RAM da errores en Dual Chanel pero no en Single Chanel

Hola, no se por que pasa esto, pero al colocar la ram en posicion dual chanel me da errores (mi placa base tiene 4 slots y he probado con todas las combinaciones). En cambio si las coloco en single chanel no da errores. Los errores se ven nada mas arrancar Windows, desde a mensajes de error de los raros, a la pantalla parpadeando, graficos mal cargados... un desastre. Al correr Memtest me salen muchos errores facilmente. En cambio en single chanel sin problemas.

Son 2 sticks de 1GB de ram cada uno, DDR2. No tengo forma de averiguar si es la ram o la misma placa base lo que falla a no ser que me arriesgue y compre ram nueva.

De todas formas me gustaria saber si tengo algo mal configurado en la bios por si acaso:

Imagen
Imagen

Aqui voltages:
Imagen

He probado subiendo el NB un poco (MCH OverVoltage Control +0.10) y pasa lo mismo. No se me ocurren muchas mas cosas por probar la verdad.

Placa base: http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=2665#ov (tengo la version F8 de la bios, la ultima se quedo en beta, la F9J, y no me animo a flashear una bios que esta en version beta y ni siquiera se molestaron en poner que cambios realizaron..)
RAM: http://www.geil.com.tw/products/showSpec/id/119
CPU: Intel QuadCore Q6600 G0

Me gustaria meter 8 GB y aguantar con este PC un par de años mas, con 2 me da muchos problemas pero con 8 me iria sin problemas, ademas la tarjeta grafica tambien es una (HD7890). Todos los problemas me derivan de tener poca ram. Pero claro, tengo la duda de si los errores ram que tengo que solo se dan en dual chanel, es por uno o los dos sticks de ram que tengo ahora o de la propia placa base, no me gustaria comprar ram para nada.
No se porque tienes las DDR2 con sobrevoltaje configurado en +0.20v.

De todas formas es curioso el problema. Por latencias no debería ser, que tampoco se si son RAM de mismo modelo/velocidad.
Darumo escribió:No se porque tienes las DDR2 con sobrevoltaje configurado en +0.20v.

De todas formas es curioso el problema. Por latencias no debería ser, que tampoco se si son RAM de mismo modelo/velocidad.


Son 2 rams iguals de estas: http://www.geil.com.tw/products/showSpec/id/119

Lo tengo en +0.20 para tener 2.0 y poder usar las latencias de la memoria (4-4-4-12) aunque me sigue saliendo 5-5-5-18 asi que no se.
ponlas a 1.8v y la latencia normal y a ver si van entonces.
Darumo escribió:ponlas a 1.8v y la latencia normal y a ver si van entonces.

A que te refieres con latencia normal? la latencia normal de la ram es 4-4-4-12 y para eso hacen falta 2.0
Si da error en dual channel puede ser que la placa este jodida
Las latencias para 1.8v, por probar mas que nada.
Tiene mucha pinta de que la RAM está tocada. El caso que comentas es un tanto inusual, pero tampoco diría que exageradamente raro, es mucho más complicado conseguir estabilidad en dual channel que en single (de hecho, si te fijas, casi todos los records del mundo de frecuencia en hwbot se hacen en single channel), si un módulo está "casi bien" es posible que falle solo en dual channel.

Yo probaría, por tener más casos, a utilizar los módulos a 1.5V y latencias altas (CL6-6-6-X) que son sus valores del SPD, y ver si aun así falla. Si la respuesta es que sí, iría comprando otra RAM.

Otra opción, puedes darle un pequeño empujoncito de voltaje. Son módulos rateados para 2.0V (los +0.2 que tienes), yo probaría con +0.25 y +0.30V, que es un margen aceptable, a ver si con eso funciona. Si están tocados pero no mucho es probable que sí. Tampoco subas más el voltaje porque siendo módulos sin disipador los fríes.

Saludos
Darumo escribió:Las latencias para 1.8v, por probar mas que nada.

Hola, acabo de probar con 1.8v (que es la default de mi placa) y 5-5-5-18 y en dual me sigue dando errores. Me ha dado un BSOD y ni me he molestado en abrir el memtest.

He puesto single y he bajado de 2.0 a 1.8 (que no se por que lo tenia a 2.0) y funciona igual de bien.

Definitivamente es un problema que solo ocurre en dual.

Pollonidas escribió:Tiene mucha pinta de que la RAM está tocada. El caso que comentas es un tanto inusual, pero tampoco diría que exageradamente raro, es mucho más complicado conseguir estabilidad en dual channel que en single (de hecho, si te fijas, casi todos los records del mundo de frecuencia en hwbot se hacen en single channel), si un módulo está "casi bien" es posible que falle solo en dual channel.

Yo probaría, por tener más casos, a utilizar los módulos a 1.5V y latencias altas (CL6-6-6-X) que son sus valores del SPD, y ver si aun así falla. Si la respuesta es que sí, iría comprando otra RAM.

Otra opción, puedes darle un pequeño empujoncito de voltaje. Son módulos rateados para 2.0V (los +0.2 que tienes), yo probaría con +0.25 y +0.30V, que es un margen aceptable, a ver si con eso funciona. Si están tocados pero no mucho es probable que sí. Tampoco subas más el voltaje porque siendo módulos sin disipador los fríes.

Saludos


Hola, que son los valores SPD?

No entiendo por que dices que pruebe un voltage tan bajo y luego otro por encima de 2.0?
A que latencias deberia ponerlo si pongo +0.25 o +0.30? 4-4-4-12?

Y si pruebo con 1.5.. que latencia seria esa X? no quiero cagarla.
9 respuestas