lo tiene?
¿ Que tal esta Infamous Second Son? No jugué a los anteriores pero este me llama la atención . Quería saber que aunqe sea mundo abierto hay muchas secundarias o coleccionables o solo te mueves por la ciudad para ir a las principales .
capiri escribió:
Zack_VII escribió:
capiri escribió:@Zack_VII si he visto videos. Nunca he jugado a un scroll de este tipo pero parece interesante. Quizá sea el mejor para empezar? :)

@Rafael Balaverde Parece inmersivo.


Estos juegos (otro ejemplo seria unravel, que tabien puede ser otra buena opcion si te llema el concepto) tiran de un concepto que es la narrativa ingame, mediante el propio escenario, es decir, no hay voces, no hay una historia que te cuenten, pero a traves de la jugabilidad y el propio escenario y lo que pasa en el, vas atando cavos, ves que estas huyendo de algo, vas viendo en los escenarios detalles y demas, que van conformando en tu cabeza lo que está pasando, y esa es la parte inmensriva de los mismos, el ir figurandote que cojones haces ahi xD, y luego pues jugablemente, son sencillitos a nivel conceptual, plataformas y puzzles.


Gracias por la explicación, sin duda algo diferente e interesante!! Lo voy a probar, creo que merece la pena al menos probar uno y luego ya ver si pillar más.

Inside por 9 o unravel por 8? dejando al margen el euro de diferencia, por cual de los dos te decantarías. Y el precio te parece bueno? No lo voy a jugar ahora asi que podría esperar si creéis que bajara a 5 o asi.


Yo solo he jugado a los 2 por encima, no los he completado, pero vaya, que eso ya va a gustos..a mi esteticamente me parece mas bonito unravel, y contextualmente inside, asi que no sabria decirte, pero en general, está mejor valorado inside que unravel, dentro de que los 2 tienen buena reputacion, y tema precio, de nuevo a gustos, yo suelo medir en un baremo de preco/horas de juego/calidad, y a ese respecto, y teniendo en cuenta que juego a multis en pc, donde los precios son mas bajos y hay mas ofertas, pues yo suelo gastarme en este tipo de juegos entre 4-5-6€ como mucho, pero tengo amigos que se dejan gustosamente 10 o incluso 20€ en ellos y estan contentos, porque tienen otros criterios de compra, o les llenan mas ese tipo de juegos, asi que depende de ti mayormente.
esecadioé escribió:Antes que nada apreciar el tiempo que te has tomado al responderme porque supongo que te habrá tomado tu tiempo. De verdad lo aprecio. Al igual que aprecio tu sinceridad. No me has resultado ofensivo para nada no te preocupes. Verás el hecho es que me gusta tocar casi todos los generos de los videojuegos pero sin duda los Rpgs son mi perdición, aunque como ya he comentado no había centrado mi atención en éste tipo de rpg tan occidental. Llevo muchos años jugando rpgs pero al contrario que muchos pceros que se iniciaron en Baldur's Gate por ejemplo, mi primer rpg fue Final Fantasy VIII (y mas que nada porque me entró por el ojo). A partir de ahi mi experiencia ha sido de rpgs de éste estilo salpicada en alguna ocasión por algunos de Bethesda (a Fallout 3 lo tengo en un altar). Soy consciente de lo "crudo" que pueden llegar a ser éstos rpgs como Divinity OS donde los gráficos no son tan importantes como el hecho de encarnarse de algún modo con alguno de los personajes de este tipo de Rpgs. No dispongo de mucho tiempo para jugar (a lo sumo 1 h al dia) es por ello que los Elder Scroll me resultan tan atractivos ya que me da tiempo de hacer 1 ó 2 misiones al dia. Aunque de todas formas me gustaría al menos intentar alguno de éstos como Divinity OS para al decir al menos "me gusta" o " no me gusta con propiedad". Lo dicho. Muchas gracias por tus palabras compañero.



Mi consejo si quieres iniciarte en este subgénero es que tires por algo más sencillo. Eso sí, por desgracia no está en consolas, pero hoy en día tirará en cualquier pc medio desfasado. Me refiero a la saga Drakensang (y no al online que es más tipo diablo), mucho más asequible en todos los sentidos. Aunque no sea tan bueno en géneral como Divinity O.S. y sea más del palo de "bladur's gate" con pausa táctica (y sus tiradas de dados pues tambien se basa en un juego de rol de mesa).

Yo también empecé en consolas, en mi caso con Ilusión of Time; también es mi género favorito (en todos sus subgéneros), cuando lleguó FF VII ya estaba algo más curtido, pero también me encantó. Todo es cuestión de ponerse y, sobretodo, tener mucho tiempo libre (eso es lo peor de que te guste los rpgs).

capiri escribió:Recomendais el Inside? está en la store por 9 euros.


No sé, a mi me costó la mitad y no me arrepiento, pese a que solo dura 3 horas y poco (aunque puede hacerse en menos una vez conoces el camino). No sé si pagaría 9€ por él (será culpa de la costumbre de los precios rusos de gog).

Los puzles son algo más sencillos que el Limbo, aunque este en apartado artistico está mas cuidado, no en gráficos que es cuestión de gustos, sino en la manera de contar la historia. Que es un arte en si mismo. Este juego da pie a muchas interpretaciones, unas más metafóricas otras más literales con los hechos que ves. Es por eso que lo han ensalzado y mucho. Realmente en el plano jugable es más sencillo que limbo porque tiene puzles más sencillos. Yo acabé con dos posibles interpretaciones metafóricas de lo que sucede que, ninguna de las dos, termina de convencerme del todo. Eso sí me gusta más que las otras que he visto (y además encanjan más con el título del juego).

Es una jugabilidad muy peculiar, pues tampoco es un puzle al estilo Flasback o Abe's oddysee porque en esos había maneras de defenderse de los enemigos e interactuar con ellos. Esto es más un Another World, pero sinceramente, no es tan bueno. Siempre huyendo, siempre pensando en como no morir y siempre con el agobio de la persecución hasta la parte final. Pero por mucho que diga la crítica, con tanto 9 y 10, no es tan bueno como Another World.

Limbo por otra parte tiene una jugabilidad algo más pausada en la mayoría de sus situaciones, pero también da pie a puzles más complejos (aunque ni por asomo parecidos a los de Another world). Sinceramente, no sé con cual quedarme ahora mismo. Un juego como Inside, en momentos de estres que tienes poco tiempo libre es como un "bálsamo curativo". Te teletransporta a otro universo, te cuenta una historia que se va desarrollando en tu imaginación y de paso te permite jugarlo en ratos cortos sin afectar para nada a lo que quiera que tenas que hacer. Limbo en ese aspecto es más exigente y no hablemos ya de los clásicos mencionados antes.

Este es un subgénero que si te gustan, te apasionarán los pocos que hay, porque en su mayoría son de muy buenos a obras maestras. El género de los plataformas/puzles, es así o te gusta o te deja indiferente. Y aunque sea más una aventura gráfica que un plataformas/puzle, estad atentos porque he leido que Candle apunta a ps4 y, eso... eso son palabras mayores.
Zack_VII escribió:
Yo solo he jugado a los 2 por encima, no los he completado, pero vaya, que eso ya va a gustos..a mi esteticamente me parece mas bonito unravel, y contextualmente inside, asi que no sabria decirte, pero en general, está mejor valorado inside que unravel, dentro de que los 2 tienen buena reputacion, y tema precio, de nuevo a gustos, yo suelo medir en un baremo de preco/horas de juego/calidad, y a ese respecto, y teniendo en cuenta que juego a multis en pc, donde los precios son mas bajos y hay mas ofertas, pues yo suelo gastarme en este tipo de juegos entre 4-5-6€ como mucho, pero tengo amigos que se dejan gustosamente 10 o incluso 20€ en ellos y estan contentos, porque tienen otros criterios de compra, o les llenan mas ese tipo de juegos, asi que depende de ti mayormente.


Gracias. Comprado. He leído maravillas, un juego innovador (y bueno) se merece la inversión.
@PabloCollados Es un buen juego. La historia es muy floja pero jugablemente entretiene muchisimo y a nivel visual por momentos es un espectáculo. Hay principales y secundarias aunque las secundarias no dejan de ser coleccionables + misiones de tipo "X" que tienes que completar unas cuantas veces en cada distrito hasta que lo conquistas al 100% (pintar un graffiti, eliminar unas cámaras, atacar tal sitio... cosas así). No son nada del otro mundo pero como el juego es más bien cortito se hacen muy llevaderas.

Si te vale con que sea un juego de entretenimiento puro y duro (sin más pretensiones de historia y demás) es una compra muy recomendable :)
Estando ahora mismo el King of Fighters XIV en la Store española a 30 €, lo recomendaríais?
Que tal el soma que esta de oferta en PSN?
Hola compañeros, alguien me puede decir algo sobre Slain : Back from hell?
Esta a 6€ en el PSN, pero, no se..a parte de ser un slack'n slash en estilo Castlevania..
..la versión pc, cuando salio, tenia un mooonton de fallos..la versión ps4, ¿como es?

Gracias a todos.
¿Entonces nadie ha probado el mantis burning racing?
Conozco todas las opiniones que han salido de Star Ocean 5 pero querria saber alguna opinion de los foreros de por aqui.... [sonrisa]
@simmolick Cuando salió en PC era una castaña. El 1 de Agosto se "relanzó" con muchos cambios y demás y fue un juego correcto. Puedes ver como un antes y un después en un par de videos que tiene Pazos64 en Youtube: "Cuidao Ahí... Slain!" y "Cuidao Ahí REDEMPTION... Slain: Back From Hell".
Di con ellos por querer informarme cuando vi el anuncio en el blog de PS. Y dejando de lado el tono de humor (que en lo personal, me encanta), es muy ilustrativo exponiendo sus defectos y virtudes sin andar con ambigüedades subjetivas.

Luego en PS4 por lo que he jugado va bien y es entretenido. Muy cuidado en lo artístico y algo puñetero en algunas zonas. No me lo he acabado, me queda menos de la mitad que caerá hoy, pero no me ha dado problemas raros ni he leído nada raro en la redes desde su lanzamiento (He estado al loro. Pero no lo he pillado antes esperando a ver el cross-buy con Vita, que no funciona y tampoco lo iba pillar hasta que lo arreglaran. Pero la oferta me vale. Y si aplican cross-buy como prometen, perfecto).

No esperes que sea un juego del tipo "consigues esta habilidad y puedes volver atrás a abrir otra zona", porque no lo es. Es un juego de avanzar niveles y darse de hostias todo pa'lante y algo de plataformeo. Con lo cual, es breve, pero también jodido si te dejas colar hostias (la barra de vida baja rápido, pretende ser exigente).

Si te llama, tal vez te llame también Volgarr The Viking que saldrá en EU a mediados de Diciembre aproximadamente según su desarrollador. Ya esta en US. La ambientación es distinta pero el rollo jodido y que consiste en avanzar niveles a hostias (a su manera) viene a ser similar. Yo le tengo ganas.
Alguien ha jugado al sword coast: legends? Lo recomendais?
Cain91 escribió:@simmolick Cuando salió en PC era una castaña. El 1 de Agosto se "relanzó" con muchos cambios y demás y fue un juego correcto. Puedes ver como un antes y un después en un par de videos que tiene Pazos64 en Youtube: "Cuidao Ahí... Slain!" y "Cuidao Ahí REDEMPTION... Slain: Back From Hell".
Di con ellos por querer informarme cuando vi el anuncio en el blog de PS. Y dejando de lado el tono de humor (que en lo personal, me encanta), es muy ilustrativo exponiendo sus defectos y virtudes sin andar con ambigüedades subjetivas.

Luego en PS4 por lo que he jugado va bien y es entretenido. Muy cuidado en lo artístico y algo puñetero en algunas zonas. No me lo he acabado, me queda menos de la mitad que caerá hoy, pero no me ha dado problemas raros ni he leído nada raro en la redes desde su lanzamiento (He estado al loro. Pero no lo he pillado antes esperando a ver el cross-buy con Vita, que no funciona y tampoco lo iba pillar hasta que lo arreglaran. Pero la oferta me vale. Y si aplican cross-buy como prometen, perfecto).

No esperes que sea un juego del tipo "consigues esta habilidad y puedes volver atrás a abrir otra zona", porque no lo es. Es un juego de avanzar niveles y darse de hostias todo pa'lante y algo de plataformeo. Con lo cual, es breve, pero también jodido si te dejas colar hostias (la barra de vida baja rápido, pretende ser exigente).

Si te llama, tal vez te llame también Volgarr The Viking que saldrá en EU a mediados de Diciembre aproximadamente según su desarrollador. Ya esta en US. La ambientación es distinta pero el rollo jodido y que consiste en avanzar niveles a hostias (a su manera) viene a ser similar. Yo le tengo ganas.


Entonces..los que ponen que es un Castlevania/Metroid moderno, mentira. Si no tiene esa caracteristica de, como tu dice, cojer un objeto y volver atras para utilizarlo..de completar el mapa del juego..etc..etc..la, verdad, no me interesa mucho..
..que lastima..al final, solo, tendre que esperarme a Bloodstained..que, a ver si, de verdad, sale en 2018..
Saludos a tod@s. Ayer me hice con una PS4 Pro y me dispongo a estrenarla con la edición GOTY de Bloodborne. Ya he visto que este juego no está mejorado para la Pro, pero es que le tenía muchas ganas... ¿Alguna recomendación de juego multijugador divertido y que tenga 'vida' para complementar al Bloodborne...?
Al que preguntaba por Inside, han puesto Demo en la store.

Saludos.
Buenas, estoy pensando en pillarme un shooter y estoy entre el Wolfenstein y el Doom. ¿Cuál me recomendáis? Lo quiero más que nada para jugar individual, así que no me importa mucho el online.

Por otra parte, también hace tiempo que el The Division me ronda por la cabeza. ¿Qué me podéis decir de él? ¿Vale la pena para jugar offline o se pierde gran parte de la experiencia?

¡Gracias!
AdrianVill escribió:Que tal el soma que esta de oferta en PSN?

De los mejores juegos indies que hay en la store, buena historia y gráficos, sobre todo para ser indie, es un survival donde solo puedes huir y no atacar cuando hay algún peligro pero la ambientación está bastante lograda.

Para mi gusto mejor que Outlast aunque un escalón por debajo del gran Alien Isolation.
-Iskandar- escribió:Buenas, estoy pensando en pillarme un shooter y estoy entre el Wolfenstein y el Doom. ¿Cuál me recomendáis? Lo quiero más que nada para jugar individual, así que no me importa mucho el online.

Por otra parte, también hace tiempo que el The Division me ronda por la cabeza. ¿Qué me podéis decir de él? ¿Vale la pena para jugar offline o se pierde gran parte de la experiencia?

¡Gracias!


Tanto Doom como Wolfenstein estan más dirigidos a su modo individual que al online, es más el primero ni siquiera tiene competitivo. Ambos juegos son vieja escuela, WLF es más largo y Doom al ser más nuevo es mejor gráficamente. A mi me llama mil veces más Wolfenstein pero estoy seguro que muchos de aqui no estaran de acuerdo conmigo, además ahora esta mucho más barato y mientras le das caña ya bajará DOOM [beer]

The Division para jugar solo no pierde mucho, pierder MUCHISIMO. Habrá a quien le guste así pero esta claro que no fue hecho para eso.
-Iskandar- escribió:Buenas, estoy pensando en pillarme un shooter y estoy entre el Wolfenstein y el Doom. ¿Cuál me recomendáis? Lo quiero más que nada para jugar individual, así que no me importa mucho el online.

Por otra parte, también hace tiempo que el The Division me ronda por la cabeza. ¿Qué me podéis decir de él? ¿Vale la pena para jugar offline o se pierde gran parte de la experiencia?

¡Gracias!


Ambos son buena opcion, y la principal diferencia es la ejecucion jugable y la narrativa:

DOOM es mas un fps clasico de vieja escuela en todos los sentidos, apenas hay videos, cgis, conversaciones etc, lo que tiene si acaso es lore si vas encontrando escritos y demas, pero se centra casi exclusivamente en lo jugable, y esa parte jugable, consiste mayormente en accion frenetica, gore, botiquines, potenciadores etc, tambien como los fps de antes, con eso si, un diseño de escenarios genial, con sus secretos y mejoras de armas, personaje etc.

Wolfenstein, es un mix de fps clasico, por el enfoque de la accion tambien bastante frenetica, botiquines, armadura etc etc, pero a su vez, tiene toques modernos, como el sigilo, una narrativa bastante constante, y loo mismo el guion etc, por lo tanto, es menos directo que doom, aunque mas profundo como producto en si, asi que a gustos, segun lo que prefieras.

The division yo lo he jugado offline, y me ha gustado, siempre que se entienda lo que es: un tps de coberturas con toques rpg, y excelente gunplay, que , si te gustan los tiroteos con coberturas, te ofrece un porron de excusas para liarte a ello en un entorno abierto muy bien recreado, en el que tendras pues eso, principales, secundarias genericas, coleccionables narrativos (audios, hologramas etc), y en el que ir encontrando mejor equipo, equipamiento, mejorando habilidades etc....vamos, el enfoque podriamos entenderlo com un simulador de patrullero enun entorno postapocaliptitco, y si atrae la idea, cumple, aunque se disfrute mas en coop.
Fritz167 escribió:
AdrianVill escribió:Que tal el soma que esta de oferta en PSN?

De los mejores juegos indies que hay en la store, buena historia y gráficos, sobre todo para ser indie, es un survival donde solo puedes huir y no atacar cuando hay algún peligro pero la ambientación está bastante lograda.

Para mi gusto mejor que Outlast aunque un escalón por debajo del gran Alien Isolation.


Oye y qué tal de duración el SOMA , a ojo de buen cubero ?
Rafael Balaverde escribió:
Fritz167 escribió:
AdrianVill escribió:Que tal el soma que esta de oferta en PSN?

De los mejores juegos indies que hay en la store, buena historia y gráficos, sobre todo para ser indie, es un survival donde solo puedes huir y no atacar cuando hay algún peligro pero la ambientación está bastante lograda.

Para mi gusto mejor que Outlast aunque un escalón por debajo del gran Alien Isolation.


Oye y qué tal de duración el SOMA , a ojo de buen cubero ?

La historia se puede completar en unas 10 horas, échale algunas horas más si te quedas atascado en algún sitio.
Fritz167 escribió:
Rafael Balaverde escribió:
Fritz167 escribió:De los mejores juegos indies que hay en la store, buena historia y gráficos, sobre todo para ser indie, es un survival donde solo puedes huir y no atacar cuando hay algún peligro pero la ambientación está bastante lograda.

Para mi gusto mejor que Outlast aunque un escalón por debajo del gran Alien Isolation.


Oye y qué tal de duración el SOMA , a ojo de buen cubero ?

La historia se puede completar en unas 10 horas, échale algunas horas más si te quedas atascado en algún sitio.


Ah pues nada mal, le meteré un tiento. Gracias ¡
Qué tal la edición completa de Destiny para un recién llegado si mi idea es jugar básicamente actividades con matchmaking del PVE y Crisol...? Me merece la pena... Me llama la atención el juego...
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
alguien puede decirme cosas de INSIDE; I am setsuna, SOMA? y the witness? estan de oferta 4 dias y no se si comprar los 4 o ninguno o yo que se...
android86 escribió:alguien puede decirme cosas de INSIDE; I am setsuna, SOMA? y the witness? estan de oferta 4 dias y no se si comprar los 4 o ninguno o yo que se...

Yo tengo Inside, Soma y The Witness y no me arrepiento para nada de haber comprado esos juegos.

De Inside te puedo decir que es corto, unas cuatro horas y media aproximadamente, pero también bueno. Eso sí, si jugaste en su día a Limbo te va a parecer que los puzzles son más sencillos aunque a nivel técnico está un escalón por encima.

The Witness no tiene nada que ver con el anterior en cuanto a dificultad y duración, te puede costar al menos 25 horas llegar al final y eso si lo consigues porque los puzzles son de una dificultad bastante más elevada, aunque por ejemplo en mi caso sí logré el platino resolviendo casi todo por mí mismo y en muy contadas excepciones solo eché mano de alguna pista. No dudo que es el juego de la PS4 donde más tienes que echar mano de tu inteligencia, para mí imprescindible si te gustan este tipo de juegos.

Soma es un survival horror de ciencia-ficción en el que en situaciones de peligro solo puedes huir y no atacar, con buena historia y ambientación y también gráficos para ser un indie, te puede llevar 10 ó 12 horas completarlo, para mí un escalón por debajo del Alien Isolation pero aún sigue siendo más que recomendable.

En cuanto a preferencias sobre uno y otro, en este caso coincido en gustos y duración aunque eso ya depende de cada uno.
Buenas compañeros, no soy poseedor de PS4 aún, pero me surgió una permuta muy buena y podría serlo en estos días.
Por lo tanto acudo a ustedes para consultar, que juegos se recomiendan a un recién iniciado, la consola me viene con:
GTA V
Rocket League
Black Ops III
Mad Max
FIFA 15
UFC 2
Me interesa principalmente la experiencia individual, por eso ya estuve de ojo en juegos como The Witcher III, Just Cause 3, y Fallout 4.
Que se consiguen tirados de precio en Ebay (USA), pero quería alguna otra recomendación, muchas gracias.
@C.992 si no los has jugado antes las grandes sagas exclusivas, Uncharted, GoW, TLOU............
Pero yo te recomendaria no centrarte tanto en un juego concreto y ver que hay de oferta, parece que ya tienes un buen puñado de juegos para pasar el rato e ir viendo que cosas interesantes puedes conseguir a buen precio.
C.992 escribió:Buenas compañeros, no soy poseedor de PS4 aún, pero me surgió una permuta muy buena y podría serlo en estos días.
Por lo tanto acudo a ustedes para consultar, que juegos se recomiendan a un recién iniciado, la consola me viene con:
GTA V
Rocket League
Black Ops III
Mad Max
FIFA 15
UFC 2
Me interesa principalmente la experiencia individual, por eso ya estuve de ojo en juegos como The Witcher III, Just Cause 3, y Fallout 4.
Que se consiguen tirados de precio en Ebay (USA), pero quería alguna otra recomendación, muchas gracias.


Si no has jugado a la anterior gen te valen casi todos los remaster: Bioshock, Assasins Creed, Batman (Aunque este petardea el frame rate que da gusto y no parece que tengan intencion de arreglarlo) FF X/X-2, The Last of US, GOW 3, Metro Redux...

Ya más nuevos Batman AK, Divinity y XCOM (Si te van ese tipo de juego táctico), Bloodborne, Far Cry 4, Dying Light, Dragon Age, Ratchet & Clank, Dishonored 2, Infamous, Deus Ex, Wolfenstein...

Aunque con eso que dices de ebay, no sé si te refieres a la compra de cuentas, si es así cuidado que lo barato puede salir caro. Y teniendo tanto por jugar hay muchos que estan baratos y no merece la pena por unos cuantos euros jugarsela. Como te acaba de decir el compañero con tanto que tienes por jugar hay muchos que estan de ofertas tirados de precio.

EDITO: Se me habia olvidado la saga Uncharted, pecado! [+risas]
@JoseWolf @Zack_VII Bueno, pues al final caerán los dos xD Me hacía más gracia el Doom, pero como veo que ambos son juegazos me pillaré primero el Wolfenstein por estar más barato y el Doom lo compraré cuando baje un poco más de precio, que tampoco tengo prisa.

Sobre el The Division, veo que es mejor darle online como pensaba, así que me esperaré más adelante para cuando tenga más tiempo.

¡Gracias a los dos!
-Iskandar- escribió:@JoseWolf @Zack_VII Bueno, pues al final caerán los dos xD Me hacía más gracia el Doom, pero como veo que ambos son juegazos me pillaré primero el Wolfenstein por estar más barato y el Doom lo compraré cuando baje un poco más de precio, que tampoco tengo prisa.

Sobre el The Division, veo que es mejor darle online como pensaba, así que me esperaré más adelante para cuando tenga más tiempo.

¡Gracias a los dos!


En estos días, en el game, esta por 20€ nuevo ( y seminuevo a 15€ ). Yo, no me lo dejaría escapar...

https://www.game.es/videojuegos/accion/ ... ack/120293
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Fritz167 escribió:
android86 escribió:alguien puede decirme cosas de INSIDE; I am setsuna, SOMA? y the witness? estan de oferta 4 dias y no se si comprar los 4 o ninguno o yo que se...

Yo tengo Inside, Soma y The Witness y no me arrepiento para nada de haber comprado esos juegos.

De Inside te puedo decir que es corto, unas cuatro horas y media aproximadamente, pero también bueno. Eso sí, si jugaste en su día a Limbo te va a parecer que los puzzles son más sencillos aunque a nivel técnico está un escalón por encima.

The Witness no tiene nada que ver con el anterior en cuanto a dificultad y duración, te puede costar al menos 25 horas llegar al final y eso si lo consigues porque los puzzles son de una dificultad bastante más elevada, aunque por ejemplo en mi caso sí logré el platino resolviendo casi todo por mí mismo y en muy contadas excepciones solo eché mano de alguna pista. No dudo que es el juego de la PS4 donde más tienes que echar mano de tu inteligencia, para mí imprescindible si te gustan este tipo de juegos.

Soma es un survival horror de ciencia-ficción en el que en situaciones de peligro solo puedes huir y no atacar, con buena historia y ambientación y también gráficos para ser un indie, te puede llevar 10 ó 12 horas completarlo, para mí un escalón por debajo del Alien Isolation pero aún sigue siendo más que recomendable.

En cuanto a preferencias sobre uno y otro, en este caso coincido en gustos y duración aunque eso ya depende de cada uno.



Grcias estoy tonto acabo de salir de ff15 y han quitado los descuentos 37 witness y 20 soma unravel y inside...cagadon... Lei hasta dia 2...pero pense q estaba incluido... Esperare de nuevo...que navidad ahora hay super oferas rise a 29!
10361 respuestas