› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Tras la batalla del último Consejo Europeo, Mariano Rajoy pisa el acelerador de las reformas y ajustes para refrendar ante sus socios el inequívoco compromiso de su Gobierno con la reducción del déficit. El presidente adelantó el lunes a la cúpula de su partido que regresan los 'viernes de dolores', es decir que los próximos consejos de ministros incluirían nuevos ajustes. Citó, de manera explícita, la reforma de la administración que el Ejecutivo tenía previsto encarar en septiembre, pero que podría aprobarse en la reunión ministerial del 27 de julio, o incluso antes.
El Ejecutivo pretende lograr que el peso del sector público de todas las administraciones equivalga a un máximo del 35% del Producto Interior Bruto, frente al 43,6% que tiene ahora, según los datos del Programa de Estabilidad que el Gobierno envió a la Comisión Europea en abril. Hacienda aún perfila la memoria económica de esta reforma, pero fuentes del Gobierno cifran en unos 80.000 millones el ahorro que se pretende lograr.
Un ambicioso tijeretazo que supondrá el «despido de miles» de empleados públicos que podrá ejecutarse gracias a la reforma laboral aprobada definitivamente la semana pasada en el Congreso. Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas estatales, los interinos de las tres administraciones y todo aquel trabajador público, excepto los que hayan ganado su plaza mediante oposición. Es decir, los funcionarios quedan a salvo del tijeretazo.
El Gobierno quiere podar las administraciones porque creee sobredimensionada la actual plantilla de las administraciones públicas, que supera los 3,16 millones de los trabajadores, de los que 1,7 millones pertenecen a las comunidades, 620.000 a los ayuntamientos, algo más de medio millón a la administración central, y más de 150.000 a las empresas e instituciones públicas. Una medida que un dirigente del PP califica de «muy dolorosa», pero imprescindible.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas requirió en febrero al resto de departamentos un informe detallado con todos los organismos prescindibles o susceptibles de ser privatizados, datos que algunos ministerios aún no han remitido.
Una de las principales dificultades de este ajuste es que el Gobierno central sólo puede acometerlo en las sociedades que estén bajo su control. El problema es que las comunidades y los ayuntamientos aglutinan 2.372 empresas públicas, de las que 626 son fundaciones y 1.055 consorcios sobre las que el Ejecutivo central no tiene competencias.
Recomendaciones
Rajoy ya ha advertido a los presidentes de comunidades gobernadas por el PP de que deberán secundar este nuevo «sacrificio». El Consejo de Ministros solo podrá hacer recomendaciones sobre la necesidad de aplicar este ajuste al País Vasco, Asturias y Andalucía, gobernadas por el PSOE; Cataluña, regida por CiU; Navarra, con gobierno en minoría de Unión del Pueblo Navarro; y Canarias, bajo el control de los nacionalistas insulares.
La reforma de la administración pública será uno de los «esfuerzos adicionales» que el Gobierno adoptará para cumplir los compromisos de déficit y asegurar que la senda de la consolidación fiscal «sigue el ritmo adecuado», según confirmó ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos.
El responsable económico recalcó que el saneamiento de la banca «está ya encauzado» y que donde están las «dudas» es en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Cumplir el objetivo de déficit en un presupuesto «para los próximos dos años» es algo con lo que el Gobierno «está absolutamente comprometido» y hará «todo lo que considere imprescindible», remarcó el responsable de Economía durante su intervención en un desayuno informativo. En su defensa del rigor presupuestario, De Guindos insistió en que esto no se hace «por Bruselas, sino por nosotros mismos».
Aún más, añadió que el Ejecutivo va a «vigilar estrechamente» que las autonomías y los ayuntamientos respeten el equilibrio presupuestario, una vez que se han abonado sus deudas con los proveedores gracias al desembolso cercano a los 30.000 millones. «Unas administraciones que no pagan, generan un daño importante» a la economía y «no se va a volver a permitir».
Aqui se demuestra que son unos mentirosos, una vez mas, ello dijeron que la reforma laboral no buscaba facilitar le despido pero ahora se esta viendo para o9 que va a servir: DESPEDIR MASIVAMENTE A TRABAJADORES.Un ambicioso tijeretazo que supondrá el «despido de miles» de empleados públicos que podrá ejecutarse gracias a la reforma laboral aprobada definitivamente la semana pasada en el Congreso
jas1 escribió:Quedarse con 100.000 cargos politicos seria lo suyo.
KAISER-77 escribió:Tras la batalla del último Consejo Europeo, Mariano Rajoy pisa el acelerador de las reformas y ajustes para refrendar ante sus socios el inequívoco compromiso de su Gobierno con la reducción del déficit. El presidente adelantó el lunes a la cúpula de su partido que regresan los 'viernes de dolores', es decir que los próximos consejos de ministros incluirían nuevos ajustes. Citó, de manera explícita, la reforma de la administración que el Ejecutivo tenía previsto encarar en septiembre, pero que podría aprobarse en la reunión ministerial del 27 de julio, o incluso antes.
El Ejecutivo pretende lograr que el peso del sector público de todas las administraciones equivalga a un máximo del 35% del Producto Interior Bruto, frente al 43,6% que tiene ahora, según los datos del Programa de Estabilidad que el Gobierno envió a la Comisión Europea en abril. Hacienda aún perfila la memoria económica de esta reforma, pero fuentes del Gobierno cifran en unos 80.000 millones el ahorro que se pretende lograr.
Un ambicioso tijeretazo que supondrá el «despido de miles» de empleados públicos que podrá ejecutarse gracias a la reforma laboral aprobada definitivamente la semana pasada en el Congreso. Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas estatales, los interinos de las tres administraciones y todo aquel trabajador público, excepto los que hayan ganado su plaza mediante oposición. Es decir, los funcionarios quedan a salvo del tijeretazo.
El Gobierno quiere podar las administraciones porque creee sobredimensionada la actual plantilla de las administraciones públicas, que supera los 3,16 millones de los trabajadores, de los que 1,7 millones pertenecen a las comunidades, 620.000 a los ayuntamientos, algo más de medio millón a la administración central, y más de 150.000 a las empresas e instituciones públicas. Una medida que un dirigente del PP califica de «muy dolorosa», pero imprescindible.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas requirió en febrero al resto de departamentos un informe detallado con todos los organismos prescindibles o susceptibles de ser privatizados, datos que algunos ministerios aún no han remitido.
Una de las principales dificultades de este ajuste es que el Gobierno central sólo puede acometerlo en las sociedades que estén bajo su control. El problema es que las comunidades y los ayuntamientos aglutinan 2.372 empresas públicas, de las que 626 son fundaciones y 1.055 consorcios sobre las que el Ejecutivo central no tiene competencias.
Recomendaciones
Rajoy ya ha advertido a los presidentes de comunidades gobernadas por el PP de que deberán secundar este nuevo «sacrificio». El Consejo de Ministros solo podrá hacer recomendaciones sobre la necesidad de aplicar este ajuste al País Vasco, Asturias y Andalucía, gobernadas por el PSOE; Cataluña, regida por CiU; Navarra, con gobierno en minoría de Unión del Pueblo Navarro; y Canarias, bajo el control de los nacionalistas insulares.
La reforma de la administración pública será uno de los «esfuerzos adicionales» que el Gobierno adoptará para cumplir los compromisos de déficit y asegurar que la senda de la consolidación fiscal «sigue el ritmo adecuado», según confirmó ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos.
El responsable económico recalcó que el saneamiento de la banca «está ya encauzado» y que donde están las «dudas» es en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Cumplir el objetivo de déficit en un presupuesto «para los próximos dos años» es algo con lo que el Gobierno «está absolutamente comprometido» y hará «todo lo que considere imprescindible», remarcó el responsable de Economía durante su intervención en un desayuno informativo. En su defensa del rigor presupuestario, De Guindos insistió en que esto no se hace «por Bruselas, sino por nosotros mismos».
Aún más, añadió que el Ejecutivo va a «vigilar estrechamente» que las autonomías y los ayuntamientos respeten el equilibrio presupuestario, una vez que se han abonado sus deudas con los proveedores gracias al desembolso cercano a los 30.000 millones. «Unas administraciones que no pagan, generan un daño importante» a la economía y «no se va a volver a permitir».
Link: http://www.hoy.es/v/20120704/nacional/r ... 20704.html
Y de eventuales y politicos nada. Jóvenes, dejar de estudiar y meteros en los partidos, os irá mejor.
KAISER-77 escribió:jas1 escribió:Quedarse con 100.000 cargos politicos seria lo suyo.
Yo creo que más de 50000 sería ya un timo.
dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
wilobix escribió:dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
Exacto. Aparte de recortes por doquier y ahogos al ciudadano todavía no se les ha ocurrido nada para crear y fomentar algún puesto de empleo.
jas1 escribió:wilobix escribió:dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
Exacto. Aparte de recortes por doquier y ahogos al ciudadano todavía no se les ha ocurrido nada para crear y fomentar algún puesto de empleo.
¿como que no fomemta empleo?
- la familia de la aguirre entera enchufada.
- el marido de la cospedal enchufado.
- acebes enchufado.
- mayor oreja le van a regalar la gestion privada de las prisiones.
- decenas de peperos enchufados en todo tipo de empresas, publicas o privadas.
![]()
El pp genera empleo, pero para ellos.
dreidur_ax escribió:Estas empresas públicas...¿no son un nido de enchufados? A ver si me lo aclara alguien, porque por lo menos se podría sacar algo positivo de la noticia. Lo pregunto porque me extrañaría que el Gobierno empezara a hacer algo que perjudicara a sus propios amigos.
jas1 escribió:wilobix escribió:dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
Exacto. Aparte de recortes por doquier y ahogos al ciudadano todavía no se les ha ocurrido nada para crear y fomentar algún puesto de empleo.
¿como que no fomemta empleo?
- la familia de la aguirre entera enchufada.
- el marido de la cospedal enchufado.
- acebes enchufado.
- mayor oreja le van a regalar la gestion privada de las prisiones.
- decenas de peperos enchufados en todo tipo de empresas, publicas o privadas.
![]()
El pp genera empleo, pero para ellos.
dreidur_ax escribió:"Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas estatales, los interinos de las tres administraciones y todo aquel trabajador público, excepto los que hayan ganado su plaza mediante oposición. Es decir, los funcionarios quedan a salvo del tijeretazo."
Estas empresas públicas...¿no son un nido de enchufados? A ver si me lo aclara alguien, porque por lo menos se podría sacar algo positivo de la noticia. Lo pregunto porque me extrañaría que el Gobierno empezara a hacer algo que perjudicara a sus propios amigos.
La putada es para los interinos (profesores, médicos...).
[erick] escribió:El estado tiene que adelgazar, España funcionaba con un 10% de parados, con el 25% es inasumible, o quitamos gastos o dejamos de pagar a todos, en eso no hay otra solución.
nicofiro escribió:Claro que tiene que adelgazar, pero el tema es lo de siempre: hay que adelgazarlo con criterio, con precisión. Esto es: quitar enchufes, quitar cargos inútiles, quitar amigotes y familiares. Y lo que van a hacer es echar a todo interino que se les ponga por delante.
jas1 escribió:wilobix escribió:dark_hunter escribió:El día que se enteren que el problema de España es el paro (parece mentira que se les haya "olvidado") igual hacen algo productivo.
Saludos
Exacto. Aparte de recortes por doquier y ahogos al ciudadano todavía no se les ha ocurrido nada para crear y fomentar algún puesto de empleo.
¿como que no fomemta empleo?
- la familia de la aguirre entera enchufada.
- el marido de la cospedal enchufado.
- acebes enchufado.
- mayor oreja le van a regalar la gestion privada de las prisiones.
- decenas de peperos enchufados en todo tipo de empresas, publicas o privadas.
![]()
El pp genera empleo, pero para ellos.
nicofiro escribió:[erick] escribió:El estado tiene que adelgazar, España funcionaba con un 10% de parados, con el 25% es inasumible, o quitamos gastos o dejamos de pagar a todos, en eso no hay otra solución.
Claro que tiene que adelgazar, pero el tema es lo de siempre: hay que adelgazarlo con criterio, con precisión. Esto es: quitar enchufes, quitar cargos inútiles, quitar amigotes y familiares. Y lo que van a hacer es echar a todo interino que se les ponga por delante.
dreidur_ax escribió:"Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas estatales, los interinos de las tres administraciones y todo aquel trabajador público, excepto los que hayan ganado su plaza mediante oposición. Es decir, los funcionarios quedan a salvo del tijeretazo."
Estas empresas públicas...¿no son un nido de enchufados? A ver si me lo aclara alguien, porque por lo menos se podría sacar algo positivo de la noticia. Lo pregunto porque me extrañaría que el Gobierno empezara a hacer algo que perjudicara a sus propios amigos.
La putada es para los interinos (profesores, médicos...).
raul_sanchez1 escribió:¿Esto quiere decir que me voy a la calle en breve?, trabajo en una empresa pública, aunque no estatal, sino regional...
KAISER-77 escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Esto quiere decir que me voy a la calle en breve?, trabajo en una empresa pública, aunque no estatal, sino regional...
En ese caso puedes vivir tranquilo, no tienen huevos a meterle mano a los cotos privados.
PD: A quien se le diga que un interino que ha pasado exámenes esta más en riesgo que uno de una empresa pública...
KAISER-77 escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Esto quiere decir que me voy a la calle en breve?, trabajo en una empresa pública, aunque no estatal, sino regional...
En ese caso puedes vivir tranquilo, no tienen huevos a meterle mano a los cotos privados.
PD: A quien se le diga que un interino que ha pasado exámenes esta más en riesgo que uno de una empresa pública...
raul_sanchez1 escribió:KAISER-77 escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Esto quiere decir que me voy a la calle en breve?, trabajo en una empresa pública, aunque no estatal, sino regional...
En ese caso puedes vivir tranquilo, no tienen huevos a meterle mano a los cotos privados.
PD: A quien se le diga que un interino que ha pasado exámenes esta más en riesgo que uno de una empresa pública...
¿Cotos privados?, estoy en una empresa pública de Extremadura, donde gobierna el PP...
Hombre, un interino, por naturaleza no debería de tener un puesto seguro, puesto que está cubriendo una necesidad eventual. Lo que es ridiculo es que un interino tenga la misma plaza 15 años, no tiene sentido.
caren103 escribió:Yo te digo lo que he dicho: 80.000 millones son muchos millones a recortar, y te puede tocar perfectamente a tí, porque son tantos millones que por fuerza van a afectar a muuuucha gente.
Aparte, que indirectamente afectarán a la gente que "vive" de esa gente que se quedará sin trabajo (por ejemplo, bares, kioskos, restaurantes, etc., etc.).
subsonic escribió:Pues no se que decirte, yo he trabajado en alguna de esas empresas, es una empresa estatal que se dedica a trabajos forestales (limpieza y acondicionamiento de montes) y yo no soy ningún enchufado, de hecho, aqui me tienes, en paro.
raul_sanchez1 escribió:caren103 escribió:Yo te digo lo que he dicho: 80.000 millones son muchos millones a recortar, y te puede tocar perfectamente a tí, porque son tantos millones que por fuerza van a afectar a muuuucha gente.
Aparte, que indirectamente afectarán a la gente que "vive" de esa gente que se quedará sin trabajo (por ejemplo, bares, kioskos, restaurantes, etc., etc.).
Si por eso lo digo, si de verdad este recorte es tan brutal, es posible que se tire de todas las empresas públicas. Yo padrino tengo uno... el de mi bautizo... estoy temporal (mi contrato termina en diciembre del año que viene) y entre aquí después de pasar 2 entrevistas de trabajo.
caren103 escribió:Yo te digo lo que he dicho: 80.000 millones son muchos millones a recortar, y te puede tocar perfectamente a tí, porque son tantos millones que por fuerza van a afectar a muuuucha gente.
Aparte, que indirectamente afectarán a la gente que "vive" de esa gente que se quedará sin trabajo (por ejemplo, bares, kioskos, restaurantes, etc., etc.).
raul_sanchez1 escribió:Hombre, un interino, por naturaleza no debería de tener un puesto seguro, puesto que está cubriendo una necesidad eventual. Lo que es ridiculo es que un interino tenga la misma plaza 15 años, no tiene sentido.
KAISER-77 escribió:caren103 escribió:Yo te digo lo que he dicho: 80.000 millones son muchos millones a recortar, y te puede tocar perfectamente a tí, porque son tantos millones que por fuerza van a afectar a muuuucha gente.
Aparte, que indirectamente afectarán a la gente que "vive" de esa gente que se quedará sin trabajo (por ejemplo, bares, kioskos, restaurantes, etc., etc.).
Si han dicho que afecta a esas empresas... no se debería de afectar. Otra cosa es que tengan que recortar de un lado y usen ese.
Y son 80000 millones en varios años, no será todo este viernes.
Los principales afectados serán los 150.000 trabajadores de las empresas estatales, los interinos de las tres administraciones y todo aquel trabajador público, excepto los que hayan ganado su plaza mediante oposición.
caren103 escribió:Pues Raúl, te deseo sinceramente suerte; pero es una cantidad tan bruta, que es muy posible que te toque por la situación contractual que mentas... ojalá tengas suerte y aguantes.
KAISER-77 escribió:En la administración pública como en la privada, hay plazas que las quiere nadie... yo no veo raro que algunas plazas siempre estén ocupadas por interinos.
dreidur_ax escribió:podrían empezar a revisar sueldos de los directivos de dichas empresas. Mejor una bajadita del 10-20 % como a todo quisqui y que con ello eviten echar a empleados.
raul_sanchez1 escribió:Muchas gracias, aunque si te soy sincero, quizá es el empujón que me hiciera falta para intentar buscar curro fuera del país. Por suerte he aprendido bastante y como programador JAVA hay muchas ofertas de trabajo (y bien pagadas) en el extranjero. Preferiría no verme entre la espada y la pared, pero vamos, tengo claro que si no es en un mes, en algunos meses las empresas públicas van a desaparecer.
.
Flamígero escribió:dreidur_ax escribió:podrían empezar a revisar sueldos de los directivos de dichas empresas. Mejor una bajadita del 10-20 % como a todo quisqui y que con ello eviten echar a empleados.
No, hombre, no, ya han dicho que rebajar el sueldo a los directivos del sector público puede tener "efectos negativos en la gestión de los servicios" y que los sueldos bajos "difícilmente atraerán los talentos del sector privado".
El secretario general de Esade avisa que rebajar los sueldos a los altos cargos públicos dificultará la atracción de talentos del mundo privado
caren103 escribió:Flamígero escribió:dreidur_ax escribió:podrían empezar a revisar sueldos de los directivos de dichas empresas. Mejor una bajadita del 10-20 % como a todo quisqui y que con ello eviten echar a empleados.
No, hombre, no, ya han dicho que rebajar el sueldo a los directivos del sector público puede tener "efectos negativos en la gestión de los servicios" y que los sueldos bajos "difícilmente atraerán los talentos del sector privado".
El secretario general de Esade avisa que rebajar los sueldos a los altos cargos públicos dificultará la atracción de talentos del mundo privado
Qué cara más dura; hombre, viendo a dónde nos ha llevado a nivel mundial "el talento", mejor que se vayan a la luna.
Qué huevos tienen, y no se les cae la cara de vergüenza.
En la cárcel tendrían que estar, sin merienda, por supuesto.
Reakl escribió:A mi no me salen las cuentas. 80.000 millones, pongamos a 40.000 euros por salario de media, me dan 2 millones de puestos de trabajo.
emifer2 escribió:Reakl escribió:A mi no me salen las cuentas. 80.000 millones, pongamos a 40.000 euros por salario de media, me dan 2 millones de puestos de trabajo.
Es que los 80.000 millones de € entre las 150.000 personas que quieren echas a la calle saldría a unos 533.333€ por cabeza. Algo más aparte de los despidos habrá, digo yo, porque más de medio millón de € por persona es imposible que le cueste cada trabajador al estado.
1 saludo
raul_sanchez1 escribió:tengo claro que si no es en un mes, en algunos meses las empresas públicas van a desaparecer.
Generalmente quien está tanto tiempo en una plaza, está ocupando la de alguien que está en una comisión de servicio, ocupando la de otro, que a su vez está en otra comisión. Yo vería más lógico, que plaza que saques, plaza que ocupas, la verdad es que con las comisiones de servicio hay un cacao increible.
Efrey escribió:Hoy he oído que de interinos hay casi un millón en nuestro país. Son interinos porque el estado no hace concursos de oposiciones y cubren las plazas con ellos.
De estos, imagino que habrá como en todos lados enchufados, pero vaya la gran mayoría trabajan en empresas publicas, en escuelas o centros médicos.
Y por lo tanto este recorte nos acabara afectando tarde o temprano a todos.
De esta cantidad, no se cuantos se va a cargar, pero vaya podrían empezar con los directivos de arriba que son los que menos arriman el hombro y mas cobran... Aunque viendo el percal, preveo caos en los aeropuertos, vagas, 50 alumnos por clase y largas colas en centros hospitalarios...![]()
Un saludo.
KAISER-77 escribió:
Ya se nota los talentos que nos gobiernos. Es decir, bajar sueldos en altos cargos es malo porque nos quitan talentos, pero bajar sueldos en puestos base es bueno por ganar competitividad... grandioso.
Onizuka escribió:Responsabilidad? en España? lo estas diciendo en serio? porque no veo ni un maldito responsable de nada en este país.
Igual me equivoco, pero aún no he visto ningún alto cargo público que se eche responsabilidad a la espalda y la asuma. Tan sólo echan balones fuera y de lo que sobra siempre es de otro lado. La culpa nunca es suya, siempre es del currito que gana 4 duros y paga sus impuestos.
Así que amigos, no habléis tan a la ligera de responsabilidad, porque en este país no existe. Nadie dimite, nadie es condenado a nada, todo sale gratis. Da igual que sean rojos, azules, amarillos, verdes, o multicolor. Que se lleven el dinero público a manos llenas, o poco a poco en viajes y comilonas. DA IGUAL.
Un saludo.
Onizuka escribió:Responsabilidad? en España? lo estas diciendo en serio? porque no veo ni un maldito responsable de nada en este país.
Igual me equivoco, pero aún no he visto ningún alto cargo público que se eche responsabilidad a la espalda y la asuma. Tan sólo echan balones fuera y de lo que sobra siempre es de otro lado. La culpa nunca es suya, siempre es del currito que gana 4 duros y paga sus impuestos.
Así que amigos, no habléis tan a la ligera de responsabilidad, porque en este país no existe. Nadie dimite, nadie es condenado a nada, todo sale gratis. Da igual que sean rojos, azules, amarillos, verdes, o multicolor. Que se lleven el dinero público a manos llenas, o poco a poco en viajes y comilonas. DA IGUAL.
Un saludo.
Uno de estos días atrás, durante la emisión de un programa de televisión, una diputada del Partido Popular sorprendió a la audiencia dejando escapar unas lágrimas que tenían mucho que ver con una discusión que se había iniciado en antena pero que había adquirido mucha vehemencia durante el intermedio. La razón no era otra que una crítica que algunos de los presentes hicimos a la clase política por mantener todavía muchos de sus privilegio mientras que a los ciudadanos se les exigen cada vez más y más sacrificios en forma de recortes. “Lo que no puede ser -le llegué a decir a la diputada del PP- es que yo te esté pagando a ti el móvil y el iPad”, y esa personalización de la crítica entiendo que no fue muy apropiada pero es lo que en realidad piensan millones de ciudadanos.
En su descargo, debo decir que se trata de una de las diputadas más trabajadoras y que con mayor pasión de servicio vive la política de todos los señores y señoras parlamentarios que conozco, pero es un hecho evidente que tanto los diputados como los senadores siguen manteniendo una serie de privilegios que en tiempos de crisis resultan excesivos, sobre todo cuando al resto de los ciudadanos se les pide que se aprieten el cinturón hasta extremos que a veces rozan lo inhumano. Teléfonos móviles pagados de nuestros impuestos, tabletas, hoteles de cinco estrellas, viajes en primera clase en avión y AVE, dietas, vacaciones parlamentarias muy extensas cuando no coches con chófer e incluso escoltas si se trata de cargos de primer nivel… Es verdad que, como dicen en su defensa muchos diputados, incluida esta parlamentaria del Partido Popular, seguramente en el sector privado ganarían más dinero que en su actual puesto, pero ese argumento no es válido porque nadie les obliga a estar ahí, lo hacen por voluntad propia y llegan a ese puesto por elección ciudadana como representantes de los intereses de la soberanía nacional.
Si de verdad quiere sentir el afecto de la ciudadanía, empiece esa reforma por eliminar de verdad todos esos privilegios que acumulan los políticos, adelgacen los excesos de la Administración, cierren empresas públicas inservibles… Y si necesitan un teléfono móvil para trabajar, páguenlo de su bolsillo, y luego pásenle al Congreso la factura de las llamadas de trabajo. Eso es lo que hacemos todos
Pero resulta que cuando llegan se olvidan de esos intereses y de la soberanía nacional, y les molesta que se les recuerde que están a nuestro servicio y que deben atenerse a las exigencias y a las demandas de la ciudadanía. Miren, sólo el Senado de España se ha gastado 1,7 millones de euros en telefonía móvil y tabletas para sus señorías. Es cierto que eso es lo que vulgarmente llamamos el chocolate del loro, pero si sumamos muchas tabletas de ese chocolate resulta que a lo mejor nos podríamos ahorrar esa retirada de 456 medicamentos de la lista subvencionada por Sanidad y que, sin duda, va a suponer un esfuerzo más para muchas personas que ya lo están pasando muy mal. Seguramente entre teléfonos móviles y tabletas de sus señorías de la Cámara Baja, de la Cámara Alta, de parlamentos regionales, de Ayuntamientos y de otras muchas instituciones, y si a eso añadimos coches oficiales que utilizan hasta los jefes de Gabinete e incluso suprimimos muchos e innecesarios cargos que rodean a nuestros políticos con todo lo que llevan aparejado, a lo mejor ya estaríamos hablando de una cantidad que supera con creces esa cifra de poco más de 400 millones de euros de ahorro por la retirada de las medicinas.
Ni que decir tiene que solo las embajadas en el extranjero de nuestras Comunidades Autónomas cuestan al erario público muchísimo más que esa cantidad, y ya no digamos las televisiones públicas autonómicas que suponen más de 3.000 millones de euros al año. Este es el gran ajuste que hay que hacer en nuestra administración pública, el que se nos exige fuera de nuestras fronteras y el que exigen los ciudadanos dentro a su Gobierno y a la clase política en general. No hacerlo incidirá en el aumento de la desafección de los ciudadanos hacia sus representantes y, como he escrito más de una vez, en el crecimiento y aparición de opciones políticas que se sitúan extramuros del sistema. El Gobierno del PP tiene una oportunidad única para hacer ese trabajo, para embridar los excesos que la clase política ha cometido durante muchos años y meter en vereda el gasto y el despilfarro de las Comunidades Autónomas, ayuntamientos, diputaciones…
No entiendo, por ejemplo, ese empeño del Gobierno por mantener estas últimas, salvo que se trate de una cuestión de aferramiento al poder recientemente conseguido. Si no se quiere que desaparezcan, al menos refórmense para que no sigan siendo un nido de corrupción y de amiguismo, ni una última balaustrada de poder a medio camino entre ayuntamientos y comunidades autónomas, y limítese su función al ejercicio de aquellas competencias que los municipios más pequeños no pueden asumir, para lo cual no hace falta más que una mera estructura administrativa sin otra pretensión que la de servir de cauce a las necesidades de los ciudadanos de determinadas poblaciones.
En las próximas semanas el Gobierno va a presentar una profunda reforma de la Administración Pública, o al menos eso es lo que está transmitiendo. Pues bien, si de verdad quiere sentir el afecto de la ciudadanía, empiece esa reforma por eliminar de verdad todos esos privilegios que acumulan los políticos, adelgacen los excesos de la Administración, cierren empresas públicas inservibles… Y si necesitan un teléfono móvil para trabajar, lo cual es comprensible, páguenlo de su bolsillo, y luego pásenle al Congreso la factura de las llamadas de trabajo. Eso es lo que hacemos todos, o casi, en nuestros respectivos empleos.